SlideShare una empresa de Scribd logo
.
 El conocimiento esta ligado de una manera inseparable al desarrollo de
los medios materiales y a los medios de comunicación con que cuenta
cada época.
 Durante el proceso de evolución del ser humano, la necesidad de
sobrevivir y adaptarse al medio lo llevo a desarrollar habilidades para
trasformarlo, e intentar buscar explicaciones del porque de las cosas, lo
que posibilito la ciencia. (Lopez,2014)
ARISTOTELE
S
348/322
AC
PLATON
428/347
AC
SANTO
TOMAS DE
AQUINO
1225/
1274
RENE
DESCARTES
1596/1650
JOHN
LOCKE
1632/1704
DAVID
HUME
1711/177
6
IMMANU
EL KANT
1724/18
04
G.F.W
HEGEL
1770/1831
EDMUND
HUSSERL
1859/193
8
MARTIN
HEIDEGGER
1889/1976
Mc
LUHAN
1962
TOFFLER
1990
DRUCKER
1993
PISCITELLI
1995
TASPCOTT
1999
UNESCO
1998
HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
 ARISTOTELES
348/322AC.
Aporta que el conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar de conceptos o
formas a partir de objetos concretos.
 PLATON
428/347 AC.
Define : las cosas del mundo son variables y transitorias. Representa el ascenso al conocimiento.
 SANTO TOMAS DE AQUINO
1225/ 1274.
Considera la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar
al conocimiento.
 RENE DESCARTES
1596/1650.
Propone: existen dos fuentes para el conocimiento : la intuición y la deducción. La ciencia es el producto de
la razón.
 JOHN LOCKE
1632/1704
Los únicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son "ideas"
derivadas de las sensaciones.

DAVID HUME
1711/1776
Se identifico con el "escepticismo". Clasifico el conocimiento en:
A. Conocimiento de la matemática y lógica.
B. El conocimiento de la realidad.
 IMMANUEL KANT
1724/1804
Propuso la combinación para obtener el conocimiento combinar elementos del racionalismo con
tesis del empirismo.
 G.F.W HEGEL
1770/1831
Sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto en
procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
 EDMUND HUSSERL
1859/1938
Enfatizo el fenómeno del conocimiento tal como experimentan los seres humano. Husserl llamo a su
filosofía "fenomenología".
 MARTIN HEIDEGGER
1889/1976
Propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano está atado al mismo ya que los
humanos interactúan con las cosas en el mundo todos los días.
 Mc LUHAN
1962
"Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano"
Con la invención de la imprenta facilita la difusión de las ideas y conocimientos de una forma
cómoda y económica.
 TOFFLER
1990
Expreso:
"La difusión de los ordenadores en estas ultimas décadas se ha catalogado como el cambio mas
importante de los producidos en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta"
 DRUCKER
1993
Centro la importancia al advertir el uso efectivo de las tecnologías de información y las
comunicaciones y en el valor estratégico del conocimiento como recurso económico.
 PISCITELLI
1995
Prefiere mencionar el surgimiento de una cibersociedad y cibercultura, pues la tecnología
esta jugando un rol articulador de todas acciones sociales.
 TASPCOTT
1999
Denomina el momento actual como una era de la inteligencia interconectada y el ingenio
humano, ya que puede potenciar la producción y expansión del conocimiento y la
inteligencia humana.
 UNESCO
1998
Planteo un nuevo tipo de sociedad: la sociedad del conocimiento, reconocida como el
paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista.
Linkcografía:
https://www.timetoast.com/timelines/linea-
del-tiempo-historia-del-conocimiento
Historia del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Historia del conocimiento

Historia conocimiento metodos
Historia conocimiento metodosHistoria conocimiento metodos
Historia conocimiento metodos
Mafer Araujo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
krisalexclavijo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
PamelaSanchez70
 
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptxUniversidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
KerlyEugenio
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
davm23
 
Metodologia plataforma historia del conocimiento
Metodologia plataforma historia del conocimientoMetodologia plataforma historia del conocimiento
Metodologia plataforma historia del conocimiento
JohannaMoreta
 
Historia del conocimineto
Historia del conociminetoHistoria del conocimineto
Historia del conocimineto
JhoselynGiron
 
Comunicación Digital 2 | Clase 3
Comunicación Digital 2 | Clase 3Comunicación Digital 2 | Clase 3
Comunicación Digital 2 | Clase 3
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
DIEGOARMANDOTACOCHIS
 
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdfClase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Zefira
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Adolfo Vasquez Rocca
 
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO""HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
DayannaPastor1
 
Qué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacionQué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacion
Ulises Rocha
 
