SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII.
• Las contingencias eran cubiertas por la familia, comunidad, institución religiosa o
propietario de la tierra, sin que ninguna institución respondiera por ello.
SIGLO XIX.
• La industrialización, especialmente en
Europa, planteo nuevos problemas
sociales y económicos.
• La urbanización y la expansión de la
clase asalariada debilitaron las redes
de apoyo laborales interfamiliares.
• Surgió el proletariado.
• Múltiples riesgos
• Así gobiernos y sociedades mutualistas organizaron planes de ahorro, a su vez surgieron
seguros privados.
• Es aquí cuando nace la seguridad social al tratar de asumir la responsabilidad de satisfacer
necesidades de ancianos, inválidos, enfermos y desempleados.
SEGURIDAD SOCIAL
• Primer sistema nacional de seguridad social se implanto
entre 1883 y 1889 en Alemania, con el canciller Ott Von
Bismarck.
• Seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase
trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes,
invalidez y vejez y eran financiados por el estado, patrones
y trabajadores
INDICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL
• Posteriormente en la conferencia de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) en 1944, se plantea los principios para la
asistencia social.
• ONU refiere en su articulo 25 “ toda persona tiene derecho a un
nivel de vida adecuado”.
• Paulatinamente los países fueron integrando leyes de protección
social para su población.
ANTECEDENTES EN MÉXICO
• Los primeros vestigios de seguridad social fueron la creación de las llamadas cajas de las
comunidades indígenas, en los cuales se formaban fondos de ahorro común protegiendo
ancianos y desvalidos.
• El derecho y la protección del trabajo están presentes en la constitución desde su
promulgación en 1917, sin embargo, fue en agosto de 1931 que se entregó al ejecutivo y
publica en el diario oficial.
PORFIRIATO
1906 Huelga en la mina de Cananea
Sonora
1907 Huelga y rebelión en Río Blanco,
Veracruz
Jornada laboral de 8 horas, establecimiento de salario mínimo,
indemnizaciones por accidentes laborales, otorgamiento de
pensiones, descanso dominical obligatorio, abolición de las
tiendas de raya
• El primer ordenamiento de seguridad social en México fue l
el 11 de diciembre de 1915 en Yucatán, establecía la
necesidad de protección a trabajadores y responsabilizaba
a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus
empleados.
• La base constitucional del seguro social en México se
encuentra en el articulo 123 en la carta magna promulgada
el 5 de febrero de 1917.
ANTECEDENTES EN MÉXICO
• En 1935 por encargo del presidente Lázaro Cárdenas se
decidió la realización de un Instituto de Seguro Social
con aportaciones y administraciones tripartitas.
• El principal autor de este proyecto fue el abogado
Ignacio García Téllez, a quien en 1942 le es
encomendada la nueva secretaria de trabajo y
previsión social.
• Primer director del IMSS (1944-1946).
ANTECEDENTES EN MÉXICO
• 1° de diciembre de 1940, el presidente Manuel Ávila
Camacho anunció:
• "...Todos debemos asumir desde luego el
propósito, que yo desplegaré con todas mis
fuerzas, de que un día próximo las leyes de
seguridad social protejan a todos los mexicanos
en las horas de la adversidad, en la orfandad, en
la viudez de las mujeres, en la enfermedad, en el
desempleo, en la vejez, para sustituir este
régimen secular que por la pobreza de la nación
hemos tenido que vivir".
ANTECEDENTES EN MÉXICO
• El 19 de enero de 1943 se publica la Ley del Seguro Social.
• El 6 de abril de 1943 se fundo el Sindicato Nacional de
Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
• Se decreta la creación de un organismo público
denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual
comienza en marcha en enero de 1944.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprobacion de testamento
Comprobacion de testamentoComprobacion de testamento
Comprobacion de testamento
Ruth Zarabia Cusi
 
