SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENDA DE LA SEMANA
Día 8, martes 19,45: Reunión de padres y padrinos de confirmandos
Día 9, miércoles 17,45: Visitadores de enfermos
19,30: VISITA DE MISIONEROS
Día 10, jueves 19,30: Ensayo y confesiones de confirmandos
Día 11, viernes 09,30: Eucaristía y Exposición del Santísimo
16,30: Convivencia de confirmandos jóvenes
18,00: Oración vocacional
18,30: Vía Crucis
19,00: Asamblea Cofradía Cristo de la Vera Cruz
Día 12, sábado 09,30: Encuentro diocesano de catequistas
20,30: Pregón de Semana Santa
Día 13 DOMINGO 5º DE CUARESMA.
12,00: Fiesta del Cristo de la Vera-Cruz
20,30: Concierto Banda Andrés Martos Calles
TURNOS DE ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO
MESES DE MARZO DE 2016
OBRA DE MISERICORDIA DEL MES:
VESTIR AL DESNUDO
	 En el mensaje social de los profetas existe una constante: vestir al
desnudo. La desnudez era entendida por el pueblo de Israel como pobreza
(Dt 24,12), como vergüenza (Is 47,3), y también como inocencia (Gn 2,25).
	 “Vestir al desnudo” significa proteger: Dios viste a Adán y a Eva
vulnerables por el pecado (Gn 2,25), y Cam a su padre Noé embriagado
(Gn 9,20-23).
	 Jesús se desnuda por cercanía a los desprotegidos: nació desnudo
y despojado de su rango (Fil 2,7), y así murió. Esa desnudez es la que
le permitió la cercanía con los seres humanos. Él pidió a sus discípulos
“vestir al desnudo”, con quien Él mismo se identifica (Mt 25,36), con el
manto del amor.
	 Así lo entenderán las primitivas comunidades, incluyendo como
vestidos no sólo los materiales, sino otros valores; y no sólo vestir al
prójimo, sino a sus propios miembros con esos mismos valores: 1 Pe
5,5; Rom 13,12; Ef 4,14; 1 Tes 5,8.5, sobre todo, Colosenses 3,12-14:
“Revestíos de compasión entrañable, bondad humildad, mansedumbre,
paciencia. Sobrellevaos mutuamente y perdonaos cuando alguno tenga
quejas contra otro”.
	 La desnudez sigue siendo una realidad a pesar de vivir en la
sociedad autoproclamada como de “bienestar”. Una desnudez material y
espiritual. Los desahucios de las viviendas son un ejemplo actualísimo de
esta presencia de la desnudez.
	 El tema de la desnudez trae a la memoria una enseñanza propia del
mismo Jesucristo cuando pidió a sus discípulos una preocupación por el
verdadero vestido: Mt 6,28-33: “¿Por qué os agobiáis por el vestido?”.
	 También sobran disfraces que disimulan la inocencia, la verdad y
la limpieza de corazón. Vestir al desnudo implica también desnudarlo y
desnudarnos personalmente de disfraces que nos aíslan de la verdad.
De 10:30 a 11:30 de la mañana Limpieza
De 11:30 a 12:30 del mediodía Liturgia, Coro y Grupo Misionero
De 12:30 a 1:30 de la tarde Cáritas y Visitadores de enfermos
De 4:00 a 5:00 de la tarde Cofradías
De 5:00 a 6:00 de la tarde Catequistas
Número 86
6-III-2016
Primera lectura
Lectura del libro de Josué (5,9a.10-12)
En aquellos días, el Señor dijo a Josué: «Hoy os he despojado del oprobio
de Egipto.» Los israelitas acamparon en Guilgal y celebraron la Pascua
al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó. El día siguiente
a la Pascua, ese mismo día, comieron del fruto de la tierra: panes ázimos
y espigas fritas. Cuando comenzaron a comer del fruto de la tierra, cesó
el maná. Los israelitas ya no tuvieron maná, sino que aquel año comieron
de la cosecha de la tierra de Canaán.
Salmo
Sal 33,2-3.4-5.6-7
R/. Gustad y ved qué bueno es el Señor
Bendigo al Señor en todo momento,
su alabanza está siempre en mi boca;
mi alma se gloría en el Señor:
que los humildes lo escuchen y se alegren. R/.
Proclamad conmigo la grandeza del Señor,
ensalcemos juntos su nombre.
Yo consulté al Señor, y me respondió,
me libró de todas mis ansias. R/.
Contempladlo, y quedaréis radiantes,
vuestro rostro no se avergonzará.
Si el afligido invoca al Señor,
él lo escucha y lo salva de sus angustias. R/.
Segunda lectura
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (5,17-21)
El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo
ha comenzado. Todo esto viene de Dios, que por medio de Cristo nos
reconcilió consigo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Es
decir, Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin
pedirle cuentas de sus pecados, y a nosotros nos ha confiado la palabra de
la reconciliación. Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y
es como si Dios mismo os exhortara por nuestro medio. En nombre de
Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no había pecado
Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a
él, recibamos la justificación de Dios.
Evangelio
Lectura del evangelio según san Lucas (15, 1-3.11-32)
En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y
los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con
ellos.» Jesús les dijo esta parábola: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su
padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna." El padre les repartió los bienes. No
muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí
derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella
tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a
un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas
de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer.
Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de
pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre,
y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo:
trátame como a uno de tus jornaleros." Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando
todavia estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y
se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco
llamarme hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y
vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y
matadlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba
perdido, y lo hemos encontrado." Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el
campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de
los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha
matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud." Él se indignó y se negaba a
entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: "Mira: en tantos
años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mi nunca me has dado un
cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha
comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado." El padre le dijo: "Hijo,
tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano
tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado."»
REFLEXIÓN
Hoy se nos narra, la bellísima parábola del Hijo Prodigo. Nos explica la bondad del Padre
y la alegría enorme de Dios ante la conversión de un hijo alejado, que vuelve, que también
termina con una fiesta que es símbolo de la fiesta que hay en cielo cuando un pecador
se convierte. El Señor nos muestra la verdad de su corazón: PERDONA, OLVIDA Y
SIEMPRE NOS ESPERA.
¡Dichosos nosotros, que un domingo más, hemos vuelto a la casa del Padre que es la Iglesia!
Que el Señor nos haga descubrir lo bueno que es y lo mucho que espera de nosotros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
Pt. Nic Garza
 
Presentación 4 dgo cuaresma c1
Presentación 4 dgo cuaresma c1 Presentación 4 dgo cuaresma c1
Presentación 4 dgo cuaresma c1
M4NE5
 
Salmo 94 Domingo III cuaresma
Salmo 94 Domingo III cuaresmaSalmo 94 Domingo III cuaresma
Salmo 94 Domingo III cuaresma
amayamanu
 
Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013
psjpastoral
 

La actualidad más candente (20)

Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigoLección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
Lección 10: la ropa nueva del hijo pródigo
 
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
 
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
Cuarto Domingo de Cuaresma 2016
 
Domingo X del tiempo ordinario. Ciclo C
Domingo X del tiempo ordinario. Ciclo CDomingo X del tiempo ordinario. Ciclo C
Domingo X del tiempo ordinario. Ciclo C
 
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garzaLa ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
La ropa nueva del hijo prodigo powerpoint ptr. nic garza
 
Presentación 4 dgo cuaresma c1
Presentación 4 dgo cuaresma c1 Presentación 4 dgo cuaresma c1
Presentación 4 dgo cuaresma c1
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
PARÀBOLAS
PARÀBOLASPARÀBOLAS
PARÀBOLAS
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA RECONCILIACIÓN ENTRE JACOB Y ESAU. GENESIS 33:1-20...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA RECONCILIACIÓN ENTRE JACOB Y ESAU. GENESIS 33:1-20...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA RECONCILIACIÓN ENTRE JACOB Y ESAU. GENESIS 33:1-20...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA RECONCILIACIÓN ENTRE JACOB Y ESAU. GENESIS 33:1-20...
 
