SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Eucaristía MONICIÓN Bienvenidos a esta celebración, el inicio del año escolar siempre está lleno de proyectos, metas y nuevos desafíos. Queremos en este inicio de año invocar tu presencia Señor para que nos ilumines y guíes nuestros pasos por el camino del bien. Este año como Institución Educativa nos unimos a la Misión Diocesana que se centra en la reconciliación, el perdón, el amor, y la paz, valores fundamentales que deben ser el eje principal de nuestra vida como creyente. Pidamos a María Santísima la docilidad y disponibilidad para cumplir fiel y felizmente el compromiso misionero. RITOS INICIALES 
1 
Antífona de Entrada 
Yo soy el salvador de mi pueblo, dice el Señor. Lo escucharé cuando me invoque en su angustia y seré su Señor para siempre. 2 
Acto Penitencial 
S Tú que has venido a buscar al que estaba perdido; Señor, ten piedad. A Señor, ten piedad. S Tú que has querido dar la vida en rescate de todos; Cristo ten piedad A Cristo, ten piedad. S Tú que reúnes a tus hijos dispersos; Señor, ten piedad. A Señor, ten piedad. 3 
Oración Colecta 
Dios de clemencia y misericordia, tú ofreces a los hombres días especiales de salvación para que te reconozcan como creador y padre de todos. Te pedimos que nos ayudes con bondad, para que recibiendo libremente el anuncio de la paz, podamos cumplir tu voluntad de renovar todas las cosas en Cristo, que es Dios, y vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Por nuestro Señor Jesucristo. LITURGIA DE LA PALABRA 4 1era Lectura (2Co. 5, 17-21) Lectura de la Segunda Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios Toda persona que está en Cristo es una creación nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha llegado. Todo eso es obra de Dios, que nos reconcilió con Él en Cristo y que a nosotros nos encomienda el mensaje de la reconciliación. Pues en Cristo Dios estaba reconciliando el mundo con Él; ya no tomaba en cuenta los pecados de los hombres, sino que a nosotros nos entregaba el mensaje de la reconciliación. Nos presentamos, pues, como embajadores de Cristo, como si Dios mismo les exhortara por nuestra boca. En nombre de Cristo les rogamos: ¡déjense reconciliar con Dio! Dios hizo cargar con nuestros pecados al que no cometió pecado, para que así nosotros participáramos en Él de la justicia y perfección de Dios. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor. 5 Salmo Responsorial (Salmo 102) 
R El Señor es compasivo y misericordioso. L Bendice al Señor, alma mía; que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios. . / R L El Señor perdona tus pecados y cura tus enfermedades; el rescata tu vida del sepulcro y te colma de amor y de ternura. / R L El Señor no nos condena para siempre, ni nos guarda rencor perpetuo. No nos trata como merecen nuestras culpas, ni nos paga según nuestros pecados. / R L Como desde la tierra hasta el cielo, así es de grande su misericordia; como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el Señor con quien lo ama. / R 6 
Aclamación antes del Evangelio 
Aleluya, aleluya, por medio de Cristo el Señor nos ha encomendado ser mensajeros de reconciliación. Aleluya, aleluya. 7 
Evangelio (Lc. 15, 11-32) Lectura del Santo Evangelio según San Lucas A Gloria a ti, Señor 
Jesús continuó: 
«Había un hombre que tenía dos hijos. El menor dijo a su padre: “Dame la parte de la hacienda que me corresponde.” Y el padre repartió sus bienes entre los dos. El hijo menor juntó todos sus haberes, y unos días después, se fue a un país lejano. Allí malgastó su dinero llevando una vida desordenada. Cuando ya había gastado todo, sobrevino en aquella región una escasez grande y comenzó a pasar necesidad. Fue a buscar trabajo, y se puso al servicio de un habitante del lugar que lo envió a su campo a cuidar cerdos. Hubiera deseado llenarse el estómago con la comida que daban a 
