SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN
Cartago, actualmente Túnezaproximadamente,fue unaimportanteciudad,formabaparte de una
cadenade establecimientoscomercialesporel Mediterráneofundadoporfeniciosprocedentesde
la ciudadde Tiro desde finalesdel IImilenio,con propósitoscomercialesyde acercamientoalas
zonasminerasde Occidente.
La fechatradicional de lafundaciónde Cartago,enlascercanías de la actual Túnez,porcolonos
feniciosprocedentesde Tiro,tuvolugarel año814 a.C.
A travésde lospropiosAnalesde Tirose conoce que hacia el año 820 a.C., el reyde esta ciudad,
Mattan I dejóel trono a su hijoPigmalión,que porentoncessólocontabaonce añosde edad.
En el séptimoañode su reinado,suhermanaElisahuyóde la ciudady fundóCartago,según
Menandro,que había consultadolasfuenteshistóricastirias,debidoaunaserie de circunstancias
como fueronlarivalidaddel maridode Elisa,Acherbas,SumoSacerdote de HeraklesMelqart,con
su cuñadoPigmalión,posiblementeporque ésteteníaungran poder,a causa del control de las
riquezasdel templode Herakles,porloque Pigmaliónle mandóasesinar.Suviuda,Elisa,huyó
secretamente,acompañadade príncipes,aChipre,trasrendirhomenaje aMelqart.
Entre lospríncipesque acompañabana Elisaestabanpersonajesprincipalesde Tiro,relacionados
con el templode Herakles,sacerdotesycomerciantesque sindudaconoceríanlasrutasde
Occidente yel potencial económicoypolíticodel Mediterráneooccidental,siendodefensoresde
unosderechosfemeninosal poder,de losque Elisaseríalalegítimaheredera.
En cualquiercaso,se debe tenerencuenta,al examinarestosdatos,que lafundaciónde Cartago
por Tiro se realizóenunazona ya conocidapor estaciudadcananeay sus élitesdesde hacía
muchotiempo.También,que nace comocoloniatiriayque tuvolugar como consecuenciade una
crisispolítica,conel enfrentamientoentre poderpolítico-podereconómico,entre dosramasde
una mismafamilia,hermanoyhermana.
El origende Cartago estuvorelacionadoconfamiliasaristocráticasyunaposible realezafemenina.
La formaciónde lacoloniallevóimplícitalaapropiacióndel territorioyunafortificacióncon
respectoal interiordel paísy nosconfirmala importanciade laparticipaciónde lostemplos
feniciosenestaépocaysus sacerdotesenlasempresasmarítimasycomercialesde Tiro,que
recibirálosbeneficiosdel capital invertidoanualmente.El origende laciudadse vinculatambiéna
un sacrificiohumanoenel fuego,tematambiénmuyunidoalacultura púnica.
Cartago enel Mediterráneo
Cartago formabaparte de unacadena de establecimientoscomercialesporel Mediterráneo
fundadosporla ciudadde Tiro desde finalesdel IImilenio,conpropósitoscomercialesyde
acercamientoalas zonasminerasde Occidente,sobre todolaPenínsulaIbéricaylasCassitérides.
Los principalesestablecimientosfeniciosporel MediterráneofueronUtica,Tingis,Mogador,Sala,
Volubilis,Lixus,enel norte de África,Bithia,Sulcis,Nora,CaralisyTharrosenCerdeña,Motya,
Panormoy Solunte enSicilia,Malta,Gozoy Pantelaria,LeptisMagna,HippoyHadrumetum,
mientrasque lafundaciónmásantiguade Occidente,seríaGadir(1.100 a.C.),hechoaún no
confirmadoporla arqueología.
A partirde Cartago se fundaron,asu vez,hacia el sigloVIa.C.,numerososasentamientos,parael
control militarde lazona púnicadel cabo Bon,como Kelibia,RasFortasyKerkuan.
La Cartago arcaica
Cartago fue,comosu nombre indica,unacapital nueva.Aunque nose conocenlascaracterísticas
del asentamientoprimitivo,sóloidentificablerecientemente,Cartagonodebióserdiferentede
losasentamientostiriosenOccidente.LoshallazgosrelativosalossiglosVIII-VIIa.C.demuestran
que la coloniatiriaalcanzómuyprontoel rango de una auténticaciudadcolonial,dotadade
institucionesque otrosestablecimientosfeniciostardaronenadoptar.Estabasituadaenloalto y
fortificada,enunapenínsula,rodeadaporel mary de un lago,con dos puertos,unode guerray
otro comercial.
Mapa de la invasión a Cartago
GEOGRAFÍAY URBANISMO
Cartago fue construidasobre unpromontorioconentradasde mar al norte y al sur.La ubicación
