SlideShare una empresa de Scribd logo
Azaila (Teruel) 
RAÍCES HISTÓRICAS DE 
ESPAÑA 
HISPANIA PRERROMANA 
TEMA 1 ROBERTO VIRUETE ERDOZÁIN
ÍNDICE DE CONTENIDOS 
• INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA 
– PUEBLOS INDOEUROPEOS 
• CELTAS 
• GRIEGOS 
– PUEBLOS SEMITAS 
• FENICIOS 
• CARTAGINESES 
• HISPANIA PRERROMANA 
– EL REINO DE TARTESSOS 
– ÁREAS CULTURALES PRERROMANAS 
• PUEBLOS CELTAS 
• PUEBLOS ÍBEROS 
• PUEBLOS CELTÍBEROS 
• PUEBLO VASCÓN 
• APORTACIONES DE LOS PUEBLOS FORÁNEOS 
– CELTAS, FENICIOS Y GRIEGOS 
• ARTE PRERROMANO 
– ARTE IBÉRICO 
– ARTE CELTIBÉRICO 
– ARTE CELTA
INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE 
LA PENÍNSULA IBÉRICA
PUEBLOS INDOEUROPEOS: 
PUEBLOS CELTAS 
ORIGEN LLANURAS CENTRALES 
EUROASIÁTICAS (MONTES URALES) 
LLEGADA 
VARIAS OLEADAS DE VARIOS 
PUEBLOS CELTAS AL INICIO DEL 
PRIMER MILENIO AC: SIGLO X AC. 
RASGOS DE LOS 
PUEBLOS CELTAS 
ECONOMÍA AGRÍCOLA Y GANADERA 
CONOCEN METALURGIA DEL HIERRO 
INCINERACIÓN DE CADÁVERES Y 
CENIZAS ENTERRADAS EN URNAS 
POBLADOS FORTIFICADOS 
PIRINEOS
PUEBLOS SEMITAS: 
FENICIOS 
ORIGEN LEVANTE MEDITERRÁNEO 
(ACTUAL LÍBANO) 
LLEGADA POR MAR AL SUR PENÍNSULA: 
SIGLO X AC 
COLONIAS GADES, SEXI, ABDERA, 
TOSCANOS Y MALACA ACTIVIDAD 
COMERCIO CON TARTESSOS. FENICIOS VENDÍAN 
TEJIDOS, JOYAS, CERÁMICA Y PRODUCTOS DE 
HIERRO Y COMPRABAN SALAZONES Y METALES 
COLONIA DE GADES FUNDA IBUSIM (IBIZA): SIGLO VII AC.
PUEBLO INDOEUROPEO: 
GRIEGOS 
ORIGEN HÉLADE O GRECIA ANTIGUA 
POLIS Y COLONIAS 
HABITANTES DE LA POLIS DE FOCEA 
(ASIA MENOR) FUNDAN EMPORION 
(AMPURIAS) Y MAINAKE (EN MÁLAGA) 
OTRAS COLONIAS GRIEGAS FUERON RODAS Y 
HEMEROSKOPEION EN GERONA 
ACTIVIDAD COMERCIO CON INDÍGENAS 
Y REINO TARTESSOS
PUEBLO SEMITA: 
CARTAGINESES 
ORIGEN CARTAGO (TÚNEZ): COLONIA PÚNICA 
FUNDADA 814 AC. 
EVOLUCIÓN 
OBTIENEN CONTROL COLONIAS FENICIAS TRAS 
CONQUISTA ASIRIA DE FENICIA (COSTA PALESTINA): 
SIGLO VI AC 
LOGRAN CONTROL COMERCIAL DEL 
MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL Y RELEGAR A 
COLONIAS GRIEGAS HISPANAS AL NORTE DE 
PENÍNSULA TRAS BATALLA DE ALIA (550 AC)
HISPANIA PRERROMANA
EL REINO DE TARTESSOS
TARTESSOS: IDEAS BÁSICAS 