La Posesión
La PosesiónLa Posesión
La Posesión
Fernando Barrientos
 
Contratos
ContratosContratos
Derecho penal especial peru
Derecho penal especial peruDerecho penal especial peru
Derecho penal especial peru
Hector Mallqui
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
katherin piña
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
Angélica Canelón
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
DANNY BORJA
 
derechos-reales tomo I marina mariani de vidal
derechos-reales  tomo I marina mariani de vidalderechos-reales  tomo I marina mariani de vidal
derechos-reales tomo I marina mariani de vidal
totitochr
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
Angel Tineo
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
Ross Acosta
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
Ronald López Alfaro
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
Juris Cucho
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
mundaca1810
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
Perezrafael14
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
Atributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicasAtributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicas
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Ámbito Jurídico de las Contribuciones
Ámbito Jurídico de las ContribucionesÁmbito Jurídico de las Contribuciones
Ámbito Jurídico de las Contribuciones
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Comprobacion de testamento
Comprobacion de testamentoComprobacion de testamento
Comprobacion de testamento
 
La Posesión
La PosesiónLa Posesión
La Posesión
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Derecho penal especial peru
Derecho penal especial peruDerecho penal especial peru
Derecho penal especial peru
 
Bienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privadoBienes de dominio publico y privado
Bienes de dominio publico y privado
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
 
derechos-reales tomo I marina mariani de vidal
derechos-reales  tomo I marina mariani de vidalderechos-reales  tomo I marina mariani de vidal
derechos-reales tomo I marina mariani de vidal
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
 
Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Atributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicasAtributos de las personas físicas
Atributos de las personas físicas
 
Ámbito Jurídico de las Contribuciones
Ámbito Jurídico de las ContribucionesÁmbito Jurídico de las Contribuciones
Ámbito Jurídico de las Contribuciones
 

Similar a Historia del seguro social

Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)xAntecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Seguridad social en méxico
Seguridad social en méxicoSeguridad social en méxico
Seguridad social en méxico
Lilith Cullen De kouran
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
Alfredo Flores
 
Derecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad socialDerecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad social
Irais Flores
 
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
Jessys Bonilla
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
LindaSamanthaJimenez
 
Antecedentes del seguro social
Antecedentes del seguro socialAntecedentes del seguro social
Antecedentes del seguro social
jazmin_28
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Juan Esteban Blanco López
 
Seguridad social en México
Seguridad social en MéxicoSeguridad social en México
Seguridad social en México
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Y las ips
Y las ipsY las ips
Seguridad social en mexico
Seguridad social en mexicoSeguridad social en mexico
Seguridad social en mexico
Fernando Lecourtois
 
Para clases uladech seguridad social
Para clases uladech   seguridad socialPara clases uladech   seguridad social
Para clases uladech seguridad social
josepjimenezc
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
pamhy
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
Patricio Ceballos
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
nandogallego
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
Sun Granados García
 
Monografia Constitucional Seguridad Social
Monografia Constitucional Seguridad SocialMonografia Constitucional Seguridad Social
Monografia Constitucional Seguridad Social
Diana JoaQuin
 
Sds6
Sds6Sds6
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptxSALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
irvingquezada2308
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Historia del seguro social (20)

Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)xAntecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
Antecedentes historicos de la seguridad (infotep)x
 
Seguridad social en méxico
Seguridad social en méxicoSeguridad social en méxico
Seguridad social en méxico
 
Imss pate 1
Imss pate 1Imss pate 1
Imss pate 1
 
Derecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad socialDerecho de la seguridad social
Derecho de la seguridad social
 
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
ANTECEDENTES DEL SEGURO SOCIAL
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
 
Antecedentes del seguro social
Antecedentes del seguro socialAntecedentes del seguro social
Antecedentes del seguro social
 
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentesSeguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
Seguridad social. Definicion, filosofia, antecedentes
 
Seguridad social en México
Seguridad social en MéxicoSeguridad social en México
Seguridad social en México
 
Y las ips
Y las ipsY las ips
Y las ips
 
Seguridad social en mexico
Seguridad social en mexicoSeguridad social en mexico
Seguridad social en mexico
 
Para clases uladech seguridad social
Para clases uladech   seguridad socialPara clases uladech   seguridad social
Para clases uladech seguridad social
 
Derecho de seguridad social
Derecho de seguridad socialDerecho de seguridad social
Derecho de seguridad social
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
 
Monografia Constitucional Seguridad Social
Monografia Constitucional Seguridad SocialMonografia Constitucional Seguridad Social
Monografia Constitucional Seguridad Social
 