de la ciudadla convirtióendueñadel comerciomarítimodel Mediterráneo.Todoslosbarcosque
cruzaban el mar debíanpasar entre Siciliaylacosta de Túnez,donde se construyóCartago,lo que
le otorgabaun gran podere influencia.
Se construyerondosgrandespuertosartificialesdentrode laciudad,unopara albergarla enorme
flotade 220 buques de guerrade la ciudady el otro para el comerciomercantil.Unatorre
amuralladadominabaambospuertos.Laciudadteníamuros enormes,de 37 km de largo,que
eranmás largosque losmurosde ciudadescomparables.Lamayoría de lasmurallasestabanenla
costa, porlo que podrían sermenosimpresionantes,yaque el control cartaginésdel mar
dificultabael ataque desdeesadirección.Los4 a 4.8 km de muro enel istmoal oeste eran
realmente masivosynuncafueronpenetrados.
Cartago fue unade lasciudadesmásgrandesdel períodohelenísticoyestuvoentre lasciudades
más grandesde la historiapreindustrial.Mientrasque enel 14 d.C. Roma tenía al menos750.000
habitantesyenel siglosiguiente puedehaberllegadoa1 millón,lasciudadesde Alejandríay
Antioquíacontabancon sólounospocoscientosde milesomenos. Segúnlahistorianosiempre
confiable de Herodes,CartagorivalizóconAlejandríaporel segundolugarenel imperioromano.
La CartagoPúnicaestabadivididaencuatroáreasresidencialesde igual tamañoyconel mismo
trazado,tenía áreasreligiosas,plazasde mercado,casadel consejo,torres,unteatroyuna
enorme necrópolis;aproximadamente enel centrode laciudadse alzabauna altaciudadela
llamadaBirsa.Alrededorde Cartagohabíamuros "de gran fortaleza"que se dice que enalgunos
lugaresse elevabanporencimade los13 m, con casi 10 m de espesor,segúnautoresantiguos.Al
oeste,se construyerontresmurosparalelos.Lasmurallascorrían entotal unos 33 kilómetrospara
rodearla ciudad.
Las alturasde Birsase fortificaronadicionalmente;siendoestazonalaúltimaensucumbiralos
romanosenel 146 a. C. Originalmente,losromanoshabíandesembarcadosuejércitoenlafranja
de tierraque se extendíahaciael surdesde laciudad. Fuerade las murallasde laciudadde
Cartago se encuentraChorao tierrasagrícolas de Cartago. Chora abarcaba un árealimitada:el tell
de la costa norte,el valle del ríoBagradas inferior(tierraadentrodesde Útica),el caboBony el
sahel adyacente enlacosta este.Lacultura púnicalogróaquí la introducciónde lasciencias
agrícolas desarrolladasporprimeravezparalastierrasdel Mediterráneoorientalysuadaptación
a las condicionesafricanaslocales.
Trazado de la ciudad-estado púnica de Cartago, antes de su caída en 146 a. C.
SURGIMIENTODE LAS ÁREAS URBANAS
A pesarde sus numerosasdestrucciones,Cartagosiempre hasabidoreinventarse.Lalegendaria
ciudadeshoy un auténticooasis,unvergel,unparaísoentre cipresesybuganvillasque se asomaa
lasaguas azulesdel Golfode Túnez.Muchostunecinospudientesynopocos extranjeroshan
establecidoaquísuresidencia.Próximaala capital y al aeropuertointernacionalybendecidapor
un climaprivilegiado,Cartagoeshoyuna especie de ciudadresidencial de lujoque se extiende con
naturalidadsobre lasruinasde sugloriosopasado.Otrolujo.Uno de lospueblecitoscosteros
próximasaCartago, Sidi BouSaïd, que llevael nombre de unfamososantosufi del sigloXIII,
comparte con la antiguacapital púnicael favorde las nuevaselitestunecinasyde muchos
visitanteseuropeos.Aquítienensuresidencialamayoríade losembajadoresacreditadosenel
país y personajescomoBettinoCraxi loeligierontambiénparasuretirodorado.Sinembargo,
conservaun aire popularensuscallesempedradas,empinadasypeatonales.Todassuscasas
aparecenrigurosamente encaladas,conlacarpintería(puertas,ventanas,balcones…) de un
intensocolorazul que recuerdade inmediatoalospueblos de Lanzarote,peroconun
inconfundibletoque bereber:callejonesestrechos,escaleras,puertasde ensueño…
Rincón característico de Sidi Bou Saïd, uno de los lugares más exclusivos de Túnez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hc3
Hc3Hc3
Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla. Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla.
Marian Ortiz González
 
Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
Bezmiliana
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histrico
Alejandro Peña
 
Cartago
CartagoCartago
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
rodo1965
 
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Cristian Serna
 
Expansión fenicia
Expansión feniciaExpansión fenicia
Expansión fenicia
Exequiel Druetta
 
Antiguedad Roma
Antiguedad RomaAntiguedad Roma
Antiguedad Roma
klausewert
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
Cartago o roma
Cartago o romaCartago o roma
Cartago o roma
Exequiel Druetta
 
Arianni conexión atlante
Arianni conexión atlanteArianni conexión atlante
Arianni conexión atlante
Neuromon 21
 
Tartessos Itziar
Tartessos ItziarTartessos Itziar
Tartessos Itziar
teachergema
 
De cómo hércules fundó a sevilla
De cómo hércules fundó a sevillaDe cómo hércules fundó a sevilla
De cómo hércules fundó a sevilla
Torre ToRre
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
ARQUEOJUAN
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
maisaguevara
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
maisaguevara
 

La actualidad más candente (19)

Hc3
Hc3Hc3
Hc3
 
Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla. Los fenicios. Antonio Montilla.
Los fenicios. Antonio Montilla.
 
Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histrico
 
Cartago
CartagoCartago
Cartago
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
Simulacro 1 UdeA_semana santa Atr113 v1
 
Expansión fenicia
Expansión feniciaExpansión fenicia
Expansión fenicia
 
Antiguedad Roma
Antiguedad RomaAntiguedad Roma
Antiguedad Roma
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
Cartago o roma
Cartago o romaCartago o roma
Cartago o roma
 
Arianni conexión atlante
Arianni conexión atlanteArianni conexión atlante
Arianni conexión atlante
 
Tartessos Itziar
Tartessos ItziarTartessos Itziar
Tartessos Itziar
 
De cómo hércules fundó a sevilla
De cómo hércules fundó a sevillaDe cómo hércules fundó a sevilla
De cómo hércules fundó a sevilla
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
 
Origenes de roma
Origenes de romaOrigenes de roma
Origenes de roma
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
 

Similar a Investigación ciudad de cartago

Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
Má Olivares
 
Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
Má Olivares
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
María ponce
 
Hispania Romana
Hispania Romana Hispania Romana
Hispania Romana
Eleuterio J. Saura
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Fernando de los Ángeles
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
Prerrnos
PrerrnosPrerrnos
Prerrnos
Diego M
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
Blanca Azucena Segura Aguilar
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
Roberto Lucero
 
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFicha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Fernando de los Ángeles
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto
 
La fundación de Roma
La fundación de RomaLa fundación de Roma
La fundación de Roma
IgnacioAR
 
ORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docxORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docx
AixaAlejandraEboli
 
+La histora antigua de españa teresa
+La histora antigua de españa teresa+La histora antigua de españa teresa
+La histora antigua de españa teresa
Trabajos-cbc Smg
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
jackmen
 
Griegos y Púnicos
Griegos y PúnicosGriegos y Púnicos
Griegos y Púnicos
Bezmiliana
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Lucia Iglesias
 
Mare nostrum
Mare nostrumMare nostrum
Mare nostrum
Palma Galindo
 

Similar a Investigación ciudad de cartago (20)

Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
 
Tarraco3
Tarraco3Tarraco3
Tarraco3
 
Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
 
Hispania Romana
Hispania Romana Hispania Romana
Hispania Romana
 
Repartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenicoRepartido n°8 el mundo creto micenico
Repartido n°8 el mundo creto micenico
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
Prerrnos
PrerrnosPrerrnos
Prerrnos
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
 
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFicha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
La fundación de Roma
La fundación de RomaLa fundación de Roma
La fundación de Roma
 
ORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docxORIGENES DEL TURISMO.docx
ORIGENES DEL TURISMO.docx
 
+La histora antigua de españa teresa
+La histora antigua de españa teresa+La histora antigua de españa teresa
+La histora antigua de españa teresa
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Griegos y Púnicos
Griegos y PúnicosGriegos y Púnicos
Griegos y Púnicos
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Mare nostrum
Mare nostrumMare nostrum
Mare nostrum
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (15)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Investigación ciudad de cartago

