SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MÉRIDA
ESCUELA: ARQUITECTURA
EL CONSTRUCTIVISMO
HISTORIA Y SU APORTE.
AUTOR(A):
Keylin
Ramírez C.I:26.401.696
TUTOR:
Gladys Araujo
Mérida, Febrero de 2018
Deconstructivismo
El deconstructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la
década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no
lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
y, en apariencia, de la geometría no euclidiana (por ejemplo, formas no rectilíneas)
que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales
de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia
visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una
estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento
teórico-literario también llamado deconstrucción. El nombre deriva asimismo del
constructivismo ruso que existió durante la década de 1920, de donde retoma
alguna de su inspiración formal.
Deconstructivismo
Antecedentes
ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA
Tiene su base en la filosofía de la desconstrucción del trabajo de
Jacques Derrida, considerado uno delos más influyentes
filósofos contemporáneos. Lo más novedoso de su pensamiento es
denominada de construcción. La deconstrucción, es un tipo de
pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y
sus conceptos. Jacques Derrida, (1930-2004) filosofo.
Antecedentes
Antecedentes
Antecedentes
Deconstructivismo
Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento
deconstructivista fueron el concurso internacional del parisino Parc de la Villette
(especialmente la participación de Jacques Derrida y Peter Eisenman y el primer
premio de Bernard Tschumi), la exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de
Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark
Wigley, y la inauguración en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus,
diseñado por Peter Eisenman. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras
de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid,
Coop Himmelb y Bernard Tschumi.
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Historia, contexto e influencias
El deconstructivismo desempeña, en la arquitectura moderna, un papel opuesto a la
racionalidad ordenada del modernismo y al postmodernismo. El camino principal de
la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la
influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las
bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró
directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el
concurso del Parque de la Villette Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind
estaban preocupados con la «metafísica de la presencia», y este es el sujeto principal
de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La arquitectura es un
lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la filosofía
del lenguaje. La dialéctica de la presencia y la ausencia, o lo sólido y lo vacío,
aparece en muchos proyectos de Eisenman. Tanto Derrida como Eisenman creían
que el locus, o el lugar de la presencia, es arquitectura.
Historia, contexto e influencias
Los críticos de la construcción se preguntan sobre el tipo de influencia que van a
tener en las nuevas generaciones esta arquitectura que le da la espalda al pasado
sin ofrecer valores alternativos; lo tildan de visualmente agresivo a los sentidos,
de no insertarse o respetar el contexto.
En la Construcción lo que se debe recordar al ver un edificio deconstructivista es
que su intención primaria es hacer preguntas, desarrollar nuestro sentido crítico,
no dar respuestas. Es una búsqueda, empujar las fronteras de las construcciones
tradicionales, desafiar la gravedad, la verticalidad.
La arquitectura no tiene que parecer nada, es sólo arquitectura, así como las
palabras ya no poseen significado.
Aunque uno no esté familiarizado con los conceptos de construcción de caos
controlado, o la forma sea inquietante a primera vista, la idea es que un proyecto
proyecto deconstructivista nos haga replantearnos las bases sociales de su
existencia, funcionalidad y apariencia.
Características
• Caos controlado
• Tiene base filosófica en movimiento literario
• Edificios impredecibles• La perspectiva multifocal.
• Rechaza el ornamento
• Eliminación del punto focal
• Rechaza al posmodernismo.
• Formas torcidas y plegadas
• La deconstrucción de los detalles constructivos
• Recuerda al cubismo y al expresionismo abstracto en pintura.
• Las aberturas y los tragaluces
• El vacío como lugar arquitectónico
• Falta de simetría
• Complejidad y contradicción
• La agudeza de los ángulos
• La quinta fachada
• Opuesto a la “racionalidad ordenada”
• Libera a la arquitectura de reglas y paradigmas
• La esquina como no-lugar
• Búsqueda de lo anti gravitacional y la inestabilidad estructural.
• Las retículas y las mallas como respuesta a sus búsqueda de Lo anti
jerárquico,antinatural y lo ambiguo.
• La piel y el pliegue como referente de la nueva envolvente.
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
Representantes y Obras
APORTES
Como primer aporte a la arquitectura el deconstructivismo tuvo su base en la
liberación de reglas y paradigmas esto quiere decir que no hubo un margen de
diseño a la hora de construir o proyectar alguna edificación. Su aporte se caracterizo
por crear formas torcidas y plegadas sin ningún tipo de concepto si no, simplemente
por crear un edificio impredecible, a el concepto de cada usuario que lo observara.
En el mundo del Urbanismo en lo personal yo no conozco de alguna corriente
urbana que esté relacionada con el deconstructivismo, aunque muchas veces pienso
que todas nuestras ciudades son deconstructivistas ya que en la mayoría de ellas
vivimos en un caos y lo peor de todo es que no es un “caos ordenado”, este estilo es
bastante difícil de entender y aún a mi como Arquitecto me parece bastante
complejo el unir todas las piezas de este rompecabezas para tratar de entender el
significado de este movimiento. Como aporte se puede considerar que en muchas
ciudades se haya la eliminación del punto focal en su urbanismo.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Contemporánea
Arquitectura ContemporáneaArquitectura Contemporánea
Arquitectura Contemporánea
Charlsarq
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
victorfigueroa82
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
jomdelma
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
Wendy Laura
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
kevincespedes1992
 