CRONOLOGÍA: SIGLOS X-VI A.C. 
TERRITORIO: PROVINCIAS DE HUELVA, SEVILLA 
Y CÁDIZ SALVO COLONIAS FENICIAS 
SOCIEDAD: DIRIGIDA POR UN REY Y ARISTOCRACIA 
CLASE DOMINANTE ACAPARANDO RIQUEZA Y PODER 
ECONOMÍA: RIQUEZA PROCEDENTE DE METALES 
PRECIOSO Y DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA 
RECIBEN ESCRITURA DE FENICIOS E IMPORTANTE 
NIVEL URBANO Y TECNOLÓGICO
BRASERO: TESORO DE 
ALISEDA (CÁCERES)
TESORO TARTÉSSICO DE ALÍSEDA (CÁCERES)
SACERDOTE TARTÉSSICO 
(CÁDIZ)
ÁREAS CULTURALES 
PRERROMANAS
ZONAS CULTURALES 
CELTAS CELTÍBEROS ÍBEROS VASCONES
APORTACIONES A LAS 
CULTURAS PRERROMANAS DE 
FENICIOS, GRIEGOS Y CELTAS
CELTAS FENICIOS GRIEGOS 
USO DEL HIERRO USO DEL HIERRO USO DEL HIERRO 
TÉCNICAS 
EXPLOTACIÓN 
MINERA 
ALFABETO ALFABETO 
SALAZÓN DE 
PESCADO 
MONEDA 
VID Y OLIVO 
URBANISMO 
HIPODÁMICO
ÍBEROS 
CONOCIMIENTO DE LA ESCRITURA 
ESCRITURA SILÁBICA QUE SE LEE PERO 
NO SE SABE TRADUCIR POR EL MOMENTO 
USO Y ACUÑACIÓN DE LA MONEDA 
ZONA CULTURAL QUE DESTACA POR EL 
COMERCIO 
POBLADOS ORGANIZADOS EN CALLES
CELTAS 
NO CONOCEN ESCRITURA NI MONEDA 
LAS CASAS DE LOS POBLADOS ESTÁN 
CONSTRUÍDAS DE MODO 
DESORGANIZADO SIN FORMAR CALLES 
DESTACARON POR SU EXCELENCIA EN LA 
ORFEBRERÍA HACIENDO INSTRUMENTOS 
METÁLICOS DE GRAN CALIDAD
CELTÍBEROS 
CONOCÍAN LA ESCRITURA Y LA MONEDA 
ESCRIBÍAN LA LENGUA CELTA 
EN SILABARIO IBÉRICO 
POBLADOS SE ORGANIZABAN EN CALLES 
PRACTICABAN LA ORFEBRERÍA 
PUEBLOS CELTAS INFLUENCIADOS POR 
ÍBEROS
ARTE PRERROMANO
ARTE ÍBERO 
• DAMAS 
– DEFINICIÓN 
• ESTATUAS FEMENINAS DE PIEDRA CALIZA 
– RASGOS 
• ESTATUAS POLICROMADAS 
• REPRESENTADAS RÍGIDAS Y MIRANDO AL 
FRENTE 
– FUNCIÓN 
• FUNERARIA O RELIGIOSA 
• ESTELAS FUNERARIAS 
– DEFINICIÓN 
• LAJAS DE PIEDRA PARA MARCAR LAS TUMBAS 
– RASGOS 
• REPRESENTACIÓN DE ESCENAS BÉLICAS, 
ANIMALES O SÍMBOLOS 
– FUNCIÓN 
• FUNERARIA 
• CERÁMICA 
– RASGOS 
• HECHAS A TORNO 
• DECORADAS CON MOTIVOS GEOMÉTRICOS, 
VEGETALES Y FIGURATIVOS 
– FUNCIÓN 
• ALMACENAR LÍQUIDOS Y PRODUCTOS SÓLIDOS 
Y VAJILLA DE MESA 
• EXVOTOS 
– DEFINICIÓN 
• FIGURILLAS DE BRONCE QUE 
REPRESENTAN A SERES 
HUMANOS Y A ANIMALES 
– CARACTERÍSTICAS 
• SUELEN RESALTAR CIERTOS 
ELEMENTOS DEL CUERPO Y SON 
DE TIPO REALISTA 
– FUNCIÓN 
• RELIGIOSA Y PROTECTORA 
• ESCULTURAS ZOOMÓRFICAS 
– DEFINICIÓN 
• ESCULTURAS CON FORMAS DE 
ANIMALES REALES O 
FANTÁSTICOS 
– FUNCIÓN 
• PROTECTORA
ESTATUA ZOOMORFA: 
BICHA DE BALAZOTE 
(ALBACETE)
DAMA DE BAZA
DAMA DE IBIZA
EXVOTO RELIGIOSO
EXVOTO RELIGIOSO
ARTE CELTA 
• FORJA 
– DEFINICIÓN 
• TRABAJO DE LOS METALES 
– INSTRUMENTOS 
• ESPADAS, PUÑALES Y DAGAS 
• ESCUDOS Y CORAZAS 
• ORFEBRERÍA (TAMBIÉN LOS CELTÍBEROS) 
– DEFINICIÓN 
• TRABAJO DE LOS METALES PRECIOSOS 
– INSTRUMENTOS 
• COLLARES, ANILLOS Y CORONAS 
• HEBILLAS, BRAZALETES Y FÍBULAS 
• VERRACOS 
– DEFINICIÓN 
• ESCULTURAS DE ANIMALES TALLADAS EN PIEDRA 
– RASGOS 
• ESCULTURAS MUY TOSCAS Y ESQUEMÁTICAS 
– ANIMALES REPRESENTADOS 
• CERDOS, TOROS Y JABALÍES
ARTE CELTÍBERO
CRÉDITOS 
• MUSEOS 
– Museo Arqueológico Nacional, Colecciones, Protohistoria 
• http://www.man.es/man/coleccion/catalogo-cronologico/protohistoria.html 
• Diapositivas 1, 13, 14, 15, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 
43, 44, 45 y 46 
• BIBLIOGRAFÍA 
– García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F., Atlas de Historia de España, 
Barcelona, Círculo de Lectores, 2005, p. 50 y p. 62. 
• DIAPOSITIVAS 4, 16, 18 Y 19 
– López-Davalillo Larrea, J., Atlas histórico de España y Portugal, Madrid, 
Editorial Síntesis, 2000, p. 48. 
• DIAPOSITIVA 11
BIBLIOGRAFÍA 
• Alvar, J., De Argantonio a los romanos. La Iberia 
protohistórica, Madrid, Historia 16-Temas de 
Hoy, 1995. 
• Fernández Castro, Mª C. y otros, La Península 
Ibérica en época prerromana, El País, Madrid, 
2007. 
• García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F., Atlas 
de Historia de España, Barcelona, Círculo de 
Lectores, 2005, p. 50 y p. 62. 
• López-Davalillo Larrea, J., Atlas histórico de 
España y Portugal, Madrid, Editorial Síntesis, 
2000, p. 48.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hª españa el franquismo 1939-1975
Hª españa el franquismo 1939-1975Hª españa el franquismo 1939-1975
Hª españa el franquismo 1939-1975
viruzain
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
viruzain
 
