SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria Judith
Borbón D.
Christian Castro
3ro B #7
Historia de México
BLOQUE 1
MESOAMÉRICA Y SUS ÁREAS CULTURALES
 La cultura olmeca es la mas antigua de
mesoamerica, los siglos se dividieron entre el año
2500 a.C hasta el 1521 d.C
LA ECONOMÍA Y EL TRIBUTO
 El trabajo de los indigenasen las tierras del cultivo
proporciono alimento para todos, algunas plantas
fueron las tradicionales que cultivaban.
LA POBLACIÓN Y SUS FUNDADORES
 Los primeros que se beneficiaron de las tierras y
de los pueblos fueron los encomenderos sin
embargo las cosas tenían que cambiar
BLOQUE 2
LA CONSOLIDACIÓN DE NUEVA ESPAÑA
 El esplendor arranco en 1700 salvo algunos
periodos de crisis en 1750 y 1770, el auge
economico que dufrio la nueva españa.
EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO
 Europa experimento una revolución política y
cultural en el siglo xvll, los pilares mas intelectuales
eran las criticas de la sociedad.
LA BUROCRACIA
 Las doce intelectuales tenían a su cargo múltiples
funciones que mucho antes correspondían al virrey,
también tomaban decisiones políticas.
BLOQUE 3
LA DESIGUALDAD DEMOGRÁFICA Y SOCIAL
 En México y en estados unidos se llevaba a una
gran diferencia de habitantes como estados unidos
eran 9.6 millones de personas y en México 6.2
millones.
FALTA DE COMUNICACIÓN EN UN EXTENSO
TERRITORIO
 Cuando Iturbide estuvo a cargo del imperio el
territorio nacional, alcanzo una extensión de 4.5
millones kilómetros cuadrados.
LA GUERRA DE TEXAS
 Santa Anna encabezo una fuerza militar contra
zacatecas, donde se destruyo las milicias sociales
en el años 1835.
BLOQUE 4
EL NACIONALISMO
 En 1910 y 1970 México nuestro país no solo
cambio en lo político y lo económico, sino que
también en lo que es la cultura nacional.
CIUDADES INDUSTRIALES
 La industrialización fue promovida por el gobierno
federal, apoyando las capitales mexicanas y
extrajeras pero también lo hizo creando empresas
paraestatales
EL ARTE Y LA REVOLUCIÓN
 Durante el porfiriano, muchos de los principales
artistas mexicanos siguieron el ejemplo de los
europeos, principalmente de los franceses.
BLOQUE 5
FIN DEL UNIPARTIDISMO
 El fin de siglo xx significo también el final del PRI
como partido único en el poder del sistema político.
PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS
 El gobierno tenia que ver o privatizan la mayor
parte de las empresas que administraban este
proceso, se inicio en 1985.
LA REBELIÓN ZAPATISTA
 El primero de enero de 1994 hizo su aparición
publica en Chiapas el denominado ejercito
zapatista de liberación nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de historia en mexico
Curso de historia en mexicoCurso de historia en mexico
Curso de historia en mexico
Angel Gerardo
 
Curso de historia en mexico
Curso de historia en mexicoCurso de historia en mexico
Curso de historia en mexico
StephaniePiza
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
mariagnakristel
 
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la repúblicaDOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Sociedad y vida cotidiana
Sociedad  y vida  cotidianaSociedad  y vida  cotidiana
Sociedad y vida cotidiana
Nestor Vazquez
 
Curso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexicoCurso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexico
Sebastian Fermin Leal
 
Panorama del periodo
Panorama del periodo Panorama del periodo
Panorama del periodo
CarolNotario
 
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
Clase 4  argentina pueblos originarios hasta 1810Clase 4  argentina pueblos originarios hasta 1810
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
mariafabiola74
 
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Solimar M. Lopez Garcia
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
Kariluisfe
 
Curso de historia de México
Curso de historia de MéxicoCurso de historia de México
Curso de historia de México
Damarisj03
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
gabrielabarragan04
 
Era De Los Imperios
Era De Los ImperiosEra De Los Imperios
Era De Los Imperios
Pablo Torres Costa
 
Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
Denisse Molina
 
Situacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la repúblicaSituacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la república
Janet Betty Principe Enriquez
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Margareth Ac
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
esmeraldajl
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Julio Reyes Ávila
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (19)

Curso de historia en mexico
Curso de historia en mexicoCurso de historia en mexico
Curso de historia en mexico
 
Curso de historia en mexico
Curso de historia en mexicoCurso de historia en mexico
Curso de historia en mexico
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la repúblicaDOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
DOCUMENTO 2 -El perú a inicios de la república
 
Sociedad y vida cotidiana
Sociedad  y vida  cotidianaSociedad  y vida  cotidiana
Sociedad y vida cotidiana
 
Curso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexicoCurso de la historia de mexico
Curso de la historia de mexico
 
Panorama del periodo
Panorama del periodo Panorama del periodo
Panorama del periodo
 
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
Clase 4  argentina pueblos originarios hasta 1810Clase 4  argentina pueblos originarios hasta 1810
Clase 4 argentina pueblos originarios hasta 1810
 
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 
Curso de historia de México
Curso de historia de MéxicoCurso de historia de México
Curso de historia de México
 
Historia de mexico.
Historia de mexico.Historia de mexico.
Historia de mexico.
 
Era De Los Imperios
Era De Los ImperiosEra De Los Imperios
Era De Los Imperios
 
Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.Cuestionario de estudios sociales.
Cuestionario de estudios sociales.
 
Situacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la repúblicaSituacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la república
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 

Destacado

Rationale powerpoint
Rationale powerpointRationale powerpoint
Rationale powerpoint
bhupinderkaurgill
 
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESTUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
lidiawar2013
 
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of ConstraintsPatterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2
ricky nords
 
Tarea10Presentación
Tarea10PresentaciónTarea10Presentación
Tarea10Presentación
FrancysApostolM
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
Fridaechaiz1702
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
Fed Jql
 
Concepto de evaluación
Concepto de evaluaciónConcepto de evaluación
Concepto de evaluación
MarciaGisselaOrdonez
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
Sash Pert
 
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
LN Creatividad y Tecnología
 
Theory into practice
Theory into practiceTheory into practice
Theory into practice
jhtrespa
 
Taming Procrastination
Taming ProcrastinationTaming Procrastination
Taming Procrastination
Mary McD
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Sash Pert
 
Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.
zulayvith
 
Tecnologia en la_educación_2
Tecnologia en la_educación_2Tecnologia en la_educación_2
Tecnologia en la_educación_2
juan carlos arias mejia
 
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
Angel Gerardo
 
Linea de tiempo de redes sociales 1502
Linea de tiempo de redes sociales 1502Linea de tiempo de redes sociales 1502
Linea de tiempo de redes sociales 1502
Michelle69Flores
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
EspeEP
 
Ezcurra Completo Gpo 303
Ezcurra Completo Gpo 303Ezcurra Completo Gpo 303
Ezcurra Completo Gpo 303
suhuer
 

Destacado (20)

Rationale powerpoint
Rationale powerpointRationale powerpoint
Rationale powerpoint
 
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESTUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of ConstraintsPatterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
 
Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2
 
Tarea10Presentación
Tarea10PresentaciónTarea10Presentación
Tarea10Presentación
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
Martin
MartinMartin
Martin
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Concepto de evaluación
Concepto de evaluaciónConcepto de evaluación
Concepto de evaluación
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
 
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
 
Theory into practice
Theory into practiceTheory into practice
Theory into practice
 
Taming Procrastination
Taming ProcrastinationTaming Procrastination
Taming Procrastination
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.Derechos y deberes de los comuneros.
Derechos y deberes de los comuneros.
 
