SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: ÁLVAREZ ZULAYVITH
C.I: 25461226
PROF. ZORCIORET NIETO
Los comuneros
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad en ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHOS DE LOS COMUNEROS DEBERES DE LOS COMUNEROS
 Derechos de los comuneros sobre sus cuotas,
cada comunero tiene la plena propiedad de su
cuota y de los provechos o frutos
correspondientes. Pueden enajenar, ceder, o
hipotecar libremente esa parte y aun sustituir otras
personas en el goce de ellas.
 La libre disposición de las cuotas, es donde el
comunero puede enajenar, gravar, constituirse en
usufructo, hipotecar entre otras.
 Derecho de disfrute, se refiere al provecho que
pueda tener de los frutos provenientes de su
cuota.
 Entre los derechos que le corresponde a cada
comunero es que pueden servirse de las cosas
comunes con las limitaciones legales establecidas.
Y pueden obligar a los demás a que contribuyan
con su porción a los gastos para la conservación
de la cosa común entre ellos.
 El derecho de solicitar la participación de la cosa
común.
 El derecho al retracto legal que permita la
subrogación del extraño adquirente de un derecho
dentro de la comunidad.
 Derecho que corresponden a la mayoría de los
comuneros, en cuanto a decidir la administración y
disfrute de la cosa en común.
 Derechos que solo corresponden a la totalidad de
los comuneros, solo uno de los comuneros no
puede realizar una reforma de la cosa común sin el
consentimiento de todos .
 Cada comunero puede servirse de las
cosas comunes con tal que no las
emplee de un modo contrario al
destino fijado por el uso, y de que no
se sirva de ellas contra el interés de la
comunidad, o de modo que impida a
los demás comuneros servirse de ellas
contra el interés de la comunidad, o de
modo que impida a los demás
comuneros servirse de ellas según sus
derechos.
 Cada comunero debe contribuir con
los gastos necesarios para la
conservación de la cosa común, salvo
a estos la facultad de libertarse de tal
deber con el abandono de su derecho
en la cosa común.
 Serán obligatorios los acuerdos de la
mayoría de los comuneros.
 No hay mayoría sino cuando los votos
que concurren al acuerdo representan
mas de la mitad de los intereses que
contribuyan en objeto de la
comunidad.
ES.SLIDESHARE.NET-LACOMUNIDAD.
M.MONOGRAFIAS.COM-DERECHO.
HTTPS://ES.SCRIBD.COM.
W2.UCAB.EDU.VE-DERECHO.
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civilMapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civilJimmy Delgado Alarcon
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaTatiiz TR
 
Qué es una ley. DIH. DDHH
Qué es una ley. DIH. DDHHQué es una ley. DIH. DDHH
Qué es una ley. DIH. DDHHLauraMonHen
 
Regimen de propiedad y condominio
Regimen de propiedad y condominioRegimen de propiedad y condominio
Regimen de propiedad y condominiochampi15
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacionSergioEsteban19
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadanaagustin rojas
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaJhonatan Restrepo
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaPatr88
 
Bienes publicos
Bienes publicosBienes publicos
Bienes publicoslozano19
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793Geopress
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaSebastián Prieto
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMartha Reyes
 
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de derechos del hombre y del ciudadanocitoyens
 
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz daniel correa muñoz
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...Maria Elena Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental-conceptual
Mapa mental-conceptual Mapa mental-conceptual
Mapa mental-conceptual
 
Mapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civilMapa mental la comunidad derecho civil
Mapa mental la comunidad derecho civil
 
Cuadro 5
Cuadro 5Cuadro 5
Cuadro 5
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Qué es una ley. DIH. DDHH
Qué es una ley. DIH. DDHHQué es una ley. DIH. DDHH
Qué es una ley. DIH. DDHH
 
Regimen de propiedad y condominio
Regimen de propiedad y condominioRegimen de propiedad y condominio
Regimen de propiedad y condominio
 
