SlideShare una empresa de Scribd logo
A UN PASO DEL PUENTE... ... NUESTRO JARDÍN J.I.I Nº 2  D.E: 5º  “ANTONINO ABERASTAIN”
“ Desde hace 136 años, en el último adoquín de Barracas, donde el barrio se hunde en el río y las calles se hacen puente, propios y visitantes comen un buen plato y a bajo costo. Aquí la historia de una esquina que ya es leyenda. “ Pulpería, fonda o restaurante” Fundado el 20 de noviembre de 1873 por el español Hermida junto a otros once socios, El Puentecito se consolidó trece décadas después de su nacimiento como un valuarte histórico y cultural del barrio de Barracas. Hoy sigue adelante comandado por su hijo, Fernando Hermida, y secundado por cinco socios más. Ellos son Alberto, Jorge, Eduardo, David y Robustito. Si bien la visión joven de alguno de ellos es lo que hace que en estos tiempos de avatares económicos y políticas poco favorables El Puentecito siga haciendo historia, la leyenda del lugar corre por las venas de todos ya que son hijos y sobrinos de los pioneros que lo abrieron. EN EL NOMBRE DEL PADRE .
Como aquello que nace destinado a marcar un hito en la historia, El Puentecito tiene orígenes casi increíbles. El primer dato curioso surge de su propio nombre. Al estar ubicado en la esquina de Vieytes y Luján, justo frente a donde nace el viejo puente Pueyrredón, único cruce a las barracas de Avellaneda en esa época, muchos creen que su  nombre se origina allí, en ese viejo puente entonces llamado Cálvez. Sin embargo, Fernando Hermida cuenta que, hace casi cien años, el verdadero nombre de la calle Luján era Puentecito, de ahí que la fonda fuera bautizada así. CALLE LUJÁN, EX PUENTECITO .
Aunque el restaurante nació oficialmente en 1873, cien años antes ya había empezado a escribir su historia. Corría 1750 y en esa esquina, aún sin nombre, sin puente y sin adoquines, los gauchos ya se juntaban a tomar caña y ginebra. Así, sin saber muy bien cuándo ni por obra de quién, en un rancho se armó una pequeña pulpería. En el lugar había una matera, estructura que los actuales dueños piensan  restaurar y recuperar. La matera era una vieja pieza con arcadas en torno a la cual los hombres se sentaban en rueda a tomar mate mientras esperaban que fueran cargadas sus carretas con provisiones para hacer sus largos viajes. También había una canchita donde los antiguos lecheros dejaban sus carros e improvisaban partidos de pelota vasca o de bochas. Con los años la fisonomía del lugar fue cambiando y ese rancho pasó de ser pulpería, almacén, cantina, fonda hasta convertirse, en 1873, en un restaurante. UN SIGLO ANTES DE EMPEZAR .
Desde el siglo XVII la única manera de cruzar el Riachuelo fue mediante canoas.  En 1653 el Cabildo reglamenta el paso con canoa, disponiéndolo para el uso público, y convirtiéndolo en el primer paso. A partir de entonces se le llamó Paso de la Canoa, y fue en ese mismo lugar donde se levantaría el primer puente del Riachuelo. El 1º de diciembre de 1791 se inauguró el primer puente sobre el Riachuelo.  Este puente tuvo muchos nombres, en un principio se llamó Puente de Gálvez, luego Puente de Madera, Puente de Barracas, y en la época de Rosas se lo pintó de rojo punzó y se le llamó Puente de la Restauración de las Leyes.
En 1858 el puente deja de funcionar, tras una caudalosísima crecida del Riachuelo que socavó los pilares del puente. Casi apenas destruido el puente anterior, se construye uno  nuevo en el lugar, de calzada más ancha y pilares más resistentes. A causa de esta creciente, que arruinó el Puente de Barracas (ex Gálvez),  Prilidiano Pueyrredón , juntamente con Medrano, Panthou y Escribano se presentan al Gobierno, ofreciéndose a construir un puente giratorio de hierro, para no obstruir el paso de los barcos, en el mismo lugar del de madera.
En diciembre de  1867  la obra es finalizada. El mismo día de la inauguración, una imprevisión en el número de los pilotes hace fracasar el mecanismo, el brazo de palanca vence al pilar-pivote y se va todo al fondo del río. Mucho dinero perdieron los empresarios, por lo que firmaron un nuevo contrato para arreglar lo sucedido y construir un nuevo puente.  En 1870 falleció, Prilidiano Pueyrredón a los 47 años de edad, sin ver terminado su puente. En homenaje a este empecinado ingeniero al puente se lo denominó Puente Pueyrredón que es un  puente levadizo , pero se dejó de utilizar como tal desde 1969.
El  19 de diciembre  de  1969  fue inaugurado el  Nuevo Puente Pueyrredón , por lo que el Puente Pueyrredón perdió paulatinamente su importancia y su mantenimiento cayó en el olvido.  El  9 de enero  de  2009  el puente fue cerrado por el término de 6 meses para su remodelación y puesta en valor.  El  11 de enero  de  2010  el puente ha sido reabierto al tránsito luego de su remodelación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2borradorviaverda
2borradorviaverda2borradorviaverda
2borradorviaverda
Alícia Pastor Gilabert
 
