SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Yvonn Robles.
PRIMER GOBIERNO (1990-1995)
Se estableció la economía Neoliberal.
Se dio el auto-golpe de estado (1992), se disuelve las instituciones del
Estado: Tribunal de Garantías Constitucionales, el Congreso, etc.
Se dio la reestructuración de los precios (FUJISHOCK).
Eliminó el control de precios ydesplazó el INTI.
Estableció la nueva moneda: NUEVO SOL.
Se realiza el plebiscito por medio del cual se decide el establecimiento
De la Constitución de 1993.
Se logró la captura de los líderes terroristas: Víctor Polay Campos y Abimael
Guzmán.
Se realizan acciones por parte de grupo paramilitar “Colina”.
Ingreso de los militares a las universidades: CANTUTA, UNMSM, UNI, etc.
Se dio la represión de los Derechos Humanos (acciones del gripo Colina y el SIN).
Se dio la guerra del Cenepa (Ecuador)
SEGUNDO GOBIERNO (1995- 2000)
Se dio el control de medios por parte del Estado (soborno a los dueños de los
medios).
La crisis de los rehenes: la toma de la casa del embajador Morihisa Ahoki.
El MRTA liderado por Cerpa Cartollini y 17 jóvenes
Se dio la Operación Chavín de Huantar: liberación de los rehenes.
Se resolvió el conflicto con Ecuador: Acta de Brasilia e Itamaraty
Promulgo las siguientes leyes:
- Amnistía: es la gracia para el cierre de juicios e investigaciones sobre
violaciones de DDHH.
- Interpretación auténtica: es el “fundamento” para poder postular por
TERCER GOBIERNO (1995-2000)
Crisis del gobierno: VLADIVIDEOS- actos de corrupción por
Montesinos.
Participación del Perú en la APEC (Brunei).
Fujimori abandono el cargo tras la crisis en el Perú.
El Congreso destituyó a Fujimori (incapacidad moral permanente)
- Creación de la Comisión
de la Verdad y
a
Reconciliación.
- Convocatoria
elecciones 2001.
GOBIERNO DE
ALEJANDRO
TOLEDO
(2001-2006)
de
ECONOMÍA
-Estabilidad
precios.
- Se dio un
crecimiento
económico.
- Se estableció el
Tratado de Libre
Comercio con
EEUU y Tailandia.
- Se dio
Arequipa por
POLÍTICA
manifestaciones en
la
el rechazo a
privatización de la empresa
eléctrica Egasa (2002).
- Linchamiento del alcalde de
Ilave, Cirilo Robles Callomamani
(2004).
- El Andahuaylazo, liderado por
Antauro Humala (2005).
- Enfrentamiento entre los
poderes.
- Cambio continuo de gabinetes.
GOBIERNO DE ALEJANDRO
TOLEDO (2001-2006)
OBRAS
Impulsó medidas neoliberales, en donde las estadísticas macroeconómicas indican
un sostenido crecimiento en la economía peruana y una mayoritaria aprobación
de las mismas.
Promovió las inversiones en el sector minero y respaldó a las compañías instaladas
en la década pasada.
Se inauguró el Gaseoducto del Gas de Camisea.
Se inició la construcción de la Carretera Interoceánica Perú-Brasil.
Lideró el proyecto de Comunidad Sudamericana de Naciones llamada hoy Unión de
Naciones Suramericanas (UNASUR), comunidad política y económica integrada por
doce países independientes de Sudamérica. Se fundó el 8 de diciembre de 2004, en
el templo inca del Coricancha, Cusco, Perú.
PREGUNTAS PROPUESTAS
1. Una diferencia entre los gobiernos dictatoriales de Augusto B. Leguía y de
Alberto Fujimori, es que el primero:
A) Dio amplias facilidades al capital externo
B) Fue reemplazado por una Junta Militar
C) Firmó tratado de límites con países vecinos, que fueron criticados por
sectores de la población.
D) Promovió la corrupción en el Estado
2. En el último tercio del siglo XX, el Perú tuvo dos constituciones, la de 1979
y la de 1993, que fueron producto de
A) La violencia política armada