Mecanismos de participacion
Mecanismos de participacionMecanismos de participacion
Mecanismos de participacion
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
ELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOS
ELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOSELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOS
ELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOS
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Bienes publicos
Bienes publicosBienes publicos
Bienes publicos
 
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1793
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de derechos del hombre y del ciudadano
 
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz Mecanismos de participación  Daniel Correa Muñoz
Mecanismos de participación Daniel Correa Muñoz
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 

Destacado

критеріїтот
критеріїтоткритеріїтот
критеріїтотCit Cit
 
Derechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comunerosDerechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comunerosivanydaal
 
Itinerario de Independencia parte 1
Itinerario de Independencia parte 1Itinerario de Independencia parte 1
Itinerario de Independencia parte 1cidehusbcali
 
diapositovas bicentenario
diapositovas bicentenariodiapositovas bicentenario
diapositovas bicentenariokaren vargas
 
La Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la ComunidadLa Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la ComunidadEyini Rodriguez
 
Izadas de bandera en el colegio santiago
Izadas de bandera en el colegio santiagoIzadas de bandera en el colegio santiago
Izadas de bandera en el colegio santiagoguestd4b6aa
 
Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2ricky nords
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiFridaechaiz1702
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de claseFed Jql
 
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESTUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESlidiawar2013
 
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of ConstraintsPatterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of ConstraintsJuan Manuel Gonzalez Calleros
 
Presentación derecho civil mapa conceptual
Presentación derecho civil mapa conceptualPresentación derecho civil mapa conceptual
Presentación derecho civil mapa conceptualyaimira12
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSash Pert
 
Theory into practice
Theory into practiceTheory into practice
Theory into practicejhtrespa
 
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?LN Creatividad y Tecnología
 

Destacado (20)

критеріїтот
критеріїтоткритеріїтот
критеріїтот
 
La Comunidad
La ComunidadLa Comunidad
La Comunidad
 
Derechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comunerosDerechos y deberes de los comuneros
Derechos y deberes de los comuneros
 
Itinerario de Independencia parte 1
Itinerario de Independencia parte 1Itinerario de Independencia parte 1
Itinerario de Independencia parte 1
 
diapositovas bicentenario
diapositovas bicentenariodiapositovas bicentenario
diapositovas bicentenario
 
La Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la ComunidadLa Propiedad y la Comunidad
La Propiedad y la Comunidad
 
Izadas de bandera en el colegio santiago
Izadas de bandera en el colegio santiagoIzadas de bandera en el colegio santiago
Izadas de bandera en el colegio santiago
 
Concepto de evaluación
Concepto de evaluaciónConcepto de evaluación
Concepto de evaluación
 
Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2Lookbook_2016_V.2
Lookbook_2016_V.2
 
Tarea10Presentación
Tarea10PresentaciónTarea10Presentación
Tarea10Presentación
 
Rebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru iiRebelion de tupac amaru ii
Rebelion de tupac amaru ii
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Martin
MartinMartin
Martin
 
Rationale powerpoint
Rationale powerpointRationale powerpoint
Rationale powerpoint
 
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLESTUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
TUTORIALES DE INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of ConstraintsPatterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
Patterns of Interaction Description Including Aspects of Constraints
 
Presentación derecho civil mapa conceptual
Presentación derecho civil mapa conceptualPresentación derecho civil mapa conceptual
Presentación derecho civil mapa conceptual
 
Sociedaddes Mercantiles
Sociedaddes MercantilesSociedaddes Mercantiles
Sociedaddes Mercantiles
 
Theory into practice
Theory into practiceTheory into practice
Theory into practice
 
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
Luisannet Arte y Tecnología Presentación corporativa ¿Qué necesitas?
 

Similar a Derechos y deberes de los comuneros.

