SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CIENCIA
Hechos mas importantes
Año
7000 años a.C El hombre domestica su medio
4470 años a.C Comienza la edad de bronce en el sudeste de Asia
3990 años a.C Los egipcios y la técnica del embalsamamiento
Se inventa el ábaco en el Asia
3500 años a.C Invención de la rueda: babilonios: Sumerios
3390 años a.C Los egipcios utilizaron símbolos numéricos
2500 años a.C La rueda es utilizada en los medios de transporte
1990 años a.C Se desarrolla la acupuntura en China
1350 años a.C Los hititas funden el hierro : armas
700 años a.C Los griegos inventan las galeras
470 años a.C Pitágoras da a conocer sus teoremas
360 años a.C Teofastro funda la botánica
270 años a.C Euclides descubre los elementos de la geometría
230 años a.C Se desarrolla la numeración arábiga
200 años a.C Arquímedes contribuye a la mecánica y a la
matemática con Pi y describe la ley de la hidrostática
150 años a.C Los romanos descubren la argomaza
100 años a.C Se descubre la rueda hidráulica
50 años a.C Los mayas utilizan un símbolo el cero
120 años d.C Ptolomeo plantea la teoría del universo: geocentrismo
Se crea el primer sismógrafo
610 años d.C Se crean los primeros molinos de viento
770 años d.C La numeración Hindú llega al mundo árabe
1050 años d.C Los chinos inventan la pólvora
1210 años d.C Los números arábigos se introducen en Europa
1250 años d.C Aparecen las armas de fuego
1410 años d.C Se desarrolla la técnica de imprenta : papel y la tinta
1490 años d.C Los signos matemáticos simplifican la aritmética
1550 años d.C Se da ha conocer el Sistema CopérnicoHeliocentrismo
Se dan los primeros estudios de mineralogía
1610 años d.C Galileo plantea la ley de la caída de los cuerpos
Los números decimales simplifican las matemáticas
Se inventa el primer telescopio
1650 años
Se inventa la regla de calculo por William Otghtred
Juan Kepler describe las orbitas planetarias
1670 a1690
años
Newton explica la ley del movimiento y de la gravitación
Tomas Savery inventa la maquina de vapor
Antonio Lavosier hace contribuciones a la química
Benjamín Franklin experimenta con la electricidad
1810 año Comienza la revolución electroquímica
Se introduce el sistema métrico decimal
Alexander Volta desarrolla la pila eléctrica
Se inventa la locomotora a vapor y el primer barco
1890 año Se desarrolla la iluminación eléctrica
La teoría de los conjuntos
El primer teléfono por Alexander Gram Bell
La teoría de la evolución por Darwin
El primer automóvil a gasolina
Tomas Edinsom desarrolla la primera central eléctrica
1930 año Gonzáles Camarena crea un sistema de televisión a colores
La primera reacción nuclear artificial
Se plantea la teoría de la relatividad
Ruttenfor desarrolla el primer modelo atómico
1970 año
2000 año
Se describe la estructura del ADN
E.E.U.U hace estallar la primera bomba de hidrogeno
El primer borrador del genoma humano
Se desarrolla el primer protocolo de Internet:
Punto de partida la Cibernética: 1942
Ciencia derivada de las matemáticas
Estudio de la información:Sotfwar
Docente José Guillermo Merino Sandoval
ETAPA PALEOLITICA
Son depredadores errantes desarrollan lo físico cero intelectual
ETAPA NEOLITICA: O PULIMENTADA:5000 a 2500 años a.C.
Dejan de ser depredadores, grupos sedentarios
Estimulan su inteligencia
En paralelo desarrollo de la agricultura
oExploran su medio
Comunicación entre los grupos:
Intento del leguaje
Se esbozan las primeras disciplinas: al manipular su medio
Agricultura
Ganadería
Vivienda
Vestido
Organización social del individuo: concepto de familia
 Incremento poblacional
El espíritu científico: se preparó a lo largo de la humanidad
 En Grecia surge 580 años a. C
o Tales de Mileto
o Cambia el concepto de materia
o Diferencia entre:
o Ciencia: conocimiento puro
o Técnica: saber hacer ,destrezas
o Por primera vez se plantea :Hipótesis
o Pitágoras:
o Surge la filosofía
o La filosofía no tiene un valor practico
o La matemáticas permiten comprender al mundo
o Empédocles:
o Planteo los principios: toda la materia tiene:
o Aire- tierra- Agua- fuego
o Puntos opuestos a:
o Seco- húmedo-frio- calor
o Concluye con los principios.
o Amor : fuerza unificadora
o Odio: fuerzas separadoras
o Se suicidó lanzándose a la boca del volcán Etna
Nacimiento de la Ciencia Aplicada
Época de Alejandro el Grande 350 años a C
Preponderancia del mundo Helenístico (griego)
La Cultura griega se disemina por Oriente
La ciencia se aproxima al taller
La filosofía se aplica a la Moral: Ética
 La ciencia busca poder y seguridad
 se subdivide en :
 Resolver problemas particulares
 Teóricos prácticos
Contribución Helenístico Ateniense a la ciencia
El camino a la verdad debe ser totalmente humana
Independiente de las creencias y mitos
• Representantes de la época:
• Euclides:
• En el campo de la Geometría
• Sistema lógico matemático
• Arquímedes: matemático ingeniero
• Estudios sobre hidrostática
• Conocimiento sobre la polea y la palanca
• El molino hidráulico, el tornillo
• Comienza la decadencia de mundo Helenístico
• La ciencia aplicada no se desarrolla
• La tecnología no se nutre de lo teórico
• Comienza el desmembramiento del Imperio griego
• No se alienta la investigación básica
COMIENZOS SIGLO VI a.C
El concepto del mundo comienza a cambiar
Cada fenómeno tiene una explicación
Esbozo del concepto de Espíritu científico
Eratóstenes de Cirenea: matemático y geógrafo
oCalculó el tamaño de la circunferencia de la tierra:
o Circunferencia de la tierra:39,690 km
o Su libro Geografía: Historia, y forma de la tierra
Claudio Ptolomeo: nació y trabajo en Egipto
oSu obra cumbre: Almagesto vigencia de 1,000años
oDefendió los conceptos del Geocentrismo
oEl primero en utilizar la trigonometría
oEscribió un libro sobre Óptica: describe la luz
El saber más importante esta en la biblia
FIN DEL MUNO HELENISTICO 375 años d C.
Se desmiembra el imperio
