SlideShare una empresa de Scribd logo
RRAAÍÍCCEESS HHIISSTTÓÓRRIICCAASS DDEE EESSPPAAÑÑAA 
HISPANIA ROMANA 
ROBERTO VIRUETE ERDOZÁIN
ÍÍNNDDIICCEE DDEE CCOONNTTEENNIIDDOOSS 
 LLAA LLLLEEGGAADDAA DDEE LLOOSS RROOMMAANNOOSS AA HHIISSPPAANNIIAA 
 LLAA RROOMMAANNIIZZAACCIIÓÓNN 
• CCOONNCCEEPPTTOO 
• DDIIVVIISSIIÓÓNN TTEERRRRIITTOORRIIAALL YY AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA 
• EECCOONNOOMMÍÍAA 
• SSOOCCIIEEDDAADD 
• CCUULLTTUURRAA YY RREELLIIGGIIÓÓNN 
• TTEESSTTIIMMOONNIIOOSS VVIISSIIBBLLEESS DDEE LLAA RROOMMAANNIIZZAACCIIÓÓNN:: 
LLOOSS MMOONNUUMMEENNTTOOSS 
 FFOOTTOOSS 
 VVÍÍDDEEOOSS
LLAA LLLLEEGGAADDAA DDEE LLOOSS RROOMMAANNOOSS
DDAATTOOSS FFUUNNDDAAMMEENNTTAALLEESS 
LLEGADA: 218 A.C (HERMANOS PUBLIO Y CNEO CORNELIO ESCIPION) 
OBJETIVOS 
APROPIARSE DE LAS RIQUEZAS DE HISPANIA 
PARA AUMENTAR LA ECONOMÍA ROMANA 
PRETEXTO 
DEBILITAR A LOS CARTAGINESES 
PRIVÁNDOLES DE HISPANIA 
CONTROLAR EL MEDITERRÁNEO 
OCCIDENTAL 
PROVOCAR LA GUERRA CON CARTAGO: 2a 
GUERRA PÚNICA
LA VEILLE DDEE LL’’AARRRRIIVVÉÉEE RROOMMAAIINNEE 
 CCAARRTTHHAAGGOO 
• CCOONNQQUUÉÉRRIIRR HHIISSPPAANNIIAA 
 DDEESS CCAAUUSSEESS 
• SSEE RREEMMEETTTTRREERR DDEESS PPEERRTTEESS DDEE LLAA 11EERR GGUUEERRRREE PPUUNNIIQQUUEE 
 DDEESS FFAAIITTSS MMAARRQQUUAANNTTSS ((223377--222277 AA..CC..)) 
• 223377 AA..CC..:: CCOONNQQUUÊÊTTEE DDEE GGAADDEESS EETT FFOONNDDAATTIIOONN DD’’AALLIICCAANNTTEE ((AAKKRRAA LLEEUUKKEE)) 
• 223366 AA..CC..:: CCOONNQQUUÊÊTTEE DDEESS MMIINNEESS DDEE SSIIEERRRRAA MMOORREENNAA 
• 222299 AA..CC:: MMEEUURRTT DD’’AAMMIILLCCAARR ((LLEEAADDEERR DDEE LLAA CCOONNQQUUÊÊTTEE)) 
• 222277 AA..CC..:: FFOONNDDAATTIIOONN DDEE CCAARRTTHHAAGGÈÈNNEE ((CCAARRTTHHAAGGOO NNEEUUVVEE)) 
 RRÉÉSSUULLTTAATT 
• PPOOUUVVOOIIRR PPAAYYEERR ÀÀ RROOMMEE DDEESS SSAANNCCTTIIOONNSS DDEE LLAA 11EERR GGUUÈÈRRRREE PPUUNNIIQQUUEE 
 RROOMMEE 
• AACCRREECCEENNTTAARR SSUU PPOODDEERRÍÍOO EECCOONNÓÓMMIICCOO YY MMIILLIITTAARR 
 MMÉÉTTOODDOO 
• AA TTRRAAVVÉÉSS DDEE UUNNAA GGUUEERRRRAA 
 TTRRAAIITTÉÉ DDEE LL’’ÈÈBBRREE ((222266 AA..CC..)):: SSIIGGNNÉÉ PPAARR RROOMMEE EETT CCAARRTTHHAAGGOO 
• LL’’ÈÈBBRREE EESSTT LLAA FFRROONNTTIIÈÈRREE EENNTTRREE RROOMMEE EETT CCAARRTTHHAAGGOO EENN HHIISSPPAANNIIAA 
• RROOMMEE RREECCOONNNNAAÎÎTT ÀÀ CCAARRTTHHAAGGOO LLEE TTEERRRRIITTOOIIRREE AAUU SSUUDD DDEE LL’’ÈÈBBRREE 
• AASSDDRRUUBBAALL SS’’EENNGGAAGGEE ÀÀ NNEE PPAASS TTRRAAVVEERRSSEERR LL’’ÈÈBBRREE 
 LLAA PPRROOVVOOCCAATTIIOONN DDEE LLAA DDEEUUXXIIÈÈMMEE GGUUÈÈRRRREE PPUUNNIIQQUUEE 
• 222211 AA..CC..:: RROOMMEE RREENNOOUUVVEELLLLEE LL’’AALLLLIIAANNCCEE AAVVEECC SSAAGGUUNNTTOO ((SSUUDD DDEE 
LL’’ÈÈBBRREE)) 
• 221199 AA..CC..:: AANNIIBBAALL ((NNEEUUFF RROOYY)) AASSSSIIÈÈGGEE EETT CCOONNQQUUIITT SSAAGGUUNNTTOO 
• 221188 AA..CC..:: DDÉÉBBUUTT DDEE LLAA GGUUEERRRREE.. AANNIIBBAALL NNEE RREENNDD PPAASS LLAA VVIILLLLEE
LAS EETTAAPPAASS DDEE LLAA CCOONNQQUUIISSTTAA 
RROOMMAANNAA ((221188 AA..CC..--1199 AA..CC..)) 
PRIMERA ETAPA: 218 A.C.-197 A.C. 
SEGUNDA ETAPA: 197 A.C.-154 A.C. 
TERCERA ETAPA: 154 A.C.-133 A.C. 
CUARTA ETAPA: 29 A.C.-19 A.C.
LA ROMANISATION
CONCEPTO 
LA ASIMILACIÓN DE LAS FORMAS DE 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA, 
POLÍTICA, SOCIAL, JURÍDICA Y CULTURAL DE ROMA 
POR UN TERRITORIO Y SUS HABITANTES 
EJEMPLOS 
EL LATÍN LA RELIGIÓN 
EL DERECHO 
ROMANO
L’ÉCONOMIE
SECTOR PRIMARIO 
AGRICULTURA 
TRIADA 
MEDITERRÁNEA 
TRIGO VID 
OLIVO 
GANADERÍA 
OVINO EQUINO 
MINERÍA 
ORO 
PLATA 
COBRE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA 
OLIVO Y ACEITE 
DE OLIVA 
BAETICA: ANDALUCÍA 
METALES 
ANDALUCÍA 
CARTAGENA 
MESETA NORTE Y 
NOR-OESTE
SECTOR SECUNDARIO 
INDUSTRIA ALIMENTARIA: 
SALAZONES DE PESCADO 
GARUM 
LA COSTA ANDALUCÍA 
CERÁMICA 
VAJILLA DE LUJO TERRA 
SIGILLATA 
ORFEBRERÍA ESPADA HISPÁNICA NOR-OESTE
SECTOR TERCIARIO 
EL COMERCIO 
EXPORTACIONES 
HISPÁNICAS 
IMPORTACIONES 
HISPÁNICAS 
VINO 
METALES 
GARUM 
ACEITE DE OLIVA 
PRODUCTOS 
MANUFACTURADOS 
PRODUCTOS 
DE LUJO
LAS CLAVES DE LA ECONOMÍA 
1 AUMENTO DE LA 
2 
MONEDA EN 
CIRCULACIÓN 
LAS VÍAS DE 
COMUNICACIÓN 
LAS INFRAESTRUCTURAS 
PÚBLICAS 
3 
PUENTES ACUEDUCTOS 
EMBALSES
PRESA ROMANA DE MUEL (ZARAGOZA)
PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
ACUEDUCTO DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)
LA SOCIEDAD
TIPOLOGÍA SOCIAL 
SOCIEDAD ESCLAVISTA 
LOS ESCLAVOS SON LA BASE DEL 
TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN 
SOCIEDAD MUY JERARQUIZADA 
ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO JURÍDICO 
1 
2
CRITERIOS DE DIVISIÓN 
LIBERTAD 
HOMBRES 
LIBRES 
ESCLAVOS 
ECONOMÍA 
DERECHO 
1 
2
LA SOCIEDAD ROMANA 
 HOMBRES LIBRES 
• CRITERIO JURÍDICO 
 CIUDADANOS ROMANOS 
• DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (PATRICIOS Y PLEBEYOS) 
• EMPERADOR CARACALLA DA LA CIUDADANÍA A TODOS LOS 
HABITANTES DEL IMPERIO EN EL AÑO 212 
 LIBERTOS 
• LOS ANTIGUOS ESCLAVOS LIBERADOS 
 DERECHOS CIVILES: SOCIALES Y ECONÓMICOS Y NO POLÍTICOS 
• CRITERIO ECONÓMICO 
 HONESTIORES (ARISTOCRACIA) 
• GRANDES PROPIETARIOS DE TIERRAS 
• LOS GRANDES HOMBRES DE NEGOCIOS 
• LOS OLIGARCAS URBANOS 
 HUMILIORES (PEBLEYOS) 
• CAMPESINOS 
• ARTESANOS 
• LIBERTOS 
 ESCLAVOS
LA ADMINISTRACIÓN
LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE 
HISPANIA 
LAS DIVISIONES PROVINCIALES 
DURANTE LA HISTORIA ROMANA 
INICIO IIº SIGLO AC. (197): DOS PROVINCIAS 
EMPERADOR AUGUSTO (27 A.C.): TRES PROVINCIAS 
EMPERADOR CARACALLA (216): CUATRO PROVINCIAS 
EMPERADOR DIOCLECIANO (293): SEIS PROVINCIAS 
EMPERADOR TEODOSIO (385): SIETE PROVINCIAS
EMPERADOR AUGUSTO (27 A.C.): TRES PROVINCIAS
EMPERADOR CARACALLA (216): CUATRO PROVINCIAS
EMPERADOR DIOCLECIANO (293): SEIS PROVINCIAS 
TEODOSIO
LA CIUDAD
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
LA CIUDAD ES UN ELEMENTO CLAVE DE LA 
ROMANIZACIÓN 
EL EDIFICIO DEL 
AYUNTAMIENTO 
LA CURIA 
LOS 
MAGISTRADOS 
DUOVIRI 
EDILES 
ÉLEGIDOS POR UN 
AÑO Y PODER 
COLEGIADO 
ÉLITES DE LA CIUDAD 
CARGOS MUNICIPALES NO TIENEN SALARIO 
ÉLITES PRACTICAN EL EVERGETISMO: FINANCIAR LAS OBRAS PÚBLICAS
EDIFICIOS URBANOS
EL TEMPLO
EL SENADO LOCAL O 
AYUNTAMIENTO: LA CURIA
EL TEATRO
EL CIRCO
EL ANFITEATRO
BAÑOS PÚBLICOS O TERMAS
PISCINA FRÍA 
SALA 
TEMPLADA 
PISCINAS CALIENTES 
HORNO-CALDERA
LA DOMUS
LAS ÍNSULAS
LA CULTURA
ROMANIZACIÓN CULTURAL 
 LENGUA 
• LATÍN 
 SE IMPONE SU USO COMO LENGUA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DEL IMPERIO 
 SOLAMENTE RESISTE LA LENGUA VASCUENCE 
 DERECHO ROMANO 
• USO A FIN DE COMPLETAR EL VACÍO DE LA LEGISLACIÓN LOCAL CUANDO NO 
SE TIENE LA CIUDADANÍA ROMANA 
• ES EL DERECHO DEL IMPERIO CUANDO SE DA A TODOS LOS HABITANTES 
 HUMANIDADES Y CIENCIAS: PERSONALIDADES 
• LUCIO ANNEO SENECA 
• QUINTILIANO 
• MMAARRCCIIAALL 
• LUCANO 
• POMPONIO MELA 
• COLUMELA 
• OROSIO 
• PPRRUUDDEENNCCIIOO 
 RELIGION: EVOLUCIÓN DEL POLITEÍSMO AL MONOTEÍSMO 
• RELIGIÓN ROMANA: LARES, MANETES Y PENATES Y RELIGIÓN GRIEGA 
ROMANIZADA 
• DIFUSIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL CRISTIANISMO 
 SIGLO III: CRISTIANISMO PRESENTE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA 
 SIGLO IV: EL CRISTIANISMO ESTÁ INSTALADO EN ARAGÓN
BALANCE DE LA ROMANIZACIÓN 
ROMANIZACIÓN NO FUE SÓLIDAMENTE 
HOMOGÉNEA EN HISPANIA 
LAS PROVINCIAS 
MÁS ROMANIZADAS 
TARRACONENSE 
BAETICA 
LAS PROVINCIAS 