Tecnologia en la_educación_2
Tecnologia en la_educación_2Tecnologia en la_educación_2
Tecnologia en la_educación_2
 
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)Curso de historia de  mexico (rebeca) (1)
Curso de historia de mexico (rebeca) (1)
 
Linea de tiempo de redes sociales 1502
Linea de tiempo de redes sociales 1502Linea de tiempo de redes sociales 1502
Linea de tiempo de redes sociales 1502
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Ezcurra Completo Gpo 303
Ezcurra Completo Gpo 303Ezcurra Completo Gpo 303
Ezcurra Completo Gpo 303
 

Similar a historia de mexico

Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Carlos Montes Barragan
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
meparezcoaltobal7
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luis
Luis Garcia
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2
Luis Garcia
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
RosarioGutierrez98
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Liliux97
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Percy Lopez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
josejs
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
Narufan Metallandia Linkin Soad
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
MrMannequin
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ls26
 
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIXDe mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
Jessica Berenice Castañeda Rodriguez
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
mirnamartinezs
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgos
Eduardo Rz
 
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
vicky1311
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
michell6
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
Flor Lopez Perez
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
saylerowr
 

Similar a historia de mexico (20)

Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luis
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F. Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
Datos Generales de la Ciudad de México D.F.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexicoCurso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
Contexto histórico, social, político y económico de España en la vida de Beni...
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIXDe mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
 
Historia de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgosHistoria de méxico a grandes rasgos
Historia de méxico a grandes rasgos
 
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860Venezuela siglo xix   desde los inicios de la independencia hasta 1860
Venezuela siglo xix desde los inicios de la independencia hasta 1860
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)Expo globa (por finalizar)
Expo globa (por finalizar)
 
Curso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxicoCurso de la historia de méxico
Curso de la historia de méxico
 

historia de mexico

  • 1. Victoria Judith Borbón D. Christian Castro 3ro B #7 Historia de México
  • 3. MESOAMÉRICA Y SUS ÁREAS CULTURALES  La cultura olmeca es la mas antigua de mesoamerica, los siglos se dividieron entre el año 2500 a.C hasta el 1521 d.C
  • 4. LA ECONOMÍA Y EL TRIBUTO  El trabajo de los indigenasen las tierras del cultivo proporciono alimento para todos, algunas plantas fueron las tradicionales que cultivaban.
  • 5. LA POBLACIÓN Y SUS FUNDADORES  Los primeros que se beneficiaron de las tierras y de los pueblos fueron los encomenderos sin embargo las cosas tenían que cambiar
  • 7. LA CONSOLIDACIÓN DE NUEVA ESPAÑA  El esplendor arranco en 1700 salvo algunos periodos de crisis en 1750 y 1770, el auge economico que dufrio la nueva españa.
  • 8. EL ABSOLUTISMO ILUSTRADO  Europa experimento una revolución política y cultural en el siglo xvll, los pilares mas intelectuales eran las criticas de la sociedad.
  • 9. LA BUROCRACIA  Las doce intelectuales tenían a su cargo múltiples funciones que mucho antes correspondían al virrey, también tomaban decisiones políticas.
  • 11. LA DESIGUALDAD DEMOGRÁFICA Y SOCIAL  En México y en estados unidos se llevaba a una gran diferencia de habitantes como estados unidos eran 9.6 millones de personas y en México 6.2 millones.
  • 12. FALTA DE COMUNICACIÓN EN UN EXTENSO TERRITORIO  Cuando Iturbide estuvo a cargo del imperio el territorio nacional, alcanzo una extensión de 4.5 millones kilómetros cuadrados.
  • 13. LA GUERRA DE TEXAS  Santa Anna encabezo una fuerza militar contra zacatecas, donde se destruyo las milicias sociales en el años 1835.
  • 15. EL NACIONALISMO  En 1910 y 1970 México nuestro país no solo cambio en lo político y lo económico, sino que también en lo que es la cultura nacional.
  • 16. CIUDADES INDUSTRIALES  La industrialización fue promovida por el gobierno federal, apoyando las capitales mexicanas y extrajeras pero también lo hizo creando empresas paraestatales
  • 17. EL ARTE Y LA REVOLUCIÓN  Durante el porfiriano, muchos de los principales artistas mexicanos siguieron el ejemplo de los europeos, principalmente de los franceses.
  • 19. FIN DEL UNIPARTIDISMO  El fin de siglo xx significo también el final del PRI como partido único en el poder del sistema político.
  • 20. PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS  El gobierno tenia que ver o privatizan la mayor parte de las empresas que administraban este proceso, se inicio en 1985.
  • 21. LA REBELIÓN ZAPATISTA  El primero de enero de 1994 hizo su aparición publica en Chiapas el denominado ejercito zapatista de liberación nacional.