SlideShare una empresa de Scribd logo
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el
tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el
estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar
tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema
que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie
de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar
problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a
Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-
1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de
la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era
capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus
invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características
de un ordenador moderno
La primera generación de computadoras abarca desde el año
1946 hasta el año 1954, época en que la tecnología electrónica era
a base de tubos de vacío, y la comunicación era en términos de
nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de
máquina 1.2
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban
en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de
instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el
lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se
llama lenguaje de máquina.
1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse
aprovechando los tubos de vacío.
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas
de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las
de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas
computador
Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban
con lenguajes de alto nivel 1951: Maurice Wilkes inventa la
microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el
computador alemán Bastian Shuantiger.
El software proporcionado con el System/350 también incluyó
mayores avances, incluyendo multiprogramación disponible
comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia
de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14 000
unidades del System/360 habían sido entregadas en 1968.
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las
máquinas. La tercera generación de computadoras emergió
con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en
las que se colocan miles de componentes electrónicos en una
integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue
propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se
produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de
Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del
microprocesador, en la formación de 1960, investigadores
como en el formaban un código, otra forma de codificar o
programar.
En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas
con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes
electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador
un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos
básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip" sando VLSI, un
fabricante puede hacer que una computadora pequeña
rivalice con una computadora de la primera generación que
ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las
microcomputadoras.
Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba
revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en
un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000
operaciones por segundo.
Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada
Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos electrónicos.
Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en
la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil
y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha
de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con los que se manejaban las computadoras.
Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas
VLSI (Very Large Scale Integration).
Además las demás generaciones casi ya no se usan, es importante
señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial,
debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser
ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante
estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado
con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
NoeliaBoniche
 
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
anams98
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Geovanny Jacome
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
mati_12
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Yesii Lxc
 
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORAEVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
AYECTLI
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
damian
 
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
guillermotunaroza
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Docente_ruben
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
chember89
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
luisparedes30
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
reymon
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
Joselyn Delgado
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
largo92
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
Julguz1999
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
JhonMag
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Aku Velatage
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras
GiuliaGenovesi
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORAEVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
 
Evolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempoEvolucion del computador linea del tiempo
Evolucion del computador linea del tiempo
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacion
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 

Similar a Historia del computador

Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
jacr3
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
francisca07
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
reybean
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Camilo Triana Gutierrez
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
PAGM626
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
Erick Joaquin Brito
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Computacion esforse alex
Computacion  esforse alexComputacion  esforse alex
Computacion esforse alex
alexmauricio1994
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
pereztupul
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Britney Luna
 
1historia Comput
1historia Comput1historia Comput
1historia Comput
adrianavcastro
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
karen291jg
 

Similar a Historia del computador (20)

Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion esforse alex
Computacion  esforse alexComputacion  esforse alex
Computacion esforse alex
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
1historia Comput
1historia Comput1historia Comput
1historia Comput
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Historia del computador

  • 1.
  • 2. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815- 1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno
  • 3. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1954, época en que la tecnología electrónica era a base de tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina 1.2 Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina. 1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
  • 4. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computador Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger. El software proporcionado con el System/350 también incluyó mayores avances, incluyendo multiprogramación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14 000 unidades del System/360 habían sido entregadas en 1968.
  • 5. Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar. En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
  • 6. Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip" sando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo. Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
  • 7. Surge como computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration). Además las demás generaciones casi ya no se usan, es importante señalar que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.