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
Adolf loos teroría de la arq. 2  msc. arq. gloria palaciosAdolf loos teroría de la arq. 2  msc. arq. gloria palacios
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
Fredy Lemus
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
GUADALUPE SOTELO
 
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusierInfluencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
wilmer marquinez
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Rosa Fernández
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
Victor Ulloa Jr
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
ryuto Miyamoto
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
melzuri
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Kivihop
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
Nayade23
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda ChávezFrancesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
jona perez
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Fabiola Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Contemporánea
Arquitectura ContemporáneaArquitectura Contemporánea
Arquitectura Contemporánea
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
Adolf loos teroría de la arq. 2  msc. arq. gloria palaciosAdolf loos teroría de la arq. 2  msc. arq. gloria palacios
Adolf loos teroría de la arq. 2 msc. arq. gloria palacios
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusierInfluencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
Influencia arquitectonica de Mies van de rohe y Le corbusier
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01Arquitectura racionalista thi v gt01
Arquitectura racionalista thi v gt01
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda ChávezFrancesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
Francesco Borromini - Arq. Fabiola Aranda Chávez
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 

Similar a Historia de la tecnologia descontructivismo

Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
Ivan Ruiz Tecpil
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
RosarioPCarq28
 
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
Actividad 6 arquitectura  deconstructivistaActividad 6 arquitectura  deconstructivista
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
JoyseCua1
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
Miriam Monttoya J
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
OscarMedina183
 
Arquitectura decontructivista.pptx
Arquitectura decontructivista.pptxArquitectura decontructivista.pptx
Arquitectura decontructivista.pptx
IsaacTame1
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
GABRIEL COCA
 
66351015-Robert-Venturi.ppt
66351015-Robert-Venturi.ppt66351015-Robert-Venturi.ppt
66351015-Robert-Venturi.ppt
YANELLA SANCHEZ
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Fabiola Aranda
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
guest5391bc
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
gruposeminario2
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
Salazar28
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
AnaEmilyMtz
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscar
Oscar Zamora
 
Grupo Tendencias
Grupo TendenciasGrupo Tendencias
Grupo Tendencias
gruposeminario2
 
Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.
Giovanna Bau
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdfFUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
barbarazerpa
 
Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)
Michelle Goral
 
P2
P2P2
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
Martin Reyes
 

Similar a Historia de la tecnologia descontructivismo (20)

Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
Actividad 6 arquitectura  deconstructivistaActividad 6 arquitectura  deconstructivista
Actividad 6 arquitectura deconstructivista
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
 
Arquitectura decontructivista.pptx
Arquitectura decontructivista.pptxArquitectura decontructivista.pptx
Arquitectura decontructivista.pptx
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
66351015-Robert-Venturi.ppt
66351015-Robert-Venturi.ppt66351015-Robert-Venturi.ppt
66351015-Robert-Venturi.ppt
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscar
 
Grupo Tendencias
Grupo TendenciasGrupo Tendencias
Grupo Tendencias
 
Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.
 
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdfFUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
FUNCIONALISMO EN VENEZUELA, BARBARA ZERPA, C.I 28.605.737_compressed.pdf
 
Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)
 
P2
P2P2
P2
 
Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3Movimiento moderno, exposicion 3
Movimiento moderno, exposicion 3
 

Más de Oriana Olivares

LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
Oriana Olivares
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Oriana Olivares
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
Oriana Olivares
 
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
Reglamento interno  que rige el servicio comunitario IUPSMReglamento interno  que rige el servicio comunitario IUPSM
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
Oriana Olivares
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
Oriana Olivares
 
Ingles dos
Ingles dosIngles dos
Ingles dos
Oriana Olivares
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Oriana Olivares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oriana Olivares
 
Ingles 1 simple past
Ingles 1 simple pastIngles 1 simple past
Ingles 1 simple past
Oriana Olivares
 

Más de Oriana Olivares (9)

LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
Reglamento interno  que rige el servicio comunitario IUPSMReglamento interno  que rige el servicio comunitario IUPSM
Reglamento interno que rige el servicio comunitario IUPSM
 
Parque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano AlbarregasParque Metropolitano Albarregas
Parque Metropolitano Albarregas
 
Ingles dos
Ingles dosIngles dos
Ingles dos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingles 1 simple past
Ingles 1 simple pastIngles 1 simple past
Ingles 1 simple past
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Historia de la tecnologia descontructivismo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA ESCUELA: ARQUITECTURA EL CONSTRUCTIVISMO HISTORIA Y SU APORTE. AUTOR(A): Keylin Ramírez C.I:26.401.696 TUTOR: Gladys Araujo Mérida, Febrero de 2018
  • 2. Deconstructivismo El deconstructivismo es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 1980. Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclidiana (por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado. Tiene su base en el movimiento teórico-literario también llamado deconstrucción. El nombre deriva asimismo del constructivismo ruso que existió durante la década de 1920, de donde retoma alguna de su inspiración formal.
  • 4. Antecedentes ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA Tiene su base en la filosofía de la desconstrucción del trabajo de Jacques Derrida, considerado uno delos más influyentes filósofos contemporáneos. Lo más novedoso de su pensamiento es denominada de construcción. La deconstrucción, es un tipo de pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus conceptos. Jacques Derrida, (1930-2004) filosofo.
  • 8. Deconstructivismo Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento deconstructivista fueron el concurso internacional del parisino Parc de la Villette (especialmente la participación de Jacques Derrida y Peter Eisenman y el primer premio de Bernard Tschumi), la exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York Deconstructivist Architecture, organizada por Philip Johnson y Mark Wigley, y la inauguración en 1989 del Wexner Center for the Arts en Columbus, diseñado por Peter Eisenman. En la exposición de Nueva York se exhibieron obras de Frank Gehry, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Peter Eisenman, Zaha Hadid, Coop Himmelb y Bernard Tschumi.
  • 13. Historia, contexto e influencias El deconstructivismo desempeña, en la arquitectura moderna, un papel opuesto a la racionalidad ordenada del modernismo y al postmodernismo. El camino principal de la filosofía deconstructivista a la teoría arquitectónica transcurre a través de la influencia del filósofo Jacques Derrida sobre Peter Eisenman. Eisenman trazó las bases filosóficas del movimiento literario de la deconstrucción, y colaboró directamente con Derrida en algunos proyectos, como la participación en el concurso del Parque de la Villette Tanto Derrida y Eisenman, como Libeskind estaban preocupados con la «metafísica de la presencia», y este es el sujeto principal de la filosofía deconstructivista en la teoría arquitectónica. La arquitectura es un lenguaje capaz de comunicar el sentido y ser tratado por los métodos de la filosofía del lenguaje. La dialéctica de la presencia y la ausencia, o lo sólido y lo vacío, aparece en muchos proyectos de Eisenman. Tanto Derrida como Eisenman creían que el locus, o el lugar de la presencia, es arquitectura.
  • 14. Historia, contexto e influencias Los críticos de la construcción se preguntan sobre el tipo de influencia que van a tener en las nuevas generaciones esta arquitectura que le da la espalda al pasado sin ofrecer valores alternativos; lo tildan de visualmente agresivo a los sentidos, de no insertarse o respetar el contexto. En la Construcción lo que se debe recordar al ver un edificio deconstructivista es que su intención primaria es hacer preguntas, desarrollar nuestro sentido crítico, no dar respuestas. Es una búsqueda, empujar las fronteras de las construcciones tradicionales, desafiar la gravedad, la verticalidad. La arquitectura no tiene que parecer nada, es sólo arquitectura, así como las palabras ya no poseen significado. Aunque uno no esté familiarizado con los conceptos de construcción de caos controlado, o la forma sea inquietante a primera vista, la idea es que un proyecto proyecto deconstructivista nos haga replantearnos las bases sociales de su existencia, funcionalidad y apariencia.
  • 15. Características • Caos controlado • Tiene base filosófica en movimiento literario • Edificios impredecibles• La perspectiva multifocal. • Rechaza el ornamento • Eliminación del punto focal • Rechaza al posmodernismo. • Formas torcidas y plegadas • La deconstrucción de los detalles constructivos • Recuerda al cubismo y al expresionismo abstracto en pintura. • Las aberturas y los tragaluces • El vacío como lugar arquitectónico • Falta de simetría • Complejidad y contradicción • La agudeza de los ángulos • La quinta fachada • Opuesto a la “racionalidad ordenada” • Libera a la arquitectura de reglas y paradigmas • La esquina como no-lugar • Búsqueda de lo anti gravitacional y la inestabilidad estructural. • Las retículas y las mallas como respuesta a sus búsqueda de Lo anti jerárquico,antinatural y lo ambiguo. • La piel y el pliegue como referente de la nueva envolvente.
  • 52. APORTES Como primer aporte a la arquitectura el deconstructivismo tuvo su base en la liberación de reglas y paradigmas esto quiere decir que no hubo un margen de diseño a la hora de construir o proyectar alguna edificación. Su aporte se caracterizo por crear formas torcidas y plegadas sin ningún tipo de concepto si no, simplemente por crear un edificio impredecible, a el concepto de cada usuario que lo observara. En el mundo del Urbanismo en lo personal yo no conozco de alguna corriente urbana que esté relacionada con el deconstructivismo, aunque muchas veces pienso que todas nuestras ciudades son deconstructivistas ya que en la mayoría de ellas vivimos en un caos y lo peor de todo es que no es un “caos ordenado”, este estilo es bastante difícil de entender y aún a mi como Arquitecto me parece bastante complejo el unir todas las piezas de este rompecabezas para tratar de entender el significado de este movimiento. Como aporte se puede considerar que en muchas ciudades se haya la eliminación del punto focal en su urbanismo.
  • 53. GRACIAS POR SU ATENCION.