SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. ““Organización política y
participación ciudadana”.
Curso: 6° Básico.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Mes: marzo.
Apunte N° 2: Recordando lo aprendido.
Documento creado por Mariajosé Carvajal T. para uso exclusivo de Mi Aula.
SISTEMA DEMOCRÁTICO
Recordemos un poco…
¿Qué es Democracia?
¿Cómo son las elecciones en
un sistema democrático?
¿Por qué se caracteriza el voto en
Chile?
¿Cómo se favorece la participación y
la convivencia democrática?
¿Qué es la Constitución?
• La Constitución, conocida también como Carta
fundamental, establece, entre otros elementos,
la organización y las atribuciones de los poderes
del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
• Del mismo modo, esta reconoce y garantiza los
derechos de todas las personas. En ella se
dispone que el fin del Estado es el bien común.
CONSTITUCIÓN
¿Cómo se eligen
las autoridades
en Chile?
• Chile se organiza a partir de una Constitución
que resguarda el sistema democrático.
• Los ciudadanos eligen autoridades a partir de
votación que es secreta.
Los ciudadanos pueden elegir a:
Presidente:
Es la máxima autoridad que dirige
el país.
El puede proponer leyes al
congreso y administrar el
Estado.
¿Quién es el actual presidente (a)
de Chile?
Los ciudadanos pueden elegir:
Senadores:
Trabajan en el congreso nacional y se preocupan de aprobar leyes que
provienen de la Cámara de diputados. Hay 38 senadores en total que
son elegidos por votación popular.
Diputados:
Son elegidos democráticamente y en total son 120 en todo el país. Su
labor consiste en proponer y aprobar proyectos de ley, que luego son
revisados por los senadores.
Los ciudadanos pueden elegir:
Alcaldes:
Trabaja en la
municipalidad y se
encarga del bienestar
de todos quienes viven
en la comuna. En ella
administra los
recursos disponibles.
Concejales:
Son parte del concejo
municipal, desde donde
supervisan la labor del
alcalde. Algunas de sus
atribuciones son aprobar
el presupuesto del
municipio y fiscalizar la
gestión del alcalde.
Otros cargos de importancia
Gobernadores:
Son elegidos en votación popular por
los ciudadanos de chile en elecciones en
cada una de las provincias. Entre sus
funciones se encuentra supervisar los
servicios públicos en la provincia.
Los poderes del Estado
PODER EJECUTIVO
Función: gobernar y
administrar
Sus autoridades son:
El Presidente de la República.
Los poderes del Estado
PODER LEGISLATIVO Función: aprobar leyes.
Sus autoridades son:
Congreso Nacional, compuesto por
Diputados y Senadores.
Los poderes del Estado
PODER JUDICIAL
Función: llevar a cabo la
justicia-
Sus autoridades son:
Corte Suprema y Tribunal de
Justicia.
Vocabulario
• Democracia: sistema político que permite la intervención del pueblo en el gobierno, mediante
distintos tipos de manifestaciones.
• Derechos: garantías que permiten que todas las personas se desarrollen de manera integral.
Ayudan a regular la convivencia entre las personas.
• Derechos humanos: libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones que incluyen a toda
persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin
distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole.
• Discriminación: dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales,
religiosos y políticos.
Vocabulario
• Jerarquía: criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre
personajes, instituciones o conceptos.
• República: sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley por medio de la Constitución,
y la igualdad ante la ley y las libertades civiles de los ciudadanos.
• Responsabilidad: es un valor que le permite reflexionar a las personas sobre cómo administrar,
orientar y valorar las consecuencias de sus actos, desde el ámbito moral y valórico.
• Sufragio: derecho político y constitucional de votar por los cargos públicos
• Tolerancia: respeto hacia las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o
contrarias a las propias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!
cindypedabasic
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Gabriela Medel
 

La actualidad más candente (19)

C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!Guíacienciasociales4basico!!
Guíacienciasociales4basico!!
 
Poderes del estado1
Poderes del estado1Poderes del estado1
Poderes del estado1
 
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 2. El Estado contemporáneo y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 2. La Constitución política de Chile.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Quinto c
Quinto cQuinto c
Quinto c
 
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chilePoderes del estado y organización político administrativa de chile
Poderes del estado y organización político administrativa de chile
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Participacion en democracia
Participacion en democraciaParticipacion en democracia
Participacion en democracia
 
Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016Chile una republica democratica 2016
Chile una republica democratica 2016
 
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicialC1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
C1.ics.p3.s4. el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 

Similar a APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx

1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
viviana jara vidal
 
Sist P. C.A.
Sist P. C.A.Sist P. C.A.
Sist P. C.A.
Kamabren
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
viviana jara vidal
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Liceo Pablo Neruda
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
alexismolina66
 

Similar a APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx (20)

LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
 
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
 
Democracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica
Democracia en los Sstemas Políticis de CentroaméricaDemocracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica
Democracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica
 
Sist P. C.A.
Sist P. C.A.Sist P. C.A.
Sist P. C.A.
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
 
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
 
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
Ppti institucionalidadpolitica-100702173019-phpapp02[1]
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
 
Guia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civicaGuia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civica
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docxPortafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
Portafolio 4medio,.2TRIMESTRE (1).docx
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
org_territorio_presentacion.pptx
org_territorio_presentacion.pptxorg_territorio_presentacion.pptx
org_territorio_presentacion.pptx
 
"Guía práctica borrador Nueva Constitución", Secretaría de Comunicaciones de ...
"Guía práctica borrador Nueva Constitución", Secretaría de Comunicaciones de ..."Guía práctica borrador Nueva Constitución", Secretaría de Comunicaciones de ...
"Guía práctica borrador Nueva Constitución", Secretaría de Comunicaciones de ...
 
Guía práctica borrador Nueva Constitucional
Guía práctica borrador Nueva ConstitucionalGuía práctica borrador Nueva Constitucional
Guía práctica borrador Nueva Constitucional
 

Más de eduardo chacon

ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdfppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
eduardo chacon
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
eduardo chacon
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
eduardo chacon
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
eduardo chacon
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
eduardo chacon
 
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdfCuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
eduardo chacon
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
eduardo chacon
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
eduardo chacon
 
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptxAPUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
eduardo chacon
 
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptxCiencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
eduardo chacon
 

Más de eduardo chacon (19)

ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdfppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
 
Paises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.pptPaises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.ppt
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
 
unideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdfunideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdf
 
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
 
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdfCuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
 
GHS10.pdf
GHS10.pdfGHS10.pdf
GHS10.pdf
 
climas america.pdf
climas america.pdfclimas america.pdf
climas america.pdf
 
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
 
instrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdfinstrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdf
 
america 4°.pdf
america 4°.pdfamerica 4°.pdf
america 4°.pdf
 
números en castellano.pdf
números en castellano.pdfnúmeros en castellano.pdf
números en castellano.pdf
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
 
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptxAPUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
 
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptxCiencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx

  • 1. Unidad I. ““Organización política y participación ciudadana”. Curso: 6° Básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Mes: marzo. Apunte N° 2: Recordando lo aprendido. Documento creado por Mariajosé Carvajal T. para uso exclusivo de Mi Aula.
  • 3. Recordemos un poco… ¿Qué es Democracia? ¿Cómo son las elecciones en un sistema democrático?
  • 4. ¿Por qué se caracteriza el voto en Chile? ¿Cómo se favorece la participación y la convivencia democrática?
  • 5. ¿Qué es la Constitución?
  • 6. • La Constitución, conocida también como Carta fundamental, establece, entre otros elementos, la organización y las atribuciones de los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. • Del mismo modo, esta reconoce y garantiza los derechos de todas las personas. En ella se dispone que el fin del Estado es el bien común. CONSTITUCIÓN
  • 7. ¿Cómo se eligen las autoridades en Chile?
  • 8. • Chile se organiza a partir de una Constitución que resguarda el sistema democrático. • Los ciudadanos eligen autoridades a partir de votación que es secreta.
  • 9. Los ciudadanos pueden elegir a: Presidente: Es la máxima autoridad que dirige el país. El puede proponer leyes al congreso y administrar el Estado. ¿Quién es el actual presidente (a) de Chile?
  • 10. Los ciudadanos pueden elegir: Senadores: Trabajan en el congreso nacional y se preocupan de aprobar leyes que provienen de la Cámara de diputados. Hay 38 senadores en total que son elegidos por votación popular. Diputados: Son elegidos democráticamente y en total son 120 en todo el país. Su labor consiste en proponer y aprobar proyectos de ley, que luego son revisados por los senadores.
  • 11. Los ciudadanos pueden elegir: Alcaldes: Trabaja en la municipalidad y se encarga del bienestar de todos quienes viven en la comuna. En ella administra los recursos disponibles. Concejales: Son parte del concejo municipal, desde donde supervisan la labor del alcalde. Algunas de sus atribuciones son aprobar el presupuesto del municipio y fiscalizar la gestión del alcalde.
  • 12. Otros cargos de importancia Gobernadores: Son elegidos en votación popular por los ciudadanos de chile en elecciones en cada una de las provincias. Entre sus funciones se encuentra supervisar los servicios públicos en la provincia.
  • 13. Los poderes del Estado PODER EJECUTIVO Función: gobernar y administrar Sus autoridades son: El Presidente de la República.
  • 14. Los poderes del Estado PODER LEGISLATIVO Función: aprobar leyes. Sus autoridades son: Congreso Nacional, compuesto por Diputados y Senadores.
  • 15. Los poderes del Estado PODER JUDICIAL Función: llevar a cabo la justicia- Sus autoridades son: Corte Suprema y Tribunal de Justicia.
  • 16. Vocabulario • Democracia: sistema político que permite la intervención del pueblo en el gobierno, mediante distintos tipos de manifestaciones. • Derechos: garantías que permiten que todas las personas se desarrollen de manera integral. Ayudan a regular la convivencia entre las personas. • Derechos humanos: libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole. • Discriminación: dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos y políticos.
  • 17. Vocabulario • Jerarquía: criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre personajes, instituciones o conceptos. • República: sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley por medio de la Constitución, y la igualdad ante la ley y las libertades civiles de los ciudadanos. • Responsabilidad: es un valor que le permite reflexionar a las personas sobre cómo administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, desde el ámbito moral y valórico. • Sufragio: derecho político y constitucional de votar por los cargos públicos • Tolerancia: respeto hacia las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.