No supieron alentar la investigación básica
La organización social basada en la esclavitud
Cierran la Academia de Atenas
Los cristianos persiguen a los sabios paganos
Los eruditos emigran a :
Bagdad
Asia menor
El saber griego pasa a los árabes
Entre los años 500- l100 la ciencia se eclipsa
LA CIENCIA EN LA EDAD MEDIA : MUNDO ARABE
(1100 al 1400: Siglo XIV)
LA ALQUIMIA
Su origen en Egipto: es una actividad protocientifica y filosófica
En base a los principios de Empédocles
El neuma: aliento transforma los cuatro elementos
oEl sol....representado por el oro
oLa luna....representada por la plata
oVenus....representada por el cobre
oMarte....representado por el hierro
oJúpiter....representado por el estaño
oSaturno…representado por el plomo
Los árabes retoman la alquimia: YABIR IBN HALLAN
Obsesión transformar el plomo en oro
Obtener la piedra filosofal: eterna juventud
PARACELSO : holandés médico, alquimista
Correlaciona la alquimia con proceso orgánicos y fisiológicos
Bagdad y Damasco: combinan el saber griego, romano, sirio
Despertar de la ciencia: se reincia
oCentros de traducción en el Islam, de las obras griegas
oSe crea el centro Persa:
EL JUDIN SHAPUR:
Casa de la Sabiduría
Los árabes aportan a las matemáticas :
oEl cero (0)
oLa palabra “cifra”, aporte al sistema decimal
RESURGE LA CULTURA DEL OCCIDENTE CRISTIANO
 Factores que favorecieron :
 El RENACIMIENTO CIENTÍFICO
Invención de la imprenta
Europa se lanzó a descubrir el mundo.
África(1421-1488)
América ; Colon 1492
India:1492
LA CIENCIA Y SUS ENEMIGOS NATURALES:
La ignorancia
La superstición
El fanatismo religioso
La santa inquisición, factor de resistencia
Presencia de Figuras importantes: años 1100 al 1400
Francisco Rogelio Bacón: Inglaterra 1214
Relacionó las matemáticas con sus investigaciones
Detalló el método de la investigación
 En el campo de la naturaleza el hombre
oObservaba
oAnalizaba
oComparaba
oExperimentaba
oExplicó la causa del error
oFue sancionado por la Santa Inquisición
Nicolás Copérnico : polaco, estudio medicina
1507: Hace una exposición :Sistema Astronómico Heliocéntrico
Establece un nuevo orden Planetario
Contrario al Geocentrismo:
Galileo Galilei
Matemático italiano, propuso la ley de la caída de los cuerpos
Promovió el método experimental
La Santa Inquisición lo obligo a abjurar de sus ideas
Invento el telescopio y apoyo el Heliocentrismo
Después de su muerte fue reivindicado por la iglesia
Isaac Newton culminación del pensamiento científico ( XVII)
Distingue lo que es masa y cuerpo
Estableció las leyes de la dinámica
A cada acción responde una reacción
Defendió el Heliocentrismo
Jorge Cuvier zoólogo, paleontólogo
Creador de la Anatomía comparada
Planteo los cuatros grandes reinos
a partir de su estructura :
 vertebrados, moluscos, radiados, articulados
Charles Darwin: médico
Autor de la Teoría de la evolución
 Sobre viven los más aptos: selección natural
Explico la dureza de la vida para los seres menos aptos
 Su obra cumbre “Origen de las especies”
-La iglesia lo declaro opuesto a la Biblia, por haber
cuestionado el origen divino de las especies.
En 1830 visitó América
Aparecen figuras como:
Leonardo de Vinci
Artista
Inventor
Hombre que sabe y sabe hacer
Dio un enfoque científico a las técnicas
Vesalió
Médico anatomista
Corrigió lo planteado por Galeno en lo anatómico
Marcaron el presagio de la Ciencia moderna: Siglo XVII
Los sistemas filosófico: encontrar respuestas a lo que
A los nuevos descubrimientos desterrar el empirismo
Raneé Descartes:
Fundador del Racionalismo
Definió el concepto de materia como espacio
HISTORIA DE LA QUIMICA
• Los albores se dan cuando se descubre el fuego
• Cocción de alimentos y la metalurgia
o Metal
o Cerámica
o Vidrio
o Perfumes y cosméticos :Egipto
• EL Arte de transmutación da origen a la ALQUIMIA
• Aristóteles respaldo estos conceptos
• Practicaron las aleaciones
o No descubrieron el oro pero si otras sustancias
• La alquimia se une con la astrología
• Su relación con la medicina:
o Nace la Iatroquímica: Paracelos
Dimitri Mendeleev: Siberiano, gran químico
Tabla periódica de los elementos químicos
Participó en el refinado del petróleo
Frederick Wöhler(1928)
Primeras síntesis de materia orgánica
Se rompe el mito: se obtiene la urea en laboratorio
oQuímica inorgánica
oQuímica orgánica
Avances en terapia medica: Quimioterapia : Sulfas
o Otros como los plásticos
Antonio Lavoisier aplica el método cuantitativo a la química
 Fundador de la química moderna
 Niega la teoría del flogisto la oxidacion de las
materias
 La combustión es producto del aire más oxigeno
Descubre el Oxigeno y el hidrogeno : oxidación
Por sus ideas es guillotinado
Teoría del Flogisto: Johann Bechere Georg Sthal en el siglo XVII
Significa Inflamabilidad
Toda sustancia que combustiona tiene flogisto
Toda sustancia que arde tiene flogisto
De los cuatro elementos el agua y la tierra son formadores
Mientras el aire y el fuego son transformadores
Todos los seres de la tierra están formados por agua y tierra
Se descubre:
Nitrógeno
Cloro
Se funda la primera escuela química en Suecia
La Bioquímica: Estudia la estructura química de los seres
vivos: proteínas, carbohidratos, lípidos ácidos nucleicos:
Aporte importante para la medicina
Anselmo Payet 1893 descubre la enzima: Diastasa
 Estudios bioquímicos descubren el ADN ARN
EVOLUCION DE LA FISICA
La física clásica: se inicia con Isaac Newton hace 200 años
significaba el estudio macroscópico de objetos visibles
Recientemente se descubre:
El mundo de la Física Cuántica
Observar microscopicamente
Las partículas subatómicas:
Electrodos y fotones: ciencia probabilística
Andréu Marie Ampere: estudio la electricidad
o Su unidad de medida el Ampere (A) o Amperio
Rudolf Hertz, alemán
Descubre las ondas electromagnéticas
Precursora de lo que sería la radio, televisión y el radar
