SlideShare una empresa de Scribd logo
En el siglo XII se produjo el asentamiento estable
de Los Molinos, siendo sus pobladores ganaderos
en su mayoría. Formó parte del territorio llamado El
Real de Manzanares, hasta que, en el año 1667 la
regente Mariana de Austria le concedió el título de
villazgo.
Desde entonces, debido a la excelente ubicación de
este municipio, inmerso en un privilegiado entorno
natural cercano a la Sierra de Guadarrama y a la
característica arquitectura serrana, la villa se ha
convertido en un destino de visita obligada.
Esta ruta comienza y finaliza en el Parque
Municipal Rodríguez Padilla, situado a la entrada
del pueblo. Se divide en dos partes: la primera
circula por el centro del pueblo, discurriendo la
mayor parte del tiempo por la Calle Real. El punto
final de este tramo lo marca la Casa-Museo Julio
Escobar, a partir de la cual comienza el segundo,
que transita por vías secundarias que conducen
hasta el punto de partida.
www.ayuntamiento-losmolinos.es
turismo@ayuntamiento-losmolinos.es
91 855 10 13 - 91 855 10 17
LuminariaenlaPlazadeEspaña.(FinalesdelXX)©RocíoDelCarmenRodríguez
8
2
1
3
4
5
67
ParroquiadelaPurísimaConcepción.Estiloherreriano(1580)
En esta plaza destaca el edificio que hoy
en día alberga la comisaría de la Policía
Local de Los Molinos. Construido en los
años 40 del siglo pasado, ha sido
totalmente un edificio-multiusos: de
lavadero en sus orígenes, pasó a ser
utilizado como almacén para la plaza de
toros, colegio en los años 70 y gimnasio
antes de su actual uso.
4. Antiguo Hotel “Laris”
Antiguo edificio de principios
del s. XX, quizá fuera en sus inicios una
posada y restaurante. Tras una
rehabilitación después de la Guerra
Civil, se convirtió en un Hotel donde
los madrileños pasaban sus veranos
aprovechando el clima de sierra.
5. Casa-Museo Julio Escobar
Este edificio fue construido en
los años 20 del siglo XX. Propiedad
perteneciente a D. Enrique Faura
Gabiot “El General”, fue legado a su
hija Sagrario y su marido, el escritor
Julio Escobar. La rehabilitación de este
importante inmueble permitió que en
2009 fuera inaugurado como Museo del
municipio.
1. Parque de Francisco
Rodríguez Padilla
Hasta 1940 en este lugar se
encontraba el Cementerio Antiguo. Hoy
día es una zona muy agradable para
pasear bajo la sombra de sus árboles.
Está dedicado al Doctor Rodríguez
Padilla, que durante años fue médico
de esta localidad y del Sanatorio La
Marina.
2. Capilla de San José
Situada en torno al Cementerio
Antiguo, que dejó de utilizarse en 1940,
esta ermita de estilo neoclásico
herreriano data de 1737. Además de a
San José, la capilla cobija a San Benito
do Rabiño. En el exterior existe un
conjunto de tres cruces de piedra que
conforman un calvario y una cuarta
cruz separada del resto, procedente de
un Via crucis, que seguramente data de
la misma época que el templo.
3. Plaza de Juan Rubio (antes
Plaza del Mercadillo)
De reciente construcción, en esta
plaza se celebra el mercadillo los viernes
por la mañana.
6. Iglesia parroquial de la
Purísima Concepción
De estilo renacentista con
influencias escurialenses, data de 1570,
con nave de cruz latina, bóvedas de
medio cañón y una reja de forja en la
puerta principal del año 1768. Destaca
el retablo del siglo XVIII, de estilo
barroco y de madera dorada y
policromada. Cabe destacar también su
espadaña, elemento muy poco
extendido en las iglesias de esta zona.
7. Fuente del León
Fuente simétrica construida en
piedra, y coronada con la estatua de un
león. Cada parte de la simetría consta
de un pilón sobre el que se vierten las
aguas que manan de dos caños.
8. Ayuntamiento
Este edificio, obra del arquitecto
municipal Luis Rodríguez de Quevedo,
se encuentra en la Plaza de España,
amplia zona peatonal donde se celebran
los bailes y demás actos en las fiestas
patronales, y donde encontramos una
original farola de forja con nueve
brazos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago copia es este (4 copia).odpCamino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
Eloy Molera
 