MENOS ROMANIZADAS 
ZONA CANTÁBRICA 
MONTAÑAS DEL NORTE 
SUS CIUDADES MANTIENEN UNA VIDA ACTIVA TRAS LA CAÍDA DE ROMA
LA CRISIS DEL BAJO IMPERIO: 
EL INICIO DEL FIN DE ROMA
PILARES DE LA CIVILIZACIÓN 
ROMANA 
SOCIEDAD DE CONSUMO BASADA SOBRE LAS 
CIUDADES Y LA DEMANDA DE SUS HABITANTES 
RED DE TRANSPORTE QUE PERMITE EL COMERCIO 
AGRICULTURA EXCEDENTARIA QUE LIBERA POBLACIÓN 
RECURSOS MINEROS QUE MANTIENEN 
UNA ECONOMÍA MONETARIA
CRISIS DEL SIGLO III: SÍNTOMAS 
RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA 
REDUCCIÓN DEL CONSUMO 
INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO 
INESTABILIDAD POLÍTICA
CRISIS DEL SIGLO III: CAUSAS 
1 
CRISIS DEMOGRÁFICA: 
LA PESTE ANTONINA 
DESCENSO FUERTE DE LA 
CONSTRUCCIÓN 
2 
DESCENSO DEL EVERGETISMO 
PAGO A LOS SOLDADOS POR LAS 
GUERRAS Y LOS GOLPES DE ESTADO 
AUMENTO DE LOS PRODUCTOS SUBVENCIONADOS 
A LA POBLACIÓN ROMANA (L’ANNONA)
CRISIS DEL SIGLO III: CAUSAS II 
3 
PRESIÓN FRONTERIZA DE 
LOS PUEBLOS BÁRBAROS 
GUERRAS CIVILES 
GOLPES DE ESTADO 
REDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MINERA 
DEVALUACIÓN MONETARIA E INFLACIÓN
CRISIS DEL SIGLO III: CONSECUENCIAS 
TRANSFORMACIONES SOCIALES: 
APARICIÓN DE LOS COLONOS 
RURALIZACIÓN SOCIAL: ABANDONO DE 
CIUDADES Y REDUCCIÓN Y 
TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO URBANO 
AUMENTO DE LAS DIFERENCIAS SOCIALES 
REFORMAS POLÍTICAS, 
FISCALES Y ADMINISTRATIVAS 
ALIANZAS CON CIERTOS PUEBLOS BÁRBAROS
BIBLIOGRAFÍA 
 Bispham, E. y otros. Europa Romana. Historia de Europa de Oxford, Crítica, 
Barcelona, 2009. 
 García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. Atlas de Historia de España, Barcelona, 
Editorial Planeta-Círculo de Lectores, 2005. 
 García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. y otros. 
 Kinder, H. y Hilgemann, W. Atlas Histórico Mundial I, Madrid, Itsmo, 17ª ed., 
1994. 
 Le Roux, P. Romains d’Espagne, Paris, Armand Colin, 1995. 
 López-Davalillo Lacarra, J. Atlas Histórico de España y Portugal, Síntesis, 
Madrid, 2000. 
 Mangas, J. De Aníbal al emperador Augusto, Madrid, Historia 16, 1995. 
 Vicens Vives, J. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Teide, 15ª ed., 
1991. 
 Viruete Erdozáin, R. “El urbanismo de Jaca en la Alta Edad Media: la arqueología 
y las posibles líneas de investigación”, en Solorzano Telechea, J. A. y Arizaga 
Bolumburu, B. (Coordinadores), El espacio urbano en la Europa Medieval. 
Nájera. Encuentros Internacionales del Medievo, Logroño, Instituto de Estudios 
Riojanos, 2006, pp. 167-190. 
 Walbank, F. W., La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en 
Occidente, Madrid, Alianza Universidad, 1ª ed, 5ª reimp., 1996.
CRÉDITOS 
 DIAPOSITIVA 8 
• Vicens Vives, J. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Teide, 
15ª ed., 1991, mapa XVIII. 
 DIAPOSITIVAS 17 Y 20 
• García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. Atlas de Historia de España, 
Barcelona, Editorial Planeta-Círculo de Lectores, 2005, p. 107 y p. 111. 
 DIAPOSITIVAS 6, 32, 33, 34 y 38 
• López-Davalillo Lacarra, J. Atlas Histórico de España y Portugal, 
Síntesis, Madrid, 2000, pp. 54-57, pp. 60-61, pp. 66-67, p. 70 y p. 72. 
 DIAPOSITIVAS 15 Y 19 
• Mangas, J. De Aníbal al emperador Augusto, Madrid, Historia 16, 1995, 
p. 94 y p. 99. 
 DIAPOSITIVAS 1, 21, 22, 23, 24, 25, 37, 43, 44, 46, 47, 48, 49, 
55, 56, 57, 58, 59, 60, 62, 63, 65 Y 66 
• ARVE (Archivo Personal de Roberto Viruete Erdozáin) 
 DIAPOSITIVAS 67 Y 68 
• Rome Reborn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espaceCiencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
viruzain
 