  • 1. ORIGEN Cartago, actualmente Túnezaproximadamente,fue unaimportanteciudad,formabaparte de una cadenade establecimientoscomercialesporel Mediterráneofundadoporfeniciosprocedentesde la ciudadde Tiro desde finalesdel IImilenio,con propósitoscomercialesyde acercamientoalas zonasminerasde Occidente. La fechatradicional de lafundaciónde Cartago,enlascercanías de la actual Túnez,porcolonos feniciosprocedentesde Tiro,tuvolugarel año814 a.C. A travésde lospropiosAnalesde Tirose conoce que hacia el año 820 a.C., el reyde esta ciudad, Mattan I dejóel trono a su hijoPigmalión,que porentoncessólocontabaonce añosde edad. En el séptimoañode su reinado,suhermanaElisahuyóde la ciudady fundóCartago,según Menandro,que había consultadolasfuenteshistóricastirias,debidoaunaserie de circunstancias como fueronlarivalidaddel maridode Elisa,Acherbas,SumoSacerdote de HeraklesMelqart,con su cuñadoPigmalión,posiblementeporque ésteteníaungran poder,a causa del control de las riquezasdel templode Herakles,porloque Pigmaliónle mandóasesinar.Suviuda,Elisa,huyó secretamente,acompañadade príncipes,aChipre,trasrendirhomenaje aMelqart. Entre lospríncipesque acompañabana Elisaestabanpersonajesprincipalesde Tiro,relacionados con el templode Herakles,sacerdotesycomerciantesque sindudaconoceríanlasrutasde Occidente yel potencial económicoypolíticodel Mediterráneooccidental,siendodefensoresde unosderechosfemeninosal poder,de losque Elisaseríalalegítimaheredera. En cualquiercaso,se debe tenerencuenta,al examinarestosdatos,que lafundaciónde Cartago por Tiro se realizóenunazona ya conocidapor estaciudadcananeay sus élitesdesde hacía muchotiempo.También,que nace comocoloniatiriayque tuvolugar como consecuenciade una crisispolítica,conel enfrentamientoentre poderpolítico-podereconómico,entre dosramasde una mismafamilia,hermanoyhermana. El origende Cartago estuvorelacionadoconfamiliasaristocráticasyunaposible realezafemenina. La formaciónde lacoloniallevóimplícitalaapropiacióndel territorioyunafortificacióncon respectoal interiordel paísy nosconfirmala importanciade laparticipaciónde lostemplos feniciosenestaépocaysus sacerdotesenlasempresasmarítimasycomercialesde Tiro,que recibirálosbeneficiosdel capital invertidoanualmente.El origende laciudadse vinculatambiéna un sacrificiohumanoenel fuego,tematambiénmuyunidoalacultura púnica. Cartago enel Mediterráneo Cartago formabaparte de unacadena de establecimientoscomercialesporel Mediterráneo fundadosporla ciudadde Tiro desde finalesdel IImilenio,conpropósitoscomercialesyde acercamientoalas zonasminerasde Occidente,sobre todolaPenínsulaIbéricaylasCassitérides. Los principalesestablecimientosfeniciosporel MediterráneofueronUtica,Tingis,Mogador,Sala, Volubilis,Lixus,enel norte de África,Bithia,Sulcis,Nora,CaralisyTharrosenCerdeña,Motya, Panormoy Solunte enSicilia,Malta,Gozoy Pantelaria,LeptisMagna,HippoyHadrumetum,
  • 2. mientrasque lafundaciónmásantiguade Occidente,seríaGadir(1.100 a.C.),hechoaún no confirmadoporla arqueología. A partirde Cartago se fundaron,asu vez,hacia el sigloVIa.C.,numerososasentamientos,parael control militarde lazona púnicadel cabo Bon,como Kelibia,RasFortasyKerkuan. La Cartago arcaica Cartago fue,comosu nombre indica,unacapital nueva.Aunque nose conocenlascaracterísticas del asentamientoprimitivo,sóloidentificablerecientemente,Cartagonodebióserdiferentede losasentamientostiriosenOccidente.LoshallazgosrelativosalossiglosVIII-VIIa.C.demuestran que la coloniatiriaalcanzómuyprontoel rango de una auténticaciudadcolonial,dotadade institucionesque otrosestablecimientosfeniciostardaronenadoptar.Estabasituadaenloalto y fortificada,enunapenínsula,rodeadaporel mary de un lago,con dos puertos,unode guerray otro comercial. Mapa de la invasión a Cartago GEOGRAFÍAY URBANISMO Cartago fue construidasobre unpromontorioconentradasde