"Historia del conocimiento"
"Historia del conocimiento" "Historia del conocimiento"
"Historia del conocimiento"
JazmineA24
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
311091
 
Historia del Conocimiento
Historia del ConocimientoHistoria del Conocimiento
Historia del Conocimiento
JazmineA24
 
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrialRevolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
kmilagh1
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
Natalie Jane Evans
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhon pintag
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhon pintag
 

Similar a Historia del conocimiento (20)

Historia conocimiento metodos
Historia conocimiento metodosHistoria conocimiento metodos
Historia conocimiento metodos
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptxUniversidad regional autonoma de los andes. ev apptx
Universidad regional autonoma de los andes. ev apptx
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Metodologia plataforma historia del conocimiento
Metodologia plataforma historia del conocimientoMetodologia plataforma historia del conocimiento
Metodologia plataforma historia del conocimiento
 
Historia del conocimineto
Historia del conociminetoHistoria del conocimineto
Historia del conocimineto
 
Comunicación Digital 2 | Clase 3
Comunicación Digital 2 | Clase 3Comunicación Digital 2 | Clase 3
Comunicación Digital 2 | Clase 3
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdfClase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
 
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...Tesis   dirección dr. adolfo vásquez rocca   escuela de periodismo unab “slot...
Tesis dirección dr. adolfo vásquez rocca escuela de periodismo unab “slot...
 
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO""HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
"HISTORIA DEL CONOCIMIENTO"
 
Qué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacionQué es la sociedad de la informacion
Qué es la sociedad de la informacion
 
"Historia del conocimiento"
"Historia del conocimiento" "Historia del conocimiento"
"Historia del conocimiento"
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
Historia del Conocimiento
Historia del ConocimientoHistoria del Conocimiento
Historia del Conocimiento
 
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrialRevolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Historia del conocimiento

  • 1. .
  • 2.  El conocimiento esta ligado de una manera inseparable al desarrollo de los medios materiales y a los medios de comunicación con que cuenta cada época.  Durante el proceso de evolución del ser humano, la necesidad de sobrevivir y adaptarse al medio lo llevo a desarrollar habilidades para trasformarlo, e intentar buscar explicaciones del porque de las cosas, lo que posibilito la ciencia. (Lopez,2014)
  • 5. HISTORIA DEL CONOCIMIENTO  ARISTOTELES 348/322AC. Aporta que el conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción que permite derivar de conceptos o formas a partir de objetos concretos.  PLATON 428/347 AC. Define : las cosas del mundo son variables y transitorias. Representa el ascenso al conocimiento.  SANTO TOMAS DE AQUINO 1225/ 1274. Considera la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.  RENE DESCARTES 1596/1650. Propone: existen dos fuentes para el conocimiento : la intuición y la deducción. La ciencia es el producto de la razón.
  • 6.  JOHN LOCKE 1632/1704 Los únicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son "ideas" derivadas de las sensaciones.  DAVID HUME 1711/1776 Se identifico con el "escepticismo". Clasifico el conocimiento en: A. Conocimiento de la matemática y lógica. B. El conocimiento de la realidad.  IMMANUEL KANT 1724/1804 Propuso la combinación para obtener el conocimiento combinar elementos del racionalismo con tesis del empirismo.  G.F.W HEGEL 1770/1831 Sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto en procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
  • 7.  EDMUND HUSSERL 1859/1938 Enfatizo el fenómeno del conocimiento tal como experimentan los seres humano. Husserl llamo a su filosofía "fenomenología".  MARTIN HEIDEGGER 1889/1976 Propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano está atado al mismo ya que los humanos interactúan con las cosas en el mundo todos los días.  Mc LUHAN 1962 "Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano" Con la invención de la imprenta facilita la difusión de las ideas y conocimientos de una forma cómoda y económica.  TOFFLER 1990 Expreso: "La difusión de los ordenadores en estas ultimas décadas se ha catalogado como el cambio mas importante de los producidos en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta"
  • 8.  DRUCKER 1993 Centro la importancia al advertir el uso efectivo de las tecnologías de información y las comunicaciones y en el valor estratégico del conocimiento como recurso económico.  PISCITELLI 1995 Prefiere mencionar el surgimiento de una cibersociedad y cibercultura, pues la tecnología esta jugando un rol articulador de todas acciones sociales.  TASPCOTT 1999 Denomina el momento actual como una era de la inteligencia interconectada y el ingenio humano, ya que puede potenciar la producción y expansión del conocimiento y la inteligencia humana.  UNESCO 1998 Planteo un nuevo tipo de sociedad: la sociedad del conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista.