SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ATLETISMO
DEFINICIÓN
 El atletismo, es un deporte que
contiene un gran conjunto de
disciplinas agrupadas
en carreras, saltos, lanzamientos, prue
bas combinadas y marcha. Es el arte de
superar el rendimiento de los
adversarios en velocidad o en
resistencia, en distancia o en altura.
 El número de pruebas, ya sean
individuales o en equipo, ha variado
con el tiempo y las mentalidades. El
atletismo es uno de los pocos deportes
practicados universalmente, ya sea en
todo el mundo aficionado o en muchas
competiciones a todos los niveles. La
simplicidad y los pocos medios
necesarios para su práctica explican en
parte este éxito.
PRUEVAS
VELOCIDAD
 Los 100 m es la carrera
más corta en el calendario
de actividades al aire libre.
 La carrera de 200 m actual
es similar a la longitud
del estadio en la Antigua
Grecia.
 Los 400 m tiene su origen
en el doble estadio (384 m),
prueba realizada en la
antigüedad.
CARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA
DISTANCIA
 Las carreras de media
distancia se llaman así porque se
disputan en distancias
intermedias entre las de velocidad
y las de fondo (de 800 a 3000 m).
 Los 800 m fueron originalmente
las 880 yardas o media milla
(804,67 m).
 Los 1500 m, creación puramente
continental, nació hacia 1890 en
Francia.
 Las carreras de fondo son pruebas
cuya distancia es superior a 3000
metros.
CARRERAS EN RUTA
 La maratón no figuraba en el programa de
los Juegos Olímpicos Antiguos, pero su leyenda
señala a las diversas historias de la mitología
griega, como la historia del soldado Filípides, que
corrió la distancia entre el campo de batalla hasta
la ciudad de Atenas, a donde llevó la noticia de la
victoria. En 1895, el francés Michel Bréal convenció
a su amigo Pierre de Coubertinpara aprovecharse
del mito y adaptarlo a los Juegos Olímpicos
modernos. Así, en los primeros Juegos de 1896,
veinticuatro competidores se reunieron
en Maratón. El pastor griego Spiridon Louis se
convirtió en el primer ganador de esta nueva
prueba. En los Juegos de Londres en 1908, la
familia real británica quiso que la carrera
comenzase en el Castillo de Windsory que
finalizara frente al palco real del Estadio Olímpico.
El trayecto medía precisamente 42,195 kilómetros
y posteriormente se convirtió en la distancia de la
maratón oficial. Esta carrera de resistencia se
disputa por camino duro, sobre todo por las calles y
en un recorrido llano.
SALTO DE VALLAS
 Las carreras de obstáculos, a
diferencia de la mayoría de las
disciplinas atléticas, no tienen raíces
en el deporte antiguo. En realidad,
son una invención moderna
atribuida nuevamente a los
británicos, quienes se inspiraron en
las carreras de obstáculos de la
hípica.
 Los 400 metros vallas, disciplina
relativamente nueva, se presentó
en Oxford hacia 1860, en la forma de
unas 440 yardas.
 Los 3.000 m obstáculos combinan la
resistencia con el salto de las vallas.
RELEVOS
 Las carreras de relevos tienen su origen
en las sociedades antiguas, donde la
velocidad y resistencia de los corredores
para transmitir mensajes de una ciudad a
otra eran muy importantes. Pero en
los Estados Unidos la disciplina adquirió
popularidad en una carrera benéfica
organizada por los bomberos de Nueva
York. Los 4x100 m y 4x400 m constan de
cuatro atletas por equipo. El objetivo es
cubrir la distancia lo más rápido posible
al tiempo que se garantiza la transmisión
de un cilindro de madera o metal
llamado testigo. Los especialistas en estas
carreras deben combinar la capacidad
física del atleta con el sentido de la
anticipación y la coordinación para la
entrega. Las dos carreras de relevos en su
forma actual hicieron su primera
aparición olímpica en 1912. El Ekiden es
una forma de maratón a seis, desarrollado
en la década de 1980, primeramente en
Japón.
SALTOS
 El salto con pértiga se remonta a
las antiguas sociedades griegas,
pero se desarrolló al final del siglo
XVIII en Alemania durante las
competiciones de gimnasia.
 El salto de longitud existe en todas
las competiciones desde
la Antigüedad.
 El triple salto es una variante del
salto de longitud.
 El salto de altura es de
origen celta y germánico.
LANZAMIENTOS
 El lanzamiento tiene lugar en la zona
comprendida el interior de un ovalo.
El Discóbolo de Mirón simbolizado por
su famosa escultura del lanzador de
disco en el Pentatlón, nos llega desde
temprano como historia real de los
lanzamientos de la antigüedad. El
principio mismo de lanzar se inspira en
el gesto ancestral del cazador
 El lanzamiento de disco es la prueba
atlética mejor descrita por los griegos.
 La jabalina, herramienta de caza
utilizada por las civilizaciones antiguas,
y también un arma usada por muchos
ejércitos de la antigüedad, está en el
origen de la disciplina de lanzamiento
de jabalina.
PRUEVAS COMBINADAS
 Las pruebas combinadas requieren todas las
cualidades necesarias para la práctica de
atletismo. Desde la Antigua Grecia, se
disputaron competiciones multidisciplinarias
para recompensar al hombre más completo.
 El decatlón nació en el siglo XIX en varios
países europeos antes de que los irlandeses
exportasen la idea a los Estados Unidos. Se
experimentó con un campeonato, en inglés «all
a round championship», que constaba de diez
pruebas sucesivas de atletismo. Avery
Brundage, futuro presidente del Comité
Olímpico Internacional, ganó tres veces el
concurso nacional de EE.UU. Disputado en dos
días, el decatlón se compone de cuatro carreras
(100m, 400m, 110m vallas y 1500 m), tres
saltos (longitud, altura y pértiga), así como
tres lanzamientos (peso, disco y jabalina).
Cada actuación se convierte en puntos en una
escala y la suma de estos puntos determina la
clasificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshareFondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshare
dianalex8
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismoguest47727c
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
Mirian Garcia
 