Hª españa guerra civil
Hª españa guerra civilHª españa guerra civil
Hª españa guerra civil
viruzain
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
viruzain
 
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 202 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Bloque 1 hispania prerromana
Bloque 1 hispania prerromanaBloque 1 hispania prerromana
Bloque 1 hispania prerromana
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Bloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romanaBloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romana
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Grezia. eskultura
Grezia. eskulturaGrezia. eskultura
Grezia. eskulturaAxulararte
 
Erromanikoa
Erromanikoa Erromanikoa
Erromanikoa
Mentxu Gandarias
 
Los Pueblos Preromanos
Los Pueblos PreromanosLos Pueblos Preromanos
Los Pueblos Preromanos
Nacho Izquierdo
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
Erromako arkitektura
Erromako arkitekturaErromako arkitektura
Erromako arkitekturaasunasenjo
 
RESTOS ROMANOS EN NAVARRA
RESTOS ROMANOS EN NAVARRARESTOS ROMANOS EN NAVARRA
RESTOS ROMANOS EN NAVARRAaesparami
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
PAGGMunicipal
 
C:\Fakepath\11 Xvi M Espainiako Inperioaren Goren Aldea Zs Rg
C:\Fakepath\11   Xvi  M  Espainiako Inperioaren Goren Aldea   Zs   RgC:\Fakepath\11   Xvi  M  Espainiako Inperioaren Goren Aldea   Zs   Rg
C:\Fakepath\11 Xvi M Espainiako Inperioaren Goren Aldea Zs RgIES F.J.Z. BHI
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
Arkitektura gotikoa
Arkitektura gotikoaArkitektura gotikoa
Arkitektura gotikoa
Mentxu Gandarias
 
Cuaderno Cástulo
Cuaderno CástuloCuaderno Cástulo
Cuaderno Cástulo
pilarhmachado
 
Roman Hispania
Roman HispaniaRoman Hispania
Roman Hispania
papefons Fons
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIES La Azucarera
 

La actualidad más candente (20)

Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
Isv10 11 hª españa-ii república_tema 13
 
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espaceCiencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
 
Hª españa guerra civil
Hª españa guerra civilHª españa guerra civil
Hª españa guerra civil
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
 
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 202 bach t 14  crisis de la restauracion 2019 20
2 bach t 14 crisis de la restauracion 2019 20
 
Bloque 1 hispania prerromana
Bloque 1 hispania prerromanaBloque 1 hispania prerromana
Bloque 1 hispania prerromana
 
Bloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romanaBloque 1 Hispania romana
Bloque 1 Hispania romana
 
Grezia. eskultura
Grezia. eskulturaGrezia. eskultura
Grezia. eskultura
 
Erromanikoa
Erromanikoa Erromanikoa
Erromanikoa
 
Los Pueblos Preromanos
Los Pueblos PreromanosLos Pueblos Preromanos
Los Pueblos Preromanos
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
Erromako arkitektura
Erromako arkitekturaErromako arkitektura
Erromako arkitektura
 
RESTOS ROMANOS EN NAVARRA
RESTOS ROMANOS EN NAVARRARESTOS ROMANOS EN NAVARRA
RESTOS ROMANOS EN NAVARRA
 
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
El gobierno parroquial: un espacio para la participación ciudadana en el muni...
 