La electricidad a través de lo conductos: hondas hertzianas
Albert Einstein (premio Nobel de física
1921)Autor de la teoría de la Relatividad: relación espacio
tiempoExplicó la diferencia entre masa y energía y su
transformación en energía.
oImpulsó estudios sobre energía nuclear: Proyecto Manhattan
Robert Openheimer
 Bomba atómica
 Thomas Alva Edison: lámpara incandescente,
El telégrafo, fonógrafo, proyector de películas
o Física y sus avances
 Fuerzas de interacción que ejercen
acción entre sí
 Muy vinculada a las matemáticas
 Toma relieve el concepto de calor:
 Como movimiento
 Que no tiene peso
 Primeros experimentos.
 El magnetismo y electricidad
Figuras:
William Harvey
Reestructuró la mecánica de la circulación
Hooke:
Por primera vez publica la palabra célula
La practica médica no reflejaba grandes cambios
La diversificación científica dio lugar :
Anatomía comparada: Diopoldo Cuvier
La Embriología: Jerónimo Fabrizze
La Bacteriología: Luis Pasteur
La Ecología: Henry Hacker
Siglo XVIII:
Carl von Linneo
oNaturista sueco, médico
oPermitió organizar y clasificar : animales y plantas
o Su obra Sistema natural: nueva taxonomía.:
para el reino animal vegetal y mineral
o Demostró la reproducción sexual de las plantas
o Dio su nombre a partes de la flor
Roberto Renak(1815-1860)
oDefine los términos:
•Blastodermo
•Mesodermo
•Ectodermo
Oscar Hertwing:
oImpulsó la Embriología comparada
o Explicó lo que era la fertilización:
• La fecundación del espermatozoide en el óvulo
Gregorio Johan Mendel
oMonje naturalista austriaco
oFundador de la genética, esta actividad la inicia con plantas
oEfectúa experimentos de hibridación vegetal, o cruces
oCon leyes matemáticas explico la ley de la herencia
oIntrodujo los términos: genes dominantes y recesivos
o En 1885 se conceptúa los principios de la herencia
o “leyes de Mendel”
Juan Plavlov
oRuso, impulsó la fisiología
oExplica los reflejos condicionados, en perros en laboratorio
oLorenzo Spalanzani: primera inseminación artificial
CAMPO DE LAS RADIACIONES
Conrad Guillermo Roentgen
Premio Nobel 1901
Tubo de crookes:
oEmisión de rayos x
oFotoroengegrafia: Uso médico
María y Pedro Curie
Confirman las emisiones de radioactividad
Punto de partida: Radio y polonio:
oProtones carga positiva
oElectrones carga negativa
oNeutrones combinación de las dos cargas
Benjamín Franklin.
 Planteo la teoría dela electricidad
 Inventa el Para rayos
Luis Galvani (1737-1798)
Anatomista italiano, fisiólogo, disecando batracios, observa
un hecho fortuito su bisturí choca con gancho bronce del cual
colgaba la pata de una rana: se produce contractura muscular
Él la llamó “energía animal” : dio origen a la Neurofisiología
Alejandro Volta
Físico italiano, cuestionó la experiencia de Galvani
Inventa la pila de batería: zinc y cobre
Invento la lámpara a base de metano
La unidad electromotriz lleva su nombre: Voltios
Michael Faraday(1791-1867)
Físico y químico británico
Padre de la electrotécnica
Descubrió la ley de la descomposición mediante la electrolisis
Licuo varios gases:
oNuevas clases de vidrio óptico
Evangelista Torricelli(1608-1647)
Matemático y físico italiano
Asistente de Galileo
Sentó los principios de la presión atmosférica: crea el barómetro
Daniel Fahrenheit(1686-1736)
Físico e inventor alemán
Construyo el primer barómetro
Utilizo por primera vez el mercurio para los termómetros
Construyo la escala que lleva su nombre
Andrés Celsius
Inventa el termómetro clínico
Utilizo el mercurio
Crea su escala que lleva su nombre
James Maxwell
Físico británico
Unifico los fenómenos eléctricos y magnéticos
Fue el primero en producir fotografías en colores
COMO EVOLUCIONO LA CIENCIA A PARTIR
DEL SIGLO XVIII
Revolución científica:
 Se reestructura la sociedad
 Se deja de creer en la malevolencia:
 En los cometas
 En los milagros y brujería
Nace una nueva sociedad
Todo fue revisado y valorado
Derecho a la educación y salud
La iglesia propicia valores morales
En la medicina;
Se logra medir la presión
En arterias y venas
Se descubre la fotosíntesis
Se aclara la respiración en las plantas
La saliva y los jugos gástricos su acción
Los seres vivos superiores creados por Dios
Seres inferiores por generación espontanea
Nace el concepto de capitalismo
Acumular riqueza
Financiar empresas
Se prepara el terreno
Para la revolución industrial
Revolución agraria
Aplican las maquinas: arado
Mejora el ganado
La masa trabajadora sufre un impacto
El mayor impacto se da en Inglaterra
Se aproxima la ciencia al taller
Apertura de mercados
Se incrementa el consumo en la sociedad
EN EL SIGLO XIX
Positivismo tecnológico
Poder hacer y hacer bien
La ciencia se internacionaliza:
Francia, Alemania, Italia, EEUU
Motores, turbinas a vapor
Aparecen los automóviles
Sumergibles , globos aerostáticos
Aparece focos incandescentes
La Radiotelefonía, la cinematografía
Avances en la Biología y la salud
La microbiología y la inmunología
Las primeras vacunas
La enfermedad es un trastorno celular
La unificación de la Ciencia
Busca la interrelación
Vincular las ramas del saber
Trabajo en equipo
Se fundan escuelas por especialidades
La Biología continua su modernización
Se descubren los cromosomas
Portadores de los caracteres hereditarios
Los ácidos nucleicos :
ADN y ARN
Como se auto perpetua el ser:ADN
En el campo de Química y la Bilogía:
Preservar alimentos
Control de enfermedades
Injerto de órganos
Fecundación in vitro
Caso construcción del Canal de Suez
Los problemas se podrían triplicaran en el futuro:
Hambruna
Crecimiento de la población
L ciencia es neutra:
No es buena ni mala
El hombre pude determinar su fin
Esperamos hacer buen uso de ella para hacer el bien
Las matemáticas las que más influenciaron.
UNA DISCIPLINA CIENTIFICA NO ES CONSECUENCIA DE
UN GENIO, ES PRODUCTO DE LA INVESTIGACION:
Observar
Analizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Isidoro Gordillo
 
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i lumbreras
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i   lumbrerasQuímica análisis de principios y aplicaciones tomo i   lumbreras
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i lumbreras
franklin vg-unasam
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
ACTILUDIS.COM
 
Revolución cientifica douglas
Revolución cientifica douglasRevolución cientifica douglas
Revolución cientifica douglas
Greisy Andreina Manjarrez Hurtado
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
Mario Zelaya
 
Aportaciones de galileo
Aportaciones de galileoAportaciones de galileo
Aportaciones de galileo
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacion
Angelica Limones
 
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
hernandorosalesalcaraz
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
Errbarrito03
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
Errbarrito03
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
Errbarrito03
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
Errbarrito03
 
Diez inventos que han llegado hasta nuestros días
Diez inventos que han llegado hasta nuestros díasDiez inventos que han llegado hasta nuestros días
Diez inventos que han llegado hasta nuestros días
Rosa Almaida Martínez
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
nuevoprofesor
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Maria Maldonado
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
María González
 

La actualidad más candente (16)

Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
 
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i lumbreras
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i   lumbrerasQuímica análisis de principios y aplicaciones tomo i   lumbreras
Química análisis de principios y aplicaciones tomo i lumbreras
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Revolución cientifica douglas
Revolución cientifica douglasRevolución cientifica douglas
Revolución cientifica douglas
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
 
Aportaciones de galileo
Aportaciones de galileoAportaciones de galileo
Aportaciones de galileo
 
Cientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacionCientificos primera investigacion
Cientificos primera investigacion
 
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
 
Genealogia
GenealogiaGenealogia
Genealogia
 
Diez inventos que han llegado hasta nuestros días
Diez inventos que han llegado hasta nuestros díasDiez inventos que han llegado hasta nuestros días
Diez inventos que han llegado hasta nuestros días
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Similar a Historia para-estutudiar

historia-de-la-ciencia.pptx
historia-de-la-ciencia.pptxhistoria-de-la-ciencia.pptx
historia-de-la-ciencia.pptx
StefanyPG1
 
Período grecolatino
Período grecolatinoPeríodo grecolatino
Período grecolatino
grupo7cmc
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
ssusereb101f
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
BRYANBECERRAPAICO
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
tomasa25
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
tomasa25
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
charry25
 
Presentación cultura griega
Presentación cultura griegaPresentación cultura griega
Presentación cultura griega
sofiasegura09
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
lhkaber
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Ramon Ruiz
 

Similar a Historia para-estutudiar (20)

historia-de-la-ciencia.pptx
historia-de-la-ciencia.pptxhistoria-de-la-ciencia.pptx
historia-de-la-ciencia.pptx
 
Período grecolatino
Período grecolatinoPeríodo grecolatino
Período grecolatino
 
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docxAPUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
APUNTES QUIMICA-1ro SEC..docx
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
Presentación cultura griega
Presentación cultura griegaPresentación cultura griega
Presentación cultura griega
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 

Más de ilda mercedes frias guerrero

Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacosCiclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
ilda mercedes frias guerrero
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
ilda mercedes frias guerrero
 
Exposicion historia regional
Exposicion historia regionalExposicion historia regional
Exposicion historia regional
ilda mercedes frias guerrero
 
Lipidos estructura
Lipidos estructuraLipidos estructura
Lipidos estructura
ilda mercedes frias guerrero
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
ilda mercedes frias guerrero
 
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
ilda mercedes frias guerrero
 
Ef3
Ef3Ef3
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
ilda mercedes frias guerrero
 

Más de ilda mercedes frias guerrero (10)

Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacosCiclo cardiaco y ruidos cardiacos
Ciclo cardiaco y ruidos cardiacos
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v
Capìtulo v
 
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
Silabo estructura funcion celular y tisular ii dra. morin i 2015 (2)
 
Exposicion historia regional
Exposicion historia regionalExposicion historia regional
Exposicion historia regional
 
04 dinámica
04 dinámica04 dinámica
04 dinámica
 
Lipidos estructura
Lipidos estructuraLipidos estructura
Lipidos estructura
 
Trabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica solucionesTrabajo de quimica soluciones
Trabajo de quimica soluciones
 
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
Apuntes,examenes, grupo (exposicion)
 
Ef3
Ef3Ef3
Ef3
 
218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)218871423 quinto-estado (1)
218871423 quinto-estado (1)
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Historia para-estutudiar

  • 1. HISTORIA DE LA CIENCIA
  • 2. Hechos mas importantes Año 7000 años a.C El hombre domestica su medio 4470 años a.C Comienza la edad de bronce en el sudeste de Asia 3990 años a.C Los egipcios y la técnica del embalsamamiento Se inventa el ábaco en el Asia 3500 años a.C Invención de la rueda: babilonios: Sumerios 3390 años a.C Los egipcios utilizaron símbolos numéricos
  • 3. 2500 años a.C La rueda es utilizada en los medios de transporte 1990 años a.C Se desarrolla la acupuntura en China 1350 años a.C Los hititas funden el hierro : armas 700 años a.C Los griegos inventan las galeras 470 años a.C Pitágoras da a conocer sus teoremas 360 años a.C Teofastro funda la botánica 270 años a.C Euclides descubre los elementos de la geometría 230 años a.C Se desarrolla la numeración arábiga 200 años a.C Arquímedes contribuye a la mecánica y a la matemática con Pi y describe la ley de la hidrostática 150 años a.C Los romanos descubren la argomaza 100 años a.C Se descubre la rueda hidráulica
  • 4. 50 años a.C Los mayas utilizan un símbolo el cero 120 años d.C Ptolomeo plantea la teoría del universo: geocentrismo Se crea el primer sismógrafo 610 años d.C Se crean los primeros molinos de viento 770 años d.C La numeración Hindú llega al mundo árabe 1050 años d.C Los chinos inventan la pólvora 1210 años d.C Los números arábigos se introducen en Europa 1250 años d.C Aparecen las armas de fuego 1410 años d.C Se desarrolla la técnica de imprenta : papel y la tinta 1490 años d.C Los signos matemáticos simplifican la aritmética 1550 años d.C Se da ha conocer el Sistema CopérnicoHeliocentrismo Se dan los primeros estudios de mineralogía 1610 años d.C Galileo plantea la ley de la caída de los cuerpos Los números decimales simplifican las matemáticas Se inventa el primer telescopio
  • 5. 1650 años Se inventa la regla de calculo por William Otghtred Juan Kepler describe las orbitas planetarias 1670 a1690 años Newton explica la ley del movimiento y de la gravitación Tomas Savery inventa la maquina de vapor Antonio Lavosier hace contribuciones a la química Benjamín Franklin experimenta con la electricidad 1810 año Comienza la revolución electroquímica Se introduce el sistema métrico decimal Alexander Volta desarrolla la pila eléctrica Se inventa la locomotora a vapor y el primer barco 1890 año Se desarrolla la iluminación eléctrica La teoría de los conjuntos El primer teléfono por Alexander Gram Bell La teoría de la evolución por Darwin El primer automóvil a gasolina Tomas Edinsom desarrolla la primera central eléctrica
  • 6. 1930 año Gonzáles Camarena crea un sistema de televisión a colores La primera reacción nuclear artificial Se plantea la teoría de la relatividad Ruttenfor desarrolla el primer modelo atómico 1970 año 2000 año Se describe la estructura del ADN E.E.U.U hace estallar la primera bomba de hidrogeno El primer borrador del genoma humano Se desarrolla el primer protocolo de Internet: Punto de partida la Cibernética: 1942 Ciencia derivada de las matemáticas Estudio de la información:Sotfwar
  • 7. Docente José Guillermo Merino Sandoval
  • 8. ETAPA PALEOLITICA Son depredadores errantes desarrollan lo físico cero intelectual ETAPA NEOLITICA: O PULIMENTADA:5000 a 2500 años a.C. Dejan de ser depredadores, grupos sedentarios Estimulan su inteligencia En paralelo desarrollo de la agricultura oExploran su medio Comunicación entre los grupos: Intento del leguaje Se esbozan las primeras disciplinas: al manipular su medio Agricultura Ganadería Vivienda Vestido Organización social del individuo: concepto de familia  Incremento poblacional
  • 9. El espíritu científico: se preparó a lo largo de la humanidad  En Grecia surge 580 años a. C o Tales de Mileto o Cambia el concepto de materia o Diferencia entre: o Ciencia: conocimiento puro o Técnica: saber hacer ,destrezas o Por primera vez se plantea :Hipótesis
  • 10. o Pitágoras: o Surge la filosofía o La filosofía no tiene un valor practico o La matemáticas permiten comprender al mundo o Empédocles: o Planteo los principios: toda la materia tiene: o Aire- tierra- Agua- fuego o Puntos opuestos a: o Seco- húmedo-frio- calor o Concluye con los principios. o Amor : fuerza unificadora o Odio: fuerzas separadoras o Se suicidó lanzándose a la boca del volcán Etna
  • 11.
  • 12. Nacimiento de la Ciencia Aplicada Época de Alejandro el Grande 350 años a C Preponderancia del mundo Helenístico (griego) La Cultura griega se disemina por Oriente La ciencia se aproxima al taller La filosofía se aplica a la Moral: Ética  La ciencia busca poder y seguridad  se subdivide en :  Resolver problemas particulares  Teóricos prácticos Contribución Helenístico Ateniense a la ciencia El camino a la verdad debe ser totalmente humana Independiente de las creencias y mitos
  • 13. • Representantes de la época: • Euclides: • En el campo de la Geometría • Sistema lógico matemático • Arquímedes: matemático ingeniero • Estudios sobre hidrostática • Conocimiento sobre la polea y la palanca • El molino hidráulico, el tornillo • Comienza la decadencia de mundo Helenístico • La ciencia aplicada no se desarrolla • La tecnología no se nutre de lo teórico • Comienza el desmembramiento del Imperio griego • No se alienta la investigación básica
  • 14.
  • 15.
  • 16. COMIENZOS SIGLO VI a.C El concepto del mundo comienza a cambiar Cada fenómeno tiene una explicación Esbozo del concepto de Espíritu científico Eratóstenes de Cirenea: matemático y geógrafo oCalculó el tamaño de la circunferencia de la tierra: o Circunferencia de la tierra:39,690 km o Su libro Geografía: Historia, y forma de la tierra Claudio Ptolomeo: nació y trabajo en Egipto oSu obra cumbre: Almagesto vigencia de 1,000años oDefendió los conceptos del Geocentrismo oEl primero en utilizar la trigonometría oEscribió un libro sobre Óptica: describe la luz
  • 17.