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHAHISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
victorserranov
 
Power point el canal de castilla
Power point el canal de castillaPower point el canal de castilla
Power point el canal de castilla
laralapedraja
 
9 valencia maritimo
9 valencia maritimo9 valencia maritimo
9 valencia maritimo
AgendaMagica Mar
 
A costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].pptA costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].ppt
university COLLEGE
 
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la VillaLOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
lagraja
 
Montevideo
MontevideoMontevideo
Montevideo
Jaciara Souza
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabeza
guestab24403
 
G O N D O L A S
G O N D O L A SG O N D O L A S
G O N D O L A S
estefania
 
Maro
MaroMaro
Laxe Galicia
Laxe GaliciaLaxe Galicia
Laxe Galicia
Jaciara Souza
 
7 folletor7borrador
7 folletor7borrador7 folletor7borrador
7 folletor7borrador
Bicicleando
 
Lastres
LastresLastres
Lastres
alestamargo
 
Pueblos bonitos cerca de Gijón
Pueblos bonitos cerca de GijónPueblos bonitos cerca de Gijón
Pueblos bonitos cerca de Gijón
marijo987
 
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fede
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fedeHurdes batuecas 2005 1º dia por fede
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fede
ppcartografica01
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
Ayuntamiento Los Molinos
 
Un paseo urbano por Los Molinos
Un paseo urbano por Los MolinosUn paseo urbano por Los Molinos
Un paseo urbano por Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
Ayuntamiento Los Molinos
 
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los MolinosRuta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
Giethoorn, NL
Giethoorn, NLGiethoorn, NL
Giethoorn, NL
Vitalitat
 

La actualidad más candente (20)

2borradorviaverda
2borradorviaverda2borradorviaverda
2borradorviaverda
 
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHAHISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
HISTORIA Y ARTE EN GARRUCHA
 
Power point el canal de castilla
Power point el canal de castillaPower point el canal de castilla
Power point el canal de castilla
 
9 valencia maritimo
9 valencia maritimo9 valencia maritimo
9 valencia maritimo
 
A costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].pptA costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].ppt
 
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la VillaLOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
LOS CAMINOS REALES. El Camino Real de la Villa
 
Montevideo
MontevideoMontevideo
Montevideo
 
Ermita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La CabezaErmita Virgen De La Cabeza
Ermita Virgen De La Cabeza
 
G O N D O L A S
G O N D O L A SG O N D O L A S
G O N D O L A S
 
Maro
MaroMaro
Maro
 
Laxe Galicia
Laxe GaliciaLaxe Galicia
Laxe Galicia
 
7 folletor7borrador
7 folletor7borrador7 folletor7borrador
7 folletor7borrador
 
Lastres
LastresLastres
Lastres
 
Pueblos bonitos cerca de Gijón
Pueblos bonitos cerca de GijónPueblos bonitos cerca de Gijón
Pueblos bonitos cerca de Gijón
 
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fede
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fedeHurdes batuecas 2005 1º dia por fede
Hurdes batuecas 2005 1º dia por fede
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
 
Un paseo urbano por Los Molinos
Un paseo urbano por Los MolinosUn paseo urbano por Los Molinos
Un paseo urbano por Los Molinos
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
 
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los MolinosRuta de las Dehesas de Los Molinos
Ruta de las Dehesas de Los Molinos
 
Giethoorn, NL
Giethoorn, NLGiethoorn, NL
Giethoorn, NL
 

Destacado

C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtualC:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
elsamaria26
 
Ural de los sustantivos
Ural de los sustantivosUral de los sustantivos
Ural de los sustantivos
arleyrios
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
Hector Rivera Prieto
 
CRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship ManagementCRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship Management
Pablo Morgade Fernández
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
anazuri3
 
Clase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultadosClase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultados
Analia Aguirre
 
Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012
LUIS MEJIA
 
Clase5 investigación cualitativa
Clase5 investigación cualitativaClase5 investigación cualitativa
Clase5 investigación cualitativa
Analia Aguirre
 
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
 
Perro guia
Perro guiaPerro guia
Perro guia
Fer Al
 
Saca tus consecuencias
Saca tus consecuenciasSaca tus consecuencias
Saca tus consecuencias
Fer Al
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Alex Hermenegildo
 
Historia del-internet-1226742240972076-9
Historia del-internet-1226742240972076-9Historia del-internet-1226742240972076-9
Historia del-internet-1226742240972076-9
fabix30
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Fer Al
 
Hiroshima la habana (1)
Hiroshima  la habana (1)Hiroshima  la habana (1)
Hiroshima la habana (1)
Fer Al
 
Parece imposible pero sucedió!
Parece imposible pero sucedió!Parece imposible pero sucedió!
Parece imposible pero sucedió!
Fer Al
 
Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]
Luis Roberto Garcia
 
Reclamo
ReclamoReclamo
Reclamo
daniel GFDGNG
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
luceritossp1
 
Reglas para pilotos
Reglas para pilotosReglas para pilotos
Reglas para pilotos
Fer Al
 

Destacado (20)

C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtualC:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
 
Ural de los sustantivos
Ural de los sustantivosUral de los sustantivos
Ural de los sustantivos
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
CRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship ManagementCRM, Customer Relationship Management
CRM, Customer Relationship Management
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Clase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultadosClase8 reporte de los resultados
Clase8 reporte de los resultados
 
Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012Marco legal educativo_2012
Marco legal educativo_2012
 
Clase5 investigación cualitativa
Clase5 investigación cualitativaClase5 investigación cualitativa
Clase5 investigación cualitativa
 
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)Taller 3  de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
Taller 3 de Sensibilización - Estrategia Digital (Valentín Pereiro Díaz)
 
Perro guia
Perro guiaPerro guia
Perro guia
 
Saca tus consecuencias
Saca tus consecuenciasSaca tus consecuencias
Saca tus consecuencias
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
 
Historia del-internet-1226742240972076-9
Historia del-internet-1226742240972076-9Historia del-internet-1226742240972076-9
Historia del-internet-1226742240972076-9
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Hiroshima la habana (1)
Hiroshima  la habana (1)Hiroshima  la habana (1)
Hiroshima la habana (1)
 
Parece imposible pero sucedió!
Parece imposible pero sucedió!Parece imposible pero sucedió!
Parece imposible pero sucedió!
 
Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]
 
Reclamo
ReclamoReclamo
Reclamo
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Reglas para pilotos
Reglas para pilotosReglas para pilotos
Reglas para pilotos
 

Similar a Historia puente jii2de5

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elizabeth Canteros
 
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Las puertas de sevilla
Las puertas de sevillaLas puertas de sevilla
Las puertas de sevilla
Santiago Martín
 
Las puertas de sevilla
Las puertas de sevillaLas puertas de sevilla
Las puertas de sevilla
Sanmoreno
 
Este es mi pueblo según Rosi
Este es mi pueblo según RosiEste es mi pueblo según Rosi
Este es mi pueblo según Rosi
Alonso Gómez Torres
 
Ria puentes mujeres
Ria puentes mujeresRia puentes mujeres
Ria puentes mujeres
MSN Dokutalde
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
pancho_picardi
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
pancho_picardi
 
México campeche colonial
México campeche colonialMéxico campeche colonial
México campeche colonial
joflay
 
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
Fernando Gardien
 
Turismo en Exaltación de la Cruz
Turismo en Exaltación de la CruzTurismo en Exaltación de la Cruz
Turismo en Exaltación de la Cruz
Casa Pi-hue
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
gldo2000
 
Recuerdos del ayer slinshare
Recuerdos del ayer slinshareRecuerdos del ayer slinshare
Recuerdos del ayer slinshare
Elena Cosio
 
Ayo 6c Llega Trenes 07
Ayo 6c Llega Trenes 07Ayo 6c Llega Trenes 07
Ayo 6c Llega Trenes 07
diana.escuelas
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
Escuela Coronel Pascual Pringles
 
Alquezar
AlquezarAlquezar
Alquezar
Jaciara Souza
 
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez LimoReseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
ANALY BACA
 
Trabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_versionTrabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_version
dreschia
 
El Canal de Castilla
El Canal de CastillaEl Canal de Castilla
El Canal de Castilla
José de María Pinto Pinto
 
Bolaños De Calatrava
Bolaños De CalatravaBolaños De Calatrava
Bolaños De Calatrava
José Carlos Ruiz
 

Similar a Historia puente jii2de5 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
 
Las puertas de sevilla
Las puertas de sevillaLas puertas de sevilla
Las puertas de sevilla
 
Las puertas de sevilla
Las puertas de sevillaLas puertas de sevilla
Las puertas de sevilla
 
Este es mi pueblo según Rosi
Este es mi pueblo según RosiEste es mi pueblo según Rosi
Este es mi pueblo según Rosi
 
Ria puentes mujeres
Ria puentes mujeresRia puentes mujeres
Ria puentes mujeres
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
 
México campeche colonial
México campeche colonialMéxico campeche colonial
México campeche colonial
 
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
Turismo en Exaltación de la Cruz (Capilla del Señor - Los Cardales)
 
Turismo en Exaltación de la Cruz
Turismo en Exaltación de la CruzTurismo en Exaltación de la Cruz
Turismo en Exaltación de la Cruz
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Recuerdos del ayer slinshare
Recuerdos del ayer slinshareRecuerdos del ayer slinshare
Recuerdos del ayer slinshare
 
Ayo 6c Llega Trenes 07
Ayo 6c Llega Trenes 07Ayo 6c Llega Trenes 07
Ayo 6c Llega Trenes 07
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
 
Alquezar
AlquezarAlquezar
Alquezar
 
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez LimoReseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
Reseña historica de Pimentel - Pablo Rodriguez Limo
 
Trabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_versionTrabajo asis ultima_version
Trabajo asis ultima_version
 
El Canal de Castilla
El Canal de CastillaEl Canal de Castilla
El Canal de Castilla
 
Bolaños De Calatrava
Bolaños De CalatravaBolaños De Calatrava
Bolaños De Calatrava
 

Más de jardindosdecinco

Ya estamos grandes
Ya estamos grandesYa estamos grandes
Ya estamos grandes
jardindosdecinco
 
Taller de confección de mascarones
Taller de confección de mascaronesTaller de confección de mascarones
Taller de confección de mascarones
jardindosdecinco
 
Juegos tradicionales power point1
Juegos tradicionales power point1Juegos tradicionales power point1
Juegos tradicionales power point1
jardindosdecinco
 
Expresion 2
Expresion 2Expresion 2
Expresion 2
jardindosdecinco
 
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriotaEsta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
jardindosdecinco
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jardindosdecinco
 

Más de jardindosdecinco (6)

Ya estamos grandes
Ya estamos grandesYa estamos grandes
Ya estamos grandes
 
Taller de confección de mascarones
Taller de confección de mascaronesTaller de confección de mascarones
Taller de confección de mascarones
 
Juegos tradicionales power point1
Juegos tradicionales power point1Juegos tradicionales power point1
Juegos tradicionales power point1
 
Expresion 2
Expresion 2Expresion 2
Expresion 2
 
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriotaEsta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Historia puente jii2de5

  • 1. A UN PASO DEL PUENTE... ... NUESTRO JARDÍN J.I.I Nº 2 D.E: 5º “ANTONINO ABERASTAIN”
  • 2. “ Desde hace 136 años, en el último adoquín de Barracas, donde el barrio se hunde en el río y las calles se hacen puente, propios y visitantes comen un buen plato y a bajo costo. Aquí la historia de una esquina que ya es leyenda. “ Pulpería, fonda o restaurante” Fundado el 20 de noviembre de 1873 por el español Hermida junto a otros once socios, El Puentecito se consolidó trece décadas después de su nacimiento como un valuarte histórico y cultural del barrio de Barracas. Hoy sigue adelante comandado por su hijo, Fernando Hermida, y secundado por cinco socios más. Ellos son Alberto, Jorge, Eduardo, David y Robustito. Si bien la visión joven de alguno de ellos es lo que hace que en estos tiempos de avatares económicos y políticas poco favorables El Puentecito siga haciendo historia, la leyenda del lugar corre por las venas de todos ya que son hijos y sobrinos de los pioneros que lo abrieron. EN EL NOMBRE DEL PADRE .
  • 3. Como aquello que nace destinado a marcar un hito en la historia, El Puentecito tiene orígenes casi increíbles. El primer dato curioso surge de su propio nombre. Al estar ubicado en la esquina de Vieytes y Luján, justo frente a donde nace el viejo puente Pueyrredón, único cruce a las barracas de Avellaneda en esa época, muchos creen que su nombre se origina allí, en ese viejo puente entonces llamado Cálvez. Sin embargo, Fernando Hermida cuenta que, hace casi cien años, el verdadero nombre de la calle Luján era Puentecito, de ahí que la fonda fuera bautizada así. CALLE LUJÁN, EX PUENTECITO .
  • 4. Aunque el restaurante nació oficialmente en 1873, cien años antes ya había empezado a escribir su historia. Corría 1750 y en esa esquina, aún sin nombre, sin puente y sin adoquines, los gauchos ya se juntaban a tomar caña y ginebra. Así, sin saber muy bien cuándo ni por obra de quién, en un rancho se armó una pequeña pulpería. En el lugar había una matera, estructura que los actuales dueños piensan restaurar y recuperar. La matera era una vieja pieza con arcadas en torno a la cual los hombres se sentaban en rueda a tomar mate mientras esperaban que fueran cargadas sus carretas con provisiones para hacer sus largos viajes. También había una canchita donde los antiguos lecheros dejaban sus carros e improvisaban partidos de pelota vasca o de bochas. Con los años la fisonomía del lugar fue cambiando y ese rancho pasó de ser pulpería, almacén, cantina, fonda hasta convertirse, en 1873, en un restaurante. UN SIGLO ANTES DE EMPEZAR .
  • 5. Desde el siglo XVII la única manera de cruzar el Riachuelo fue mediante canoas. En 1653 el Cabildo reglamenta el paso con canoa, disponiéndolo para el uso público, y convirtiéndolo en el primer paso. A partir de entonces se le llamó Paso de la Canoa, y fue en ese mismo lugar donde se levantaría el primer puente del Riachuelo. El 1º de diciembre de 1791 se inauguró el primer puente sobre el Riachuelo. Este puente tuvo muchos nombres, en un principio se llamó Puente de Gálvez, luego Puente de Madera, Puente de Barracas, y en la época de Rosas se lo pintó de rojo punzó y se le llamó Puente de la Restauración de las Leyes.
  • 6. En 1858 el puente deja de funcionar, tras una caudalosísima crecida del Riachuelo que socavó los pilares del puente. Casi apenas destruido el puente anterior, se construye uno nuevo en el lugar, de calzada más ancha y pilares más resistentes. A causa de esta creciente, que arruinó el Puente de Barracas (ex Gálvez), Prilidiano Pueyrredón , juntamente con Medrano, Panthou y Escribano se presentan al Gobierno, ofreciéndose a construir un puente giratorio de hierro, para no obstruir el paso de los barcos, en el mismo lugar del de madera.
  • 7. En diciembre de 1867 la obra es finalizada. El mismo día de la inauguración, una imprevisión en el número de los pilotes hace fracasar el mecanismo, el brazo de palanca vence al pilar-pivote y se va todo al fondo del río. Mucho dinero perdieron los empresarios, por lo que firmaron un nuevo contrato para arreglar lo sucedido y construir un nuevo puente. En 1870 falleció, Prilidiano Pueyrredón a los 47 años de edad, sin ver terminado su puente. En homenaje a este empecinado ingeniero al puente se lo denominó Puente Pueyrredón que es un puente levadizo , pero se dejó de utilizar como tal desde 1969.
  • 8. El 19 de diciembre de 1969 fue inaugurado el Nuevo Puente Pueyrredón , por lo que el Puente Pueyrredón perdió paulatinamente su importancia y su mantenimiento cayó en el olvido. El 9 de enero de 2009 el puente fue cerrado por el término de 6 meses para su remodelación y puesta en valor. El 11 de enero de 2010 el puente ha sido reabierto al tránsito luego de su remodelación.