Logrosan
LogrosanLogrosan
Youseff, alej, dani
Youseff, alej, daniYouseff, alej, dani
Youseff, alej, dani
Maria Jose Fernandez
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
Azucena Carrillo
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
eje4eso
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
Maria Jose Fernandez
 
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.esR3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
Bicicleando
 
bollullos par del condado
bollullos   par  del   condadobollullos   par  del   condado
bollullos par del condado
antonioiguana
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
Jaciara Souza
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
Marisagg
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
Tachi
 
Ana pegalajar
Ana pegalajarAna pegalajar
Ana pegalajar
Alonso Gómez Torres
 
Tríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguasTríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguas
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
donia12
 
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XXArequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
César Augusto Díaz Talavera
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
esther370
 
Monserrate
MonserrateMonserrate
Monserrate
guest9b0009
 
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Jose Ángel Planillo Portolés
 

La actualidad más candente (19)

Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago copia es este (4 copia).odpCamino de santiago copia es este (4 copia).odp
Camino de santiago copia es este (4 copia).odp
 
Logrosan
LogrosanLogrosan
Logrosan
 
Youseff, alej, dani
Youseff, alej, daniYouseff, alej, dani
Youseff, alej, dani
 
Villalón de Campos
Villalón de CamposVillalón de Campos
Villalón de Campos
 
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
 
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.esR3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
R3: Ruta Entrerrías Vilaboa-Pontevedra - bicicleando.es
 
bollullos par del condado
bollullos   par  del   condadobollullos   par  del   condado
bollullos par del condado
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
 
Ana pegalajar
Ana pegalajarAna pegalajar
Ana pegalajar
 
Tríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguasTríptico viver de las aguas
Tríptico viver de las aguas
 
Tríptico caudiel
Tríptico caudielTríptico caudiel
Tríptico caudiel
 
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
 
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XXArequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
 
Monserrate
MonserrateMonserrate
Monserrate
 
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
 

Similar a Un paseo urbano por Los Molinos

Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Ayuntamiento Los Molinos
 
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del MonteAyuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
 
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismoMuros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
prenduca
 
Madrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - luciaMadrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - lucia
gatibloger
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Manel Cantos
 
abanillamaite
abanillamaiteabanillamaite
Jumilla2
Jumilla2Jumilla2
RUPIT
RUPITRUPIT
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
amamarquez
 
El madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y robertoEl madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y roberto
gatibloger
 
Jumilla2
Jumilla2Jumilla2
Jumilla2
cursograbacion
 
ATLAS DE ASTURIAS
ATLAS DE ASTURIASATLAS DE ASTURIAS
ATLAS DE ASTURIAS
Lola Perez Oviedo
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
Manel Cantos
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
lolavigo
 
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismoNOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
prenduca
 
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa MaríaLa Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
lucyblandi
 
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIOINVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
tutoradequintoa
 
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIOTAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
tutoradequintoa
 
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevilla
Luisfigaredo
 
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevilla
Luisfigaredo
 

Similar a Un paseo urbano por Los Molinos (20)

Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019Guía general de turismo, Los Molinos 2019
Guía general de turismo, Los Molinos 2019
 
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del MonteAyuntamiento de Boadilla del Monte
Ayuntamiento de Boadilla del Monte
 
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismoMuros - un paseo de historia y vida - turismo
Muros - un paseo de historia y vida - turismo
 
Madrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - luciaMadrid de los austrias - lucia
Madrid de los austrias - lucia
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 
abanillamaite
abanillamaiteabanillamaite
abanillamaite
 
Jumilla2
Jumilla2Jumilla2
Jumilla2
 
RUPIT
RUPITRUPIT
RUPIT
 
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
 
El madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y robertoEl madrid de los austrias raul y roberto
El madrid de los austrias raul y roberto
 
Jumilla2
Jumilla2Jumilla2
Jumilla2
 
ATLAS DE ASTURIAS
ATLAS DE ASTURIASATLAS DE ASTURIAS
ATLAS DE ASTURIAS
 
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismoNOIA un paseo de historia y vida - turismo
NOIA un paseo de historia y vida - turismo
 
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa MaríaLa Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
La Calle de las Cruces en El Puerto de Santa María
 
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIOINVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
INVESTIGAMOS SOBRE MI COLEGIO
 
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIOTAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
TAREA 2: INVESTIGAMOS SOBRE NUESTRO COLEGIO
 
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevilla
 
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevilla
 

Más de Ayuntamiento Los Molinos

Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
 Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
Ayuntamiento Los Molinos
 
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
Ayuntamiento Los Molinos
 
Revista Moliendo letras nº 3
Revista Moliendo letras nº 3Revista Moliendo letras nº 3
Revista Moliendo letras nº 3
Ayuntamiento Los Molinos
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIIICamineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
Ayuntamiento Los Molinos
 
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
Ayuntamiento Los Molinos
 
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIXLa evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
Ayuntamiento Los Molinos
 
Gestion historica del agua en Los Molinos
Gestion historica del agua en Los MolinosGestion historica del agua en Los Molinos
Gestion historica del agua en Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓNEL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
Ayuntamiento Los Molinos
 
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
Ayuntamiento Los Molinos
 
Documentos de investigación de Enrique Faura
Documentos de investigación de Enrique FauraDocumentos de investigación de Enrique Faura
Documentos de investigación de Enrique Faura
Ayuntamiento Los Molinos
 
Vida y obra de Julio Escobar
Vida y obra de Julio EscobarVida y obra de Julio Escobar
Vida y obra de Julio Escobar
Ayuntamiento Los Molinos
 
Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017
Ayuntamiento Los Molinos
 
Ruta de los Bunkeres
Ruta de los BunkeresRuta de los Bunkeres
Ruta de los Bunkeres
Ayuntamiento Los Molinos
 
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
Ayuntamiento Los Molinos
 
Los Molinos, un equipazo
Los Molinos, un equipazoLos Molinos, un equipazo
Los Molinos, un equipazo
Ayuntamiento Los Molinos
 
Los Molinos, ¡Un equipazo!
Los Molinos, ¡Un equipazo!Los Molinos, ¡Un equipazo!
Los Molinos, ¡Un equipazo!
Ayuntamiento Los Molinos
 
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
Ayuntamiento Los Molinos
 

Más de Ayuntamiento Los Molinos (18)

Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
 Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas
 
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
MEMORIA POLICÍA LOCAL 2021
 
Revista Moliendo letras nº 3
Revista Moliendo letras nº 3Revista Moliendo letras nº 3
Revista Moliendo letras nº 3
 
Un recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los MolinosUn recorrido por Los Molinos
Un recorrido por Los Molinos
 
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIIICamineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
Camineria Historica en la s.g., hasta el Siglo XIII
 
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
Poblamiento durante la antiguedad tardia en la Sierra de Madrid Cuenca Alta d...
 
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIXLa evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
La evolucion de la propiedad en Los Molinos a los largo del Siglo XIX
 
Gestion historica del agua en Los Molinos
Gestion historica del agua en Los MolinosGestion historica del agua en Los Molinos
Gestion historica del agua en Los Molinos
 
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓNEL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
EL REAL DE MANZANARES, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
 
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
Revista Despierta Los Molinos - nº5 febrero 2020
 
Documentos de investigación de Enrique Faura
Documentos de investigación de Enrique FauraDocumentos de investigación de Enrique Faura
Documentos de investigación de Enrique Faura
 
Vida y obra de Julio Escobar
Vida y obra de Julio EscobarVida y obra de Julio Escobar
Vida y obra de Julio Escobar
 
Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017
 
Ruta de los Bunkeres
Ruta de los BunkeresRuta de los Bunkeres
Ruta de los Bunkeres
 
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
Revista Moliendo letras. Nº 5 año 1. Mayo-Junio 2017
 
Los Molinos, un equipazo
Los Molinos, un equipazoLos Molinos, un equipazo
Los Molinos, un equipazo
 
Los Molinos, ¡Un equipazo!
Los Molinos, ¡Un equipazo!Los Molinos, ¡Un equipazo!
Los Molinos, ¡Un equipazo!
 
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
Revista Moliendo Letras nº 4 (abril, 2017)
 

Un paseo urbano por Los Molinos

  • 1. En el siglo XII se produjo el asentamiento estable de Los Molinos, siendo sus pobladores ganaderos en su mayoría. Formó parte del territorio llamado El Real de Manzanares, hasta que, en el año 1667 la regente Mariana de Austria le concedió el título de villazgo. Desde entonces, debido a la excelente ubicación de este municipio, inmerso en un privilegiado entorno natural cercano a la Sierra de Guadarrama y a la característica arquitectura serrana, la villa se ha convertido en un destino de visita obligada. Esta ruta comienza y finaliza en el Parque Municipal Rodríguez Padilla, situado a la entrada del pueblo. Se divide en dos partes: la primera circula por el centro del pueblo, discurriendo la mayor parte del tiempo por la Calle Real. El punto final de este tramo lo marca la Casa-Museo Julio Escobar, a partir de la cual comienza el segundo, que transita por vías secundarias que conducen hasta el punto de partida. www.ayuntamiento-losmolinos.es turismo@ayuntamiento-losmolinos.es 91 855 10 13 - 91 855 10 17 LuminariaenlaPlazadeEspaña.(FinalesdelXX)©RocíoDelCarmenRodríguez 8 2 1 3 4 5 67 ParroquiadelaPurísimaConcepción.Estiloherreriano(1580)
  • 2. En esta plaza destaca el edificio que hoy en día alberga la comisaría de la Policía Local de Los Molinos. Construido en los años 40 del siglo pasado, ha sido totalmente un edificio-multiusos: de lavadero en sus orígenes, pasó a ser utilizado como almacén para la plaza de toros, colegio en los años 70 y gimnasio antes de su actual uso. 4. Antiguo Hotel “Laris” Antiguo edificio de principios del s. XX, quizá fuera en sus inicios una posada y restaurante. Tras una rehabilitación después de la Guerra Civil, se convirtió en un Hotel donde los madrileños pasaban sus veranos aprovechando el clima de sierra. 5. Casa-Museo Julio Escobar Este edificio fue construido en los años 20 del siglo XX. Propiedad perteneciente a D. Enrique Faura Gabiot “El General”, fue legado a su hija Sagrario y su marido, el escritor Julio Escobar. La rehabilitación de este importante inmueble permitió que en 2009 fuera inaugurado como Museo del municipio. 1. Parque de Francisco Rodríguez Padilla Hasta 1940 en este lugar se encontraba el Cementerio Antiguo. Hoy día es una zona muy agradable para pasear bajo la sombra de sus árboles. Está dedicado al Doctor Rodríguez Padilla, que durante años fue médico de esta localidad y del Sanatorio La Marina. 2. Capilla de San José Situada en torno al Cementerio Antiguo, que dejó de utilizarse en 1940, esta ermita de estilo neoclásico herreriano data de 1737. Además de a San José, la capilla cobija a San Benito do Rabiño. En el exterior existe un conjunto de tres cruces de piedra que conforman un calvario y una cuarta cruz separada del resto, procedente de un Via crucis, que seguramente data de la misma época que el templo. 3. Plaza de Juan Rubio (antes Plaza del Mercadillo) De reciente construcción, en esta plaza se celebra el mercadillo los viernes por la mañana. 6. Iglesia parroquial de la Purísima Concepción De estilo renacentista con influencias escurialenses, data de 1570, con nave de cruz latina, bóvedas de medio cañón y una reja de forja en la puerta principal del año 1768. Destaca el retablo del siglo XVIII, de estilo barroco y de madera dorada y policromada. Cabe destacar también su espadaña, elemento muy poco extendido en las iglesias de esta zona. 7. Fuente del León Fuente simétrica construida en piedra, y coronada con la estatua de un león. Cada parte de la simetría consta de un pilón sobre el que se vierten las aguas que manan de dos caños. 8. Ayuntamiento Este edificio, obra del arquitecto municipal Luis Rodríguez de Quevedo, se encuentra en la Plaza de España, amplia zona peatonal donde se celebran los bailes y demás actos en las fiestas patronales, y donde encontramos una original farola de forja con nueve brazos.