SlideShare una empresa de Scribd logo
0.- INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DEL ISLAM
MAHOMA: EL PROFETA (570-632)
0.- INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DEL ISLAM
1.- LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
BATALLA DEL GUADALETE (711)
TRES CAUSAS DE UNA RÁPIDA
EXPANSIÓN
-DEBILIDAD INTERNA VISIGODA
- PACTOS VISIGODOS-MUSULMANES
- DEJADEZ DE LOS HISPANORROMANOS
1.- EL EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO
LA BATALLA DE COVADONGA
(718)
2.- EL EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO (711-756)
-AL-ANDALUS PROVINCIA DEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA
- CONTINUOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS CONQUISTADORES: ORÍGENES
DIVERSOS
LA BATALLA DE POITIERS
(732)
CARLOS MARTEL: REY DE LOS FRANCOS
3.- EL EMIRATO INDEPENDIENTE (756-929)
ABDERRAMÁN I
SUBLEVACIÓN ABASÍ: FIN DE LOS OMEYAS
ABDERRAMÁN I CONSIGUE HUIR A AL-AND.
LOGROS
-INDEPENDENCIA POLÍTICA
- CONSOLIDACIÓN DEL PODER
- ININICIO DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
PROBLEMAS
- GOBERNADORES INSURRECTOS
- TENSIONES ÁRABES-BEREBERES
- REBELDÍA MOZÁRABE
- REVUELTA MULADÍ: HAFSÚN
4.- EL CALIFATO DE CÓRDOBA (929-1031)
ABDERRAMÁN III
POLÍTICA
- ACABÓ CON LAS REBELIONES
- SOMETIÓ A LOS GOBERNADORES
- CONQUISTÓ CEUTA Y MELILLA
- EXPEDICIONES DE CASTIGO A CRISTIANOS
ECONOMÍA
- GRAN PROSPERIDAD
- COMERCIO ENTRE ORIENTE Y EUROPA
- SANEAMIENTO FISCAL
- COBRÓ PARIAS A LOS CRISTIANOS
ALHAKEN II
MEDINA AZAHARA
4.- EL CALIFATO DE CÓRDOBA (929-1031)
HIXEM II ALMANZOR
TRAS LA MUERTE DE ALMANZOR, EL CALIFATO
ENTRÓ EN UN PERIODO DE LUCHAS INTERNAS
POR EL PODER.
COMENZÓ UNA ÉPOCA DE DECADENCIA POLÍTICA,
ECONÓMICA Y MILITAR.
HIXEM II DELEGÓ EL GOBIERNO
EN SU PRIMER MINISTRO
ALMANZOR,QUE SE DEDICÓ A
REALIZAR ATAQUES CONTRA
LOS REINOS CRISTIANOS
5.- LOS REINOS DE TAIFAS (1031-1090)
EL CALIFATO DE CÓRDOBA SE
DESINTEGRÓ EN 27 REINOS
DE TAIFAS, DÉBILES Y
ENFRENTADOS ENTRE ELLOS.
ALFONSO VI CONQUISTA TOLEDO EN 1086. LOS REINOS
DE TAIFAS LLAMARÁN A LOS ALMORÁVIDES. ALFONSO VI
6.- ALMORÁVIDES Y ALMOHADES (1090-1236)
ALFONSO I EL BATALLADOR DE ARAGÓN
ALFONSO VII DE CASTILLA
BATALLA DE ALARCOS Y
NAVAS DE TOLOSA
FERNANDO III EL SANTO
ALFONSO X EL SABIO
JAIME I EL CONQUISTADOR
7.- EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1236-1492)
- PAGABAN PARIAS A LOS CRISTIANOS
- COLABORABAN EN LA TOMA DE TERRITORIOS
- CRISIS EN LOS REINOS CRISTIANOS
7.- EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1236-1492)
LA TOMA DE GRANADA
BOABDIL EL CHICO. ÚLTIMO REY MORO DE GRANADA
3.- ECONOMÍA EN AL-ANDALUS
SECTORES ECONÓMICOS
AGRICULTURA
-TRILOGÍA MEDIT.
- CULTIVOS DE REGADÍO
- SISTEMAS DE REGADÍO
GANADERÍA
- GUSANOS DE SEDA
- CABALLOS
- OVINA
ARTESANÍA
- MARFILES
- CORDOBANES
- TEJIDOS
- ORFEBRERÍA
COMERCIO
- RUTA DEL ORO
- RUTAS ASIA-EUROPA
- DINAR Y DIRHAM
4.- LA SOCIEDAD EN AL-ANDALUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigodaBloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
lioba78
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaMVictoria Landa Fernandez
 
Las Matemáticas de al Ándalus para una clase de ESO
Las Matemáticas de al Ándalus para  una clase de ESOLas Matemáticas de al Ándalus para  una clase de ESO
Las Matemáticas de al Ándalus para una clase de ESO
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Florencio Ortiz Alejos
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
MayteMena
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
Jose Gonzalez
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESJose Angel Martínez
 
La Reconquista y la Repoblación
La Reconquista y la RepoblaciónLa Reconquista y la Repoblación
La Reconquista y la Repoblaciónssoroa
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
MayteMena
 
Evolución histórica del escudo de España y su significado
Evolución histórica del escudo de España y su significadoEvolución histórica del escudo de España y su significado
Evolución histórica del escudo de España y su significadoNegrevernis Negrevernis
 
2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf
Pablo648090
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
Aarón Reyes
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Raul Ruano
 
Tema4.3. repoblación modalidades esquema resumen
Tema4.3.  repoblación modalidades esquema  resumenTema4.3.  repoblación modalidades esquema  resumen
Tema4.3. repoblación modalidades esquema resumenjesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigodaBloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
 
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRicaLos Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
Los Reyes CatóLicos Y Descubrimiento De AméRica
 
Las Matemáticas de al Ándalus para una clase de ESO
Las Matemáticas de al Ándalus para  una clase de ESOLas Matemáticas de al Ándalus para  una clase de ESO
Las Matemáticas de al Ándalus para una clase de ESO
 
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad MediaTema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
 
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XVTEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
TEMA 5 LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
 
La Reconquista y la Repoblación
La Reconquista y la RepoblaciónLa Reconquista y la Repoblación
La Reconquista y la Repoblación
 
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
 
Evolución histórica del escudo de España y su significado
Evolución histórica del escudo de España y su significadoEvolución histórica del escudo de España y su significado
Evolución histórica del escudo de España y su significado
 
2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf2º eso Presentación tema 1.pdf
2º eso Presentación tema 1.pdf
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
 
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASEL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Tema4.3. repoblación modalidades esquema resumen
Tema4.3.  repoblación modalidades esquema  resumenTema4.3.  repoblación modalidades esquema  resumen
Tema4.3. repoblación modalidades esquema resumen
 

Destacado

DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibéricaprofeshispanica
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
cherepaja
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
cherepaja
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismojesus ortiz
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
etorija82
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
Pilar Martin Espinosa
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
etorija82
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
etorija82
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquemajesus ortiz
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumenjesus ortiz
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015jesus ortiz
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
etorija82
 

Destacado (20)

DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Tema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda RepúblicaTema 07. La Segunda República
Tema 07. La Segunda República
 
Tema 3 4-6
Tema 3 4-6Tema 3 4-6
Tema 3 4-6
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismoTema 08.  españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
 
Tema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismoTema 5 - El ascenso del fascismo
Tema 5 - El ascenso del fascismo
 
Tema 8 - Población española
Tema 8  - Población españolaTema 8  - Población española
Tema 8 - Población española
 
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema11.3.  fernando vii  y el liberalismo curso 2012-13 esquema
11.3. fernando vii y el liberalismo curso 2012-13 esquema
 
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen9.5.  el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
9.5. el explendor cultural. el siglo de oro. resumen
 
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
 
Tema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercioTema 7 - Turismo y comercio
Tema 7 - Turismo y comercio
 

Similar a AL ANDALUS

LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
128216927 tema-5
128216927 tema-5128216927 tema-5
128216927 tema-5SZelsanchez
 
Terminos 7 8-9
Terminos 7 8-9Terminos 7 8-9
Terminos 7 8-9
Sara Ruiz Arilla
 
003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media
Ismael Antonio Serrano España
 
Bloque 2,1
Bloque 2,1Bloque 2,1
Bloque 2,1
Ramón
 
Epoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdfEpoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdf
MIRTALICETVALERIANOQ1
 
Adh he al andalus
Adh he al andalusAdh he al andalus
Adh he al andalus
Aula de Historia
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Madelman68
 
La Península Ibérica en la Edad Media
La Península Ibérica en la Edad MediaLa Península Ibérica en la Edad Media
La Península Ibérica en la Edad Media
stchistarte
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.pptBLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
elenadiazsilva
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
Francisco Javier Fernández Robles
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
viruzain
 
Tema3.1. evolución politica conquista emirato y califato de cordoba
Tema3.1.  evolución politica  conquista emirato y califato de cordobaTema3.1.  evolución politica  conquista emirato y califato de cordoba
Tema3.1. evolución politica conquista emirato y califato de cordobajesus ortiz
 
Tema 2 al ándalus
Tema 2   al ándalusTema 2   al ándalus
Tema 2 al ándalus
legio septima
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Jhoselly Díaz
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Sergio Guerrero
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalusTema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
piraarnedo
 

Similar a AL ANDALUS (20)

LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
128216927 tema-5
128216927 tema-5128216927 tema-5
128216927 tema-5
 
Terminos 7 8-9
Terminos 7 8-9Terminos 7 8-9
Terminos 7 8-9
 
003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media003b historia 456 1452 edad media
003b historia 456 1452 edad media
 
Bloque 2,1
Bloque 2,1Bloque 2,1
Bloque 2,1
 
Epoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdfEpoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdf
 
Adh he al andalus
Adh he al andalusAdh he al andalus
Adh he al andalus
 
Al Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricasAl Andalus y sus principales etapas históricas
Al Andalus y sus principales etapas históricas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
La Península Ibérica en la Edad Media
La Península Ibérica en la Edad MediaLa Península Ibérica en la Edad Media
La Península Ibérica en la Edad Media
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.pptBLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
 
Tema3.1. evolución politica conquista emirato y califato de cordoba
Tema3.1.  evolución politica  conquista emirato y califato de cordobaTema3.1.  evolución politica  conquista emirato y califato de cordoba
Tema3.1. evolución politica conquista emirato y califato de cordoba
 
Tema 2 al ándalus
Tema 2   al ándalusTema 2   al ándalus
Tema 2 al ándalus
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
 
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalusTema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
Tema 2 la península ibérica en la edad media al andalus
 

Más de aarasha013

EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
aarasha013
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
aarasha013
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
aarasha013
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
aarasha013
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
aarasha013
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

AL ANDALUS

  • 1. 0.- INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DEL ISLAM MAHOMA: EL PROFETA (570-632)
  • 2. 0.- INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN DEL ISLAM
  • 3. 1.- LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA BATALLA DEL GUADALETE (711) TRES CAUSAS DE UNA RÁPIDA EXPANSIÓN -DEBILIDAD INTERNA VISIGODA - PACTOS VISIGODOS-MUSULMANES - DEJADEZ DE LOS HISPANORROMANOS
  • 4. 1.- EL EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO LA BATALLA DE COVADONGA (718)
  • 5. 2.- EL EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO (711-756) -AL-ANDALUS PROVINCIA DEPENDIENTE DEL CALIFATO OMEYA - CONTINUOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS CONQUISTADORES: ORÍGENES DIVERSOS LA BATALLA DE POITIERS (732) CARLOS MARTEL: REY DE LOS FRANCOS
  • 6. 3.- EL EMIRATO INDEPENDIENTE (756-929) ABDERRAMÁN I SUBLEVACIÓN ABASÍ: FIN DE LOS OMEYAS ABDERRAMÁN I CONSIGUE HUIR A AL-AND. LOGROS -INDEPENDENCIA POLÍTICA - CONSOLIDACIÓN DEL PODER - ININICIO DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA PROBLEMAS - GOBERNADORES INSURRECTOS - TENSIONES ÁRABES-BEREBERES - REBELDÍA MOZÁRABE - REVUELTA MULADÍ: HAFSÚN
  • 7. 4.- EL CALIFATO DE CÓRDOBA (929-1031) ABDERRAMÁN III POLÍTICA - ACABÓ CON LAS REBELIONES - SOMETIÓ A LOS GOBERNADORES - CONQUISTÓ CEUTA Y MELILLA - EXPEDICIONES DE CASTIGO A CRISTIANOS ECONOMÍA - GRAN PROSPERIDAD - COMERCIO ENTRE ORIENTE Y EUROPA - SANEAMIENTO FISCAL - COBRÓ PARIAS A LOS CRISTIANOS ALHAKEN II MEDINA AZAHARA
  • 8. 4.- EL CALIFATO DE CÓRDOBA (929-1031) HIXEM II ALMANZOR TRAS LA MUERTE DE ALMANZOR, EL CALIFATO ENTRÓ EN UN PERIODO DE LUCHAS INTERNAS POR EL PODER. COMENZÓ UNA ÉPOCA DE DECADENCIA POLÍTICA, ECONÓMICA Y MILITAR. HIXEM II DELEGÓ EL GOBIERNO EN SU PRIMER MINISTRO ALMANZOR,QUE SE DEDICÓ A REALIZAR ATAQUES CONTRA LOS REINOS CRISTIANOS
  • 9. 5.- LOS REINOS DE TAIFAS (1031-1090) EL CALIFATO DE CÓRDOBA SE DESINTEGRÓ EN 27 REINOS DE TAIFAS, DÉBILES Y ENFRENTADOS ENTRE ELLOS. ALFONSO VI CONQUISTA TOLEDO EN 1086. LOS REINOS DE TAIFAS LLAMARÁN A LOS ALMORÁVIDES. ALFONSO VI
  • 10. 6.- ALMORÁVIDES Y ALMOHADES (1090-1236) ALFONSO I EL BATALLADOR DE ARAGÓN ALFONSO VII DE CASTILLA BATALLA DE ALARCOS Y NAVAS DE TOLOSA FERNANDO III EL SANTO ALFONSO X EL SABIO JAIME I EL CONQUISTADOR
  • 11. 7.- EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1236-1492) - PAGABAN PARIAS A LOS CRISTIANOS - COLABORABAN EN LA TOMA DE TERRITORIOS - CRISIS EN LOS REINOS CRISTIANOS
  • 12. 7.- EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1236-1492) LA TOMA DE GRANADA BOABDIL EL CHICO. ÚLTIMO REY MORO DE GRANADA
  • 13. 3.- ECONOMÍA EN AL-ANDALUS SECTORES ECONÓMICOS AGRICULTURA -TRILOGÍA MEDIT. - CULTIVOS DE REGADÍO - SISTEMAS DE REGADÍO GANADERÍA - GUSANOS DE SEDA - CABALLOS - OVINA ARTESANÍA - MARFILES - CORDOBANES - TEJIDOS - ORFEBRERÍA COMERCIO - RUTA DEL ORO - RUTAS ASIA-EUROPA - DINAR Y DIRHAM
  • 14. 4.- LA SOCIEDAD EN AL-ANDALUS