B) Un golpe de Estado
C) Un amplio consenso
D) Una consulta popular ciudadana
3. ¿Cuál de los siguientes hechos se relaciona con el gobierno de Paniagua?
A) Anula todas las leyes dadas por el gobierno de Fujimori
B) Se forma la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Nacional
C) Se firma la Paz de Itamaraty
D) Se consolida el poder del FREDEMO
B) Fue reemplazado por una Junta Militar
B) Un golpe de Estado
B) Se forma la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Nacional
PREGUNTAS PROPUESTAS
4. El cierre del Congreso, el establecimiento del CCD y la Constitución de 1993 se dieron en el gobierno de:
A) Belaúnde
B) Velasco
C) Morales Bermúdez
D) Fujimori
5. Para frenar la hiperinflación, el gobierno deAlberto Fujimori desarrolló:
A) La aplicación de los consejos dados por la Misión Klein
B) La liberación de los precios
C) El establecimiento de un nuevo patrón monetario: el inti
D) Elaborar una nueva Carta Magna
6. Señale las afirmaciones correctas a partir del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
I. La mayor parte de las víctimas estuvo compuesta por indígenas que hablaban quechua u otra lengua originaria.
II. Sendero Luminoso esclavizó a un gran número deAshánincas
III. Ya no hay exclusión étnica en el Perú
A) Solo I
B) I y II
C) I, II y III
D) I y III
D) Fujimori
B) La liberación de los precios
B) I y II
PREGUNTAS PROPUESTAS
7. La Ley deArrepentimiento promovida por el gobierno fujimorista tenía como objetivo:
A)Perdonar a los contrabandistas.
B)Regenerar a los pandilleros.
C)Derrotar a los subversivos.
D)Despedir a los burócratas.
8. Ante el autogolpe del 5 de abril de 1992, el vicepresidente ………….. intenta organizar un gobierno,
destituyendo a ………….. pero fracasó.
A) Carlos Boloña – Fujimori
B) San Román – Fujimori
C) Carlos Torres y Torres Lara – San Ramón
D) Hurtado Miller – Fujimori
9. El candidato Mario Vargas Llosa era apoyado políticamente en las elecciones de 1990 por el FREDEMO
que lo integraban:
A)ElAPRAyAP
.
B)AP, PPC y el Movimiento Libertad.
C)Libertad,AP, DC.
D)APRAy PPC.
C) Derrotar a los subversivos.
B) San Román – Fujimori
B)AP, PPC y el Movimiento Libertad.
PREGUNTAS PROPUESTAS
10. Fueron elegidos vicepresidentes del Perú 2001:
A) Diez Canseco y Olivera
B) Olivera y Waisman.
C) Diez Canseco y Waisman.
D) Waisman y Ferrero.
11. Fujimori, en 1990, derrotó a los principales candidatos que eran:
A) Henry Pease y Vargas Llosa.
B) Vargas Llosa yAlva Castro.
C) Alva Castro yAlfonso Barrantes.
D) Alfonso Barrantes y Vargas Llosa.
12. Durante los
características del
gobiernos de Alan
sistema crediticio
y Alberto Fujimori fueron
García
en el Perú y
respectivamente.
A) el liberalismo – el proteccionismo
B) la reinserción – el proteccionismo
C) la privatización – la estatización
D) la inelegibilidad – la reinserción
D) la inelegibilidad – la reinserción
B) Vargas Llosa yAlva Castro.
C) Diez Canseco y Waisman.
PREGUNTAS PROPUESTAS
13.Durante el régimen de Alejandro Toledo se conoce como el Andahuaylazo a los sucesos de
violencia que sucedieron el 1 de enero del 2005 dirigidos por:
A) Rodrigo Franco.
B) El Grupo Colina.
C) Abimael Guzmán.
D) Antauro Humala
15.El Tribunal de Garantías Constitucionales fue creado por medio de:
A)El decreto ley dado por Francisco Morales B.
B)LaAsamblea Constituyente de 1933
C)La Constitución de 1979
D)El decreto ley dado por Juan Velasco
C) La Constitución de 1979
D) Antauro Humala
Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx

REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllllREALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
AnabelenTiconaTuco
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADAS
Ronald
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASRonald
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
Jim Andrew Uni - Político
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
jlorentemartos
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
Paola Flores
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
antonio
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
jlorentemartos
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
Paola Flores
 
El gobierno de Menem.pptx
El gobierno de Menem.pptxEl gobierno de Menem.pptx
El gobierno de Menem.pptx
CarlosMiguelSegura1
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Emilio Soriano
 
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdfGobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
AlexanderAliaga5
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
GiovannaVilcaCana1
 
ÚLTIMAS DÉCADAS II
ÚLTIMAS DÉCADAS IIÚLTIMAS DÉCADAS II
ÚLTIMAS DÉCADAS IIRonald
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
juanreategui2
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
Cristina Rodas
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
bernardo87415
 
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Laura BOLOGNESE mail
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Omaira Gómez Arcila
 

Similar a Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx (20)

REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllllREALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
REALIDAD NACIONAL GOBIERNOS.pdfllllllllll
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADAS
 
ÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADASÚLTIMAS DÉCADAS
ÚLTIMAS DÉCADAS
 
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docxINDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
INDECOPI: Lo bueno y lo malo 1963-2022.docx
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA 30 AÑOS DE DEMOCRACIA
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
 
El gobierno de Menem.pptx
El gobierno de Menem.pptxEl gobierno de Menem.pptx
El gobierno de Menem.pptx
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
 
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdfGobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
Gobierno de Alberto Fujimori y Transición Democrática.pdf
 
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.pptPRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
PRESIDENTES DEL PERU MEDIO ultimo.ppt
 
ÚLTIMAS DÉCADAS II
ÚLTIMAS DÉCADAS IIÚLTIMAS DÉCADAS II
ÚLTIMAS DÉCADAS II
 
Presidentes del peru
Presidentes del peruPresidentes del peru
Presidentes del peru
 
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORIGOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI
 
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
2o-Medio-Guia-11.-Transicion-a-la-democracia.doc
 
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidadDesde del retorno dela democracia hasta la actualidad
Desde del retorno dela democracia hasta la actualidad
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Historia del Perú - Avance 19 - GOBIERNO DE 1990-2006.pptx

  • 1.
  • 3. PRIMER GOBIERNO (1990-1995) Se estableció la economía Neoliberal. Se dio el auto-golpe de estado (1992), se disuelve las instituciones del Estado: Tribunal de Garantías Constitucionales, el Congreso, etc. Se dio la reestructuración de los precios (FUJISHOCK). Eliminó el control de precios ydesplazó el INTI. Estableció la nueva moneda: NUEVO SOL. Se realiza el plebiscito por medio del cual se decide el establecimiento De la Constitución de 1993. Se logró la captura de los líderes terroristas: Víctor Polay Campos y Abimael Guzmán. Se realizan acciones por parte de grupo paramilitar “Colina”. Ingreso de los militares a las universidades: CANTUTA, UNMSM, UNI, etc. Se dio la represión de los Derechos Humanos (acciones del gripo Colina y el SIN). Se dio la guerra del Cenepa (Ecuador)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. SEGUNDO GOBIERNO (1995- 2000) Se dio el control de medios por parte del Estado (soborno a los dueños de los medios). La crisis de los rehenes: la toma de la casa del embajador Morihisa Ahoki. El MRTA liderado por Cerpa Cartollini y 17 jóvenes Se dio la Operación Chavín de Huantar: liberación de los rehenes. Se resolvió el conflicto con Ecuador: Acta de Brasilia e Itamaraty Promulgo las siguientes leyes: - Amnistía: es la gracia para el cierre de juicios e investigaciones sobre violaciones de DDHH. - Interpretación auténtica: es el “fundamento” para poder postular por
  • 8.
  • 9. TERCER GOBIERNO (1995-2000) Crisis del gobierno: VLADIVIDEOS- actos de corrupción por Montesinos. Participación del Perú en la APEC (Brunei). Fujimori abandono el cargo tras la crisis en el Perú. El Congreso destituyó a Fujimori (incapacidad moral permanente) - Creación de la Comisión de la Verdad y a Reconciliación. - Convocatoria elecciones 2001.
  • 10. GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO (2001-2006) de ECONOMÍA -Estabilidad precios. - Se dio un crecimiento económico. - Se estableció el Tratado de Libre Comercio con EEUU y Tailandia. - Se dio Arequipa por POLÍTICA manifestaciones en la el rechazo a privatización de la empresa eléctrica Egasa (2002). - Linchamiento del alcalde de Ilave, Cirilo Robles Callomamani (2004). - El Andahuaylazo, liderado por Antauro Humala (2005). - Enfrentamiento entre los poderes. - Cambio continuo de gabinetes.
  • 11. GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO (2001-2006) OBRAS Impulsó medidas neoliberales, en donde las estadísticas macroeconómicas indican un sostenido crecimiento en la economía peruana y una mayoritaria aprobación de las mismas. Promovió las inversiones en el sector minero y respaldó a las compañías instaladas en la década pasada. Se inauguró el Gaseoducto del Gas de Camisea. Se inició la construcción de la Carretera Interoceánica Perú-Brasil. Lideró el proyecto de Comunidad Sudamericana de Naciones llamada hoy Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), comunidad política y económica integrada por doce países independientes de Sudamérica. Se fundó el 8 de diciembre de 2004, en el templo inca del Coricancha, Cusco, Perú.
  • 12. PREGUNTAS PROPUESTAS 1. Una diferencia entre los gobiernos dictatoriales de Augusto B. Leguía y de Alberto Fujimori, es que el primero: A) Dio amplias facilidades al capital externo B) Fue reemplazado por una Junta Militar C) Firmó tratado de límites con países vecinos, que fueron criticados por sectores de la población. D) Promovió la corrupción en el Estado 2. En el último tercio del siglo XX, el Perú tuvo dos constituciones, la de 1979 y la de 1993, que fueron producto de A) La violencia política armada B) Un golpe de Estado C) Un amplio consenso D) Una consulta popular ciudadana 3. ¿Cuál de los siguientes hechos se relaciona con el gobierno de Paniagua? A) Anula todas las leyes dadas por el gobierno de Fujimori B) Se forma la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Nacional C) Se firma la Paz de Itamaraty D) Se consolida el poder del FREDEMO B) Fue reemplazado por una Junta Militar B) Un golpe de Estado B) Se forma la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Nacional
  • 13. PREGUNTAS PROPUESTAS 4. El cierre del Congreso, el establecimiento del CCD y la Constitución de 1993 se dieron en el gobierno de: A) Belaúnde B) Velasco C) Morales Bermúdez D) Fujimori 5. Para frenar la hiperinflación, el gobierno deAlberto Fujimori desarrolló: A) La aplicación de los consejos dados por la Misión Klein B) La liberación de los precios C) El establecimiento de un nuevo patrón monetario: el inti D) Elaborar una nueva Carta Magna 6. Señale las afirmaciones correctas a partir del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. I. La mayor parte de las víctimas estuvo compuesta por indígenas que hablaban quechua u otra lengua originaria. II. Sendero Luminoso esclavizó a un gran número deAshánincas III. Ya no hay exclusión étnica en el Perú A) Solo I B) I y II C) I, II y III D) I y III D) Fujimori B) La liberación de los precios B) I y II
  • 14. PREGUNTAS PROPUESTAS 7. La Ley deArrepentimiento promovida por el gobierno fujimorista tenía como objetivo: A)Perdonar a los contrabandistas. B)Regenerar a los pandilleros. C)Derrotar a los subversivos. D)Despedir a los burócratas. 8. Ante el autogolpe del 5 de abril de 1992, el vicepresidente ………….. intenta organizar un gobierno, destituyendo a ………….. pero fracasó. A) Carlos Boloña – Fujimori B) San Román – Fujimori C) Carlos Torres y Torres Lara – San Ramón D) Hurtado Miller – Fujimori 9. El candidato Mario Vargas Llosa era apoyado políticamente en las elecciones de 1990 por el FREDEMO que lo integraban: A)ElAPRAyAP . B)AP, PPC y el Movimiento Libertad. C)Libertad,AP, DC. D)APRAy PPC. C) Derrotar a los subversivos. B) San Román – Fujimori B)AP, PPC y el Movimiento Libertad.
  • 15. PREGUNTAS PROPUESTAS 10. Fueron elegidos vicepresidentes del Perú 2001: A) Diez Canseco y Olivera B) Olivera y Waisman. C) Diez Canseco y Waisman. D) Waisman y Ferrero. 11. Fujimori, en 1990, derrotó a los principales candidatos que eran: A) Henry Pease y Vargas Llosa. B) Vargas Llosa yAlva Castro. C) Alva Castro yAlfonso Barrantes. D) Alfonso Barrantes y Vargas Llosa. 12. Durante los características del gobiernos de Alan sistema crediticio y Alberto Fujimori fueron García en el Perú y respectivamente. A) el liberalismo – el proteccionismo B) la reinserción – el proteccionismo C) la privatización – la estatización D) la inelegibilidad – la reinserción D) la inelegibilidad – la reinserción B) Vargas Llosa yAlva Castro. C) Diez Canseco y Waisman.
  • 16. PREGUNTAS PROPUESTAS 13.Durante el régimen de Alejandro Toledo se conoce como el Andahuaylazo a los sucesos de violencia que sucedieron el 1 de enero del 2005 dirigidos por: A) Rodrigo Franco. B) El Grupo Colina. C) Abimael Guzmán. D) Antauro Humala 15.El Tribunal de Garantías Constitucionales fue creado por medio de: A)El decreto ley dado por Francisco Morales B. B)LaAsamblea Constituyente de 1933 C)La Constitución de 1979 D)El decreto ley dado por Juan Velasco C) La Constitución de 1979 D) Antauro Humala