El testigo
El testigoEl testigo
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
Jade Vargas Guzman
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO Aracely Yessenia
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
ESPOL
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
alvitanny
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
eduardoolivos96
 
ATLETISMO EVA
ATLETISMO EVAATLETISMO EVA

La actualidad más candente (20)

Fondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshareFondo y medio fondo slidshare
Fondo y medio fondo slidshare
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
 
Breve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismoBreve reseña histórica del atletismo
Breve reseña histórica del atletismo
 
El testigo
El testigoEl testigo
El testigo
 
Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)  Gimnasia rítmica (presentación)
Gimnasia rítmica (presentación)
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Gimnasia artística
Gimnasia artísticaGimnasia artística
Gimnasia artística
 
Relevos atletismo
Relevos atletismoRelevos atletismo
Relevos atletismo
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
La pista de atletismo
La pista de atletismoLa pista de atletismo
La pista de atletismo
 
ATLETISMO EVA
ATLETISMO EVAATLETISMO EVA
ATLETISMO EVA
 
Carreras de medio fondo
Carreras de medio fondoCarreras de medio fondo
Carreras de medio fondo
 

Destacado

Los mejores atletas de atletismo a nivel mundial
Los mejores atletas de atletismo a nivel mundialLos mejores atletas de atletismo a nivel mundial
Los mejores atletas de atletismo a nivel mundial
pulpovazquez
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Edmond Mcsween
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
mariacarhen
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
Alexandra Ibargüen
 
Usain Bolt
Usain BoltUsain Bolt
Usain Bolt
stgorges113
 
Usainbolt
UsainboltUsainbolt
Usain bolt
Usain boltUsain bolt
#Usain_Bolt Motivational Quotes
#Usain_Bolt Motivational Quotes#Usain_Bolt Motivational Quotes
#Usain_Bolt Motivational Quotes
Freddie Kirsten
 