C:\Fakepath\11 Xvi M Espainiako Inperioaren Goren Aldea Zs Rg
C:\Fakepath\11   Xvi  M  Espainiako Inperioaren Goren Aldea   Zs   RgC:\Fakepath\11   Xvi  M  Espainiako Inperioaren Goren Aldea   Zs   Rg
C:\Fakepath\11 Xvi M Espainiako Inperioaren Goren Aldea Zs Rg
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Arkitektura gotikoa
Arkitektura gotikoaArkitektura gotikoa
Arkitektura gotikoa
 
Cuaderno Cástulo
Cuaderno CástuloCuaderno Cástulo
Cuaderno Cástulo
 
Roman Hispania
Roman HispaniaRoman Hispania
Roman Hispania
 
Isabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_lIsabel ii el estado liberal a_l
Isabel ii el estado liberal a_l
 

Similar a Historia españa raices historicas hispania

Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8PSUHistoriacachs
 
UN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESUN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESJUAN DIEGO
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamorajuancruzw
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
juanci92
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
Juan Cruz
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Lautaro Lalanne
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Juan Galeazzo
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Lautaro Lalanne
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Mathias Santana
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Lauty Amestoy
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelonaPaisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
jordi callejo
 
Desafio cartilla-memoria
Desafio cartilla-memoriaDesafio cartilla-memoria
Desafio cartilla-memoria
Jose G.
 
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
amalia3636
 
Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
andresplager
 
4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializadaXimena Prado
 

Similar a Historia españa raices historicas hispania (20)

Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8
 
UN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADESUN MUNDO DE CIUDADES
UN MUNDO DE CIUDADES
 
Barrio
BarrioBarrio
Barrio
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
 
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
URBANISMO CRUCEÑO POSMODERNO/HISTORIA/ARQUITECTURA/UAGRM/
 
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelonaPaisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
Paisajes de la gentrificación en el barrio del raval de barcelona
 
Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
 
Desafio cartilla-memoria
Desafio cartilla-memoriaDesafio cartilla-memoria
Desafio cartilla-memoria
 
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
 
Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana Desarrollo de la planificacion urbana
Desarrollo de la planificacion urbana
 
4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada4°m dif csl-la ciudad industrializada
4°m dif csl-la ciudad industrializada
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Más de viruzain

Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
viruzain
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
viruzain
 
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completaViruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte goticoCiencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
viruzain
 
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
viruzain
 
Hª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarrilHª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarril
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad mediaCiencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
viruzain
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
viruzain
 
Elecciones generales en españa
Elecciones generales en españaElecciones generales en españa
Elecciones generales en españa
viruzain
 
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismoHistoria 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
viruzain
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
viruzain
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
viruzain
 
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
viruzain
 
Geografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolasGeografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolas
viruzain
 
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientosHª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
viruzain
 
Hª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismoHª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismo
viruzain
 
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoGeografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoviruzain
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
viruzain
 
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primarioGeografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
viruzain
 
Hª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva plantaHª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva planta
viruzain
 

Más de viruzain (20)

Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
 
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completaViruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
 
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte goticoCiencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
 
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
 
Hª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarrilHª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarril
 
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad mediaCiencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
 
Elecciones generales en españa
Elecciones generales en españaElecciones generales en españa
Elecciones generales en españa
 
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismoHistoria 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
 
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
 
Geografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolasGeografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolas
 
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientosHª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
 
Hª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismoHª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismo
 
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoGeografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
 
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primarioGeografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
 
Hª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva plantaHª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva planta
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Historia españa raices historicas hispania