Similar a Derechos y deberes de los comuneros. (20)

La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Derecho civil mapa
Derecho civil mapaDerecho civil mapa
Derecho civil mapa
 
Ensayo (2)
Ensayo (2)Ensayo (2)
Ensayo (2)
 
La+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidadLa+propiedad+y+la+comunidad
La+propiedad+y+la+comunidad
 
Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.Vida independiente. Personas con discapacidad.
Vida independiente. Personas con discapacidad.
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Comunidad juliet
Comunidad julietComunidad juliet
Comunidad juliet
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Unidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docx
Unidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docxUnidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docx
Unidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docx
 
Cuadro 5%
Cuadro 5%Cuadro 5%
Cuadro 5%
 
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
 
Trabajo practico de lucila miño
Trabajo practico de lucila miñoTrabajo practico de lucila miño
Trabajo practico de lucila miño
 
El patrimonio público
El patrimonio públicoEl patrimonio público
El patrimonio público
 
Marisol balzarni
Marisol balzarniMarisol balzarni
Marisol balzarni
 
3 F_chock
3 F_chock3 F_chock
3 F_chock
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
Mecanismosdeparticipacionciudadana 130621205844-phpapp01
 
Constitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De CórdobaConstitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De Córdoba
 

Más de zulayvith

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legalzulayvith
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penalzulayvith
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penalzulayvith
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.zulayvith
 
Dominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio PrivadoDominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio Privadozulayvith
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericanazulayvith
 
WEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTALWEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTALzulayvith
 
Informática jurídica.
Informática jurídica.Informática jurídica.
Informática jurídica.zulayvith
 

Más de zulayvith (8)

Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Legislación Penal
Legislación PenalLegislación Penal
Legislación Penal
 
Informe de Legislación Penal
Informe de Legislación PenalInforme de Legislación Penal
Informe de Legislación Penal
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Dominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio PrivadoDominio Publico y Dominio Privado
Dominio Publico y Dominio Privado
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 
WEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTALWEB GUBERNAMENTAL
WEB GUBERNAMENTAL
 
Informática jurídica.
Informática jurídica.Informática jurídica.
Informática jurídica.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Derechos y deberes de los comuneros.

  • 1. ALUMNA: ÁLVAREZ ZULAYVITH C.I: 25461226 PROF. ZORCIORET NIETO Los comuneros Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad en ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho
  • 2. DERECHOS DE LOS COMUNEROS DEBERES DE LOS COMUNEROS  Derechos de los comuneros sobre sus cuotas, cada comunero tiene la plena propiedad de su cuota y de los provechos o frutos correspondientes. Pueden enajenar, ceder, o hipotecar libremente esa parte y aun sustituir otras personas en el goce de ellas.  La libre disposición de las cuotas, es donde el comunero puede enajenar, gravar, constituirse en usufructo, hipotecar entre otras.  Derecho de disfrute, se refiere al provecho que pueda tener de los frutos provenientes de su cuota.  Entre los derechos que le corresponde a cada comunero es que pueden servirse de las cosas comunes con las limitaciones legales establecidas. Y pueden obligar a los demás a que contribuyan con su porción a los gastos para la conservación de la cosa común entre ellos.  El derecho de solicitar la participación de la cosa común.  El derecho al retracto legal que permita la subrogación del extraño adquirente de un derecho dentro de la comunidad.  Derecho que corresponden a la mayoría de los comuneros, en cuanto a decidir la administración y disfrute de la cosa en común.  Derechos que solo corresponden a la totalidad de los comuneros, solo uno de los comuneros no puede realizar una reforma de la cosa común sin el consentimiento de todos .  Cada comunero puede servirse de las cosas comunes con tal que no las emplee de un modo contrario al destino fijado por el uso, y de que no se sirva de ellas contra el interés de la comunidad, o de modo que impida a los demás comuneros servirse de ellas contra el interés de la comunidad, o de modo que impida a los demás comuneros servirse de ellas según sus derechos.  Cada comunero debe contribuir con los gastos necesarios para la conservación de la cosa común, salvo a estos la facultad de libertarse de tal deber con el abandono de su derecho en la cosa común.  Serán obligatorios los acuerdos de la mayoría de los comuneros.  No hay mayoría sino cuando los votos que concurren al acuerdo representan mas de la mitad de los intereses que contribuyan en objeto de la comunidad.