Sds6
Sds6Sds6
Sds6
 
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptxSALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
SALUD LABORAL en enfermería por el grupo.pptx
 
Seguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSRSeguridad social2_IAFJSR
Seguridad social2_IAFJSR
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Historia del seguro social

  • 2. HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. • Las contingencias eran cubiertas por la familia, comunidad, institución religiosa o propietario de la tierra, sin que ninguna institución respondiera por ello.
  • 3. SIGLO XIX. • La industrialización, especialmente en Europa, planteo nuevos problemas sociales y económicos. • La urbanización y la expansión de la clase asalariada debilitaron las redes de apoyo laborales interfamiliares. • Surgió el proletariado.
  • 4. • Múltiples riesgos • Así gobiernos y sociedades mutualistas organizaron planes de ahorro, a su vez surgieron seguros privados. • Es aquí cuando nace la seguridad social al tratar de asumir la responsabilidad de satisfacer necesidades de ancianos, inválidos, enfermos y desempleados.
  • 5. SEGURIDAD SOCIAL • Primer sistema nacional de seguridad social se implanto entre 1883 y 1889 en Alemania, con el canciller Ott Von Bismarck. • Seguros obligatorios contributivos, restringidos a la clase trabajadora, que cubrían enfermedades, accidentes, invalidez y vejez y eran financiados por el estado, patrones y trabajadores
  • 6. INDICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL • Posteriormente en la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1944, se plantea los principios para la asistencia social. • ONU refiere en su articulo 25 “ toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado”. • Paulatinamente los países fueron integrando leyes de protección social para su población.
  • 7. ANTECEDENTES EN MÉXICO • Los primeros vestigios de seguridad social fueron la creación de las llamadas cajas de las comunidades indígenas, en los cuales se formaban fondos de ahorro común protegiendo ancianos y desvalidos. • El derecho y la protección del trabajo están presentes en la constitución desde su promulgación en 1917, sin embargo, fue en agosto de 1931 que se entregó al ejecutivo y publica en el diario oficial.
  • 8. PORFIRIATO 1906 Huelga en la mina de Cananea Sonora 1907 Huelga y rebelión en Río Blanco, Veracruz
  • 9. Jornada laboral de 8 horas, establecimiento de salario mínimo, indemnizaciones por accidentes laborales, otorgamiento de pensiones, descanso dominical obligatorio, abolición de las tiendas de raya
  • 10. • El primer ordenamiento de seguridad social en México fue l el 11 de diciembre de 1915 en Yucatán, establecía la necesidad de protección a trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados. • La base constitucional del seguro social en México se encuentra en el articulo 123 en la carta magna promulgada el 5 de febrero de 1917.
  • 11. ANTECEDENTES EN MÉXICO • En 1935 por encargo del presidente Lázaro Cárdenas se decidió la realización de un Instituto de Seguro Social con aportaciones y administraciones tripartitas. • El principal autor de este proyecto fue el abogado Ignacio García Téllez, a quien en 1942 le es encomendada la nueva secretaria de trabajo y previsión social. • Primer director del IMSS (1944-1946).
  • 12. ANTECEDENTES EN MÉXICO • 1° de diciembre de 1940, el presidente Manuel Ávila Camacho anunció: • "...Todos debemos asumir desde luego el propósito, que yo desplegaré con todas mis fuerzas, de que un día próximo las leyes de seguridad social protejan a todos los mexicanos en las horas de la adversidad, en la orfandad, en la viudez de las mujeres, en la enfermedad, en el desempleo, en la vejez, para sustituir este régimen secular que por la pobreza de la nación hemos tenido que vivir".
  • 13. ANTECEDENTES EN MÉXICO • El 19 de enero de 1943 se publica la Ley del Seguro Social. • El 6 de abril de 1943 se fundo el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). • Se decreta la creación de un organismo público denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual comienza en marcha en enero de 1944.

Notas del editor

  1. proletario, es decir, aquellos que no tienen los medios de producción pero que utilizaron su fuerza de trabajo para producir. Las personas fueron volviendo cada vez mas concientes de sus importancia y llego a presionar a sus lideres políticos para mejorarlas.
  2. ahí se determina que la finalidad de la seguridad social es garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual.