SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DEL
BALONCESTO
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
El baloncesto es un deporte popular y emocionante
que se juega en todo el mundo. Fue inventado por el
profesor canadiense James Naismith en 1891 como
una forma de mantener a sus estudiantes activos
durante el invierno. Desde entonces, se ha convertido
en uno de los deportes más practicados y seguidos en
todo el mundo.
En resumen, el baloncesto es un deporte emocionante
que combina habilidades físicas, técnicas y
estratégicas. Ha crecido en popularidad a lo largo de
los años y ha alcanzado un estatus global. Tanto
jugadores como aficionados disfrutan de la emoción y
la competencia que ofrece el baloncesto,
convirtiéndolo en uno de los deportes más queridos y
seguidos en todo el mundo.
ORIGEN
La historia del baloncesto se
remonta a finales del siglo XIX. Fue
inventado por el profesor
canadiense James Naismith en
diciembre de 1891 en la YMCA
International Training School en
Springfield, Massachusetts,
Estados Unidos. Naismith buscaba
crear un nuevo juego que pudiera
ser practicado en espacios
cerrados durante el invierno, para
mantener a sus estudiantes activos
y entretenidos.
El juego se popularizó rápidamente
y se extendió por las escuelas y
universidades de Estados Unidos.
En 1893, se fundó la primera liga
de baloncesto, la National
Basketball League (NBL), pero tuvo
una corta duración. En 1949 se
creó la National Basketball
Association (NBA), que se convirtió
en la liga de baloncesto profesional
más importante del mundo y sigue
siendo reconocida como tal en la
actualidad.
CARACTERÍSTICAS
El baloncesto exige una variedad de
habilidades físicas y técnicas. Los
jugadores deben tener una buena
coordinación, agilidad, velocidad y
resistencia para competir en el juego.
Además, deben dominar habilidades
técnicas como el manejo del balón
(driblar), el lanzamiento, el pase, el
rebote y la defensa. Estas habilidades
son fundamentales para el rendimiento
individual y colectivo en el baloncesto.
El baloncesto es un deporte de
equipo en el que la colaboración y
la coordinación entre los jugadores
son fundamentales. Los equipos
deben trabajar juntos tanto en
defensa como en ataque para
lograr el éxito. El juego colectivo
implica pasar el balón, comunicarse
en la cancha y desarrollar
estrategias conjuntas para superar
a la defensa y anotar.
Los jugadores altos pueden
bloquear tiros, capturar rebotes
y tener una mayor presencia en
la cancha. Sin embargo, la
habilidad y la estrategia
también juegan un papel crucial,
y jugadores de todas las alturas
pueden tener éxito en el
baloncesto con un enfoque
adecuado en otras habilidades
y atributos.
Dimensiones de la cancha: La cancha de baloncesto tiene
la forma rectangular y mide 28 metros de la largo y 15
metros de ancho en competiciones internacionales
REGLAMENTO
Equipo: Cada equipo está compuesto por 5 jugadores en el
campo y un número determinado de suplentes en el
banquillo.
Duración del partido: El las competiciones oficiales, un
partido de baloncesto se divide en 4 periodos de 10 minutos
cada uno con un descanso de 15 minutos en el medio
Puntuación: Cada canasta notada dentro del área de un juego
cuenta como dos puntos, mientras que un tiro realizado desde