Hª españa guerra civil
Hª españa guerra civilHª españa guerra civil
Hª españa guerra civil
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espaceCiencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
viruzain
 
Cuaderno Cástulo
Cuaderno CástuloCuaderno Cástulo
Cuaderno Cástulo
pilarhmachado
 
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
angel_elgranado
 
Frantziako Iraultza
Frantziako IraultzaFrantziako Iraultza
Frantziako Iraultzajosebalkiza
 
01 Gizakiaren Historia Gma
01 Gizakiaren  Historia Gma01 Gizakiaren  Historia Gma
01 Gizakiaren Historia GmaHegoa
 
España en el tránsito del siglo xviii al xix
España en el tránsito del siglo xviii al xixEspaña en el tránsito del siglo xviii al xix
España en el tránsito del siglo xviii al xixJAIMECASTS
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecosPetrakis
 
Geografia electoral sinaloa
Geografia electoral sinaloaGeografia electoral sinaloa
Geografia electoral sinaloaElote Mashess
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
Alfredo García
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
Ramón
 
13. historiaurretik erdi arora
13. historiaurretik erdi arora13. historiaurretik erdi arora
13. historiaurretik erdi aroraMargaGutierrez
 
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdfAP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
WizlyVonLedesmaTandu
 
11 De Setembre De 1714 I
11 De Setembre De 1714 I11 De Setembre De 1714 I
11 De Setembre De 1714 I
MARSALAT
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Luis Pueyo
 
Tema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democraticoTema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democratico
Sara Ruiz Arilla
 
Reyes de España desde 1492
Reyes de España desde 1492Reyes de España desde 1492
Reyes de España desde 1492
Mario Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Hª españa el franquismo 1939-1975
Hª españa el franquismo 1939-1975Hª españa el franquismo 1939-1975
Hª españa el franquismo 1939-1975
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
 
Hª españa guerra civil
Hª españa guerra civilHª españa guerra civil
Hª españa guerra civil
 
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espaceCiencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
Ciencias sociales 2 eso tema 02_el feudalismo y la sociedad feudal_espace
 
Cuaderno Cástulo
Cuaderno CástuloCuaderno Cástulo
Cuaderno Cástulo
 
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
Tema 9 sociedad y movimientos sociales en la españa del siglo xix 2016_2017
 
Frantziako Iraultza
Frantziako IraultzaFrantziako Iraultza
Frantziako Iraultza
 
01 Gizakiaren Historia Gma
01 Gizakiaren  Historia Gma01 Gizakiaren  Historia Gma
01 Gizakiaren Historia Gma
 
España en el tránsito del siglo xviii al xix
España en el tránsito del siglo xviii al xixEspaña en el tránsito del siglo xviii al xix
España en el tránsito del siglo xviii al xix
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos
 
Geografia electoral sinaloa
Geografia electoral sinaloaGeografia electoral sinaloa
Geografia electoral sinaloa
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
 
Bloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de EspañaBloque 7, Historia de España
Bloque 7, Historia de España
 
2athenaRPTgroup2
2athenaRPTgroup22athenaRPTgroup2
2athenaRPTgroup2
 
13. historiaurretik erdi arora
13. historiaurretik erdi arora13. historiaurretik erdi arora
13. historiaurretik erdi arora
 
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdfAP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
AP8_q1_mod4_ImpluwensiyangHeograpiyasamgaSinaunangKabihasnan_v5.pdf
 
11 De Setembre De 1714 I
11 De Setembre De 1714 I11 De Setembre De 1714 I
11 De Setembre De 1714 I
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
 
Tema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democraticoTema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democratico
 
Reyes de España desde 1492
Reyes de España desde 1492Reyes de España desde 1492
Reyes de España desde 1492
 

Similar a Historia españa raices historicas hispania prerromana

Sipan.pdf
Sipan.pdfSipan.pdf
Sipan.pdf
FernandoBuiza
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Formacion cultural 1
Formacion cultural 1Formacion cultural 1
Formacion cultural 1
luis Urbina Garcia
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenzaDaniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel Peralta
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibéricapapefons Fons
 
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
GERARDO DOMINGUEZ
 
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas PrecolombinasLinea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Boris Leonardo
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
lachegon
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoMarcela Riva
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...Tatyrytyk
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
Ajiesdel peru
Ajiesdel peruAjiesdel peru
Ajiesdel peru
Cesar Castro
 
Material promocional turismo
Material promocional turismoMaterial promocional turismo
Material promocional turismo
Stiven Erazo
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas

Similar a Historia españa raices historicas hispania prerromana (20)

Sipan.pdf
Sipan.pdfSipan.pdf
Sipan.pdf
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
 
Formacion cultural 1
Formacion cultural 1Formacion cultural 1
Formacion cultural 1
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
 
Daniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenzaDaniel peralta catalina siguenza
Daniel peralta catalina siguenza
 
Arte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península IbéricaArte prehistórico en la Península Ibérica
Arte prehistórico en la Península Ibérica
 
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
10. Edad y desarrollo Oriente próximo.pptx
 
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas PrecolombinasLinea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
Linea de Tiempo de Las Culturas Precolombinas
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamoCulturas del noroeste argentino miriam di girolamo
Culturas del noroeste argentino miriam di girolamo
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Ajiesdel peru
Ajiesdel peruAjiesdel peru
Ajiesdel peru
 