Usain bolt
Usain boltUsain bolt
Usain boltAzrie Aj
 
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLEATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
Juan Jesús García Cabrera
 
Origen histórico de la filosofía
 Origen histórico de la filosofía Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofíaromacosmopolis
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Jorge
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICAYimy_Honores
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicamaisaguevara
 

Destacado (20)

Los mejores atletas de atletismo a nivel mundial
Los mejores atletas de atletismo a nivel mundialLos mejores atletas de atletismo a nivel mundial
Los mejores atletas de atletismo a nivel mundial
 
Personajes del atletismo
Personajes del atletismoPersonajes del atletismo
Personajes del atletismo
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]Implementos de atletismo [compatibility mode]
Implementos de atletismo [compatibility mode]
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El Atletismo
El AtletismoEl Atletismo
El Atletismo
 
Usain Bolt
Usain BoltUsain Bolt
Usain Bolt
 
Usainbolt
UsainboltUsainbolt
Usainbolt
 
Usain bolt
Usain boltUsain bolt
Usain bolt
 
#Usain_Bolt Motivational Quotes
#Usain_Bolt Motivational Quotes#Usain_Bolt Motivational Quotes
#Usain_Bolt Motivational Quotes
 
Usain bolt
Usain boltUsain bolt
Usain bolt
 
Usain bolt
Usain boltUsain bolt
Usain bolt
 
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLEATLETISMO HANNAH Y NICOLE
ATLETISMO HANNAH Y NICOLE
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Reglamento atletismo
Reglamento atletismoReglamento atletismo
Reglamento atletismo
 
Origen histórico de la filosofía
 Origen histórico de la filosofía Origen histórico de la filosofía
Origen histórico de la filosofía
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
 
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICACarrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
 
Tipos de saltos
Tipos de saltosTipos de saltos
Tipos de saltos
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
 

Similar a El atletismo

atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdfatletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
TMKJOHINER
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
Javier Montenegro
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
AtletismoAngieCz
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
ricar2010
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicosvenialgo_10
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
lalobella100
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaAzul Cielito Cielito
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
Ann Cruz Farro
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
JHONATANALBERTOCORDO
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismoJulio Zavaleta
 
ATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICAATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICA
Juan Jesús García Cabrera
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011alexisdochoa
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011alexisdochoa
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para verJunior Casana
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicoslaurajusticia
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Anakiuivan
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismolygobu
 

Similar a El atletismo (20)

atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdfatletismo-100425195031-phpapp01.pdf
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Aletismo
AletismoAletismo
Aletismo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
 
Evolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismoEvolucion historica del_atletismo
Evolucion historica del_atletismo
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
ATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICAATLETISMO MONICA
ATLETISMO MONICA
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El atletismo

  • 2. DEFINICIÓN  El atletismo, es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, prue bas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.  El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en todo el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.
  • 3. PRUEVAS VELOCIDAD  Los 100 m es la carrera más corta en el calendario de actividades al aire libre.  La carrera de 200 m actual es similar a la longitud del estadio en la Antigua Grecia.  Los 400 m tiene su origen en el doble estadio (384 m), prueba realizada en la antigüedad.
  • 4. CARRERAS DE FONDO Y DE MEDIA DISTANCIA  Las carreras de media distancia se llaman así porque se disputan en distancias intermedias entre las de velocidad y las de fondo (de 800 a 3000 m).  Los 800 m fueron originalmente las 880 yardas o media milla (804,67 m).  Los 1500 m, creación puramente continental, nació hacia 1890 en Francia.  Las carreras de fondo son pruebas cuya distancia es superior a 3000 metros.
  • 5. CARRERAS EN RUTA  La maratón no figuraba en el programa de los Juegos Olímpicos Antiguos, pero su leyenda señala a las diversas historias de la mitología griega, como la historia del soldado Filípides, que corrió la distancia entre el campo de batalla hasta la ciudad de Atenas, a donde llevó la noticia de la victoria. En 1895, el francés Michel Bréal convenció a su amigo Pierre de Coubertinpara aprovecharse del mito y adaptarlo a los Juegos Olímpicos modernos. Así, en los primeros Juegos de 1896, veinticuatro competidores se reunieron en Maratón. El pastor griego Spiridon Louis se convirtió en el primer ganador de esta nueva prueba. En los Juegos de Londres en 1908, la familia real británica quiso que la carrera comenzase en el Castillo de Windsory que finalizara frente al palco real del Estadio Olímpico. El trayecto medía precisamente 42,195 kilómetros y posteriormente se convirtió en la distancia de la maratón oficial. Esta carrera de resistencia se disputa por camino duro, sobre todo por las calles y en un recorrido llano.
  • 6. SALTO DE VALLAS  Las carreras de obstáculos, a diferencia de la mayoría de las disciplinas atléticas, no tienen raíces en el deporte antiguo. En realidad, son una invención moderna atribuida nuevamente a los británicos, quienes se inspiraron en las carreras de obstáculos de la hípica.  Los 400 metros vallas, disciplina relativamente nueva, se presentó en Oxford hacia 1860, en la forma de unas 440 yardas.  Los 3.000 m obstáculos combinan la resistencia con el salto de las vallas.
  • 7. RELEVOS  Las carreras de relevos tienen su origen en las sociedades antiguas, donde la velocidad y resistencia de los corredores para transmitir mensajes de una ciudad a otra eran muy importantes. Pero en los Estados Unidos la disciplina adquirió popularidad en una carrera benéfica organizada por los bomberos de Nueva York. Los 4x100 m y 4x400 m constan de cuatro atletas por equipo. El objetivo es cubrir la distancia lo más rápido posible al tiempo que se garantiza la transmisión de un cilindro de madera o metal llamado testigo. Los especialistas en estas carreras deben combinar la capacidad física del atleta con el sentido de la anticipación y la coordinación para la entrega. Las dos carreras de relevos en su forma actual hicieron su primera aparición olímpica en 1912. El Ekiden es una forma de maratón a seis, desarrollado en la década de 1980, primeramente en Japón.
  • 8. SALTOS  El salto con pértiga se remonta a las antiguas sociedades griegas, pero se desarrolló al final del siglo XVIII en Alemania durante las competiciones de gimnasia.  El salto de longitud existe en todas las competiciones desde la Antigüedad.  El triple salto es una variante del salto de longitud.  El salto de altura es de origen celta y germánico.
  • 9. LANZAMIENTOS  El lanzamiento tiene lugar en la zona comprendida el interior de un ovalo. El Discóbolo de Mirón simbolizado por su famosa escultura del lanzador de disco en el Pentatlón, nos llega desde temprano como historia real de los lanzamientos de la antigüedad. El principio mismo de lanzar se inspira en el gesto ancestral del cazador  El lanzamiento de disco es la prueba atlética mejor descrita por los griegos.  La jabalina, herramienta de caza utilizada por las civilizaciones antiguas, y también un arma usada por muchos ejércitos de la antigüedad, está en el origen de la disciplina de lanzamiento de jabalina.
  • 10. PRUEVAS COMBINADAS  Las pruebas combinadas requieren todas las cualidades necesarias para la práctica de atletismo. Desde la Antigua Grecia, se disputaron competiciones multidisciplinarias para recompensar al hombre más completo.  El decatlón nació en el siglo XIX en varios países europeos antes de que los irlandeses exportasen la idea a los Estados Unidos. Se experimentó con un campeonato, en inglés «all a round championship», que constaba de diez pruebas sucesivas de atletismo. Avery Brundage, futuro presidente del Comité Olímpico Internacional, ganó tres veces el concurso nacional de EE.UU. Disputado en dos días, el decatlón se compone de cuatro carreras (100m, 400m, 110m vallas y 1500 m), tres saltos (longitud, altura y pértiga), así como tres lanzamientos (peso, disco y jabalina). Cada actuación se convierte en puntos en una escala y la suma de estos puntos determina la clasificación.