SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
escritura
del pictograma al
alfabeto
Primeros sistemas de escritura
• PREHISTORIA: los dibujos e imágenes
iniciales se fueron organizando en un
conjunto de signos con valor simbólico.
• A partir del 4000 a. C. surgen en
Mesopotamia las primeras ciudades:
aumento de la burocracia
anotaciones de registros de
cuentas relacionadas con la
agricultura o con el comercio
Tipos de escritura
fonética
pictográfica
ideográfica
Los signos son dibujos que
representan conceptos.
No se relacionan con la
fonética de la lengua
Los signos intentan representar
más o menos fielmente la
fonética de la lengua
jeroglífica silábica alfabética
Escrituras
precolombinas
Jeroglíficos
egípcios
Cuneiforme
Lineal A (cretense)
Lineal B (griego)
Alfabeto griego,
Alfabeto latino
Pictogramas
Jeroglíficos
• Usada enEgipto desde3100 aC.hasta 400 d.C.
• Los griegosle dieron su nombre,”grabadossagrados”,poruno desus
usos:grabadaenmonumentosdepiedraparareproducirtextos
religiosos.
• Consta deideogramas, pictogramas, fonogramas, signossilábicosy
determinativos.
• El númerodesignospudo ascender casiamil (dificultad
d’aprendizaje>minoritario)
• El sentidodeescrituraeshorizontal,der-izq,izq-derenbustrofedón
y vertical.
Imagen: web
• El fonogramadel tronoindica
lossonidos"
st";larebanadade
pan semicircular, otro
fonograma, refuerzael sonido
"
t"y sugierefeminidad. El
huevoesun ideogramapara
mujery lafigurasentadaesel
pictogramadediosa.
• Los cuatrosignos forman el
nombre Aset, más conocido
comoIsis
•Lagolondrinaesel
ideogramadegrande
y el fonogramadel
sonido"wr"
. El
fonogramadeboca
refuerzala"
r“
.
•Este conjunto
significa Weret:
Gran Dama
Imagen: http://www.proel.org
Escrituras silábicas
• Un silabario es un conjunto de caracteres
o símbolos que representan (o aproximan)
las sílabas que forman las palabras.
(
Lineal A
Lineal B
Grecia 1r milenio aC)
Cuneiforme
(sumerio y acadio)
Pero NO ugarítico
(alfabeto)
Escritura maya
Japonés
Chino,
coreano
La escritura cuneiforme
•
• El sistema cuneiforme (de “cuneus” = cuña, instrumento de caña
de cálamo con el que se escribia en el barro) tiene origen
mesopotámico.
En el 4º milenio a.C. lo usaban los sumerios, y de los sumerios lo
tomaron y perfeccionaron los acadios.
• El sistema cuneiforme era, en origen, un sistema pictográfico que
evolucionó a logográfico, silábico, y finalmente a fonético.
• El tipo de escritura cuneiforme fue adoptado en el Oriente
Mesopotámico y pasó hasta Occidente: Ebla y Ugarit. Los
grandes mitos y epopeyas mesopotámicos se transmitieron en
esta escritura.
• Fueutilizadaporpueblosdediferenteslenguas:semíticas, indoeuropeas.
Esta inscripción es de Ur-Nammu, rey de
Ur (2112-2095 a. C.):
"innana nin-ani ur-nammu nita-kala-ga
lugal-uri-ma lugal-ki-en-gi-ki-uri-ke e-a-
ni mu-na-du"
"Para Innana, su dama, Ur-Nammu, el
hombre poderoso, rey de Ur, rey de
Sumer y Acad, ha construido su
templo."
Zona geográfica donde se desarrolló la escritura cuneiforme
Escritura silábica
• El Lineal B es un silabario, (con algunos
ideogramas) utilizado desde 1700 hasta el
1200 aC. Por los micénicos, los primeros
griegos llegados a Grecia.
• El sentido de la escritura es horizontal de
izquierda a derecha.
• Parece que deriva del silabario Lineal A con el
que los antiguos cretenses o minoicos
escribían su lengua.
• En 1900 el arqueólogo inglés, Arthur
Evans, excavóen Cnossos, cerca dela
principal ciudaddelaisla.
• Descubrióun gran númerodetablillasde
barroinscritas.