los cerdos, pero nadie le daba algo. Finalmente recapacitó y se dijo: ¡Cuántos asalariados de mi padre tienen pan de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre! Tengo que hacer algo: volveré donde mi padre y le diré: «Padre, he pecado contra Dios y contra ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Trátame como a uno de tus asalariados.» Se levantó, pues, y se fue donde su padre. Estaba aún lejos, cuando su padre lo vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello y lo besó. Entonces el hijo le habló: «Padre, he pecado contra Dios y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo.» Pero el padre dijo a sus servidores: « ¡Rápido! Traigan el mejor vestido y pónganselo. Colóquenle un anillo en el dedo y traigan calzado para sus pies. Traigan el ternero gordo y mátenlo; comamos y hagamos fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado.» Y comenzaron la fiesta. El hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercaba a la casa, oyó la orquesta y el baile. Llamó a uno de los muchachos y le preguntó qué significaba todo aquello. El le respondió: «Tu hermano ha regresado a casa, y tu padre mandó matar el ternero gordo por haberlo recobrado sano y salvo.» El hijo mayor se enojó y no quiso entrar. Su padre salió a suplicarle. Pero él le contestó: «Hace tantos años que te sirvo sin haber desobedecido jamás ni una sola de tus órdenes, y a mí nunca me has dado un cabrito para hacer una fiesta con mis amigos. Pero ahora que vuelve ese hijo tuyo, que se ha gastado tu dinero con prostitutas, haces matar para él el ternero gordo.» El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero había que hacer fiesta y alegrarse, puesto que tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado.» Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús. 8 
Profesión de Fe 
9 
Oración de los Fieles 
S Oremos a Dios, para que nos conceda generosidad a la hora de perdonar a los que nos ofenden. A Te lo pedimos, Señor. L. Por la Iglesia y en ella por el Papa, los Obispos y Sacerdotes, para quesean instrumentos de paz y de perdón entre todos los pueblos. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L. Por los gobernantes, para que sus acciones sean dirigidas al logro del bien común e iluminados por el Espíritu Santo promuevan el diálogo entre los ciudadanos para la convivencia fraterna. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por las Instituciones Educativas, para que velen por la formación integral de sus estudiantes basados en los valores del Evangelio. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por el personal directivo, docente, administrativo y de apoyo, para que entre ellos siempre reine el perdón y la paz. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por todos los presentes, para que seamos agentes de reconciliación en todos los espacios de la vida ciudadana. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. LITURGIA EUCARÍSTICA 
10 
Preparación de la Ofrendas 
S Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan… A Bendito seas por siempre, Señor. S Benditos seas, Señor, Dios del universo por este vino… A Bendito seas por siempre, Señor. 11 
Oración sobre las Ofrendas 
Tu Hijo que es nuestra paz y reconciliación, ha borrado, Padre, el pecado del mundo con su Sangre. Mira con bondad los dones de tu Iglesia, Señor, y concédenos que podamos ofrecer a todos los hombres la libertad de Jesucristo. Por Jesucristo, nuestro Señor. 12 
Plegaria Eucarística de la Reconciliación II 
S El Señor esté con ustedes. A Y con tu espíritu. S Levantemos el corazón. A Y con tu espíritu. S Demos gracias al Señor, nuestro Dios... A Es justo y necesario. 
Te damos gracias, Dios nuestro y Padre todopoderoso, por medio de Jesucristo, nuestro Señor, y te alabamos por la obra admirable de la redención. Pues, en una humanidad dividida por las enemistades y las discordias, tú diriges las voluntades para que se dispongan a la reconciliación. Tu Espíritu mueve los corazones para que los enemigos vuelvan a la amistad, los adversarios se den la mano y los pueblos busquen la unión. Con tu acción eficaz consigues que las luchas se apacigüen y crezca el deseo de
la paz; que el perdón venza al odio y la indulgencia a la venganza. Por eso, debemos darte gracias continuamente y alabarte con los coros celestiales, que te aclaman sin cesar. 13 
Oración del Señor 
S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir. A Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. 14 
Fracción del Pan 
A Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz. 15 
Oración después de la Comunión 