Pukara[3
Pukara[3Pukara[3
Pukara[3
 
Material promocional turismo
Material promocional turismoMaterial promocional turismo
Material promocional turismo
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 

Más de viruzain

Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
viruzain
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
viruzain
 
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completaViruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte goticoCiencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
viruzain
 
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
viruzain
 
Hª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarrilHª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarril
viruzain
 
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad mediaCiencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
viruzain
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
viruzain
 
Elecciones generales en españa
Elecciones generales en españaElecciones generales en españa
Elecciones generales en españa
viruzain
 
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismoHistoria 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
viruzain
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
viruzain
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
viruzain
 
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
viruzain
 
Geografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolasGeografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolas
viruzain
 
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientosHª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
viruzain
 
Hª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismoHª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismo
viruzain
 
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoGeografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoviruzain
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
viruzain
 
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primarioGeografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
viruzain
 
Hª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva plantaHª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva planta
viruzain
 

Más de viruzain (20)

Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
 
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
Viruetelegadoramiroiramiroidocumentosjaca20200720versioncompleta 200716184114
 
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completaViruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
Viruete legado ramiro i ramiro i documentos_jaca_20200720_version completa
 
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte goticoCiencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
Ciencias sociales 2 eso tema 05_arte gotico
 
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
Historia de españa tema 06 la construccion del estado liberal en españa_1843-...
 
Hª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarrilHª españa comentario 04 ferrocarril
Hª españa comentario 04 ferrocarril
 
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad mediaCiencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
 
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industrialesHistoria 4 eso tema 04_revoluciones industriales
Historia 4 eso tema 04_revoluciones industriales
 
Elecciones generales en españa
Elecciones generales en españaElecciones generales en españa
Elecciones generales en españa
 
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismoHistoria 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
Historia 4 eso tema 03_consolidacion liberalismo
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
 
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
Hª españa pau comentario 07_fin del imperio_1898
 
Geografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolasGeografia tema 11 las ciudades españolas
Geografia tema 11 las ciudades españolas
 
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientosHª españa pau comentario 03_pronunciamientos
Hª españa pau comentario 03_pronunciamientos
 
Hª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismoHª españa pau tema 1_liberalismo
Hª españa pau tema 1_liberalismo
 
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismoGeografia tema 08 sector terciario-turismo
Geografia tema 08 sector terciario-turismo
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
 
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primarioGeografia tema 06 mundo rural-sector primario
Geografia tema 06 mundo rural-sector primario
 
Hª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva plantaHª españa borbones decretos_nueva planta
Hª españa borbones decretos_nueva planta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Historia españa raices historicas hispania prerromana