atrás de la línea de tres puntos cuenta como tal.
REGLAMENTO
Violaciones: Existen varias violaciones que pueden ocurrir durante
el juego, como el doble dribbling (driblar con ambas manos al
mismo tiempo o volver a driblar después de haberlo detenido), la
violación de los 24 segundos de posesión para lanzar la canasta.
Reglas de posesión: El equipo que tiene la posesión del balón
debe avanzar hacia su canasta y tratar de anotar. Si pierde la
posesión sin haber lanzado a canasta, el otro equipo toma la
posesión.
POSICIONES
El escolta suele ser el anotador
principal del equipo. Se le asigna
la responsabilidad de anotar
puntos y a menudo es un buen
tirador a distancia.
El base es el encargado de dirigir el
juego del equipo. Es el responsable
de organizar las jugadas ofensivas,
distribuir el balón, establecer el
ritmo del juego y tomar decisiones
tácticas en la cancha.
El alero es un jugador versátil que
puede desempeñarse tanto en el
perímetro como en la pintura. Suele
ser atlético y puede tener la
capacidad de anotar desde
diferentes posiciones en la cancha
El ala-pívot es un jugador que
combina habilidades interiores y
exteriores. Suele ser fuerte y físico,
y puede jugar cerca del aro, donde
puede anotar, rebotear y defender
contra jugadores más grandes.
El pívot es el jugador más alto
del equipo y se encarga de jugar
más cerca del aro, su función
principal es defender el aro,
bloquear tiros, captura rebotes,
y anator cerca del arco
INDUMENTARIA
Los jugadores usan camisetas sin mangas, conocidas como
"jerseys" o "camisetas de baloncesto". Estas camisetas suelen
ser de colores distintivos para cada equipo y tienen un número
y, a menudo, el nombre del jugador en la parte posterior.
Los jugadores usan pantalones cortos, también conocidos
como "shorts", que suelen ser holgados y cómodos para
permitir una amplia movilidad. Los pantalones cortos suelen
coincidir en color y diseño con la camiseta del equipo.
Las zapatillas de baloncesto son un elemento esencial de la
indumentaria. Las zapatillas deben proporcionar un buen
agarre en la cancha, amortiguación para proteger los pies y
tobillos, y soporte para los movimientos rápidos y cambios de
dirección
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
El pase es una forma de mover el balón de un
jugador a otro. Los jugadores deben aprender
diferentes tipos de pases, como el pase de pecho,
el pase picado y el pase por encima de la cabeza.
El dribbling es el movimiento de botar el balón en el
suelo de manera controlada y continua. Los
jugadores deben aprender a driblar con ambas
manos para poder avanzar con el balón, protegerlo
de los defensores y realizar cambios de dirección
rápidos.
El tiro es el acto de lanzar el balón hacia la canasta
para intentar anotar puntos. Los jugadores deben
aprender diferentes técnicas de tiro, como el tiro de
suspensión, el tiro en bandeja y el tiro de tres
puntos.
Los jugadores deben aprender a mantener una
postura defensiva adecuada, moverse lateralmente
para mantenerse frente al oponente, utilizar las
manos de manera legal para desviar pases y bloquear
tiros, y comunicarse con sus compañeros de equipo
para realizar cambios defensivos
ESTADÍSTICAS
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoJorge Belda
 
Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibolrogeroviedo
 
Tácticas De Fútbol
Tácticas De FútbolTácticas De Fútbol
Tácticas De Fútboltrinicaso
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
katherine1127
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaricardo2010colegio
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
capoal
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
GONZALODOMINGUEZLOPEZ
 
Historia Del Balonmano
Historia Del BalonmanoHistoria Del Balonmano
Historia Del Balonmanoavs13
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
NACHUTI
 

La actualidad más candente (20)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmano
 
Reglamento Futbol 7
Reglamento Futbol 7Reglamento Futbol 7
Reglamento Futbol 7
 
Iniciación al Voleibol
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibol
 
Tácticas De Fútbol
Tácticas De FútbolTácticas De Fútbol
Tácticas De Fútbol
 
El vóley
El vóleyEl vóley
El vóley
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
VOLEYBOL
VOLEYBOLVOLEYBOL
VOLEYBOL
 
Presentación voley 04-02-2014
Presentación voley 04-02-2014Presentación voley 04-02-2014
Presentación voley 04-02-2014
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Apuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primariaApuntes de baloncesto primaria
Apuntes de baloncesto primaria
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Tema10 Baloncesto
Tema10 BaloncestoTema10 Baloncesto
Tema10 Baloncesto
 
Historia Del Balonmano
Historia Del BalonmanoHistoria Del Balonmano
Historia Del Balonmano
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Similar a HISTORIA DEL BALONCESTO

Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestorsequera
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
23730754nicol
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Carlos Gutiérrez Sanhueza
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Patricio Cabrera
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Rebeca Chirinos
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
tatyka
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
tatyka
 
Baloncesto alin
Baloncesto  alinBaloncesto  alin
Baloncesto alin
Alin_rumanito
 
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncestoHistoria, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
DomyRubiselAquinoAvi
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
Victoria Amparo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestozercker
 
Baloncesto costa
Baloncesto costaBaloncesto costa
Baloncesto costa
natycosta8
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Ariadnacasado
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
javierfm7
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daguilarq
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestoDaguilarq
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
raulvarona
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
ANTONIO491336
 
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloriaDefensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
GLORYMARSOFIA
 

Similar a HISTORIA DEL BALONCESTO (20)

Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
 
Baloncesto (1)
Baloncesto (1)Baloncesto (1)
Baloncesto (1)
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
 
Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_Educacion fisica voleibol_basquebol_
Educacion fisica voleibol_basquebol_
 
Baloncesto alin
Baloncesto  alinBaloncesto  alin
Baloncesto alin
 
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncestoHistoria, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
 
Trabajo handball
Trabajo handballTrabajo handball
Trabajo handball
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto costa
Baloncesto costaBaloncesto costa
Baloncesto costa
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloriaDefensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
Defensas, fundamentos y principios 28 01-15 gloria
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

