SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ATLETISMO
Ricardo A. Coronado
Historia del atletismo
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas
agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y
marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en
velocidad o en resistencia, en distancia o en grandes alturas.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado
con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos
deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en
competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos
medios necesarios para su práctica explican este éxito.
Historia del Atletismo
 El atletismo nace en Grecia a mediados del 776 a.C pues ahí en
donde se tiene la primera referencia sobre competidores que
resultaron ganadores en esta disciplina. Su origen se debe a
que en la antigua Grecia existía una costumbre en la cual ante
la muerte de una persona ilustre se realizaban carreras en su
honor.
 La historia del atletismo es una de las más largas en cuanto a
materia deportiva sin embargo es un deporte de varias
disciplinas que requieren de poca inversión en instrumentos y
su simplicidad ha hecho que sea uno de los más practicados en
el mundo.
Historia del Atletismo
 Hay varias pruebas que se practican en atletismo per básicamente solo
existen dos categorías: al aire libre y en pista cubierta. Algunas de las
pruebas son:
 Carreras a pie:
Son las más practicadas dentro de este deporte, se realizan en tramos con
distancias entre los 100 metros y los 400 metros. La evolución de esa
disciplina pude notarse en los equipos utilizados, caso tal del calzado el cual
en su parte superior de la suela posee picos para el soporte del atleta y evita
caídas, los tipos de carreras son:
 Carrera de velocidad
 Carrera de fondo y media distancia
 Carrera en ruta
 Campo a través
 Pasaje de vallas
 Relevos
Pruebas
 Marcha atlética:
La marcha atlética tiene su origen en el siglo XIX, los primeros
en practicarla fueron los británicos quienes organizaron
encuentros populares en donde marcharon por seis días
asimismo el primer torneo de esta modalidad se realizo en 1866
con una distancia establecida de seis millas.
 Saltos
Existe varios tipos de saltos, primero se encuentra el salto
con pértiga el cual era practicado por los antiguos griegos sin
embargo no fue hasta el siglo XVIII que los alemanes lo
desarrollaron hasta pasar a los ingleses y finalmente se
expandió. El salto de longitud fue incluido en los primero
juegos olímpicos griegos y su variante el salto aunque se
inicio en Irlanda fue en América en donde se desarrollo, el
último de los saltos es el de altura de origen germánico y
celta.
Historia del atletismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
Presentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicosPresentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicoslauracg
 
La gimnasia trabajo de jose
La gimnasia trabajo de joseLa gimnasia trabajo de jose
La gimnasia trabajo de jose
Diana Caballero
 
Nvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosNvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosnvalenzuelag
 
Gimnasia general
Gimnasia generalGimnasia general
Gimnasia generaljonatan
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
CONFESORNAUT
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
historia del atletismo sus origenes
historia del atletismo sus origeneshistoria del atletismo sus origenes
historia del atletismo sus origenes
yeisoncabral
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
Marina Dueñas Hernando
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
Rosa Mariño
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
Universidad de Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
 
Atletismo ppt
Atletismo pptAtletismo ppt
Atletismo ppt
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Presentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicosPresentación juegos olímpicos
Presentación juegos olímpicos
 
La gimnasia trabajo de jose
La gimnasia trabajo de joseLa gimnasia trabajo de jose
La gimnasia trabajo de jose
 
Nvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevosNvalenzuela carrera de relevos
Nvalenzuela carrera de relevos
 
Gimnasia general
Gimnasia generalGimnasia general
Gimnasia general
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
historia del atletismo sus origenes
historia del atletismo sus origeneshistoria del atletismo sus origenes
historia del atletismo sus origenes
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
El deporte en Grecia
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Relevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismoRelevos "4x100m" atletismo
Relevos "4x100m" atletismo
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 

Similar a Historia del atletismo

trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
Ann Cruz Farro
 
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdfatletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
TMKJOHINER
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
Javier Montenegro
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
lalobella100
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Yolanda Salgado
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
JHONATANALBERTOCORDO
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
AtletismoAngieCz
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Odalys Malca Malca
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
Viviana Silva
 
AtletismoOsorioL
AtletismoOsorioLAtletismoOsorioL
AtletismoOsorioL
luisoneiber
 
Atletismo.docx
Atletismo.docxAtletismo.docx
Atletismo.docx
YasumyAlama
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaAzul Cielito Cielito
 
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuitocomo otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
BrandonCustodio
 

Similar a Historia del atletismo (20)

trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
 
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdfatletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)Presentación (atletismo)
Presentación (atletismo)
 
AtletismoOsorioL
AtletismoOsorioLAtletismoOsorioL
AtletismoOsorioL
 
Atletismo.docx
Atletismo.docxAtletismo.docx
Atletismo.docx
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
 
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuitocomo otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
como otener dinero en paypal,solo utilisando un nabeador gratuito
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Historia del atletismo

  • 2. Historia del atletismo El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en grandes alturas. El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
  • 4.  El atletismo nace en Grecia a mediados del 776 a.C pues ahí en donde se tiene la primera referencia sobre competidores que resultaron ganadores en esta disciplina. Su origen se debe a que en la antigua Grecia existía una costumbre en la cual ante la muerte de una persona ilustre se realizaban carreras en su honor.  La historia del atletismo es una de las más largas en cuanto a materia deportiva sin embargo es un deporte de varias disciplinas que requieren de poca inversión en instrumentos y su simplicidad ha hecho que sea uno de los más practicados en el mundo. Historia del Atletismo
  • 5.  Hay varias pruebas que se practican en atletismo per básicamente solo existen dos categorías: al aire libre y en pista cubierta. Algunas de las pruebas son:  Carreras a pie: Son las más practicadas dentro de este deporte, se realizan en tramos con distancias entre los 100 metros y los 400 metros. La evolución de esa disciplina pude notarse en los equipos utilizados, caso tal del calzado el cual en su parte superior de la suela posee picos para el soporte del atleta y evita caídas, los tipos de carreras son:  Carrera de velocidad  Carrera de fondo y media distancia  Carrera en ruta  Campo a través  Pasaje de vallas  Relevos Pruebas
  • 6.  Marcha atlética: La marcha atlética tiene su origen en el siglo XIX, los primeros en practicarla fueron los británicos quienes organizaron encuentros populares en donde marcharon por seis días asimismo el primer torneo de esta modalidad se realizo en 1866 con una distancia establecida de seis millas.
  • 7.  Saltos Existe varios tipos de saltos, primero se encuentra el salto con pértiga el cual era practicado por los antiguos griegos sin embargo no fue hasta el siglo XVIII que los alemanes lo desarrollaron hasta pasar a los ingleses y finalmente se expandió. El salto de longitud fue incluido en los primero juegos olímpicos griegos y su variante el salto aunque se inicio en Irlanda fue en América en donde se desarrollo, el último de los saltos es el de altura de origen germánico y celta.