Te rogamos, Señor, que el misterio pascual de tu Hijo que hemos celebrado y recibido, nos fortalezca para que, en este sacramento de unidad, nos llenemos de tu amor y seamos en todas partes instrumentos de tu paz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Cuando comulgamos nos convertimos en Sagrarios vivientes de Nuestro Señor Jesús ORACIÓN DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL Trinidad Santa, un solo Dios, en tus manos amorosas, encomendamos nuestra Iglesia Diocesana, que quiere ser fiel a su misión evangelizadora en espíritu y verdad; contamos con tu gracia, tu luz y tu sabiduría. porque somos tus hijos. Dios Padre, queremos manifestar a través de nuestra fe tu divina voluntad de salvación para todos los seres humanos. porque somos tus discípulos y misioneros. Señor Jesús, queremos seguir anunciando tu palabra y construyendo con amor tu reino de justicia y paz. porque somos tus testigos. Dios Espíritu Santo queremos contagiar esperanza y servir a todos, particularmente a los pobres y excluidos de nuestra sociedad. Te lo pedimos por intercesión de María del Táchira, Nuestra Señora de la Consolación. AMÉN. 
ACTIVIDADES DE LA MISIÓN DIOCESANA 
 Del 1 al 3 de Octubre de 2014: 
Eucaristía de Apertura del nuevo Año Escolar 2014 – 2015, para todas las Instituciones Educativas. 
 Del 6 al 10 de Octubre de 2014: 
Desarrollo de la Misión Diocesana “VIVAMOS Y ANUNCIEMOS EL EVANGELIO DE LA RECONCILIACIÓN”, en cada Institución Educativa. 
DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL Vicaría de Pastoral MISIÓN DIOCESANA 
EUCARISTÍA DE APERTURA DEL NUEVO AÑO ESCOLAR 2014 -2015 PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 
LA PUERTA A LA RECONCILIACIÓN ES EL PERDÓN “La Alegría del Evangelio llena el corazón y la vida de los que se encuentran con Jesús” (EG 1). Así comienza la exhortación en la que el Santo Padre, el Papa Francisco recoge la riqueza de los trabajos del Sínodo dedicado a “La nueva Evangelización para la transmisión de la fe”, celebrado en Octubre de 2012. Se trata de un fuerte llamamiento a todos los bautizados, para que, con un fervor y dinamismo nuevo, lleven a los otros el amor de Jesús en un estado permanente de Misión, venciendo el gran riesgo del mundo actual; el de caer en una tristeza individualista. El perdón es la puerta a la reconciliación. En cualquier relación que necesita restauración y el paso previo para poder amarnos los unos a los otros. No se puede amar sin perdonar. El objetivo de la vida es el amor, si se guarda rencor no se puede alcanzar el amor. Nuestro Maestro Jesús nos enseñó: “Perdonen y serán perdonados” (Lucas 6,37) Dios no nos perdona si nosotros no perdonamos. "El perdón, ciertamente, no surge en el hombre de manera espontánea y natural. Perdonar sinceramente en ocasiones puede resultar heroico. Aquellos que se han quedado sin nada por haber sido despojados de sus propiedades, los prófugos y cuantos han soportado el ultraje de la violencia, no pueden dejar de sentir la tentación del odio y de la venganza. La experiencia liberadora del perdón, aunque llena de dificultades, puede ser vivida también por un corazón herido, gracias al poder curativo del amor, que tiene su primer origen en Dios-Amor. La inmensa alegría del perdón, ofrecido y acogido, sana heridas aparentemente incurables, restablece nuevamente las relaciones y tiene sus raíces en el inagotable Amor de Dios." (San Juan Pablo II, l-l-97) El perdón opera un cambio de corazón. Debemos ponerle fin al ciclo del dolor por nuestro propio bien y el de futuras generaciones. Es un regalo que debemos proporcionarles a nuestros hijos. Podemos pasar del dolor a la compasión. Cuando perdonamos, reconocemos el valor intrínseco de la otra persona. El perdón, es el inicio de la reconciliación. Jesús dice que si un hermano tiene algo contra nosotros y no hemos hecho las paces, no podemos venir ante Dios a presentar ofrenda. (cf. Mt. 5, 23-24). 
No esperes a tu hermano, sino búscale tú a él primero para reconciliarte. Acepta tu parte de culpa y error y escúchale, busca la paz y síguela. Todos somos responsables en la construcción del Reino de Dios, esa es la verdadera alegría del Señor. El perdón es inherente a todos los hijos de Dios, en virtud del Sacramento del Bautismo, por medio del cual, hemos sido llamados y nos ha sido encomendado con fe, esperanza y amor, “el Ministerio de la Reconciliación” (2 Co. 5, 18) 
VIVAMOS Y ANUNCIEMOS EL MENSAJE DE LA RECONCILIACIÓN 
AMA, PERDONA, RECONCÍLIATE y como fruto obtendrás la PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celebración palabra
Celebración palabraCelebración palabra
Celebración palabra
emilio velez pacheco
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
jessicaquimper
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
yolandaescajadillo07
 
Celebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niñosCelebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niños
Manuela González Aguilera
 
Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012
Jessica Sanchez Quispe
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorearHistorias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Freekidstories
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Guillermo Mirecki Quintero
 
Respuestas de-la-misa
Respuestas de-la-misaRespuestas de-la-misa
Respuestas de-la-misamonsalveg
 
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºGrial Cordon Moya
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
peticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.docpeticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.doc
Colegio Sagrado Corazón
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Los dones del espíritu santo para niños
Los dones del espíritu santo para niñosLos dones del espíritu santo para niños
Los dones del espíritu santo para niños
Pablo_Garegnani
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
Javier Rolando Távara Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Celebración palabra
Celebración palabraCelebración palabra
Celebración palabra
 
El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
 
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenasMoniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
Moniciones y presentación de ofrendas. d iacono cristian cárdenas
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
 
Celebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niñosCelebración Pascua de Resurrección niños
Celebración Pascua de Resurrección niños
 
Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012Celebración dia del maestro 2012
Celebración dia del maestro 2012
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorearHistorias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
Historias del Hechos de los Apóstoles para niños - Libro para colorear
 
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didácticaAmigos de Jesús: Guía didáctica
Amigos de Jesús: Guía didáctica
 
Respuestas de-la-misa
Respuestas de-la-misaRespuestas de-la-misa
Respuestas de-la-misa
 
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
 
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6ºTema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
peticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.docpeticiones inicio año escolar.doc
peticiones inicio año escolar.doc
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Los dones del espíritu santo para niños
Los dones del espíritu santo para niñosLos dones del espíritu santo para niños
Los dones del espíritu santo para niños
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
 

Destacado

Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniamyelitz
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesNubia Rubio
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosFranciscanos Valladolid
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014Esther Segovia
 
Inicio del año escolar
Inicio del año escolarInicio del año escolar
Inicio del año escolar
remyor810409
 
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014instituciones educativas
 
OracióN Para El Inicio De Clases
OracióN Para El Inicio De ClasesOracióN Para El Inicio De Clases
OracióN Para El Inicio De ClasesGisela Palacios
 
Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015
Myriam Gaby Gastulo Nepo
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
maxsalasmarchan
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesLuis Subiabre Salviat
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
Jimmy Gallegos
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Oracion maestros 01
Oracion maestros 01Oracion maestros 01
Oracion maestros 01
Javier Balan
 
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachiraResultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
PrensaDiocesisSC
 
Calendario diocesano 2016
Calendario diocesano 2016Calendario diocesano 2016
Calendario diocesano 2016
Diócesis de San Cristóbal
 
Jehova es mi guardador
Jehova es mi guardadorJehova es mi guardador
Jehova es mi guardador
Rehobot
 
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica
Desarrollo personal, ciudadanía y cívicaDesarrollo personal, ciudadanía y cívica
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica
ZaGalo AraNda
 
Guía para la Celebración del Miércoles de Ceniza
Guía para la  Celebración del Miércoles de Ceniza Guía para la  Celebración del Miércoles de Ceniza
Guía para la Celebración del Miércoles de Ceniza
Caritas Mexicana IAP
 

Destacado (20)

Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armonia
 
Reflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clasesReflexión de inicio de clases
Reflexión de inicio de clases
 
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentosOraciones para alumnos y para diferentes momentos
Oraciones para alumnos y para diferentes momentos
 
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
Cartilla buen inicio del año escolar  2014Cartilla buen inicio del año escolar  2014
Cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Inicio del año escolar
Inicio del año escolarInicio del año escolar
Inicio del año escolar
 
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014Palabras de bienvenida al año escolar 2014
Palabras de bienvenida al año escolar 2014
 
OracióN Para El Inicio De Clases
OracióN Para El Inicio De ClasesOracióN Para El Inicio De Clases
OracióN Para El Inicio De Clases
 
Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015Programa de apertura del año escolar 2015
Programa de apertura del año escolar 2015
 
Programa de inicio del año
Programa de inicio del añoPrograma de inicio del año
Programa de inicio del año
 
Discurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolarDiscurso inicio año escolar
Discurso inicio año escolar
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clases
 
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
PREPARANDONOS PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 - I.E. 21506
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Paraliturgia Vocacional feb 2014_
Paraliturgia  Vocacional  feb  2014_Paraliturgia  Vocacional  feb  2014_
Paraliturgia Vocacional feb 2014_
 