• Fueron utilizadascon fines
administrativosy burocráticos(listase
inventarios) en lospalaciosdeCretay del
Peloponeso.
• En 1953lastablillasfueron descifradas
porloslingüistasChadwicy Ventris, y se
supoquenotaban lenguagriega.
• En cambiolasescritasen lineal A se
pueden leerperonosabemosquédicen,
porquedesconocemoslalenguaquenotan.
Imagen: http://www.proel.org
Tablillas deCnossos
Imagen: http://www.proel.org
EscrituraLineal B
Escritura alfabética
• El alfabeto es hoy en día la forma de escribir más
difundida en todo el mundo.
• Un alfabeto es básicamente un sistema de escritura
donde cada signo representa un sonido. Éstos se
combinan para formar sílabas, las cuales a su vez se
integran en palabras. El nuestro contiene veinticuatro
signos.
• Su mayor ventaja es, pues, el ahorro de esfuerzo para
memorizar un código reducido de símbolos. Es un
sistema que resulta mucho más fácil de aprender y
mucho más sencillo de manejar, por lo que garantiza a
la escritura una difusión mucho más amplia que otros
sistemas de escrituras precedentes.
Origen del alfabeto
• En algún lugardel PróximoOrientenació
laescritura alfabética.De origen
semítico, diversasvariantesse
extendieron rápidamenteen el comienzo
del primermilenioa.C.
• Lavariantefeniciasirviódebaseparala
creación del alfabeto griegoatravés
deun lentoprocesodeadaptación y
difusión.
• La adopción de este alfabeto
vino acompañada de una
importante adaptación: utilizaron
signos fenicios no usados para
notar las vocales.
El origen semítico del alfabeto griego no presenta problema alguno:
•La tradición de los griegos llamaban a su escritura phoinikeia
grammata "escritura fenicia“.
•Las formas, los nombres y el orden de los signos griegos son los mismos
que en el sistema fenicio de escritura.
El alfabeto griego
• Lafechadeaparición del alfabetogriegosesitúaentrelos años
1100 y 800 a.C.
• El sentido dela escrituraerader-izq, deizq-der. y en
bustrofedón.
• Sóloexistía la escritura enmayúsculas y continua, sin signosde
puntuación ni acentuación.
• Existieron en los primeros tiempos variantes
locales del alfabeto griego hasta que se produjo la
estandarización del sistema jónico en el 403 aC.
• En el s IX dC. aparece la escritura minúscula.
• Del alfabeto griego deriva el latino a través del
etrusco.
La inscripción griega en escritura alfabética más antigua que se
conoce es el VASO DIPYLÓN, procedente de Atenas, s. VIII - VII aC.
El sentido de la escritura
El alfabeto latino
• Procede del griego a través del etrusco. Los
romanos adoptaron el alfabeto etrusco y lo
adaptaron para notar su lengua latina en el s VII
aC. Lo difundieron por todos los rincones de su
imperio.
• El sentido de la escritura es horizontal: der-izq,
en bustrofedón y finalmente izq-der.
• El alfabeto latino es hoy en día el más
universalmente utilizado.
La más antigua inscripción romana es la LAPIS NIGER del s VI
aC hallada en el Foro Romano.
Utiliza el sistema de escritura bustrofedónico..
•Desdeel alfabetoromanoarcaico
al clásicoseprodujo cierta
evolución en laformadealgunas
letrasy laincorporación denuevas.
•Posteriormentesurgieron diversos
estiloscaligráficos.
Alfabeto cirílico
• El alfabeto eslavo o cirílico
también es una adaptación
del alfabeto griego.
• Los monjes Cirilo y Metodio
lo adaptaron en el s, X dC
para evangelizar el este
europeo.
• Actualmente lo utilizan
muchos pueblos eslavos,
como el ruso.
historiadelaescriturameu-100928154251-phpapp01.pptx
historiadelaescriturameu-100928154251-phpapp01.pptx

Más contenido relacionado

Similar a historiadelaescriturameu-100928154251-phpapp01.pptx

La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
Elizaibaor
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Historia escritura
Historia escrituraHistoria escritura
Historia escritura
Beatriz Quintero
 
EL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETOEL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETO
D4L Grace Watson
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
karinapappa
 
Historia tipografica
Historia tipograficaHistoria tipografica
Historia tipografica
jairo Torres
 
Informe wala
Informe walaInforme wala
Informe wala
Walita Al Hamra E
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
lunaticojosemiguel
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
lunaticojosemiguel
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
thelhion
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
thelhion
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
Leo Pineda
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
Tamara Ybero
 
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
Nicoll Neira
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
princesaespana
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
milangela123
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
milangela123
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escritura
Carmen Madruga
 

Similar a historiadelaescriturameu-100928154251-phpapp01.pptx (20)

La escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a RomaLa escritura, del Sumer a Roma
La escritura, del Sumer a Roma
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Historia escritura
Historia escrituraHistoria escritura
Historia escritura
 
EL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETOEL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETO
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Historia tipografica
Historia tipograficaHistoria tipografica
Historia tipografica
 
Informe wala
Informe walaInforme wala
Informe wala
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
 
Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)Origen de la escritura1 (1)
Origen de la escritura1 (1)
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Historia de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familiaHistoria de la tipografía y su familia
Historia de la tipografía y su familia
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
 
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
Tipografia mila
Tipografia milaTipografia mila
Tipografia mila
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escritura
 

Más de JosSantiagoVegadelaC

Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptxLiteratura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdfelcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdforacionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdfverbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptxEl mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdfpresentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptxguaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptxdiagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
Cuentos..............................................
Cuentos..............................................Cuentos..............................................
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdfLECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptxliteraturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Inducción 1.pptx
Inducción  1.pptxInducción  1.pptx
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptxorientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 

Más de JosSantiagoVegadelaC (20)

Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptxLiteratura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdfelcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdforacionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdfverbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
 
El mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptxEl mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptx
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdfpresentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptxguaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
 
diagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptxdiagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptx
 
diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................
 
Cuentos..............................................
Cuentos..............................................Cuentos..............................................
Cuentos..............................................
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdfLECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptxliteraturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
 
Inducción 1.pptx
Inducción  1.pptxInducción  1.pptx
Inducción 1.pptx
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptxorientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