  • 1. RRAAÍÍCCEESS HHIISSTTÓÓRRIICCAASS DDEE EESSPPAAÑÑAA HISPANIA ROMANA ROBERTO VIRUETE ERDOZÁIN
  • 2. ÍÍNNDDIICCEE DDEE CCOONNTTEENNIIDDOOSS  LLAA LLLLEEGGAADDAA DDEE LLOOSS RROOMMAANNOOSS AA HHIISSPPAANNIIAA  LLAA RROOMMAANNIIZZAACCIIÓÓNN • CCOONNCCEEPPTTOO • DDIIVVIISSIIÓÓNN TTEERRRRIITTOORRIIAALL YY AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVAA • EECCOONNOOMMÍÍAA • SSOOCCIIEEDDAADD • CCUULLTTUURRAA YY RREELLIIGGIIÓÓNN • TTEESSTTIIMMOONNIIOOSS VVIISSIIBBLLEESS DDEE LLAA RROOMMAANNIIZZAACCIIÓÓNN:: LLOOSS MMOONNUUMMEENNTTOOSS  FFOOTTOOSS  VVÍÍDDEEOOSS
  • 3. LLAA LLLLEEGGAADDAA DDEE LLOOSS RROOMMAANNOOSS
  • 4. DDAATTOOSS FFUUNNDDAAMMEENNTTAALLEESS LLEGADA: 218 A.C (HERMANOS PUBLIO Y CNEO CORNELIO ESCIPION) OBJETIVOS APROPIARSE DE LAS RIQUEZAS DE HISPANIA PARA AUMENTAR LA ECONOMÍA ROMANA PRETEXTO DEBILITAR A LOS CARTAGINESES PRIVÁNDOLES DE HISPANIA CONTROLAR EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL PROVOCAR LA GUERRA CON CARTAGO: 2a GUERRA PÚNICA
  • 5. LA VEILLE DDEE LL’’AARRRRIIVVÉÉEE RROOMMAAIINNEE  CCAARRTTHHAAGGOO • CCOONNQQUUÉÉRRIIRR HHIISSPPAANNIIAA  DDEESS CCAAUUSSEESS • SSEE RREEMMEETTTTRREERR DDEESS PPEERRTTEESS DDEE LLAA 11EERR GGUUEERRRREE PPUUNNIIQQUUEE  DDEESS FFAAIITTSS MMAARRQQUUAANNTTSS ((223377--222277 AA..CC..)) • 223377 AA..CC..:: CCOONNQQUUÊÊTTEE DDEE GGAADDEESS EETT FFOONNDDAATTIIOONN DD’’AALLIICCAANNTTEE ((AAKKRRAA LLEEUUKKEE)) • 223366 AA..CC..:: CCOONNQQUUÊÊTTEE DDEESS MMIINNEESS DDEE SSIIEERRRRAA MMOORREENNAA • 222299 AA..CC:: MMEEUURRTT DD’’AAMMIILLCCAARR ((LLEEAADDEERR DDEE LLAA CCOONNQQUUÊÊTTEE)) • 222277 AA..CC..:: FFOONNDDAATTIIOONN DDEE CCAARRTTHHAAGGÈÈNNEE ((CCAARRTTHHAAGGOO NNEEUUVVEE))  RRÉÉSSUULLTTAATT • PPOOUUVVOOIIRR PPAAYYEERR ÀÀ RROOMMEE DDEESS SSAANNCCTTIIOONNSS DDEE LLAA 11EERR GGUUÈÈRRRREE PPUUNNIIQQUUEE  RROOMMEE • AACCRREECCEENNTTAARR SSUU PPOODDEERRÍÍOO EECCOONNÓÓMMIICCOO YY MMIILLIITTAARR  MMÉÉTTOODDOO • AA TTRRAAVVÉÉSS DDEE UUNNAA GGUUEERRRRAA  TTRRAAIITTÉÉ DDEE LL’’ÈÈBBRREE ((222266 AA..CC..)):: SSIIGGNNÉÉ PPAARR RROOMMEE EETT CCAARRTTHHAAGGOO • LL’’ÈÈBBRREE EESSTT LLAA FFRROONNTTIIÈÈRREE EENNTTRREE RROOMMEE EETT CCAARRTTHHAAGGOO EENN HHIISSPPAANNIIAA • RROOMMEE RREECCOONNNNAAÎÎTT ÀÀ CCAARRTTHHAAGGOO LLEE TTEERRRRIITTOOIIRREE AAUU SSUUDD DDEE LL’’ÈÈBBRREE • AASSDDRRUUBBAALL SS’’EENNGGAAGGEE ÀÀ NNEE PPAASS TTRRAAVVEERRSSEERR LL’’ÈÈBBRREE  LLAA PPRROOVVOOCCAATTIIOONN DDEE LLAA DDEEUUXXIIÈÈMMEE GGUUÈÈRRRREE PPUUNNIIQQUUEE • 222211 AA..CC..:: RROOMMEE RREENNOOUUVVEELLLLEE LL’’AALLLLIIAANNCCEE AAVVEECC SSAAGGUUNNTTOO ((SSUUDD DDEE LL’’ÈÈBBRREE)) • 221199 AA..CC..:: AANNIIBBAALL ((NNEEUUFF RROOYY)) AASSSSIIÈÈGGEE EETT CCOONNQQUUIITT SSAAGGUUNNTTOO • 221188 AA..CC..:: DDÉÉBBUUTT DDEE LLAA GGUUEERRRREE.. AANNIIBBAALL NNEE RREENNDD PPAASS LLAA VVIILLLLEE
  • 6.
  • 7. LAS EETTAAPPAASS DDEE LLAA CCOONNQQUUIISSTTAA RROOMMAANNAA ((221188 AA..CC..--1199 AA..CC..)) PRIMERA ETAPA: 218 A.C.-197 A.C. SEGUNDA ETAPA: 197 A.C.-154 A.C. TERCERA ETAPA: 154 A.C.-133 A.C. CUARTA ETAPA: 29 A.C.-19 A.C.
  • 8.
  • 10. CONCEPTO LA ASIMILACIÓN DE LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA, POLÍTICA, SOCIAL, JURÍDICA Y CULTURAL DE ROMA POR UN TERRITORIO Y SUS HABITANTES EJEMPLOS EL LATÍN LA RELIGIÓN EL DERECHO ROMANO
  • 12. SECTOR PRIMARIO AGRICULTURA TRIADA MEDITERRÁNEA TRIGO VID OLIVO GANADERÍA OVINO EQUINO MINERÍA ORO PLATA COBRE
  • 13. UBICACIÓN GEOGRÁFICA OLIVO Y ACEITE DE OLIVA BAETICA: ANDALUCÍA METALES ANDALUCÍA CARTAGENA MESETA NORTE Y NOR-OESTE
  • 14. SECTOR SECUNDARIO INDUSTRIA ALIMENTARIA: SALAZONES DE PESCADO GARUM LA COSTA ANDALUCÍA CERÁMICA VAJILLA DE LUJO TERRA SIGILLATA ORFEBRERÍA ESPADA HISPÁNICA NOR-OESTE
  • 15.
  • 16. SECTOR TERCIARIO EL COMERCIO EXPORTACIONES HISPÁNICAS IMPORTACIONES HISPÁNICAS VINO METALES GARUM ACEITE DE OLIVA PRODUCTOS MANUFACTURADOS PRODUCTOS DE LUJO
  • 17.
  • 18. LAS CLAVES DE LA ECONOMÍA 1 AUMENTO DE LA 2 MONEDA EN CIRCULACIÓN LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS 3 PUENTES ACUEDUCTOS EMBALSES
  • 19.
  • 20.
  • 21. PRESA ROMANA DE MUEL (ZARAGOZA)
  • 22. PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
  • 23. PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
  • 24. PRESA ROMANA DE ALMONACID DE LA CUBA (ZARAGOZA)
  • 25. ACUEDUCTO DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)
  • 27. TIPOLOGÍA SOCIAL SOCIEDAD ESCLAVISTA LOS ESCLAVOS SON LA BASE DEL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN SOCIEDAD MUY JERARQUIZADA ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO JURÍDICO 1 2
  • 28. CRITERIOS DE DIVISIÓN LIBERTAD HOMBRES LIBRES ESCLAVOS ECONOMÍA DERECHO 1 2
  • 29. LA SOCIEDAD ROMANA  HOMBRES LIBRES • CRITERIO JURÍDICO  CIUDADANOS ROMANOS • DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (PATRICIOS Y PLEBEYOS) • EMPERADOR CARACALLA DA LA CIUDADANÍA A TODOS LOS HABITANTES DEL IMPERIO EN EL AÑO 212  LIBERTOS • LOS ANTIGUOS ESCLAVOS LIBERADOS  DERECHOS CIVILES: SOCIALES Y ECONÓMICOS Y NO POLÍTICOS • CRITERIO ECONÓMICO  HONESTIORES (ARISTOCRACIA) • GRANDES PROPIETARIOS DE TIERRAS • LOS GRANDES HOMBRES DE NEGOCIOS • LOS OLIGARCAS URBANOS  HUMILIORES (PEBLEYOS) • CAMPESINOS • ARTESANOS • LIBERTOS  ESCLAVOS
  • 31. LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE HISPANIA LAS DIVISIONES PROVINCIALES DURANTE LA HISTORIA ROMANA INICIO IIº SIGLO AC. (197): DOS PROVINCIAS EMPERADOR AUGUSTO (27 A.C.): TRES PROVINCIAS EMPERADOR CARACALLA (216): CUATRO PROVINCIAS EMPERADOR DIOCLECIANO (293): SEIS PROVINCIAS EMPERADOR TEODOSIO (385): SIETE PROVINCIAS
  • 32. EMPERADOR AUGUSTO (27 A.C.): TRES PROVINCIAS
  • 33. EMPERADOR CARACALLA (216): CUATRO PROVINCIAS
  • 34. EMPERADOR DIOCLECIANO (293): SEIS PROVINCIAS TEODOSIO
  • 36. EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
  • 37. LA CIUDAD ES UN ELEMENTO CLAVE DE LA ROMANIZACIÓN EL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO LA CURIA LOS MAGISTRADOS DUOVIRI EDILES ÉLEGIDOS POR UN AÑO Y PODER COLEGIADO ÉLITES DE LA CIUDAD CARGOS MUNICIPALES NO TIENEN SALARIO ÉLITES PRACTICAN EL EVERGETISMO: FINANCIAR LAS OBRAS PÚBLICAS
  • 38.
  • 41.
  • 42. EL SENADO LOCAL O AYUNTAMIENTO: LA CURIA
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 53.
  • 55. PISCINA FRÍA SALA TEMPLADA PISCINAS CALIENTES HORNO-CALDERA
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 62.
  • 63.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 70. ROMANIZACIÓN CULTURAL  LENGUA • LATÍN  SE IMPONE SU USO COMO LENGUA DE CONTROL ADMINISTRATIVO DEL IMPERIO  SOLAMENTE RESISTE LA LENGUA VASCUENCE  DERECHO ROMANO • USO A FIN DE COMPLETAR EL VACÍO DE LA LEGISLACIÓN LOCAL CUANDO NO SE TIENE LA CIUDADANÍA ROMANA • ES EL DERECHO DEL IMPERIO CUANDO SE DA A TODOS LOS HABITANTES  HUMANIDADES Y CIENCIAS: PERSONALIDADES • LUCIO ANNEO SENECA • QUINTILIANO • MMAARRCCIIAALL • LUCANO • POMPONIO MELA • COLUMELA • OROSIO • PPRRUUDDEENNCCIIOO  RELIGION: EVOLUCIÓN DEL POLITEÍSMO AL MONOTEÍSMO • RELIGIÓN ROMANA: LARES, MANETES Y PENATES Y RELIGIÓN GRIEGA ROMANIZADA • DIFUSIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL CRISTIANISMO  SIGLO III: CRISTIANISMO PRESENTE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA  SIGLO IV: EL CRISTIANISMO ESTÁ INSTALADO EN ARAGÓN
  • 71. BALANCE DE LA ROMANIZACIÓN ROMANIZACIÓN NO FUE SÓLIDAMENTE HOMOGÉNEA EN HISPANIA LAS PROVINCIAS MÁS ROMANIZADAS TARRACONENSE BAETICA LAS PROVINCIAS MENOS ROMANIZADAS ZONA CANTÁBRICA MONTAÑAS DEL NORTE SUS CIUDADES MANTIENEN UNA VIDA ACTIVA TRAS LA CAÍDA DE ROMA
  • 72. LA CRISIS DEL BAJO IMPERIO: EL INICIO DEL FIN DE ROMA
  • 73. PILARES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA SOCIEDAD DE CONSUMO BASADA SOBRE LAS CIUDADES Y LA DEMANDA DE SUS HABITANTES RED DE TRANSPORTE QUE PERMITE EL COMERCIO AGRICULTURA EXCEDENTARIA QUE LIBERA POBLACIÓN RECURSOS MINEROS QUE MANTIENEN UNA ECONOMÍA MONETARIA
  • 74. CRISIS DEL SIGLO III: SÍNTOMAS RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA REDUCCIÓN DEL CONSUMO INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO INESTABILIDAD POLÍTICA
  • 75. CRISIS DEL SIGLO III: CAUSAS 1 CRISIS DEMOGRÁFICA: LA PESTE ANTONINA DESCENSO FUERTE DE LA CONSTRUCCIÓN 2 DESCENSO DEL EVERGETISMO PAGO A LOS SOLDADOS POR LAS GUERRAS Y LOS GOLPES DE ESTADO AUMENTO DE LOS PRODUCTOS SUBVENCIONADOS A LA POBLACIÓN ROMANA (L’ANNONA)
  • 76. CRISIS DEL SIGLO III: CAUSAS II 3 PRESIÓN FRONTERIZA DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS GUERRAS CIVILES GOLPES DE ESTADO REDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MINERA DEVALUACIÓN MONETARIA E INFLACIÓN
  • 77. CRISIS DEL SIGLO III: CONSECUENCIAS TRANSFORMACIONES SOCIALES: APARICIÓN DE LOS COLONOS RURALIZACIÓN SOCIAL: ABANDONO DE CIUDADES Y REDUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO URBANO AUMENTO DE LAS DIFERENCIAS SOCIALES REFORMAS POLÍTICAS, FISCALES Y ADMINISTRATIVAS ALIANZAS CON CIERTOS PUEBLOS BÁRBAROS
  • 78.
  • 79. BIBLIOGRAFÍA  Bispham, E. y otros. Europa Romana. Historia de Europa de Oxford, Crítica, Barcelona, 2009.  García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Planeta-Círculo de Lectores, 2005.  García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. y otros.  Kinder, H. y Hilgemann, W. Atlas Histórico Mundial I, Madrid, Itsmo, 17ª ed., 1994.  Le Roux, P. Romains d’Espagne, Paris, Armand Colin, 1995.  López-Davalillo Lacarra, J. Atlas Histórico de España y Portugal, Síntesis, Madrid, 2000.  Mangas, J. De Aníbal al emperador Augusto, Madrid, Historia 16, 1995.  Vicens Vives, J. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Teide, 15ª ed., 1991.  Viruete Erdozáin, R. “El urbanismo de Jaca en la Alta Edad Media: la arqueología y las posibles líneas de investigación”, en Solorzano Telechea, J. A. y Arizaga Bolumburu, B. (Coordinadores), El espacio urbano en la Europa Medieval. Nájera. Encuentros Internacionales del Medievo, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2006, pp. 167-190.  Walbank, F. W., La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en Occidente, Madrid, Alianza Universidad, 1ª ed, 5ª reimp., 1996.
  • 80. CRÉDITOS  DIAPOSITIVA 8 • Vicens Vives, J. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Teide, 15ª ed., 1991, mapa XVIII.  DIAPOSITIVAS 17 Y 20 • García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F. Atlas de Historia de España, Barcelona, Editorial Planeta-Círculo de Lectores, 2005, p. 107 y p. 111.  DIAPOSITIVAS 6, 32, 33, 34 y 38 • López-Davalillo Lacarra, J. Atlas Histórico de España y Portugal, Síntesis, Madrid, 2000, pp. 54-57, pp. 60-61, pp. 66-67, p. 70 y p. 72.  DIAPOSITIVAS 15 Y 19 • Mangas, J. De Aníbal al emperador Augusto, Madrid, Historia 16, 1995, p. 94 y p. 99.  DIAPOSITIVAS 1, 21, 22, 23, 24, 25, 37, 43, 44, 46, 47, 48, 49, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 62, 63, 65 Y 66 • ARVE (Archivo Personal de Roberto Viruete Erdozáin)  DIAPOSITIVAS 67 Y 68 • Rome Reborn