SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTE 1: Penetración de Internet en Ecuador y América
Latina
PARTE 2: Sociedad de la información
PARTE 3: Niveles de seguridad que garantizan las
transacciones en línea
Debido al desarrollo de
las redes de
comunicación dio lugar
a la creación del
internet basado en la
idea de una red mundial
que conecte a todas las
computadoras
En los años noventa aparece la World Wide Web
desarrollado por Sir Tim Berners-Lee, un
investigador de la Organización Europea (CERN),
que resulto por la necesidad de realizar el
seguimiento de proyectos complejos y a gran
escala sin perder información importante
Se basa en cuatro aspectos:
1-La evolución tecnológica
2-El aspecto de operaciones y
gestión de una infraestructura
operativa global y compleja.
3-El aspecto social: da lugar a
una amplia comunidad de
internautas trabajando juntos
para crear y desarrollar la
tecnología.
4-El aspecto de la
comercialización: es una
estructura de información
ampliamente implementada y
disponible
ARPANET
Al principio
nace como
una re d
militar
En los años 80 se
presenta como
una red
académica y de
investigación
Años 90 las
grandes
instituciones como
bancos lo
empiezan a usar
para los negocios
Ecuanex
la primera
institución en
proveer acceso
al Internet
El Banco del
Pacifico
empiezan a
manejarlos
demonios y
las redes
Aparecen
abundantes
proveedores
de internet
Año 2000
Empiezan originarse
los cyber, cafes y
aumentar su uso en
universidades,
colegios y escuelas
Actualmente se
engloba en las
TICs, herramientas
muy útiles y
comunes en el
entorno de
negocios, comercio
o académico
AMERICA
LATINA
En la actualidad
estamos en la
era tecnológica
El internet esta
muy presente en
la vida diaria de
los seres
humanos
Hay un 34,6%
de introducción
de usuarios a
internet
Provoca mayor
competencia
Transparencia
de precios en
los puntos de
venta online
Promueve
establecer una
encomia digita y
garantizar un
entorno abierto
EDUCACION
♦Cambios en la metodología de enseñanza –
aprendizaje
♦Origino los estudios a distancia
♦Es una herramienta de aprendizaje
♦Estimula el desarrollo y uso de destrezas
♦Ofrece una gran cantidad de información
mundial
SOCIEDAD
☺ A cambiado la vida de las
personas
☺ Los jóvenes son los mas
influenciados
☺ Conocer culturas y
costumbres del todo el mundo
☺ Ver y subir documentos,
fotos, música, etc.
☺ Disponer de grandes fuentes
de información
POLITICA
►Aumenta la información política a la
población
►Promociona las candidaturas fácilmente
►Bajo costos de publicidad
►Uso como medio directo de dialogo
►Fácil y rápido acceso de información del
Estado
ECONOMIA
→Proporciona Información constante
de las noticas
→Pago de servicios básico
→Realizar transacciones bancarias
→Influye en el comportamiento
→Permite contactar con expertos
→Nuevas tecnologías e innovaciones
para la producción
→Ayuda invertir, hacer negocios
→Publicidad económica y respetuosa
con le medio ambiente
Total mundial 407.1 millones
África 3.11 millones
Asia/Pacífico 104.88 millones
Europa 113.14 millones
Medio Oriente 2.40 millones
Canadá y Estados Unidos 167.12 millones
América Latina 16.45 millones
Fuente: NUA, 2000
Como podemos observas en
la tablas los datos que nos
proporciona se puede
analizar que los países con
mayo cantidad de usuario del
internet son los países
desarrollados pero aun así
hay ciudadanos que no
tienen acceso a ese servicio y
siguen siendo mayoría debido
en algunos casos a un alto
costo aunque este ha ido
disminuyendo.
Es un concepto nuevo que cada vez toma mas relevancia en la
sociedad mundial y se puede decir que es una expresión de las
realidades y capacidades de los medios de comunicación más
nuevos o renovados a disposición de los desarrollos.
Se basa en las tecnologías que facilitan la creación, distribución y
manipulación de la información juegan un papel importante en
las actividades sociales, culturales y económicas
REQUISITOS
ESENCIALESPARA
CREARUNASI
EQUITATIVA
Infraestructura bien desarrollada.
Confianza y seguridad en el empleo de las TIC
Fomento de las capacidades
Respeto a los derechos humanos y libertades
Diversidad cultural y lingüística
Cooperación internacional y respeto del derecho
internacional
Asociación entre todos los interesados