Salmo 94 Domingo III cuaresma
Salmo 94 Domingo III cuaresmaSalmo 94 Domingo III cuaresma
Salmo 94 Domingo III cuaresma
 
UNIDOS EN MISERICORDIA
UNIDOS EN MISERICORDIAUNIDOS EN MISERICORDIA
UNIDOS EN MISERICORDIA
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SE TRASLADA A HARAN Y DIOS SE LE APARECE EN SUE...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SE TRASLADA A HARAN Y DIOS SE LE APARECE EN SUE...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SE TRASLADA A HARAN Y DIOS SE LE APARECE EN SUE...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SE TRASLADA A HARAN Y DIOS SE LE APARECE EN SUE...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. NACIMIENTO DE ESAU Y JACOB. ESAU VENDE SU PRIMOGENITU...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. NACIMIENTO DE ESAU Y JACOB. ESAU VENDE SU PRIMOGENITU...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. NACIMIENTO DE ESAU Y JACOB. ESAU VENDE SU PRIMOGENITU...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. NACIMIENTO DE ESAU Y JACOB. ESAU VENDE SU PRIMOGENITU...
 
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo ProdigoHoja Dominical - Tono 2°  domingo del Hijo Prodigo
Hoja Dominical - Tono 2° domingo del Hijo Prodigo
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. JACOB SIRVE A LABAN POR RAQUEL Y LEA. LOS PRIMEROS HI...
 
Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013Eucaristia Milagrosa 2013
Eucaristia Milagrosa 2013
 
Eucaristía 16 de marzo
Eucaristía 16 de marzoEucaristía 16 de marzo
Eucaristía 16 de marzo
 
Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Hijo prodigo
Hijo prodigoHijo prodigo
Hijo prodigo
 

Similar a Hoja parroquial número 86

I vde cuaresmablog
I vde cuaresmablogI vde cuaresmablog
I vde cuaresmablog
Miguel Sanz
 
I vde cuaresmaimprimir
I vde cuaresmaimprimirI vde cuaresmaimprimir
I vde cuaresmaimprimir
Miguel Sanz
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
federico almenara ramirez
 
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
Quinto A BN
 
Síntesis del tema iii
Síntesis del tema iiiSíntesis del tema iii
Síntesis del tema iii
jumelmc
 
Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010
giovannita3
 
Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010
guest67398a9
 

Similar a Hoja parroquial número 86 (20)

I vde cuaresmablog
I vde cuaresmablogI vde cuaresmablog
I vde cuaresmablog
 
I vde cuaresmaimprimir
I vde cuaresmaimprimirI vde cuaresmaimprimir
I vde cuaresmaimprimir
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DÍA 6 DE MARZO DEL 2016
 
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
 
24 T.O.ciclo C.pdf
24 T.O.ciclo C.pdf24 T.O.ciclo C.pdf
24 T.O.ciclo C.pdf
 
15 sept domingo ciclo
15 sept domingo ciclo 15 sept domingo ciclo
15 sept domingo ciclo
 
Vigilia la fraternidad, isla y puente de misericordia.
Vigilia la fraternidad, isla y puente de misericordia.Vigilia la fraternidad, isla y puente de misericordia.
Vigilia la fraternidad, isla y puente de misericordia.
 
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
Domingo IV de cuaresma. ciclo c. día 10 de marzo del 2013
 
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
DOMINGO 4º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 6 DE MARZO DEL 2016
 
19-03-17
19-03-1719-03-17
19-03-17
 
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
GUIÓN SIN EUCARISTÍA DEL CORPUS CRISTI. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015
 
Florencia y federico
Florencia y federico Florencia y federico
Florencia y federico
 
Síntesis del tema iii
Síntesis del tema iiiSíntesis del tema iii
Síntesis del tema iii
 
La Tarea de un Cristiano - Pra Alexandra Valencia - 13 de Agosto 2014
La Tarea de un Cristiano - Pra Alexandra Valencia - 13 de Agosto 2014La Tarea de un Cristiano - Pra Alexandra Valencia - 13 de Agosto 2014
La Tarea de un Cristiano - Pra Alexandra Valencia - 13 de Agosto 2014
 
Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010
 
Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010Evangel dom-14mar2010
Evangel dom-14mar2010
 
Sal 50 domingo xxiv to c 12 09 10
Sal 50 domingo xxiv to c 12 09 10Sal 50 domingo xxiv to c 12 09 10
Sal 50 domingo xxiv to c 12 09 10
 
Divino Niño Jesús
Divino Niño JesúsDivino Niño Jesús
Divino Niño Jesús
 
DEl amor desinteresado del Padre no puede dejarnos indiferentes.
DEl amor desinteresado del Padre no puede dejarnos indiferentes. DEl amor desinteresado del Padre no puede dejarnos indiferentes.
DEl amor desinteresado del Padre no puede dejarnos indiferentes.
 
