SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
• Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados
Unidos.
• Su inventor fue William George Morgan, un
profesor de educación física.
• Se trataba de un juego de interior por equipos
con semejanzas al tenis o al balonmano.
• En 1912 se revisaron las reglas iniciales que
en lo que refiere a las dimensiones de la
cancha y del balón.
• En 1922 se regula el número de toques, y se
establecen los dos puntos de ventaja para la
consecución del set .
HISTORIA
• La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se
fundó en 1947.
• Primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en
1949 (masculino) y 1952 (femenino).
• Desde 1964 ha sido deporte olímpico.
• En 1998 se introduce la figura del jugador líbero.
• En 2000 se reduce de forma importante la duración
de los encuentros .
• En 2006 se plantean dos posibles nuevos cambios .
• En 2010 se revisa la regla del toque de red, y se
cambia
CAMPO DE JUEGO Y MATERIAL
•
•
•
•

El campo de juego
La red
El balón
Vestimenta
LOS PARTIDOS
• Tiempo de juego
• Tiempos para descanso o Tiempos muertos
• Arbitraje
EQUIPOS
• Las rotaciones
• Líbero
• Cambios
* Sustitución rápida
* Entradas de los líberos
REGLAS BÁSICAS DE VOLEY
1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al
suelo.
2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y
saca el equipo contrario.
3. Sólo se pueden dar un máximo de tres toques por
equipo.
4. Hay que ir rotando cada lugar, cada uno en el
sitio de al lado.
5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red
cuando juegan con el balón.
REGLAS BÁSICAS
6. Un jugador no puede dar dos toques.

7. El balón tiene que pasar por encima de la red
para que cuente como punto.
8. Si un equipo marca punto saca otra vez.
9. Un jugador puede rematar a cualquier altura.
10. Si el saque no se ejecuta bien saca el equipo
contrario.
11. En el primer toque del equipo se puede tocar
con cualquier parte del cuerpo.
REGLAS BÁSICAS
12. Los jugadores después del saque pueden
ocupar la posición que quieran dentro de sus
canchas.
13. Los jugadores no pueden traspasar la línea.
14. Se puede rematar en el espacio del equipo
contrario.
15.Si no se hace el orden de rotación antes del
saque se pierde la jugada.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
•
•
•
•
•

Servicio o saque
Bloqueo
Recepción
Colocación
Ataque-remate
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
SAQUE O SERVICIO
El servicio o saque permite poner el balón en juego. Su
objetivo principal radica en tratar de dificultar la
construcción del ataque del equipo contrario o alcanzar un
tanto directo. Existen diferentes tipos de saques,
diferenciándose entre ellos fundamentalmente por la forma
de golpeo y la trayectoria descrita por el balón
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
BLOQUEO
Es la acción defensiva que realiza uno, dos o tres
jugadores para frenar un remate el equipo atacante.
Esta acción se realiza cerca de la red, pero sin
tocar ésta, formando una especie de pared con los
brezos evitando que el remate llegue a nuestro
campo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
RECEPCIÓN

Es la primera manifestación de la defensa en el juego.
Su bajo rendimiento en la defensa limita la ofensiva.
Un alto volumen de repeticiones clarifica los objetivos y
desarrolla su aprendizaje.
Es una técnica que requiere concentración, observación,
diferenciación y conocimiento del contrario.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
COLOCACIÓN
El toque de dedos o
colocación es un elemento
técnico muy importante
que es la base del juego de
ataque. Generalmente es el
segundo toque de cada
equipo y es el pase con el
que se consigue mayor
precisión
FUNDAMENTOS TÉCNICOS:
ATAQUE REMATE
El remate es el principal
gesto técnico de ataque
de un equipo, es el
elemento que culmina la
fase ofensiva de una
jugada, teniendo como
misión superar la red y la
defensa contraria, tanto
el bloqueo como la
defensa de campo
Presentación voley 04-02-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra2519
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
Gustavo Zarabia
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleiboljoseylaura9
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.ravenegas
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
fernando moran tirape
 
Reglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del Voleibol
Álvaro Garcia Santos
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
txankleto
 
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
Wilman Casierra
 
Posiciones de juego en el baloncesto
Posiciones de juego en el baloncestoPosiciones de juego en el baloncesto
Posiciones de juego en el baloncesto
lauramoreno0507
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.defdertercerob
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
Baloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicosBaloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicos
1310296692
 
Trabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisicaTrabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisica
Andres Toro
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Minicipio Palermo Daniel Marmolejo
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
CELIA961074
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaravenegas
 

La actualidad más candente (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
Presentación voley
Presentación voleyPresentación voley
Presentación voley
 