  • 18. El saber más importante esta en la biblia FIN DEL MUNO HELENISTICO 375 años d C. Se desmiembra el imperio No supieron alentar la investigación básica La organización social basada en la esclavitud Cierran la Academia de Atenas Los cristianos persiguen a los sabios paganos Los eruditos emigran a : Bagdad Asia menor El saber griego pasa a los árabes Entre los años 500- l100 la ciencia se eclipsa
  • 19. LA CIENCIA EN LA EDAD MEDIA : MUNDO ARABE (1100 al 1400: Siglo XIV)
  • 20.
  • 21. LA ALQUIMIA Su origen en Egipto: es una actividad protocientifica y filosófica En base a los principios de Empédocles El neuma: aliento transforma los cuatro elementos oEl sol....representado por el oro oLa luna....representada por la plata oVenus....representada por el cobre oMarte....representado por el hierro oJúpiter....representado por el estaño oSaturno…representado por el plomo Los árabes retoman la alquimia: YABIR IBN HALLAN Obsesión transformar el plomo en oro Obtener la piedra filosofal: eterna juventud PARACELSO : holandés médico, alquimista Correlaciona la alquimia con proceso orgánicos y fisiológicos
  • 22. Bagdad y Damasco: combinan el saber griego, romano, sirio Despertar de la ciencia: se reincia oCentros de traducción en el Islam, de las obras griegas oSe crea el centro Persa: EL JUDIN SHAPUR: Casa de la Sabiduría Los árabes aportan a las matemáticas : oEl cero (0) oLa palabra “cifra”, aporte al sistema decimal RESURGE LA CULTURA DEL OCCIDENTE CRISTIANO  Factores que favorecieron :  El RENACIMIENTO CIENTÍFICO Invención de la imprenta Europa se lanzó a descubrir el mundo. África(1421-1488) América ; Colon 1492 India:1492
  • 23.
  • 24. LA CIENCIA Y SUS ENEMIGOS NATURALES: La ignorancia La superstición El fanatismo religioso La santa inquisición, factor de resistencia Presencia de Figuras importantes: años 1100 al 1400 Francisco Rogelio Bacón: Inglaterra 1214 Relacionó las matemáticas con sus investigaciones Detalló el método de la investigación  En el campo de la naturaleza el hombre oObservaba oAnalizaba oComparaba oExperimentaba oExplicó la causa del error oFue sancionado por la Santa Inquisición
  • 25. Nicolás Copérnico : polaco, estudio medicina 1507: Hace una exposición :Sistema Astronómico Heliocéntrico Establece un nuevo orden Planetario Contrario al Geocentrismo: Galileo Galilei Matemático italiano, propuso la ley de la caída de los cuerpos Promovió el método experimental La Santa Inquisición lo obligo a abjurar de sus ideas Invento el telescopio y apoyo el Heliocentrismo Después de su muerte fue reivindicado por la iglesia Isaac Newton culminación del pensamiento científico ( XVII) Distingue lo que es masa y cuerpo Estableció las leyes de la dinámica A cada acción responde una reacción Defendió el Heliocentrismo
  • 26.
  • 27. Jorge Cuvier zoólogo, paleontólogo Creador de la Anatomía comparada Planteo los cuatros grandes reinos a partir de su estructura :  vertebrados, moluscos, radiados, articulados Charles Darwin: médico Autor de la Teoría de la evolución  Sobre viven los más aptos: selección natural Explico la dureza de la vida para los seres menos aptos  Su obra cumbre “Origen de las especies” -La iglesia lo declaro opuesto a la Biblia, por haber cuestionado el origen divino de las especies. En 1830 visitó América
  • 28. Aparecen figuras como: Leonardo de Vinci Artista Inventor Hombre que sabe y sabe hacer Dio un enfoque científico a las técnicas Vesalió Médico anatomista Corrigió lo planteado por Galeno en lo anatómico Marcaron el presagio de la Ciencia moderna: Siglo XVII Los sistemas filosófico: encontrar respuestas a lo que A los nuevos descubrimientos desterrar el empirismo Raneé Descartes: Fundador del Racionalismo Definió el concepto de materia como espacio
  • 29. HISTORIA DE LA QUIMICA • Los albores se dan cuando se descubre el fuego • Cocción de alimentos y la metalurgia o Metal o Cerámica o Vidrio o Perfumes y cosméticos :Egipto • EL Arte de transmutación da origen a la ALQUIMIA • Aristóteles respaldo estos conceptos • Practicaron las aleaciones o No descubrieron el oro pero si otras sustancias • La alquimia se une con la astrología • Su relación con la medicina: o Nace la Iatroquímica: Paracelos
  • 30. Dimitri Mendeleev: Siberiano, gran químico Tabla periódica de los elementos químicos Participó en el refinado del petróleo Frederick Wöhler(1928) Primeras síntesis de materia orgánica Se rompe el mito: se obtiene la urea en laboratorio oQuímica inorgánica oQuímica orgánica Avances en terapia medica: Quimioterapia : Sulfas o Otros como los plásticos Antonio Lavoisier aplica el método cuantitativo a la química  Fundador de la química moderna  Niega la teoría del flogisto la oxidacion de las materias  La combustión es producto del aire más oxigeno Descubre el Oxigeno y el hidrogeno : oxidación Por sus ideas es guillotinado
  • 31. Teoría del Flogisto: Johann Bechere Georg Sthal en el siglo XVII Significa Inflamabilidad Toda sustancia que combustiona tiene flogisto Toda sustancia que arde tiene flogisto De los cuatro elementos el agua y la tierra son formadores Mientras el aire y el fuego son transformadores Todos los seres de la tierra están formados por agua y tierra Se descubre: Nitrógeno Cloro Se funda la primera escuela química en Suecia
  • 32. La Bioquímica: Estudia la estructura química de los seres vivos: proteínas, carbohidratos, lípidos ácidos nucleicos: Aporte importante para la medicina Anselmo Payet 1893 descubre la enzima: Diastasa  Estudios bioquímicos descubren el ADN ARN EVOLUCION DE LA FISICA La física clásica: se inicia con Isaac Newton hace 200 años significaba el estudio macroscópico de objetos visibles Recientemente se descubre: El mundo de la Física Cuántica Observar microscopicamente Las partículas subatómicas: Electrodos y fotones: ciencia probabilística
  • 33. Andréu Marie Ampere: estudio la electricidad o Su unidad de medida el Ampere (A) o Amperio Rudolf Hertz, alemán Descubre las ondas electromagnéticas Precursora de lo que sería la radio, televisión y el radar La electricidad a través de lo conductos: hondas hertzianas Albert Einstein (premio Nobel de física 1921)Autor de la teoría de la Relatividad: relación espacio tiempoExplicó la diferencia entre masa y energía y su transformación en energía. oImpulsó estudios sobre energía nuclear: Proyecto Manhattan Robert Openheimer  Bomba atómica  Thomas Alva Edison: lámpara incandescente, El telégrafo, fonógrafo, proyector de películas
  • 34.
  • 35. o Física y sus avances  Fuerzas de interacción que ejercen acción entre sí  Muy vinculada a las matemáticas  Toma relieve el concepto de calor:  Como movimiento  Que no tiene peso  Primeros experimentos.  El magnetismo y electricidad Figuras: William Harvey Reestructuró la mecánica de la circulación Hooke: Por primera vez publica la palabra célula La practica médica no reflejaba grandes cambios
  • 36. La diversificación científica dio lugar : Anatomía comparada: Diopoldo Cuvier La Embriología: Jerónimo Fabrizze La Bacteriología: Luis Pasteur La Ecología: Henry Hacker Siglo XVIII: Carl von Linneo oNaturista sueco, médico oPermitió organizar y clasificar : animales y plantas o Su obra Sistema natural: nueva taxonomía.: para el reino animal vegetal y mineral o Demostró la reproducción sexual de las plantas o Dio su nombre a partes de la flor
  • 37. Roberto Renak(1815-1860) oDefine los términos: •Blastodermo •Mesodermo •Ectodermo Oscar Hertwing: oImpulsó la Embriología comparada o Explicó lo que era la fertilización: • La fecundación del espermatozoide en el óvulo Gregorio Johan Mendel oMonje naturalista austriaco oFundador de la genética, esta actividad la inicia con plantas oEfectúa experimentos de hibridación vegetal, o cruces oCon leyes matemáticas explico la ley de la herencia oIntrodujo los términos: genes dominantes y recesivos o En 1885 se conceptúa los principios de la herencia o “leyes de Mendel”
  • 38. Juan Plavlov oRuso, impulsó la fisiología oExplica los reflejos condicionados, en perros en laboratorio oLorenzo Spalanzani: primera inseminación artificial CAMPO DE LAS RADIACIONES Conrad Guillermo Roentgen Premio Nobel 1901 Tubo de crookes: oEmisión de rayos x oFotoroengegrafia: Uso médico María y Pedro Curie Confirman las emisiones de radioactividad Punto de partida: Radio y polonio: oProtones carga positiva oElectrones carga negativa oNeutrones combinación de las dos cargas
  • 39. Benjamín Franklin.  Planteo la teoría dela electricidad  Inventa el Para rayos Luis Galvani (1737-1798) Anatomista italiano, fisiólogo, disecando batracios, observa un hecho fortuito su bisturí choca con gancho bronce del cual colgaba la pata de una rana: se produce contractura muscular Él la llamó “energía animal” : dio origen a la Neurofisiología Alejandro Volta Físico italiano, cuestionó la experiencia de Galvani Inventa la pila de batería: zinc y cobre Invento la lámpara a base de metano La unidad electromotriz lleva su nombre: Voltios
  • 40. Michael Faraday(1791-1867) Físico y químico británico Padre de la electrotécnica Descubrió la ley de la descomposición mediante la electrolisis Licuo varios gases: oNuevas clases de vidrio óptico Evangelista Torricelli(1608-1647) Matemático y físico italiano Asistente de Galileo Sentó los principios de la presión atmosférica: crea el barómetro Daniel Fahrenheit(1686-1736) Físico e inventor alemán Construyo el primer barómetro Utilizo por primera vez el mercurio para los termómetros Construyo la escala que lleva su nombre
  • 41. Andrés Celsius Inventa el termómetro clínico Utilizo el mercurio Crea su escala que lleva su nombre James Maxwell Físico británico Unifico los fenómenos eléctricos y magnéticos Fue el primero en producir fotografías en colores COMO EVOLUCIONO LA CIENCIA A PARTIR DEL SIGLO XVIII Revolución científica:  Se reestructura la sociedad  Se deja de creer en la malevolencia:  En los cometas  En los milagros y brujería
  • 42. Nace una nueva sociedad Todo fue revisado y valorado Derecho a la educación y salud La iglesia propicia valores morales En la medicina; Se logra medir la presión En arterias y venas Se descubre la fotosíntesis Se aclara la respiración en las plantas La saliva y los jugos gástricos su acción Los seres vivos superiores creados por Dios Seres inferiores por generación espontanea Nace el concepto de capitalismo Acumular riqueza Financiar empresas
  • 43. Se prepara el terreno Para la revolución industrial Revolución agraria Aplican las maquinas: arado Mejora el ganado La masa trabajadora sufre un impacto El mayor impacto se da en Inglaterra Se aproxima la ciencia al taller Apertura de mercados Se incrementa el consumo en la sociedad EN EL SIGLO XIX Positivismo tecnológico Poder hacer y hacer bien La ciencia se internacionaliza: Francia, Alemania, Italia, EEUU
  • 44. Motores, turbinas a vapor Aparecen los automóviles Sumergibles , globos aerostáticos Aparece focos incandescentes La Radiotelefonía, la cinematografía Avances en la Biología y la salud La microbiología y la inmunología Las primeras vacunas La enfermedad es un trastorno celular La unificación de la Ciencia Busca la interrelación Vincular las ramas del saber Trabajo en equipo Se fundan escuelas por especialidades
  • 45.
  • 46. La Biología continua su modernización Se descubren los cromosomas Portadores de los caracteres hereditarios Los ácidos nucleicos : ADN y ARN Como se auto perpetua el ser:ADN En el campo de Química y la Bilogía: Preservar alimentos Control de enfermedades Injerto de órganos Fecundación in vitro Caso construcción del Canal de Suez Los problemas se podrían triplicaran en el futuro: Hambruna Crecimiento de la población
  • 47. L ciencia es neutra: No es buena ni mala El hombre pude determinar su fin Esperamos hacer buen uso de ella para hacer el bien Las matemáticas las que más influenciaron. UNA DISCIPLINA CIENTIFICA NO ES CONSECUENCIA DE UN GENIO, ES PRODUCTO DE LA INVESTIGACION: Observar Analizar