Apertura del Año Escolar (Subsidio)
Apertura del Año Escolar (Subsidio)Apertura del Año Escolar (Subsidio)
Apertura del Año Escolar (Subsidio)
 

Más de parroquiavillargordo

CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
parroquiavillargordo
 
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
parroquiavillargordo
 

Más de parroquiavillargordo (20)

HOJA PARROQUIAL NÚMERO 152
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 152HOJA PARROQUIAL NÚMERO 152
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 152
 
Hoja parroquial nº137
Hoja parroquial nº137Hoja parroquial nº137
Hoja parroquial nº137
 
II CONVIVENCIA DEL COSTALERO
II CONVIVENCIA DEL COSTALEROII CONVIVENCIA DEL COSTALERO
II CONVIVENCIA DEL COSTALERO
 
BOLETIN SEMANA SANTA VILLARGORDO 2017
BOLETIN SEMANA SANTA VILLARGORDO 2017BOLETIN SEMANA SANTA VILLARGORDO 2017
BOLETIN SEMANA SANTA VILLARGORDO 2017
 
HORARIOS MISIÓN POPULAR 1ª SEMANA
HORARIOS MISIÓN POPULAR 1ª SEMANAHORARIOS MISIÓN POPULAR 1ª SEMANA
HORARIOS MISIÓN POPULAR 1ª SEMANA
 
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
 
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO DON AMADEO: JORNADA DIOCESANA DE NUEVOS TEMP...
 
HOJA PARROQUIAL Nº 105
HOJA PARROQUIAL Nº 105HOJA PARROQUIAL Nº 105
HOJA PARROQUIAL Nº 105
 
HACEMOS PARROQUIA
HACEMOS PARROQUIAHACEMOS PARROQUIA
HACEMOS PARROQUIA
 
TIEMPO DE DAR
TIEMPO DE DARTIEMPO DE DAR
TIEMPO DE DAR
 
CARTA PASTORAL. LA RELIGIÓN ENRIQUECE LA EDUCACIÓN
CARTA PASTORAL. LA RELIGIÓN ENRIQUECE LA EDUCACIÓNCARTA PASTORAL. LA RELIGIÓN ENRIQUECE LA EDUCACIÓN
CARTA PASTORAL. LA RELIGIÓN ENRIQUECE LA EDUCACIÓN
 
CARTA PASTORAL CORPUS 2016
CARTA PASTORAL CORPUS 2016CARTA PASTORAL CORPUS 2016
CARTA PASTORAL CORPUS 2016
 
CARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEO
CARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEOCARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEO
CARTA PASTORAL, BIENVENIDO D. AMADEO
 
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉNCARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
 
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉNCARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
CARTA PASTORAL DEL ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE JAÉN
 
Hoja parroquial numero 93
Hoja parroquial  numero 93Hoja parroquial  numero 93
Hoja parroquial numero 93
 
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 90
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 90HOJA PARROQUIAL NÚMERO 90
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 90
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
 
CUARESMA 2016
CUARESMA 2016CUARESMA 2016
CUARESMA 2016
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Hoja parroquial número 86