  • 1. Azaila (Teruel) RAÍCES HISTÓRICAS DE ESPAÑA HISPANIA PRERROMANA TEMA 1 ROBERTO VIRUETE ERDOZÁIN
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS • INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA – PUEBLOS INDOEUROPEOS • CELTAS • GRIEGOS – PUEBLOS SEMITAS • FENICIOS • CARTAGINESES • HISPANIA PRERROMANA – EL REINO DE TARTESSOS – ÁREAS CULTURALES PRERROMANAS • PUEBLOS CELTAS • PUEBLOS ÍBEROS • PUEBLOS CELTÍBEROS • PUEBLO VASCÓN • APORTACIONES DE LOS PUEBLOS FORÁNEOS – CELTAS, FENICIOS Y GRIEGOS • ARTE PRERROMANO – ARTE IBÉRICO – ARTE CELTIBÉRICO – ARTE CELTA
  • 3. INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
  • 4.
  • 5. PUEBLOS INDOEUROPEOS: PUEBLOS CELTAS ORIGEN LLANURAS CENTRALES EUROASIÁTICAS (MONTES URALES) LLEGADA VARIAS OLEADAS DE VARIOS PUEBLOS CELTAS AL INICIO DEL PRIMER MILENIO AC: SIGLO X AC. RASGOS DE LOS PUEBLOS CELTAS ECONOMÍA AGRÍCOLA Y GANADERA CONOCEN METALURGIA DEL HIERRO INCINERACIÓN DE CADÁVERES Y CENIZAS ENTERRADAS EN URNAS POBLADOS FORTIFICADOS PIRINEOS
  • 6. PUEBLOS SEMITAS: FENICIOS ORIGEN LEVANTE MEDITERRÁNEO (ACTUAL LÍBANO) LLEGADA POR MAR AL SUR PENÍNSULA: SIGLO X AC COLONIAS GADES, SEXI, ABDERA, TOSCANOS Y MALACA ACTIVIDAD COMERCIO CON TARTESSOS. FENICIOS VENDÍAN TEJIDOS, JOYAS, CERÁMICA Y PRODUCTOS DE HIERRO Y COMPRABAN SALAZONES Y METALES COLONIA DE GADES FUNDA IBUSIM (IBIZA): SIGLO VII AC.
  • 7. PUEBLO INDOEUROPEO: GRIEGOS ORIGEN HÉLADE O GRECIA ANTIGUA POLIS Y COLONIAS HABITANTES DE LA POLIS DE FOCEA (ASIA MENOR) FUNDAN EMPORION (AMPURIAS) Y MAINAKE (EN MÁLAGA) OTRAS COLONIAS GRIEGAS FUERON RODAS Y HEMEROSKOPEION EN GERONA ACTIVIDAD COMERCIO CON INDÍGENAS Y REINO TARTESSOS
  • 8. PUEBLO SEMITA: CARTAGINESES ORIGEN CARTAGO (TÚNEZ): COLONIA PÚNICA FUNDADA 814 AC. EVOLUCIÓN OBTIENEN CONTROL COLONIAS FENICIAS TRAS CONQUISTA ASIRIA DE FENICIA (COSTA PALESTINA): SIGLO VI AC LOGRAN CONTROL COMERCIAL DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL Y RELEGAR A COLONIAS GRIEGAS HISPANAS AL NORTE DE PENÍNSULA TRAS BATALLA DE ALIA (550 AC)
  • 10. EL REINO DE TARTESSOS
  • 11.
  • 12. TARTESSOS: IDEAS BÁSICAS CRONOLOGÍA: SIGLOS X-VI A.C. TERRITORIO: PROVINCIAS DE HUELVA, SEVILLA Y CÁDIZ SALVO COLONIAS FENICIAS SOCIEDAD: DIRIGIDA POR UN REY Y ARISTOCRACIA CLASE DOMINANTE ACAPARANDO RIQUEZA Y PODER ECONOMÍA: RIQUEZA PROCEDENTE DE METALES PRECIOSO Y DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RECIBEN ESCRITURA DE FENICIOS E IMPORTANTE NIVEL URBANO Y TECNOLÓGICO
  • 13. BRASERO: TESORO DE ALISEDA (CÁCERES)
  • 14. TESORO TARTÉSSICO DE ALÍSEDA (CÁCERES)
  • 16.
  • 18. ZONAS CULTURALES CELTAS CELTÍBEROS ÍBEROS VASCONES
  • 19.
  • 20.
  • 21. APORTACIONES A LAS CULTURAS PRERROMANAS DE FENICIOS, GRIEGOS Y CELTAS
  • 22. CELTAS FENICIOS GRIEGOS USO DEL HIERRO USO DEL HIERRO USO DEL HIERRO TÉCNICAS EXPLOTACIÓN MINERA ALFABETO ALFABETO SALAZÓN DE PESCADO MONEDA VID Y OLIVO URBANISMO HIPODÁMICO
  • 23. ÍBEROS CONOCIMIENTO DE LA ESCRITURA ESCRITURA SILÁBICA QUE SE LEE PERO NO SE SABE TRADUCIR POR EL MOMENTO USO Y ACUÑACIÓN DE LA MONEDA ZONA CULTURAL QUE DESTACA POR EL COMERCIO POBLADOS ORGANIZADOS EN CALLES