Oracion maestros 01
Oracion maestros 01Oracion maestros 01
Oracion maestros 01
 
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachiraResultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
Resultados preliminares del diagnostico renovacion moral del tachira
 
Calendario diocesano 2016
Calendario diocesano 2016Calendario diocesano 2016
Calendario diocesano 2016
 
Jehova es mi guardador
Jehova es mi guardadorJehova es mi guardador
Jehova es mi guardador
 
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica
Desarrollo personal, ciudadanía y cívicaDesarrollo personal, ciudadanía y cívica
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica
 
Guía para la Celebración del Miércoles de Ceniza
Guía para la  Celebración del Miércoles de Ceniza Guía para la  Celebración del Miércoles de Ceniza
Guía para la Celebración del Miércoles de Ceniza
 

Similar a Apertura del Año Escolar (Subsidio)

Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Jhoani Rave Rivera
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Asamblea diocesana 31 octubre 2010
Asamblea diocesana 31 octubre 2010Asamblea diocesana 31 octubre 2010
Asamblea diocesana 31 octubre 2010FAMILIASCADIZ
 
58 laico
58 laico58 laico
58 laico
ssuser7c9b5e
 
VI Domingo de Pascua 2012
VI Domingo de Pascua 2012VI Domingo de Pascua 2012
VI Domingo de Pascua 2012
Euro Lobo
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don boscoEuro Lobo
 
V domingo de pascua ciclo c 2016
V domingo de pascua  ciclo c 2016V domingo de pascua  ciclo c 2016
V domingo de pascua ciclo c 2016
Euro Lobo
 
V domingo de pascua ciclo c 2016
V domingo de pascua  ciclo c 2016V domingo de pascua  ciclo c 2016
V domingo de pascua ciclo c 2016
Euro Lobo
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
 
3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf
JavierdeLen12
 
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdfConsagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
joseluisvillalobos12
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
federico almenara ramirez
 
Novena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño JesúsNovena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño JesúsHebert
 
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a Apertura del Año Escolar (Subsidio) (20)

Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
 
10 marzo. iv cuaresma
10 marzo. iv cuaresma10 marzo. iv cuaresma
10 marzo. iv cuaresma
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE PENTECOSTÉS. CICLO B. DIA 24 DE MAYO ...
 
Asamblea diocesana 31 octubre 2010
Asamblea diocesana 31 octubre 2010Asamblea diocesana 31 octubre 2010
Asamblea diocesana 31 octubre 2010
 
Final 2012 2012
Final 2012 2012Final 2012 2012
Final 2012 2012
 
58 laico
58 laico58 laico
58 laico
 
VI Domingo de Pascua 2012
VI Domingo de Pascua 2012VI Domingo de Pascua 2012
VI Domingo de Pascua 2012
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don bosco
 
V domingo de pascua ciclo c 2016
V domingo de pascua  ciclo c 2016V domingo de pascua  ciclo c 2016
V domingo de pascua ciclo c 2016
 
V domingo de pascua ciclo c 2016
V domingo de pascua  ciclo c 2016V domingo de pascua  ciclo c 2016
V domingo de pascua ciclo c 2016
 
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion. Celebracion sacramento de la confirmacion.
Celebracion sacramento de la confirmacion.
 
3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf3_catecismo.pdf
3_catecismo.pdf
 
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdfConsagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
Consagración de la Promoción Z23 a la virgen María.pdf
 
26 febrero 2.012
26 febrero 2.01226 febrero 2.012
26 febrero 2.012
 
Bodas de plata
Bodas de plataBodas de plata
Bodas de plata
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
 
Novena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño JesúsNovena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño Jesús
 
Apertura sínodo final
Apertura sínodo finalApertura sínodo final
Apertura sínodo final
 
09/03/2014
09/03/201409/03/2014
09/03/2014
 
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
Domingo XXXIII de TO. Ciclo C. Día 17 de noviembre del 2013
 

Más de Diócesis de San Cristóbal

El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoralEl gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
Diócesis de San Cristóbal
 
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de UreñaVia Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
Diócesis de San Cristóbal
 
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
Diócesis de San Cristóbal
 
Propuesta de formacion permanente sacerdotal
Propuesta de formacion permanente sacerdotalPropuesta de formacion permanente sacerdotal
Propuesta de formacion permanente sacerdotal
Diócesis de San Cristóbal
 
Avance de la misión diocesana
Avance de la misión diocesanaAvance de la misión diocesana
Avance de la misión diocesana
Diócesis de San Cristóbal
 
