SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICRATES




   de SAMOS
POLICRATES
Nacimiento: 570 A. C. en Samos Grecia
Fallecimiento: 522 A. C. Sardes, Lidia, Magnesia del
Meandro (actual Turquía)
Causa de la muerte: Asesinato
POLICRATES

Tirano de Samos el siglo VI A. C.

En el apogeo de su dominación, poseía más de cien
buques de guerra

Imponía su ley en todo el Mar Egeo

Se convirtió en soberano de toda la costa de Asia
Menor
POLICRATES

Supo guiar a su antojo el poderío de Fenicia a la vez
que paralizar a los temibles merodeadores del mar
de la costa de Cilicia

Los barcos de los demás Estados no navegaban sin su
permiso, previo pago de tributo, de lo contrario se
arriesgaban ser capturados.
POLICRATES
Samos fue la primer ciudad de su tiempo en cuanto a
riqueza, la convertiría en el mayor centro de arte,
atrayendo hacia su corte a los artistas
contemporáneos, pagándoles sumas inmensas por
embellecer la ciudad con estatuas y edificios.

Su palacio figuraba entre las maravillas del mundo
POLICRATES




Ubicación Geográfica de Samos (Grecia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despues
mauromedina
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
sierradeljaral
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Hiztoria fenicia
Hiztoria feniciaHiztoria fenicia
Navegacion Fenicios
Navegacion FeniciosNavegacion Fenicios
Navegacion Fenicios
Sandra Mendoza
 
Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla. Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla.
Marian Ortiz González
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
Cintia Rodriguez Flores
 
Investigación ciudad de cartago
Investigación  ciudad de cartagoInvestigación  ciudad de cartago
Investigación ciudad de cartago
NataliaMeza30
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
MarlonQuionezBallardo
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
sacramenti
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
thneuncet
 
Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
tavo678
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
guest1951737
 
Hc3
Hc3Hc3
Fenicia
Fenicia Fenicia
Cultura: Los Fenicios
Cultura: Los FeniciosCultura: Los Fenicios
Cultura: Los Fenicios
Paulina Islas
 
Griegos y Púnicos
Griegos y PúnicosGriegos y Púnicos
Griegos y Púnicos
Bezmiliana
 
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Cristian Serna
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despues
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
Hiztoria fenicia
Hiztoria feniciaHiztoria fenicia
Hiztoria fenicia
 
Navegacion Fenicios
Navegacion FeniciosNavegacion Fenicios
Navegacion Fenicios
 
Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla. Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla.
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
 
Investigación ciudad de cartago
Investigación  ciudad de cartagoInvestigación  ciudad de cartago
Investigación ciudad de cartago
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
Los fenicios
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)Historia del arte_fenicio_1 (1)
Historia del arte_fenicio_1 (1)
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
Hc3
Hc3Hc3
Hc3
 
Fenicia
Fenicia Fenicia
Fenicia
 
Cultura: Los Fenicios
Cultura: Los FeniciosCultura: Los Fenicios
Cultura: Los Fenicios
 
Griegos y Púnicos
Griegos y PúnicosGriegos y Púnicos
Griegos y Púnicos
 
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
 

Similar a Historia de piratas

Las guerr..[1]
Las guerr..[1]Las guerr..[1]
Las guerr..[1]
Triiziithap Flores
 
Mare nostrum
Mare nostrumMare nostrum
Mare nostrum
Palma Galindo
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
jackmen
 
Las siete iglesias
Las siete iglesiasLas siete iglesias
Las siete iglesias
Junior Mejía
 
Malina presentacion
Malina presentacionMalina presentacion
Malina presentacion
Malina Ciceu
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
El comercioEl comercio
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez
 
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMOSegunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Janet Arias
 
Segunda sesión
Segunda sesiónSegunda sesión
Segunda sesión
Janet Arias
 
Grecia repaso14
Grecia repaso14Grecia repaso14
Grecia repaso14
rodrigo_2033
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
Jesús Mª gil
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
vidigoya
 
Grecia
GreciaGrecia
Primera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 iPrimera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 i
tallervirtual08
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
piraarnedo
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
Mertxu Ovejas
 

Similar a Historia de piratas (20)

Las guerr..[1]
Las guerr..[1]Las guerr..[1]
Las guerr..[1]
 
Mare nostrum
Mare nostrumMare nostrum
Mare nostrum
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Las siete iglesias
Las siete iglesiasLas siete iglesias
Las siete iglesias
 
Malina presentacion
Malina presentacionMalina presentacion
Malina presentacion
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
 
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMOSegunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
 
Segunda sesión
Segunda sesiónSegunda sesión
Segunda sesión
 
Grecia repaso14
Grecia repaso14Grecia repaso14
Grecia repaso14
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Primera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 iPrimera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 i
 
Tema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperioTema 1 grecia, de polis a imperio
Tema 1 grecia, de polis a imperio
 
LAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICASLAS GUERRAS MÉDICAS
LAS GUERRAS MÉDICAS
 

Historia de piratas

  • 1. POLICRATES de SAMOS
  • 2. POLICRATES Nacimiento: 570 A. C. en Samos Grecia Fallecimiento: 522 A. C. Sardes, Lidia, Magnesia del Meandro (actual Turquía) Causa de la muerte: Asesinato
  • 3. POLICRATES Tirano de Samos el siglo VI A. C. En el apogeo de su dominación, poseía más de cien buques de guerra Imponía su ley en todo el Mar Egeo Se convirtió en soberano de toda la costa de Asia Menor
  • 4. POLICRATES Supo guiar a su antojo el poderío de Fenicia a la vez que paralizar a los temibles merodeadores del mar de la costa de Cilicia Los barcos de los demás Estados no navegaban sin su permiso, previo pago de tributo, de lo contrario se arriesgaban ser capturados.
  • 5. POLICRATES Samos fue la primer ciudad de su tiempo en cuanto a riqueza, la convertiría en el mayor centro de arte, atrayendo hacia su corte a los artistas contemporáneos, pagándoles sumas inmensas por embellecer la ciudad con estatuas y edificios. Su palacio figuraba entre las maravillas del mundo