  • 24. CELTAS NO CONOCEN ESCRITURA NI MONEDA LAS CASAS DE LOS POBLADOS ESTÁN CONSTRUÍDAS DE MODO DESORGANIZADO SIN FORMAR CALLES DESTACARON POR SU EXCELENCIA EN LA ORFEBRERÍA HACIENDO INSTRUMENTOS METÁLICOS DE GRAN CALIDAD
  • 25. CELTÍBEROS CONOCÍAN LA ESCRITURA Y LA MONEDA ESCRIBÍAN LA LENGUA CELTA EN SILABARIO IBÉRICO POBLADOS SE ORGANIZABAN EN CALLES PRACTICABAN LA ORFEBRERÍA PUEBLOS CELTAS INFLUENCIADOS POR ÍBEROS
  • 27. ARTE ÍBERO • DAMAS – DEFINICIÓN • ESTATUAS FEMENINAS DE PIEDRA CALIZA – RASGOS • ESTATUAS POLICROMADAS • REPRESENTADAS RÍGIDAS Y MIRANDO AL FRENTE – FUNCIÓN • FUNERARIA O RELIGIOSA • ESTELAS FUNERARIAS – DEFINICIÓN • LAJAS DE PIEDRA PARA MARCAR LAS TUMBAS – RASGOS • REPRESENTACIÓN DE ESCENAS BÉLICAS, ANIMALES O SÍMBOLOS – FUNCIÓN • FUNERARIA • CERÁMICA – RASGOS • HECHAS A TORNO • DECORADAS CON MOTIVOS GEOMÉTRICOS, VEGETALES Y FIGURATIVOS – FUNCIÓN • ALMACENAR LÍQUIDOS Y PRODUCTOS SÓLIDOS Y VAJILLA DE MESA • EXVOTOS – DEFINICIÓN • FIGURILLAS DE BRONCE QUE REPRESENTAN A SERES HUMANOS Y A ANIMALES – CARACTERÍSTICAS • SUELEN RESALTAR CIERTOS ELEMENTOS DEL CUERPO Y SON DE TIPO REALISTA – FUNCIÓN • RELIGIOSA Y PROTECTORA • ESCULTURAS ZOOMÓRFICAS – DEFINICIÓN • ESCULTURAS CON FORMAS DE ANIMALES REALES O FANTÁSTICOS – FUNCIÓN • PROTECTORA
  • 28. ESTATUA ZOOMORFA: BICHA DE BALAZOTE (ALBACETE)
  • 29.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ARTE CELTA • FORJA – DEFINICIÓN • TRABAJO DE LOS METALES – INSTRUMENTOS • ESPADAS, PUÑALES Y DAGAS • ESCUDOS Y CORAZAS • ORFEBRERÍA (TAMBIÉN LOS CELTÍBEROS) – DEFINICIÓN • TRABAJO DE LOS METALES PRECIOSOS – INSTRUMENTOS • COLLARES, ANILLOS Y CORONAS • HEBILLAS, BRAZALETES Y FÍBULAS • VERRACOS – DEFINICIÓN • ESCULTURAS DE ANIMALES TALLADAS EN PIEDRA – RASGOS • ESCULTURAS MUY TOSCAS Y ESQUEMÁTICAS – ANIMALES REPRESENTADOS • CERDOS, TOROS Y JABALÍES
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. CRÉDITOS • MUSEOS – Museo Arqueológico Nacional, Colecciones, Protohistoria • http://www.man.es/man/coleccion/catalogo-cronologico/protohistoria.html • Diapositivas 1, 13, 14, 15, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 43, 44, 45 y 46 • BIBLIOGRAFÍA – García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F., Atlas de Historia de España, Barcelona, Círculo de Lectores, 2005, p. 50 y p. 62. • DIAPOSITIVAS 4, 16, 18 Y 19 – López-Davalillo Larrea, J., Atlas histórico de España y Portugal, Madrid, Editorial Síntesis, 2000, p. 48. • DIAPOSITIVA 11
  • 48. BIBLIOGRAFÍA • Alvar, J., De Argantonio a los romanos. La Iberia protohistórica, Madrid, Historia 16-Temas de Hoy, 1995. • Fernández Castro, Mª C. y otros, La Península Ibérica en época prerromana, El País, Madrid, 2007. • García de Cortázar y Ruiz de Aguirre, F., Atlas de Historia de España, Barcelona, Círculo de Lectores, 2005, p. 50 y p. 62. • López-Davalillo Larrea, J., Atlas histórico de España y Portugal, Madrid, Editorial Síntesis, 2000, p. 48.