Protección del os grupos vulnerables
Integración de una perspectiva de genero
Medidas que incentiven a las PYMES
Revolución Tecnológica
• Incremento de productividad
• Automatización producción
• Eliminación tareas
descualificadas
• Puestos de trabajo más
participativos y enriquecedores
Globalización
• Reducción de los costos y el
incrementar la participación en
el mercado.
• Aumento de la competencia.
• Diversificación de nuevos
productos y servicios.
• Mejoramiento continuo de
precios.
• Internacionalización de la
producción.
• Políticas de regulación
• Tecnologías de la comunicación
logística y distribución.
Sociedad en Red
• La nueva economía es
informacional
• La nueva economía es global, es
decir, opera a nivel planetario,
• La nueva economía está en red,
dando lugar a la empresa-red,
organización económica con
alta flexibilidad y operatividad.
ELEMENTO TECNOLOGICO
ELEMENTO ECONOMICO
ELEMENTO TIEMPO-ESPACIO
ELEMENTO OCUPACIONAL
ELEMENTO CULTURAL
Exuberancia: es un volumen de información parte del entorno en el que nos desenvolvemos
Omnipresencia: encontramos diversos instrumentos de información que forman parte de nuestra vida
Irradiación: distancias físicas se hacen relativas y las barreras geográficas se difuminan
Velocidad: una comunicación instantánea mediante mecanismos a precios bajos
Multilateridad/centralidad: recoge información de todas partes y las paginas mas visitadas son de EEUU
Interactividad/ unilateridad: permite a los usuarios producir sus propios mensajes, se conoce contenidos de toda índole
y contribuir a incrementar la cantidad de datos
Desigualdad: hay un acceso a la red en porcentajes muy altos y el acceso al internet sigue estando lejos para la mayoría de
ciudadanos.
SOCIEDAD DE
LA
INFORMACION
EN ECUADOR
SALUD
→Banco de recetarios
médicos
→Comunicación online
con su medico personal
→Solicitar consultas o
turnos por la web
EDUCACION
→Proporcionar
conectividad a las
→instituciones educativas
fiscales
→Espacios virtuales donde
almacenen trabajos
proyectos o tesis
→Alfabetización nacional
POLITICAS
→Potencias las
políticas de
→comercio
electrónico seguro
→Reciclaje
electrónicos e
informáticos
Elaborar un
Plan de acción
de las
conectividades
Orientar las TIC
hacia el
desarrollo
Especial énfasis
en el ser humano
ecuatoriano /a
• La figura corporativa en el
internet incrementa de
forma exponencial
• Disponer de un servidor
seguro
• Las empresas
proporcionan cada vez
mayo información
• El usuario teme al realizar
transacciones por internet
SEGURIDAD
DE COMERCIO
ELECTRONICO
→Robo de
contraseñas
→Robo de fondos
bancarios
→Robo de
números de
tarjetas de crédito
PROBLEMAS
QUE
OCASIONA LA
FALTA DDE
SEGURIDAD
CRIPTOGRAFIA
• Son técnicas que ayudan a que la información sea
inaccesible
• Consiste en una clave que solo conocen las parte
que intervienen: comprador-vendedor-bancos
• Es el uso de mensajes encubiertos
FIRMA
DIGITAL
• Impide que la transacción sea alterada por terceras personas sin saberlo
• Función: eficiencia logistica
PROTOCOLO
SER
• Secure Electronic Transactions es un conjunto de especificaciones desarrolladas por VISA y MasterCard, con el apoyo y
asistencia de GTE, IBM, Microsoft, Netscape, SAIC, Terisa y Verisign, que da paso a una forma segura de realizar
transacciones electrónicas
FIRMA
ELECTRONICAS
• Consiste en las relaciones matemáticas entre la clave pública y la privada del algoritmo asimétrico utilizado para
enviar un mensaje
CERTIFICADOS DE
AUTENTICIDAD
• Integridad de los datos
• la autenticidad de quien envía los mensajes
• garantizada por la firma electrónica
LOS HACKERS
• Son usuarios muy avanzados que por su elevado nivel de conocimientos técnicos son capaces de superar determinadas
medidas de protección
La Ley de
Comercio
electrono
Firmas
electrónicas
Mensaje de
datos
Prestación de
servicios
Servicios de
certificación
Protección de
usuarios de los
sistemas de
seguridad
Contratación
electrónica y
telemática
Se crea lo
siguiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´shenryalx
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
Martin Sebastian Diaz
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
ruth delgado
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
Ernesto López Martinez
 
El ambito de las tics en la vida cotidiana
El ambito de las tics en la vida cotidianaEl ambito de las tics en la vida cotidiana
El ambito de las tics en la vida cotidiana
YasuriSaraiRosadoUca
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Coirna Ortiz
 
Ventajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internetVentajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internet
Ferzy24
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
Ernesto López Martinez
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
isai1002
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
mariaazaliamuoztrejo
 
La sociedad de la comunicación listo
La sociedad de la comunicación listoLa sociedad de la comunicación listo
La sociedad de la comunicación listo
danielats
 
Tecnologías de la información y comunicación –tic´s
Tecnologías de la información y comunicación –tic´sTecnologías de la información y comunicación –tic´s
Tecnologías de la información y comunicación –tic´s
diegocruz1992
 
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
138nacho138
 
Soc info gr2
Soc info gr2Soc info gr2
Soc info gr2
USCA27
 
Sociedadytecno
SociedadytecnoSociedadytecno
Sociedadytecnopsnchz89
 
Tics 111
Tics 111Tics 111
Tics 111
Melissa Alvarez
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
Leonardo8703
 

La actualidad más candente (18)

Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´sSocied.de la inf. ciud. d y las tic´s
Socied.de la inf. ciud. d y las tic´s
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje_1.1
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacionLas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
 
El ambito de las tics en la vida cotidiana
El ambito de las tics en la vida cotidianaEl ambito de las tics en la vida cotidiana
El ambito de las tics en la vida cotidiana
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Ventajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internetVentajas de los servicios de internet
Ventajas de los servicios de internet
 
Las tic en la vida diaria
Las tic en la vida diariaLas tic en la vida diaria
Las tic en la vida diaria
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
 
Las tics en la sociedad
Las tics en la sociedadLas tics en la sociedad
Las tics en la sociedad
 
La sociedad de la comunicación listo
La sociedad de la comunicación listoLa sociedad de la comunicación listo
La sociedad de la comunicación listo
 
Tecnologías de la información y comunicación –tic´s
Tecnologías de la información y comunicación –tic´sTecnologías de la información y comunicación –tic´s
Tecnologías de la información y comunicación –tic´s
 
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
Línea del tiempo sobre las tic´s 6206
 
Soc info gr2
Soc info gr2Soc info gr2
Soc info gr2
 
Sociedadytecno
SociedadytecnoSociedadytecno
Sociedadytecno
 
Tics 111
Tics 111Tics 111
Tics 111
 
La informatica y convergencia
La informatica y convergenciaLa informatica y convergencia
La informatica y convergencia
 

Similar a Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) jeniffer oña

1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre
 
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronicoG1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
ESPE
 
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
ElviJE
 
Unidad 1 TICS
Unidad 1 TICSUnidad 1 TICS
Unidad 1 TICS
Stefano Hetfield
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
La TIC
La TICLa TIC
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
lauravergel10
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
lauravergel10
 
Presentacion 2 de info
Presentacion 2 de infoPresentacion 2 de info
Presentacion 2 de info
Liiza Alvarado
 
Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
alexxstich
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsdavidalv
 
La tecnologia-de-la-informacion-16)
La tecnologia-de-la-informacion-16)La tecnologia-de-la-informacion-16)
La tecnologia-de-la-informacion-16)
luis armando gonzales caicay
 
La tecnologia-de-la-informacion 17
La tecnologia-de-la-informacion 17La tecnologia-de-la-informacion 17
La tecnologia-de-la-informacion 17
jeanordinola15
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
Oscar Hernan Iza Lugmaña
 

Similar a Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) jeniffer oña (20)

1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronicoG1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
 
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
UNIDAD I - INTRODUCCIÓN A LAS TICS - 6
 
Unidad 1 TICS
Unidad 1 TICSUnidad 1 TICS
Unidad 1 TICS
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
La TIC
La TICLa TIC
La TIC
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)Tarea de tic (2)
Tarea de tic (2)
 
Tarea de tic
Tarea de ticTarea de tic
Tarea de tic
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Presentacion 2 de info
Presentacion 2 de infoPresentacion 2 de info
Presentacion 2 de info
 
Comunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubricaComunicación y sociedad rubrica
Comunicación y sociedad rubrica
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
 
La tecnologia-de-la-informacion-16)
La tecnologia-de-la-informacion-16)La tecnologia-de-la-informacion-16)
La tecnologia-de-la-informacion-16)
 
La tecnologia-de-la-informacion 17
La tecnologia-de-la-informacion 17La tecnologia-de-la-informacion 17
La tecnologia-de-la-informacion 17
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Historia del internet, si y los niveles de seguridad (comercio electrónico) jeniffer oña

  • 1.
  • 2. PARTE 1: Penetración de Internet en Ecuador y América Latina PARTE 2: Sociedad de la información PARTE 3: Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea
  • 3.
  • 4. Debido al desarrollo de las redes de comunicación dio lugar a la creación del internet basado en la idea de una red mundial que conecte a todas las computadoras En los años noventa aparece la World Wide Web desarrollado por Sir Tim Berners-Lee, un investigador de la Organización Europea (CERN), que resulto por la necesidad de realizar el seguimiento de proyectos complejos y a gran escala sin perder información importante Se basa en cuatro aspectos: 1-La evolución tecnológica 2-El aspecto de operaciones y gestión de una infraestructura operativa global y compleja. 3-El aspecto social: da lugar a una amplia comunidad de internautas trabajando juntos para crear y desarrollar la tecnología. 4-El aspecto de la comercialización: es una estructura de información ampliamente implementada y disponible
  • 5. ARPANET Al principio nace como una re d militar En los años 80 se presenta como una red académica y de investigación Años 90 las grandes instituciones como bancos lo empiezan a usar para los negocios Ecuanex la primera institución en proveer acceso al Internet El Banco del Pacifico empiezan a manejarlos demonios y las redes Aparecen abundantes proveedores de internet Año 2000 Empiezan originarse los cyber, cafes y aumentar su uso en universidades, colegios y escuelas Actualmente se engloba en las TICs, herramientas muy útiles y comunes en el entorno de negocios, comercio o académico
  • 6. AMERICA LATINA En la actualidad estamos en la era tecnológica El internet esta muy presente en la vida diaria de los seres humanos Hay un 34,6% de introducción de usuarios a internet Provoca mayor competencia Transparencia de precios en los puntos de venta online Promueve establecer una encomia digita y garantizar un entorno abierto
  • 7. EDUCACION ♦Cambios en la metodología de enseñanza – aprendizaje ♦Origino los estudios a distancia ♦Es una herramienta de aprendizaje ♦Estimula el desarrollo y uso de destrezas ♦Ofrece una gran cantidad de información mundial SOCIEDAD ☺ A cambiado la vida de las personas ☺ Los jóvenes son los mas influenciados ☺ Conocer culturas y costumbres del todo el mundo ☺ Ver y subir documentos, fotos, música, etc. ☺ Disponer de grandes fuentes de información POLITICA ►Aumenta la información política a la población ►Promociona las candidaturas fácilmente ►Bajo costos de publicidad ►Uso como medio directo de dialogo ►Fácil y rápido acceso de información del Estado ECONOMIA →Proporciona Información constante de las noticas →Pago de servicios básico →Realizar transacciones bancarias →Influye en el comportamiento →Permite contactar con expertos →Nuevas tecnologías e innovaciones para la producción →Ayuda invertir, hacer negocios →Publicidad económica y respetuosa con le medio ambiente
  • 8. Total mundial 407.1 millones África 3.11 millones Asia/Pacífico 104.88 millones Europa 113.14 millones Medio Oriente 2.40 millones Canadá y Estados Unidos 167.12 millones América Latina 16.45 millones Fuente: NUA, 2000 Como podemos observas en la tablas los datos que nos proporciona se puede analizar que los países con mayo cantidad de usuario del internet son los países desarrollados pero aun así hay ciudadanos que no tienen acceso a ese servicio y siguen siendo mayoría debido en algunos casos a un alto costo aunque este ha ido disminuyendo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Es un concepto nuevo que cada vez toma mas relevancia en la sociedad mundial y se puede decir que es una expresión de las realidades y capacidades de los medios de comunicación más nuevos o renovados a disposición de los desarrollos. Se basa en las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas
  • 12. REQUISITOS ESENCIALESPARA CREARUNASI EQUITATIVA Infraestructura bien desarrollada. Confianza y seguridad en el empleo de las TIC Fomento de las capacidades Respeto a los derechos humanos y libertades Diversidad cultural y lingüística Cooperación internacional y respeto del derecho internacional Asociación entre todos los interesados Protección del os grupos vulnerables Integración de una perspectiva de genero Medidas que incentiven a las PYMES
  • 13. Revolución Tecnológica • Incremento de productividad • Automatización producción • Eliminación tareas descualificadas • Puestos de trabajo más participativos y enriquecedores Globalización • Reducción de los costos y el incrementar la participación en el mercado. • Aumento de la competencia. • Diversificación de nuevos productos y servicios. • Mejoramiento continuo de precios. • Internacionalización de la producción. • Políticas de regulación • Tecnologías de la comunicación logística y distribución. Sociedad en Red • La nueva economía es informacional • La nueva economía es global, es decir, opera a nivel planetario, • La nueva economía está en red, dando lugar a la empresa-red, organización económica con alta flexibilidad y operatividad.
  • 14. ELEMENTO TECNOLOGICO ELEMENTO ECONOMICO ELEMENTO TIEMPO-ESPACIO ELEMENTO OCUPACIONAL ELEMENTO CULTURAL
  • 15. Exuberancia: es un volumen de información parte del entorno en el que nos desenvolvemos Omnipresencia: encontramos diversos instrumentos de información que forman parte de nuestra vida Irradiación: distancias físicas se hacen relativas y las barreras geográficas se difuminan Velocidad: una comunicación instantánea mediante mecanismos a precios bajos Multilateridad/centralidad: recoge información de todas partes y las paginas mas visitadas son de EEUU Interactividad/ unilateridad: permite a los usuarios producir sus propios mensajes, se conoce contenidos de toda índole y contribuir a incrementar la cantidad de datos Desigualdad: hay un acceso a la red en porcentajes muy altos y el acceso al internet sigue estando lejos para la mayoría de ciudadanos.
  • 16. SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN ECUADOR SALUD →Banco de recetarios médicos →Comunicación online con su medico personal →Solicitar consultas o turnos por la web EDUCACION →Proporcionar conectividad a las →instituciones educativas fiscales →Espacios virtuales donde almacenen trabajos proyectos o tesis →Alfabetización nacional POLITICAS →Potencias las políticas de →comercio electrónico seguro →Reciclaje electrónicos e informáticos Elaborar un Plan de acción de las conectividades Orientar las TIC hacia el desarrollo Especial énfasis en el ser humano ecuatoriano /a
  • 17.
  • 18. • La figura corporativa en el internet incrementa de forma exponencial • Disponer de un servidor seguro • Las empresas proporcionan cada vez mayo información • El usuario teme al realizar transacciones por internet SEGURIDAD DE COMERCIO ELECTRONICO
  • 19. →Robo de contraseñas →Robo de fondos bancarios →Robo de números de tarjetas de crédito PROBLEMAS QUE OCASIONA LA FALTA DDE SEGURIDAD
  • 20.
  • 21.
  • 22. CRIPTOGRAFIA • Son técnicas que ayudan a que la información sea inaccesible • Consiste en una clave que solo conocen las parte que intervienen: comprador-vendedor-bancos • Es el uso de mensajes encubiertos
  • 23.
  • 24. FIRMA DIGITAL • Impide que la transacción sea alterada por terceras personas sin saberlo • Función: eficiencia logistica PROTOCOLO SER • Secure Electronic Transactions es un conjunto de especificaciones desarrolladas por VISA y MasterCard, con el apoyo y asistencia de GTE, IBM, Microsoft, Netscape, SAIC, Terisa y Verisign, que da paso a una forma segura de realizar transacciones electrónicas FIRMA ELECTRONICAS • Consiste en las relaciones matemáticas entre la clave pública y la privada del algoritmo asimétrico utilizado para enviar un mensaje CERTIFICADOS DE AUTENTICIDAD • Integridad de los datos • la autenticidad de quien envía los mensajes • garantizada por la firma electrónica LOS HACKERS • Son usuarios muy avanzados que por su elevado nivel de conocimientos técnicos son capaces de superar determinadas medidas de protección
  • 25. La Ley de Comercio electrono Firmas electrónicas Mensaje de datos Prestación de servicios Servicios de certificación Protección de usuarios de los sistemas de seguridad Contratación electrónica y telemática Se crea lo siguiente