SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo Internacional
International Style
 Se conoce como Estilo Internacional a
un conjunto de arquitecturas que
comparten las características formales
más puristas del Movimiento Moderno y,
en menor medida, las funcionalistas.
Características
 Ortogonalidad
 Superficies lisas y pulidas
 Desprovistas de ornamento
 aspecto visual de ligereza (uso de
voladizos).
 homogeneidad de materiales
(especialmente hormigón armado)
Contexto histórico y motivaciones
El Estilo Internacional fue el resultado de varios factores que tuvieron lugar en el
mundo occidental.
 En primer lugar, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo
y divergencia de estilos arquitectónicos en boga a finales del siglo XIX
 En segundo lugar, la necesidad de nuevos tipos de edificaciones con usos
hasta entonces desconocidos (edificios de oficinas, bloques de
apartamentos, fábricas).
 El tercer y decisivo factor, los avances técnicos que permitieron la invención
del hormigón armado y los progresos en las aleaciones de acero. Todo esto
conllevaría nuevas posibilidades estructurales que harían realidad edificios
más altos, más resistentes, más espaciosos.
LOS PIONEROS
(HASTA 1914)
El camino hacia el empleo arquitectónico de los nuevos materiales industriales, lo abrieron a
comienzos del siglo XX figuras como:
 Los hermanos Perret en Francia, con sus experimentaciones con hormigón armado,
 Louis Sullivan como integrante de la Escuela de Chicago.
 Adolf Loos, arquitecto vienés que visitó Chicago a comienzos de la década de 1890. A
su regreso a Austria realizó un inflexible ataque contra la ornamentación
arquitectónica, y proyectó varios edificios extremadamente austeros, como la
asimétrica casa Steiner en Viena (1910).
La arquitectura industrial tuvo su línea evolutiva particular a partir de las innovaciones de la
Deutsche Werkbund, asociación de artistas, artesanos y arquitectos fundada en Munich en
1907 para colaborar con la pujante industria alemana.
Entre sus miembros destacaron
 Peter Behrens, autor de la fábrica de turbinas AEG,
 Hermann Muthesius,
 Henry van de Velde y
 Walter Gropius.
Carson Pirie de
Chicago (1903-1904)
Louis Sullivan
casa Steiner Adolf Loos,
fábrica de turbinas AEG
1914-1932
 La necesidad de reconstrucción después de la II Guerra Mundial propició la invención del
sistema ‘dominó’, diseñado por el arquitecto suizo Charles Édouard Jeanneret (Le
Corbusier). El desafío para los arquitectos modernos radicaba, según él, en construir
edificios de acuerdo con los nuevos modelos tecnológicos.
 Ludwig Mies van der Rohe, Entre sus principales trabajos en esta época destacan la
dirección de la exposición Wiessenhof en 1927, a las afueras de Stuttgart y la
construcción del pabellón alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de
1929.
 Le Corbusier ideó un novedoso proyecto para el edificio de la Sociedad de Naciones en
Ginebra. Su ingenio arquitectónico, aplaudido con entusiasmo por otros arquitectos de
vanguardia, fue uno de los factores que provocaron la creación, en 1928, de los
Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM).
 Un hito importante de este proceso fue la exposición de arquitectura celebrada en 1932
en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Aunque dominada por los principales
arquitectos europeos, la muestra atrajo también a destacados arquitectos japoneses y
estadounidenses.
DESDE 1933
 El fascismo italiano adoptó esta tendencia arquitectónica
como expresión del nuevo orden social, lo que permitió la
construcción de edificios racionalistas tan significativos
como la casa del Fascio en Como (1932-1936), obra de
Giuseppe Terragni. Por el contrario, el nazismo alemán
procedió al cierre de la Bauhaus en 1933, obligando con
ello a Mies van der Rohe y Walter Gropius a exiliarse en
Estados Unidos en 1937.
 Mientras el régimen nazi buscó para la reconstrucción de
las ciudades alemanas un estilo clásico y monumental, el
movimiento moderno se inclinó hacia una forma diferente
de planificación urbanística.
 Le Corbusier tuvo que esperar hasta después de la guerra para poder
realizar la unité d’habitation en Marsella (1947-1952). El edificio, un
bloque residencial de enormes proporciones, sirvió de inspiración a
muchos proyectos posteriores.
 Los últimos trabajos de Le Corbusier tuvieron una gran influencia en
arquitectos como James Stirling y Peter y Alison Smithson, que
desarrollaron el nuevo brutalismo en Gran Bretaña; así como en el
japonés Kenzo Tange. Al mismo tiempo Philip Johnson aplicó el
International Style a su propia casa (1951), un contenedor de acero y
cristal conocido como la Glass House y situado en New Canaan
(Connecticut).
 La influencia de Mies van der Rohe también es evidente en los grandes
bloques de oficinas construidos en Estados Unidos y Europa durante las
décadas de 1950 y 1960.
Protagonistas y obras principales
En aquel momento, los principios del Estilo Internacional fueron aceptados dentro
de la sociedad norteamericana, organizada y progresista, con tanto éxito que el
modelo de edificio propuesto, sigue siendo el emblema del espíritu corporativo
estadounidense.
Como testimonio más valorado prevalece el Edificio Seagram, construido por el
alemán Mies van der Rohe. Que se convertiría en el arquetipo del Estilo
Internacional.
 Otros edificios representativos de la corriente serían:
o la Villa Savoye de Le Corbusier,
o la Glass House, o casa de vidrio, de Philip Johnson;
o la casa Schindler-Chase de Rudolf Schindler;
o la sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Walter Gropius,
o los Lake Shore Drive Apartments de Mies van der Rohe.
El Edificio Seagram fue atacado gravemente por
sus críticos, tildándolo como "una arquitectura
de cajas de acero y vidrio".
Lake Shore Drive Apartments
Mies van der Rohe
Villa Savoye
Le Corbusier
Glass House, o casa de vidrio,
Philip Johnson
Casa Schindler-Chase
Rudolf Schindler
la sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau,
Walter Gropius
La economía expresiva,
los volúmenes puros y
sin ornamentación y sus
grandes fachadas de
vidrio componen una de
las más importantes
realizaciones del
movimiento moderno.
 A partir de 1960 el Estilo Internacional
(International Style), perdía notoriedad ante
las nuevas tendencias (posmodernismo,
high-tech y deconstructivismo). Sin
embargo, los principios del movimiento
moderno continúan siendo la referencia
fundamental, crítica o adepta, de la
arquitectura contemporánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
Arqui- ideas
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
francisco gomez ruiz
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
Gabriela Rocha
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
javiervalorc98
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AFabiola Aranda
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
Stephanie Hernández Solís
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaMARIOUGC
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez AContextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
Contextualismo - Rubén Arturo Rodríguez A
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Richard neutra
Richard neutraRichard neutra
Richard neutra
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo Arquitectura
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
 

Similar a Estilo internacional

Apuntes - Movimiento moderno
Apuntes - Movimiento modernoApuntes - Movimiento moderno
Apuntes - Movimiento moderno
UV
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 
Jose gyedgarn
Jose gyedgarnJose gyedgarn
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
Denisse Estrada
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Elmer Flores Vázquez
 
2º fundamentos9
2º fundamentos92º fundamentos9
2º fundamentos9
María José Gómez Redondo
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
Karibay Garcia
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
Daniel Salerno
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
asmilli báez
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
maria gomez
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
agustinafoglia
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
Johan Perdomo
 

Similar a Estilo internacional (20)

Apuntes - Movimiento moderno
Apuntes - Movimiento modernoApuntes - Movimiento moderno
Apuntes - Movimiento moderno
 
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura modernaEl planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
El planeamiento urbanístico y la arquitectura moderna
 
Presentation Clase 1
Presentation Clase 1Presentation Clase 1
Presentation Clase 1
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
Jose gyedgarn
Jose gyedgarnJose gyedgarn
Jose gyedgarn
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
 
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)Herencia le corbusier ( diseño urbano)
Herencia le corbusier ( diseño urbano)
 
2º fundamentos9
2º fundamentos92º fundamentos9
2º fundamentos9
 
La modernidad
La modernidadLa modernidad
La modernidad
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der RoheMies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estilo internacional