mar al norte y al sur.La ubicación de la ciudadla convirtióendueñadel comerciomarítimodel Mediterráneo.Todoslosbarcosque cruzaban el mar debíanpasar entre Siciliaylacosta de Túnez,donde se construyóCartago,lo que le otorgabaun gran podere influencia. Se construyerondosgrandespuertosartificialesdentrode laciudad,unopara albergarla enorme flotade 220 buques de guerrade la ciudady el otro para el comerciomercantil.Unatorre amuralladadominabaambospuertos.Laciudadteníamuros enormes,de 37 km de largo,que eranmás largosque losmurosde ciudadescomparables.Lamayoría de lasmurallasestabanenla
  • 3. costa, porlo que podrían sermenosimpresionantes,yaque el control cartaginésdel mar dificultabael ataque desdeesadirección.Los4 a 4.8 km de muro enel istmoal oeste eran realmente masivosynuncafueronpenetrados. Cartago fue unade lasciudadesmásgrandesdel períodohelenísticoyestuvoentre lasciudades más grandesde la historiapreindustrial.Mientrasque enel 14 d.C. Roma tenía al menos750.000 habitantesyenel siglosiguiente puedehaberllegadoa1 millón,lasciudadesde Alejandríay Antioquíacontabancon sólounospocoscientosde milesomenos. Segúnlahistorianosiempre confiable de Herodes,CartagorivalizóconAlejandríaporel segundolugarenel imperioromano. La CartagoPúnicaestabadivididaencuatroáreasresidencialesde igual tamañoyconel mismo trazado,tenía áreasreligiosas,plazasde mercado,casadel consejo,torres,unteatroyuna enorme necrópolis;aproximadamente enel centrode laciudadse alzabauna altaciudadela llamadaBirsa.Alrededorde Cartagohabíamuros "de gran fortaleza"que se dice que enalgunos lugaresse elevabanporencimade los13 m, con casi 10 m de espesor,segúnautoresantiguos.Al oeste,se construyerontresmurosparalelos.Lasmurallascorrían entotal unos 33 kilómetrospara rodearla ciudad. Las alturasde Birsase fortificaronadicionalmente;siendoestazonalaúltimaensucumbiralos romanosenel 146 a. C. Originalmente,losromanoshabíandesembarcadosuejércitoenlafranja de tierraque se extendíahaciael surdesde laciudad. Fuerade las murallasde laciudadde Cartago se encuentraChorao tierrasagrícolas de Cartago. Chora abarcaba un árealimitada:el tell de la costa norte,el valle del ríoBagradas inferior(tierraadentrodesde Útica),el caboBony el sahel adyacente enlacosta este.Lacultura púnicalogróaquí la introducciónde lasciencias agrícolas desarrolladasporprimeravezparalastierrasdel Mediterráneoorientalysuadaptación a las condicionesafricanaslocales. Trazado de la ciudad-estado púnica de Cartago, antes de su caída en 146 a. C.
  • 4. SURGIMIENTODE LAS ÁREAS URBANAS A pesarde sus numerosasdestrucciones,Cartagosiempre hasabidoreinventarse.Lalegendaria ciudadeshoy un auténticooasis,unvergel,unparaísoentre cipresesybuganvillasque se asomaa lasaguas azulesdel Golfode Túnez.Muchostunecinospudientesynopocos extranjeroshan establecidoaquísuresidencia.Próximaala capital y al aeropuertointernacionalybendecidapor un climaprivilegiado,Cartagoeshoyuna especie de ciudadresidencial de lujoque se extiende con naturalidadsobre lasruinasde sugloriosopasado.Otrolujo.Uno de lospueblecitoscosteros próximasaCartago, Sidi BouSaïd, que llevael nombre de unfamososantosufi del sigloXIII, comparte con la antiguacapital púnicael favorde las nuevaselitestunecinasyde muchos visitanteseuropeos.Aquítienensuresidencialamayoríade losembajadoresacreditadosenel país y personajescomoBettinoCraxi loeligierontambiénparasuretirodorado.Sinembargo, conservaun aire popularensuscallesempedradas,empinadasypeatonales.Todassuscasas aparecenrigurosamente encaladas,conlacarpintería(puertas,ventanas,balcones…) de un intensocolorazul que recuerdade inmediatoalospueblos de Lanzarote,peroconun inconfundibletoque bereber:callejonesestrechos,escaleras,puertasde ensueño… Rincón característico de Sidi Bou Saïd, uno de los lugares más exclusivos de Túnez