Baloncesto 1
Baloncesto 1Baloncesto 1
Baloncesto 1
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Reglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del VoleibolReglas basicas del Voleibol
Reglas basicas del Voleibol
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Breve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibolBreve presentacion de voleibol
Breve presentacion de voleibol
 
Posiciones de juego en el baloncesto
Posiciones de juego en el baloncestoPosiciones de juego en el baloncesto
Posiciones de juego en el baloncesto
 
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Baloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicosBaloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicos
 
Trabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisicaTrabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisica
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptxFUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
FUNDAMENTOS DEL FUTSAL.pptx
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 

Destacado

DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
edufideportes
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolpacxotrabuco
 
Voleibol organizador -tarea 1
Voleibol  organizador -tarea 1Voleibol  organizador -tarea 1
Voleibol organizador -tarea 1
Carlita Paola
 
Diario Resumen 20140902
Diario Resumen 20140902Diario Resumen 20140902
Diario Resumen 20140902
Diario Resumen
 
Voleibol como herramienta para los objetivos transversales
Voleibol como herramienta para los objetivos transversalesVoleibol como herramienta para los objetivos transversales
Voleibol como herramienta para los objetivos transversalesmartinsebastianromanes
 
El voleibol liseth rivero
El voleibol liseth riveroEl voleibol liseth rivero
El voleibol liseth rivero
lisethrivero
 
Voleibol adriana cepeda
Voleibol adriana cepedaVoleibol adriana cepeda
Voleibol adriana cepedaAdriana Cepeda
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOMonse Estévez Reinosa
 
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo Ciccotti Castro
 
Volleyball baobanshee eemm
Volleyball baobanshee eemmVolleyball baobanshee eemm
Volleyball baobanshee eemm
BaobanShee
 
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Bastian Musa
 
Voleibol 9-A
Voleibol 9-AVoleibol 9-A
Voleibol 9-A
Juan Manuel Gómez
 
Qué es cachibol
Qué es cachibolQué es cachibol
Qué es cachibol
Saidber2011
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncestocjesus_88jemima
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 

Destacado (20)

DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOLDIAPOSITIVAS VOLEIBOL
DIAPOSITIVAS VOLEIBOL
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
Trabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibolTrabajo investigación voleibol
Trabajo investigación voleibol
 
Voleibol organizador -tarea 1
Voleibol  organizador -tarea 1Voleibol  organizador -tarea 1
Voleibol organizador -tarea 1
 
Diario Resumen 20140902
Diario Resumen 20140902Diario Resumen 20140902
Diario Resumen 20140902
 
Voleibol como herramienta para los objetivos transversales
Voleibol como herramienta para los objetivos transversalesVoleibol como herramienta para los objetivos transversales
Voleibol como herramienta para los objetivos transversales
 
El voleibol liseth rivero
El voleibol liseth riveroEl voleibol liseth rivero
El voleibol liseth rivero
 
Voleibol y basquet
Voleibol y basquetVoleibol y basquet
Voleibol y basquet
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Voleibol adriana cepeda
Voleibol adriana cepedaVoleibol adriana cepeda
Voleibol adriana cepeda
 
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
 
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibolRicardo ciccotti. fundamentos del voleibol
Ricardo ciccotti. fundamentos del voleibol
 
Volleyball baobanshee eemm
Volleyball baobanshee eemmVolleyball baobanshee eemm
Volleyball baobanshee eemm
 
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
 
Voleibol 9-A
Voleibol 9-AVoleibol 9-A
Voleibol 9-A
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Ova voleibol
Ova voleibolOva voleibol
Ova voleibol
 
Qué es cachibol
Qué es cachibolQué es cachibol
Qué es cachibol
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
El saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibolEl saque o servicio en el voleibol
El saque o servicio en el voleibol
 

Similar a Presentación voley 04-02-2014

Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014
Cristhian Yancha Velastegui
 
Volleyball
Volleyball Volleyball
Volleyball
mishurap
 
Voley
VoleyVoley
Voley
VoleyVoley
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Andres Toro
 
El Voley
El VoleyEl Voley
El Voley
AaronNavarro20
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
shebitas10
 
Voley
VoleyVoley
Voleibol
VoleibolVoleibol
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
FelipeTordecilla
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo
 
Voleibol Primer Trabajo
Voleibol Primer  TrabajoVoleibol Primer  Trabajo
Voleibol Primer Trabajomodulovoleibol
 
Alfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves VoleyAlfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves Voleyguestc9ae75
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Andres Bravo
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Vivir La Vida Es Una Sola
 