HISTORIA DEL BALONCESTO

  • 3. INTRODUCCIÓN El baloncesto es un deporte popular y emocionante que se juega en todo el mundo. Fue inventado por el profesor canadiense James Naismith en 1891 como una forma de mantener a sus estudiantes activos durante el invierno. Desde entonces, se ha convertido en uno de los deportes más practicados y seguidos en todo el mundo. En resumen, el baloncesto es un deporte emocionante que combina habilidades físicas, técnicas y estratégicas. Ha crecido en popularidad a lo largo de los años y ha alcanzado un estatus global. Tanto jugadores como aficionados disfrutan de la emoción y la competencia que ofrece el baloncesto, convirtiéndolo en uno de los deportes más queridos y seguidos en todo el mundo.
  • 4. ORIGEN La historia del baloncesto se remonta a finales del siglo XIX. Fue inventado por el profesor canadiense James Naismith en diciembre de 1891 en la YMCA International Training School en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Naismith buscaba crear un nuevo juego que pudiera ser practicado en espacios cerrados durante el invierno, para mantener a sus estudiantes activos y entretenidos. El juego se popularizó rápidamente y se extendió por las escuelas y universidades de Estados Unidos. En 1893, se fundó la primera liga de baloncesto, la National Basketball League (NBL), pero tuvo una corta duración. En 1949 se creó la National Basketball Association (NBA), que se convirtió en la liga de baloncesto profesional más importante del mundo y sigue siendo reconocida como tal en la actualidad.
  • 5. CARACTERÍSTICAS El baloncesto exige una variedad de habilidades físicas y técnicas. Los jugadores deben tener una buena coordinación, agilidad, velocidad y resistencia para competir en el juego. Además, deben dominar habilidades técnicas como el manejo del balón (driblar), el lanzamiento, el pase, el rebote y la defensa. Estas habilidades son fundamentales para el rendimiento individual y colectivo en el baloncesto. El baloncesto es un deporte de equipo en el que la colaboración y la coordinación entre los jugadores son fundamentales. Los equipos deben trabajar juntos tanto en defensa como en ataque para lograr el éxito. El juego colectivo implica pasar el balón, comunicarse en la cancha y desarrollar estrategias conjuntas para superar a la defensa y anotar. Los jugadores altos pueden bloquear tiros, capturar rebotes y tener una mayor presencia en la cancha. Sin embargo, la habilidad y la estrategia también juegan un papel crucial, y jugadores de todas las alturas pueden tener éxito en el baloncesto con un enfoque adecuado en otras habilidades y atributos.
  • 6. Dimensiones de la cancha: La cancha de baloncesto tiene la forma rectangular y mide 28 metros de la largo y 15 metros de ancho en competiciones internacionales REGLAMENTO Equipo: Cada equipo está compuesto por 5 jugadores en el campo y un número determinado de suplentes en el banquillo. Duración del partido: El las competiciones oficiales, un partido de baloncesto se divide en 4 periodos de 10 minutos cada uno con un descanso de 15 minutos en el medio
  • 7. Puntuación: Cada canasta notada dentro del área de un juego cuenta como dos puntos, mientras que un tiro realizado desde atrás de la línea de tres puntos cuenta como tal. REGLAMENTO Violaciones: Existen varias violaciones que pueden ocurrir durante el juego, como el doble dribbling (driblar con ambas manos al mismo tiempo o volver a driblar después de haberlo detenido), la violación de los 24 segundos de posesión para lanzar la canasta. Reglas de posesión: El equipo que tiene la posesión del balón debe avanzar hacia su canasta y tratar de anotar. Si pierde la posesión sin haber lanzado a canasta, el otro equipo toma la posesión.
  • 8. POSICIONES El escolta suele ser el anotador principal del equipo. Se le asigna la responsabilidad de anotar puntos y a menudo es un buen tirador a distancia. El base es el encargado de dirigir el juego del equipo. Es el responsable de organizar las jugadas ofensivas, distribuir el balón, establecer el ritmo del juego y tomar decisiones tácticas en la cancha. El alero es un jugador versátil que puede desempeñarse tanto en el perímetro como en la pintura. Suele ser atlético y puede tener la capacidad de anotar desde diferentes posiciones en la cancha El ala-pívot es un jugador que combina habilidades interiores y exteriores. Suele ser fuerte y físico, y puede jugar cerca del aro, donde puede anotar, rebotear y defender contra jugadores más grandes. El pívot es el jugador más alto del equipo y se encarga de jugar más cerca del aro, su función principal es defender el aro, bloquear tiros, captura rebotes, y anator cerca del arco
  • 9. INDUMENTARIA Los jugadores usan camisetas sin mangas, conocidas como "jerseys" o "camisetas de baloncesto". Estas camisetas suelen ser de colores distintivos para cada equipo y tienen un número y, a menudo, el nombre del jugador en la parte posterior. Los jugadores usan pantalones cortos, también conocidos como "shorts", que suelen ser holgados y cómodos para permitir una amplia movilidad. Los pantalones cortos suelen coincidir en color y diseño con la camiseta del equipo. Las zapatillas de baloncesto son un elemento esencial de la indumentaria. Las zapatillas deben proporcionar un buen agarre en la cancha, amortiguación para proteger los pies y tobillos, y soporte para los movimientos rápidos y cambios de dirección
  • 10. FUNDAMENTOS TÉCNICOS El pase es una forma de mover el balón de un jugador a otro. Los jugadores deben aprender diferentes tipos de pases, como el pase de pecho, el pase picado y el pase por encima de la cabeza. El dribbling es el movimiento de botar el balón en el suelo de manera controlada y continua. Los jugadores deben aprender a driblar con ambas manos para poder avanzar con el balón, protegerlo de los defensores y realizar cambios de dirección rápidos. El tiro es el acto de lanzar el balón hacia la canasta para intentar anotar puntos. Los jugadores deben aprender diferentes técnicas de tiro, como el tiro de suspensión, el tiro en bandeja y el tiro de tres puntos. Los jugadores deben aprender a mantener una postura defensiva adecuada, moverse lateralmente para mantenerse frente al oponente, utilizar las manos de manera legal para desviar pases y bloquear tiros, y comunicarse con sus compañeros de equipo para realizar cambios defensivos