SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Lady Durán
y
Camila Gómez
REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
La tecnología,
nunca había
tenido
repercusiones tan fuertes sobre la
estructura social.
Actualmente, muchos historiadores y
sociólogos, comentan acerca de esta nueva
sociedad, que es distinta de la sociedad
industrial. Se le suele llamar sociedad de la
información o sociedad postindustrial.
Las innovaciones científicas y tecnológicas
que desde finales de los años 60 se han ido
sucediendo, nos han permitido llegar la
nivel de desarrollo tecnológico actual.
El fundamento científico de este nuevo
paradigma lo constituye la microelectrónica,
que se ha ido desarrollando mediante los
descubrimientos del transistor (1947), el
circuito
integrado
(1957)
y
el
microprocesador (1971) entre otros.

los computadores, ayudados por los
aumentos de su potencia y por la
reducción del precio de costo por
unidad, fueron capaces de revoluciona
el procesamiento de la información.
Las telecomunicaciones fueron el sector
de la clave de la economía que permitió
a
las
nuevas
tecnologías
su
aprovechamiento y desarrollo.
todas estas innovaciones toman cuerpo
en un sistema social, económico,
político y cultural determinado: la
sociedad de la información, la sociedad
postindustrial, distintas formas de
llamar a la ultima etapa conocida del
sistema económico capitalista.
NOMADISMO
El nomadismo es el estado social
caracterizado por el continuo cambio de
residencia

debido

a

necesidades

alimenticias o guerreras. Constituyen
una de la notas típicas de la vida del
hombre primitivo.
El

hombre

primitivo

vagaba

en

pequeños grupos en busca de alimento

necesario,

y

al

llegar

la

noche

acampaba debajo de los arboles, en la
cavernas o en las chozas rudimentarias
que construía con ramas en pocos
minutos y que abandonaba al siguiente.

Los hombre comían animales que encontraban
a su paso y hacían un gran consumo de
hierbas y raíces. Se desconocía la alfarería y
trabajo la madera, la piedra, el hueso, y la
albura o parte tierna y blanda que esta en la
corteza y la madera de los arboles.
El hombre no se preocupaba de construir una
reserva
alimenticia
para
asegurar
sus
sostenimiento en los días calamitosos, ni de
reunir las vasijas o instrumentos necesarios,
limitándose a poseer lo mas indispensable, que
reemplazaba por el camino a medida que lo iba
inutilizando.
LA SOCIEDAD POST INDUSTRIAL
A finales de los sesenta y principio de los setenta, dos sociólogos de
relevante importancia, Alain Touraine y Daniel Bell ( "La sociedad
postindustrial", A. Touraine, 1969/ "El advenimiento de la sociedad
postindustrial", D. Bell, 1976) coinciden el calificar el momento
histórico que se vive como " sociedad de la información" o " sociedad
postindustrial".
es un concepto propuesto por varios teóricos de la sociología y la
economía para describir el estado de un sistema social y
económico que ha evolucionado según unos cambios específicos en
su estructura que corresponden a un estadio de desarrollo posterior al
proceso desindustrialización clásico de la revolución industrial (la
sociedad industrial, que a su vez es un estado posterior al de sociedad
preindustrial).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Angelica Morales
 
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia
Aspectos positivos y negativos de la tecnologiaAspectos positivos y negativos de la tecnologia
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia
Lina Cokeko
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
guest34f7cb7
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad
rcoyagop
 
Diapositivas de avances tecnologicos
Diapositivas de avances tecnologicosDiapositivas de avances tecnologicos
Diapositivas de avances tecnologicos
alejandra duque cubillo
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informatica
melisaagudelo
 
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICAETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
MARIELA
 
Tecnología impacto social
Tecnología impacto socialTecnología impacto social
Tecnología impacto social
Edwin850726
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
Luis Urbina
 
Telecomunicaciones y el medio ambiente na
Telecomunicaciones y el medio ambiente naTelecomunicaciones y el medio ambiente na
Telecomunicaciones y el medio ambiente na
Norhect
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Fernando Sanchez
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
Zajarita2015
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
Jhonatan Bolaños
 
Diaspositiva tecnologia en bolivia
Diaspositiva tecnologia  en boliviaDiaspositiva tecnologia  en bolivia
Diaspositiva tecnologia en bolivia
mariana mendez guzman
 
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y TecnologiaDesarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
LucasM1996
 
Nanotecnologia y biotecnologia
Nanotecnologia y biotecnologiaNanotecnologia y biotecnologia
Nanotecnologia y biotecnologia
oda0108
 
Impacto de la tecnologia de la vida cotidiana
Impacto de la tecnologia de la vida cotidianaImpacto de la tecnologia de la vida cotidiana
Impacto de la tecnologia de la vida cotidiana
Jacqueline Vanegas Ayala
 
Evolucion de las TIC
Evolucion de las TICEvolucion de las TIC
Evolucion de las TIC
UPTAEB
 
Tecnología conceptos básicos ensayo
Tecnología conceptos básicos ensayoTecnología conceptos básicos ensayo
Tecnología conceptos básicos ensayo
Janice Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la SociedadImpacto de la Tecnología en la Sociedad
Impacto de la Tecnología en la Sociedad
 
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia
Aspectos positivos y negativos de la tecnologiaAspectos positivos y negativos de la tecnologia
Aspectos positivos y negativos de la tecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad
 
Diapositivas de avances tecnologicos
Diapositivas de avances tecnologicosDiapositivas de avances tecnologicos
Diapositivas de avances tecnologicos
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informatica
 
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICAETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
Tecnología impacto social
Tecnología impacto socialTecnología impacto social
Tecnología impacto social
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
Telecomunicaciones y el medio ambiente na
Telecomunicaciones y el medio ambiente naTelecomunicaciones y el medio ambiente na
Telecomunicaciones y el medio ambiente na
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
 
Diaspositiva tecnologia en bolivia
Diaspositiva tecnologia  en boliviaDiaspositiva tecnologia  en bolivia
Diaspositiva tecnologia en bolivia
 
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y TecnologiaDesarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
Desarrollo del Tema | Sociedad y Tecnologia
 
Nanotecnologia y biotecnologia
Nanotecnologia y biotecnologiaNanotecnologia y biotecnologia
Nanotecnologia y biotecnologia
 
Impacto de la tecnologia de la vida cotidiana
Impacto de la tecnologia de la vida cotidianaImpacto de la tecnologia de la vida cotidiana
Impacto de la tecnologia de la vida cotidiana
 
Evolucion de las TIC
Evolucion de las TICEvolucion de las TIC
Evolucion de las TIC
 
Tecnología conceptos básicos ensayo
Tecnología conceptos básicos ensayoTecnología conceptos básicos ensayo
Tecnología conceptos básicos ensayo
 

Destacado

Sociedad Postindustrial
Sociedad PostindustrialSociedad Postindustrial
Sociedad Postindustrial
Macma Mathyx
 
Sociedad postindustrial
Sociedad postindustrialSociedad postindustrial
Sociedad postindustrial
Natalia0663
 
La sociedad postindustrial
La sociedad postindustrialLa sociedad postindustrial
La sociedad postindustrial
gonzalezovalle
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
Malina Rodriguez
 
Características de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrialCaracterísticas de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrial
ESTUDIANTE UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
LILI
 
caracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrialcaracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrial
sinai hernandez
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Luis Nieves
 
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Seminario Cibercultura
 
Sociedade Industrial
Sociedade IndustrialSociedade Industrial
Sociedade Industrial
guest9af8f23
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
profemariohistoria
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Jorge Humberto
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Elementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la informaciónElementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la información
ivanezyeye
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
carlos_apuertas
 

Destacado (15)

Sociedad Postindustrial
Sociedad PostindustrialSociedad Postindustrial
Sociedad Postindustrial
 
Sociedad postindustrial
Sociedad postindustrialSociedad postindustrial
Sociedad postindustrial
 
La sociedad postindustrial
La sociedad postindustrialLa sociedad postindustrial
La sociedad postindustrial
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
 
Características de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrialCaracterísticas de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrial
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
caracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrialcaracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrial
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
 
Sociedade Industrial
Sociedade IndustrialSociedade Industrial
Sociedade Industrial
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
Elementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la informaciónElementos que forman la sociedad de la información
Elementos que forman la sociedad de la información
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
 

Similar a Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial

Diapositivas Sistemas
Diapositivas Sistemas Diapositivas Sistemas
Diapositivas Sistemas
camila ramos caicedo
 
Daniela y laura 11 a
Daniela y laura 11 aDaniela y laura 11 a
Daniela y laura 11 a
Lau25_06
 
Sistemas 10A
Sistemas 10A Sistemas 10A
Sistemas 10A
geral999
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tecnología e Informatica
Tecnología e InformaticaTecnología e Informatica
Tecnología e Informatica
Ana Ma Mos
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
marilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
marilyngordon
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
Francisco González duran
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
Zaa02
 
evolución de la información
evolución de la información evolución de la información
evolución de la información
Laura Parra Berrío
 
La era de la información
La era de la informaciónLa era de la información
La era de la información
miriambea
 
La era de la información
La era de la informaciónLa era de la información
La era de la información
Yanina_Massi
 
Sistemas avirama y quiceno
Sistemas avirama y quicenoSistemas avirama y quiceno
Sistemas avirama y quiceno
maria0616
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
erikagarate203
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
Abikasumi
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
311091
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
Karen Quintero
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
lina290101
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
José Luis López
 

Similar a Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial (20)

Diapositivas Sistemas
Diapositivas Sistemas Diapositivas Sistemas
Diapositivas Sistemas
 
Daniela y laura 11 a
Daniela y laura 11 aDaniela y laura 11 a
Daniela y laura 11 a
 
Sistemas 10A
Sistemas 10A Sistemas 10A
Sistemas 10A
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tercera Ola
 
Tecnología e Informatica
Tecnología e InformaticaTecnología e Informatica
Tecnología e Informatica
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
  EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX   EL  LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
EL LEGADO DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
evolución de la información
evolución de la información evolución de la información
evolución de la información
 
La era de la información
La era de la informaciónLa era de la información
La era de la información
 
La era de la información
La era de la informaciónLa era de la información
La era de la información
 
Sistemas avirama y quiceno
Sistemas avirama y quicenoSistemas avirama y quiceno
Sistemas avirama y quiceno
 
Los ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xxLos ultimos años del siglo xx
Los ultimos años del siglo xx
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
El siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventosEl siglo XX y sus inventos
El siglo XX y sus inventos
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial

  • 1. Realizado por: Lady Durán y Camila Gómez
  • 2. REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA La tecnología, nunca había tenido repercusiones tan fuertes sobre la estructura social. Actualmente, muchos historiadores y sociólogos, comentan acerca de esta nueva sociedad, que es distinta de la sociedad industrial. Se le suele llamar sociedad de la información o sociedad postindustrial. Las innovaciones científicas y tecnológicas que desde finales de los años 60 se han ido sucediendo, nos han permitido llegar la nivel de desarrollo tecnológico actual. El fundamento científico de este nuevo paradigma lo constituye la microelectrónica, que se ha ido desarrollando mediante los descubrimientos del transistor (1947), el circuito integrado (1957) y el microprocesador (1971) entre otros. los computadores, ayudados por los aumentos de su potencia y por la reducción del precio de costo por unidad, fueron capaces de revoluciona el procesamiento de la información. Las telecomunicaciones fueron el sector de la clave de la economía que permitió a las nuevas tecnologías su aprovechamiento y desarrollo. todas estas innovaciones toman cuerpo en un sistema social, económico, político y cultural determinado: la sociedad de la información, la sociedad postindustrial, distintas formas de llamar a la ultima etapa conocida del sistema económico capitalista.
  • 3. NOMADISMO El nomadismo es el estado social caracterizado por el continuo cambio de residencia debido a necesidades alimenticias o guerreras. Constituyen una de la notas típicas de la vida del hombre primitivo. El hombre primitivo vagaba en pequeños grupos en busca de alimento necesario, y al llegar la noche acampaba debajo de los arboles, en la cavernas o en las chozas rudimentarias que construía con ramas en pocos minutos y que abandonaba al siguiente. Los hombre comían animales que encontraban a su paso y hacían un gran consumo de hierbas y raíces. Se desconocía la alfarería y trabajo la madera, la piedra, el hueso, y la albura o parte tierna y blanda que esta en la corteza y la madera de los arboles. El hombre no se preocupaba de construir una reserva alimenticia para asegurar sus sostenimiento en los días calamitosos, ni de reunir las vasijas o instrumentos necesarios, limitándose a poseer lo mas indispensable, que reemplazaba por el camino a medida que lo iba inutilizando.
  • 4. LA SOCIEDAD POST INDUSTRIAL A finales de los sesenta y principio de los setenta, dos sociólogos de relevante importancia, Alain Touraine y Daniel Bell ( "La sociedad postindustrial", A. Touraine, 1969/ "El advenimiento de la sociedad postindustrial", D. Bell, 1976) coinciden el calificar el momento histórico que se vive como " sociedad de la información" o " sociedad postindustrial". es un concepto propuesto por varios teóricos de la sociología y la economía para describir el estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según unos cambios específicos en su estructura que corresponden a un estadio de desarrollo posterior al proceso desindustrialización clásico de la revolución industrial (la sociedad industrial, que a su vez es un estado posterior al de sociedad preindustrial).