Similar a Presentación voley 04-02-2014 (20)

Presentación voley 06-02-2014
Presentación voley 06-02-2014Presentación voley 06-02-2014
Presentación voley 06-02-2014
 
Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014
 
Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014Presentación voley 05-02-2014
Presentación voley 05-02-2014
 
Volleyball
Volleyball Volleyball
Volleyball
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
 
El Voley
El VoleyEl Voley
El Voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptxvoleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
voleibolalmudenaarocalpez3a-161018110326.pptx
 
VOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
 
Voleibol Primer Trabajo
Voleibol Primer  TrabajoVoleibol Primer  Trabajo
Voleibol Primer Trabajo
 
Alfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves VoleyAlfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves Voley
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 

Más de Cristhian Yancha Velastegui (7)

Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
Presentación valores amor
Presentación valores amorPresentación valores amor
Presentación valores amor
 
Presentación valores amor
Presentación valores amorPresentación valores amor
Presentación valores amor
 
Presentación valores
Presentación valoresPresentación valores
Presentación valores
 
Presentación nutricion
Presentación nutricionPresentación nutricion
Presentación nutricion
 
Presentación nutricion-propuesta
Presentación nutricion-propuestaPresentación nutricion-propuesta
Presentación nutricion-propuesta
 
Guia profesorado af_1
Guia profesorado af_1Guia profesorado af_1
Guia profesorado af_1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación voley 04-02-2014

  • 1.
  • 2. HISTORIA • Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos. • Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física. • Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. • En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón. • En 1922 se regula el número de toques, y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set .
  • 3. HISTORIA • La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947. • Primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). • Desde 1964 ha sido deporte olímpico. • En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. • En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros . • En 2006 se plantean dos posibles nuevos cambios . • En 2010 se revisa la regla del toque de red, y se cambia
  • 4. CAMPO DE JUEGO Y MATERIAL • • • • El campo de juego La red El balón Vestimenta
  • 5. LOS PARTIDOS • Tiempo de juego • Tiempos para descanso o Tiempos muertos • Arbitraje
  • 6. EQUIPOS • Las rotaciones • Líbero • Cambios * Sustitución rápida * Entradas de los líberos
  • 7. REGLAS BÁSICAS DE VOLEY 1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo. 2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario. 3. Sólo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo. 4. Hay que ir rotando cada lugar, cada uno en el sitio de al lado. 5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón.
  • 8. REGLAS BÁSICAS 6. Un jugador no puede dar dos toques. 7. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. 8. Si un equipo marca punto saca otra vez. 9. Un jugador puede rematar a cualquier altura. 10. Si el saque no se ejecuta bien saca el equipo contrario. 11. En el primer toque del equipo se puede tocar con cualquier parte del cuerpo.
  • 9. REGLAS BÁSICAS 12. Los jugadores después del saque pueden ocupar la posición que quieran dentro de sus canchas. 13. Los jugadores no pueden traspasar la línea. 14. Se puede rematar en el espacio del equipo contrario. 15.Si no se hace el orden de rotación antes del saque se pierde la jugada.
  • 10. FUNDAMENTOS TÉCNICOS • • • • • Servicio o saque Bloqueo Recepción Colocación Ataque-remate
  • 11. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: SAQUE O SERVICIO El servicio o saque permite poner el balón en juego. Su objetivo principal radica en tratar de dificultar la construcción del ataque del equipo contrario o alcanzar un tanto directo. Existen diferentes tipos de saques, diferenciándose entre ellos fundamentalmente por la forma de golpeo y la trayectoria descrita por el balón
  • 12. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: BLOQUEO Es la acción defensiva que realiza uno, dos o tres jugadores para frenar un remate el equipo atacante. Esta acción se realiza cerca de la red, pero sin tocar ésta, formando una especie de pared con los brezos evitando que el remate llegue a nuestro campo.
  • 13. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: RECEPCIÓN Es la primera manifestación de la defensa en el juego. Su bajo rendimiento en la defensa limita la ofensiva. Un alto volumen de repeticiones clarifica los objetivos y desarrolla su aprendizaje. Es una técnica que requiere concentración, observación, diferenciación y conocimiento del contrario.
  • 14. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: COLOCACIÓN El toque de dedos o colocación es un elemento técnico muy importante que es la base del juego de ataque. Generalmente es el segundo toque de cada equipo y es el pase con el que se consigue mayor precisión
  • 15. FUNDAMENTOS TÉCNICOS: ATAQUE REMATE El remate es el principal gesto técnico de ataque de un equipo, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo como misión superar la red y la defensa contraria, tanto el bloqueo como la defensa de campo