  • 1.
  • 2. Estilo Internacional International Style  Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las características formales más puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas.
  • 3. Características  Ortogonalidad  Superficies lisas y pulidas  Desprovistas de ornamento  aspecto visual de ligereza (uso de voladizos).  homogeneidad de materiales (especialmente hormigón armado)
  • 4. Contexto histórico y motivaciones El Estilo Internacional fue el resultado de varios factores que tuvieron lugar en el mundo occidental.  En primer lugar, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y divergencia de estilos arquitectónicos en boga a finales del siglo XIX  En segundo lugar, la necesidad de nuevos tipos de edificaciones con usos hasta entonces desconocidos (edificios de oficinas, bloques de apartamentos, fábricas).  El tercer y decisivo factor, los avances técnicos que permitieron la invención del hormigón armado y los progresos en las aleaciones de acero. Todo esto conllevaría nuevas posibilidades estructurales que harían realidad edificios más altos, más resistentes, más espaciosos.
  • 5. LOS PIONEROS (HASTA 1914) El camino hacia el empleo arquitectónico de los nuevos materiales industriales, lo abrieron a comienzos del siglo XX figuras como:  Los hermanos Perret en Francia, con sus experimentaciones con hormigón armado,  Louis Sullivan como integrante de la Escuela de Chicago.  Adolf Loos, arquitecto vienés que visitó Chicago a comienzos de la década de 1890. A su regreso a Austria realizó un inflexible ataque contra la ornamentación arquitectónica, y proyectó varios edificios extremadamente austeros, como la asimétrica casa Steiner en Viena (1910). La arquitectura industrial tuvo su línea evolutiva particular a partir de las innovaciones de la Deutsche Werkbund, asociación de artistas, artesanos y arquitectos fundada en Munich en 1907 para colaborar con la pujante industria alemana. Entre sus miembros destacaron  Peter Behrens, autor de la fábrica de turbinas AEG,  Hermann Muthesius,  Henry van de Velde y  Walter Gropius. Carson Pirie de Chicago (1903-1904) Louis Sullivan casa Steiner Adolf Loos, fábrica de turbinas AEG
  • 6. 1914-1932  La necesidad de reconstrucción después de la II Guerra Mundial propició la invención del sistema ‘dominó’, diseñado por el arquitecto suizo Charles Édouard Jeanneret (Le Corbusier). El desafío para los arquitectos modernos radicaba, según él, en construir edificios de acuerdo con los nuevos modelos tecnológicos.  Ludwig Mies van der Rohe, Entre sus principales trabajos en esta época destacan la dirección de la exposición Wiessenhof en 1927, a las afueras de Stuttgart y la construcción del pabellón alemán para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.  Le Corbusier ideó un novedoso proyecto para el edificio de la Sociedad de Naciones en Ginebra. Su ingenio arquitectónico, aplaudido con entusiasmo por otros arquitectos de vanguardia, fue uno de los factores que provocaron la creación, en 1928, de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM).  Un hito importante de este proceso fue la exposición de arquitectura celebrada en 1932 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Aunque dominada por los principales arquitectos europeos, la muestra atrajo también a destacados arquitectos japoneses y estadounidenses.
  • 7. DESDE 1933  El fascismo italiano adoptó esta tendencia arquitectónica como expresión del nuevo orden social, lo que permitió la construcción de edificios racionalistas tan significativos como la casa del Fascio en Como (1932-1936), obra de Giuseppe Terragni. Por el contrario, el nazismo alemán procedió al cierre de la Bauhaus en 1933, obligando con ello a Mies van der Rohe y Walter Gropius a exiliarse en Estados Unidos en 1937.  Mientras el régimen nazi buscó para la reconstrucción de las ciudades alemanas un estilo clásico y monumental, el movimiento moderno se inclinó hacia una forma diferente de planificación urbanística.
  • 8.  Le Corbusier tuvo que esperar hasta después de la guerra para poder realizar la unité d’habitation en Marsella (1947-1952). El edificio, un bloque residencial de enormes proporciones, sirvió de inspiración a muchos proyectos posteriores.  Los últimos trabajos de Le Corbusier tuvieron una gran influencia en arquitectos como James Stirling y Peter y Alison Smithson, que desarrollaron el nuevo brutalismo en Gran Bretaña; así como en el japonés Kenzo Tange. Al mismo tiempo Philip Johnson aplicó el International Style a su propia casa (1951), un contenedor de acero y cristal conocido como la Glass House y situado en New Canaan (Connecticut).  La influencia de Mies van der Rohe también es evidente en los grandes bloques de oficinas construidos en Estados Unidos y Europa durante las décadas de 1950 y 1960.
  • 9. Protagonistas y obras principales En aquel momento, los principios del Estilo Internacional fueron aceptados dentro de la sociedad norteamericana, organizada y progresista, con tanto éxito que el modelo de edificio propuesto, sigue siendo el emblema del espíritu corporativo estadounidense. Como testimonio más valorado prevalece el Edificio Seagram, construido por el alemán Mies van der Rohe. Que se convertiría en el arquetipo del Estilo Internacional.  Otros edificios representativos de la corriente serían: o la Villa Savoye de Le Corbusier, o la Glass House, o casa de vidrio, de Philip Johnson; o la casa Schindler-Chase de Rudolf Schindler; o la sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau, diseñada por Walter Gropius, o los Lake Shore Drive Apartments de Mies van der Rohe. El Edificio Seagram fue atacado gravemente por sus críticos, tildándolo como "una arquitectura de cajas de acero y vidrio".
  • 10. Lake Shore Drive Apartments Mies van der Rohe Villa Savoye Le Corbusier Glass House, o casa de vidrio, Philip Johnson Casa Schindler-Chase Rudolf Schindler la sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau, Walter Gropius La economía expresiva, los volúmenes puros y sin ornamentación y sus grandes fachadas de vidrio componen una de las más importantes realizaciones del movimiento moderno.
  • 11.  A partir de 1960 el Estilo Internacional (International Style), perdía notoriedad ante las nuevas tendencias (posmodernismo, high-tech y deconstructivismo). Sin embargo, los principios del movimiento moderno continúan siendo la referencia fundamental, crítica o adepta, de la arquitectura contemporánea.