  • 1. AGENDA DE LA SEMANA Día 8, martes 19,45: Reunión de padres y padrinos de confirmandos Día 9, miércoles 17,45: Visitadores de enfermos 19,30: VISITA DE MISIONEROS Día 10, jueves 19,30: Ensayo y confesiones de confirmandos Día 11, viernes 09,30: Eucaristía y Exposición del Santísimo 16,30: Convivencia de confirmandos jóvenes 18,00: Oración vocacional 18,30: Vía Crucis 19,00: Asamblea Cofradía Cristo de la Vera Cruz Día 12, sábado 09,30: Encuentro diocesano de catequistas 20,30: Pregón de Semana Santa Día 13 DOMINGO 5º DE CUARESMA. 12,00: Fiesta del Cristo de la Vera-Cruz 20,30: Concierto Banda Andrés Martos Calles TURNOS DE ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO MESES DE MARZO DE 2016 OBRA DE MISERICORDIA DEL MES: VESTIR AL DESNUDO En el mensaje social de los profetas existe una constante: vestir al desnudo. La desnudez era entendida por el pueblo de Israel como pobreza (Dt 24,12), como vergüenza (Is 47,3), y también como inocencia (Gn 2,25). “Vestir al desnudo” significa proteger: Dios viste a Adán y a Eva vulnerables por el pecado (Gn 2,25), y Cam a su padre Noé embriagado (Gn 9,20-23). Jesús se desnuda por cercanía a los desprotegidos: nació desnudo y despojado de su rango (Fil 2,7), y así murió. Esa desnudez es la que le permitió la cercanía con los seres humanos. Él pidió a sus discípulos “vestir al desnudo”, con quien Él mismo se identifica (Mt 25,36), con el manto del amor. Así lo entenderán las primitivas comunidades, incluyendo como vestidos no sólo los materiales, sino otros valores; y no sólo vestir al prójimo, sino a sus propios miembros con esos mismos valores: 1 Pe 5,5; Rom 13,12; Ef 4,14; 1 Tes 5,8.5, sobre todo, Colosenses 3,12-14: “Revestíos de compasión entrañable, bondad humildad, mansedumbre, paciencia. Sobrellevaos mutuamente y perdonaos cuando alguno tenga quejas contra otro”. La desnudez sigue siendo una realidad a pesar de vivir en la sociedad autoproclamada como de “bienestar”. Una desnudez material y espiritual. Los desahucios de las viviendas son un ejemplo actualísimo de esta presencia de la desnudez. El tema de la desnudez trae a la memoria una enseñanza propia del mismo Jesucristo cuando pidió a sus discípulos una preocupación por el verdadero vestido: Mt 6,28-33: “¿Por qué os agobiáis por el vestido?”. También sobran disfraces que disimulan la inocencia, la verdad y la limpieza de corazón. Vestir al desnudo implica también desnudarlo y desnudarnos personalmente de disfraces que nos aíslan de la verdad. De 10:30 a 11:30 de la mañana Limpieza De 11:30 a 12:30 del mediodía Liturgia, Coro y Grupo Misionero De 12:30 a 1:30 de la tarde Cáritas y Visitadores de enfermos De 4:00 a 5:00 de la tarde Cofradías De 5:00 a 6:00 de la tarde Catequistas Número 86 6-III-2016
  • 2. Primera lectura Lectura del libro de Josué (5,9a.10-12) En aquellos días, el Señor dijo a Josué: «Hoy os he despojado del oprobio de Egipto.» Los israelitas acamparon en Guilgal y celebraron la Pascua al atardecer del día catorce del mes, en la estepa de Jericó. El día siguiente a la Pascua, ese mismo día, comieron del fruto de la tierra: panes ázimos y espigas fritas. Cuando comenzaron a comer del fruto de la tierra, cesó el maná. Los israelitas ya no tuvieron maná, sino que aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán. Salmo Sal 33,2-3.4-5.6-7 R/. Gustad y ved qué bueno es el Señor Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. R/. Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. R/. Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. R/. Segunda lectura Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (5,17-21) El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. Todo esto viene de Dios, que por medio de Cristo nos reconcilió consigo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Es decir, Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirle cuentas de sus pecados, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación. Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo os exhortara por nuestro medio. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios. Al que no había pecado Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a él, recibamos la justificación de Dios. Evangelio Lectura del evangelio según san Lucas (15, 1-3.11-32) En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos.» Jesús les dijo esta parábola: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna." El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros." Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavia estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo." Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado." Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud." Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: "Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mi nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado." El padre le dijo: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado."» REFLEXIÓN Hoy se nos narra, la bellísima parábola del Hijo Prodigo. Nos explica la bondad del Padre y la alegría enorme de Dios ante la conversión de un hijo alejado, que vuelve, que también termina con una fiesta que es símbolo de la fiesta que hay en cielo cuando un pecador se convierte. El Señor nos muestra la verdad de su corazón: PERDONA, OLVIDA Y SIEMPRE NOS ESPERA. ¡Dichosos nosotros, que un domingo más, hemos vuelto a la casa del Padre que es la Iglesia! Que el Señor nos haga descubrir lo bueno que es y lo mucho que espera de nosotros.