historiadelaescriturameu-100928154251-phpapp01.pptx

  • 1. Historia de la escritura del pictograma al alfabeto
  • 2. Primeros sistemas de escritura • PREHISTORIA: los dibujos e imágenes iniciales se fueron organizando en un conjunto de signos con valor simbólico. • A partir del 4000 a. C. surgen en Mesopotamia las primeras ciudades: aumento de la burocracia anotaciones de registros de cuentas relacionadas con la agricultura o con el comercio
  • 3.
  • 4. Tipos de escritura fonética pictográfica ideográfica Los signos son dibujos que representan conceptos. No se relacionan con la fonética de la lengua Los signos intentan representar más o menos fielmente la fonética de la lengua jeroglífica silábica alfabética Escrituras precolombinas Jeroglíficos egípcios Cuneiforme Lineal A (cretense) Lineal B (griego) Alfabeto griego, Alfabeto latino
  • 5.
  • 7. Jeroglíficos • Usada enEgipto desde3100 aC.hasta 400 d.C. • Los griegosle dieron su nombre,”grabadossagrados”,poruno desus usos:grabadaenmonumentosdepiedraparareproducirtextos religiosos. • Consta deideogramas, pictogramas, fonogramas, signossilábicosy determinativos. • El númerodesignospudo ascender casiamil (dificultad d’aprendizaje>minoritario) • El sentidodeescrituraeshorizontal,der-izq,izq-derenbustrofedón y vertical.
  • 9.
  • 10. • El fonogramadel tronoindica lossonidos" st";larebanadade pan semicircular, otro fonograma, refuerzael sonido " t"y sugierefeminidad. El huevoesun ideogramapara mujery lafigurasentadaesel pictogramadediosa. • Los cuatrosignos forman el nombre Aset, más conocido comoIsis •Lagolondrinaesel ideogramadegrande y el fonogramadel sonido"wr" . El fonogramadeboca refuerzala" r“ . •Este conjunto significa Weret: Gran Dama Imagen: http://www.proel.org
  • 11. Escrituras silábicas • Un silabario es un conjunto de caracteres o símbolos que representan (o aproximan) las sílabas que forman las palabras. ( Lineal A Lineal B Grecia 1r milenio aC) Cuneiforme (sumerio y acadio) Pero NO ugarítico (alfabeto) Escritura maya Japonés Chino, coreano
  • 12. La escritura cuneiforme • • El sistema cuneiforme (de “cuneus” = cuña, instrumento de caña de cálamo con el que se escribia en el barro) tiene origen mesopotámico. En el 4º milenio a.C. lo usaban los sumerios, y de los sumerios lo tomaron y perfeccionaron los acadios. • El sistema cuneiforme era, en origen, un sistema pictográfico que evolucionó a logográfico, silábico, y finalmente a fonético. • El tipo de escritura cuneiforme fue adoptado en el Oriente Mesopotámico y pasó hasta Occidente: Ebla y Ugarit. Los grandes mitos y epopeyas mesopotámicos se transmitieron en esta escritura. • Fueutilizadaporpueblosdediferenteslenguas:semíticas, indoeuropeas.
  • 13. Esta inscripción es de Ur-Nammu, rey de Ur (2112-2095 a. C.): "innana nin-ani ur-nammu nita-kala-ga lugal-uri-ma lugal-ki-en-gi-ki-uri-ke e-a- ni mu-na-du" "Para Innana, su dama, Ur-Nammu, el hombre poderoso, rey de Ur, rey de Sumer y Acad, ha construido su templo."
  • 14. Zona geográfica donde se desarrolló la escritura cuneiforme
  • 15. Escritura silábica • El Lineal B es un silabario, (con algunos ideogramas) utilizado desde 1700 hasta el 1200 aC. Por los micénicos, los primeros griegos llegados a Grecia. • El sentido de la escritura es horizontal de izquierda a derecha. • Parece que deriva del silabario Lineal A con el que los antiguos cretenses o minoicos escribían su lengua.
  • 16. • En 1900 el arqueólogo inglés, Arthur Evans, excavóen Cnossos, cerca dela principal ciudaddelaisla. • Descubrióun gran númerodetablillasde barroinscritas. • Fueron utilizadascon fines administrativosy burocráticos(listase inventarios) en lospalaciosdeCretay del Peloponeso. • En 1953lastablillasfueron descifradas porloslingüistasChadwicy Ventris, y se supoquenotaban lenguagriega. • En cambiolasescritasen lineal A se pueden leerperonosabemosquédicen, porquedesconocemoslalenguaquenotan. Imagen: http://www.proel.org
  • 19. Escritura alfabética • El alfabeto es hoy en día la forma de escribir más difundida en todo el mundo. • Un alfabeto es básicamente un sistema de escritura donde cada signo representa un sonido. Éstos se combinan para formar sílabas, las cuales a su vez se integran en palabras. El nuestro contiene veinticuatro signos. • Su mayor ventaja es, pues, el ahorro de esfuerzo para memorizar un código reducido de símbolos. Es un sistema que resulta mucho más fácil de aprender y mucho más sencillo de manejar, por lo que garantiza a la escritura una difusión mucho más amplia que otros sistemas de escrituras precedentes.
  • 20. Origen del alfabeto • En algún lugardel PróximoOrientenació laescritura alfabética.De origen semítico, diversasvariantesse extendieron rápidamenteen el comienzo del primermilenioa.C. • Lavariantefeniciasirviódebaseparala creación del alfabeto griegoatravés deun lentoprocesodeadaptación y difusión. • La adopción de este alfabeto vino acompañada de una importante adaptación: utilizaron signos fenicios no usados para notar las vocales.
  • 21. El origen semítico del alfabeto griego no presenta problema alguno: •La tradición de los griegos llamaban a su escritura phoinikeia grammata "escritura fenicia“. •Las formas, los nombres y el orden de los signos griegos son los mismos que en el sistema fenicio de escritura.
  • 22. El alfabeto griego • Lafechadeaparición del alfabetogriegosesitúaentrelos años 1100 y 800 a.C. • El sentido dela escrituraerader-izq, deizq-der. y en bustrofedón. • Sóloexistía la escritura enmayúsculas y continua, sin signosde puntuación ni acentuación. • Existieron en los primeros tiempos variantes locales del alfabeto griego hasta que se produjo la estandarización del sistema jónico en el 403 aC. • En el s IX dC. aparece la escritura minúscula. • Del alfabeto griego deriva el latino a través del etrusco.
  • 23.
  • 24. La inscripción griega en escritura alfabética más antigua que se conoce es el VASO DIPYLÓN, procedente de Atenas, s. VIII - VII aC.
  • 25. El sentido de la escritura
  • 26. El alfabeto latino • Procede del griego a través del etrusco. Los romanos adoptaron el alfabeto etrusco y lo adaptaron para notar su lengua latina en el s VII aC. Lo difundieron por todos los rincones de su imperio. • El sentido de la escritura es horizontal: der-izq, en bustrofedón y finalmente izq-der. • El alfabeto latino es hoy en día el más universalmente utilizado.
  • 27. La más antigua inscripción romana es la LAPIS NIGER del s VI aC hallada en el Foro Romano. Utiliza el sistema de escritura bustrofedónico..
  • 28. •Desdeel alfabetoromanoarcaico al clásicoseprodujo cierta evolución en laformadealgunas letrasy laincorporación denuevas. •Posteriormentesurgieron diversos estiloscaligráficos.
  • 29. Alfabeto cirílico • El alfabeto eslavo o cirílico también es una adaptación del alfabeto griego. • Los monjes Cirilo y Metodio lo adaptaron en el s, X dC para evangelizar el este europeo. • Actualmente lo utilizan muchos pueblos eslavos, como el ruso.