Subsidio para la evangelización de las familias
Subsidio para la evangelización de las familiasSubsidio para la evangelización de las familias
Subsidio para la evangelización de las familias
Diócesis de San Cristóbal
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
Diócesis de San Cristóbal
 
Misión diocesana
Misión diocesanaMisión diocesana
Misión diocesana
Diócesis de San Cristóbal
 

Más de Diócesis de San Cristóbal (9)

El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoralEl gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
El gozo espiritual de ser pueblo carta pastoral
 
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de UreñaVia Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
Via Lucis Parroquia S Juan Bautista de Ureña
 
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
Palabras de inauguración 103 asamblea enero 2015
 
Propuesta de formacion permanente sacerdotal
Propuesta de formacion permanente sacerdotalPropuesta de formacion permanente sacerdotal
Propuesta de formacion permanente sacerdotal
 
La ministerialidad
La ministerialidadLa ministerialidad
La ministerialidad
 
Avance de la misión diocesana
Avance de la misión diocesanaAvance de la misión diocesana
Avance de la misión diocesana
 
Subsidio para la evangelización de las familias
Subsidio para la evangelización de las familiasSubsidio para la evangelización de las familias
Subsidio para la evangelización de las familias
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
 
Misión diocesana
Misión diocesanaMisión diocesana
Misión diocesana
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Apertura del Año Escolar (Subsidio)

  • 1. Nuestra Eucaristía MONICIÓN Bienvenidos a esta celebración, el inicio del año escolar siempre está lleno de proyectos, metas y nuevos desafíos. Queremos en este inicio de año invocar tu presencia Señor para que nos ilumines y guíes nuestros pasos por el camino del bien. Este año como Institución Educativa nos unimos a la Misión Diocesana que se centra en la reconciliación, el perdón, el amor, y la paz, valores fundamentales que deben ser el eje principal de nuestra vida como creyente. Pidamos a María Santísima la docilidad y disponibilidad para cumplir fiel y felizmente el compromiso misionero. RITOS INICIALES 1 Antífona de Entrada Yo soy el salvador de mi pueblo, dice el Señor. Lo escucharé cuando me invoque en su angustia y seré su Señor para siempre. 2 Acto Penitencial S Tú que has venido a buscar al que estaba perdido; Señor, ten piedad. A Señor, ten piedad. S Tú que has querido dar la vida en rescate de todos; Cristo ten piedad A Cristo, ten piedad. S Tú que reúnes a tus hijos dispersos; Señor, ten piedad. A Señor, ten piedad. 3 Oración Colecta Dios de clemencia y misericordia, tú ofreces a los hombres días especiales de salvación para que te reconozcan como creador y padre de todos. Te pedimos que nos ayudes con bondad, para que recibiendo libremente el anuncio de la paz, podamos cumplir tu voluntad de renovar todas las cosas en Cristo, que es Dios, y vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Por nuestro Señor Jesucristo. LITURGIA DE LA PALABRA 4 1era Lectura (2Co. 5, 17-21) Lectura de la Segunda Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios Toda persona que está en Cristo es una creación nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha llegado. Todo eso es obra de Dios, que nos reconcilió con Él en Cristo y que a nosotros nos encomienda el mensaje de la reconciliación. Pues en Cristo Dios estaba reconciliando el mundo con Él; ya no tomaba en cuenta los pecados de los hombres, sino que a nosotros nos entregaba el mensaje de la reconciliación. Nos presentamos, pues, como embajadores de Cristo, como si Dios mismo les exhortara por nuestra boca. En nombre de Cristo les rogamos: ¡déjense reconciliar con Dio! Dios hizo cargar con nuestros pecados al que no cometió pecado, para que así nosotros participáramos en Él de la justicia y perfección de Dios. Palabra de Dios. A Te alabamos, Señor. 5 Salmo Responsorial (Salmo 102) R El Señor es compasivo y misericordioso. L Bendice al Señor, alma mía; que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios. . / R L El Señor perdona tus pecados y cura tus enfermedades; el rescata tu vida del sepulcro y te colma de amor y de ternura. / R L El Señor no nos condena para siempre, ni nos guarda rencor perpetuo. No nos trata como merecen nuestras culpas, ni nos paga según nuestros pecados. / R L Como desde la tierra hasta el cielo, así es de grande su misericordia; como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el Señor con quien lo ama. / R 6 Aclamación antes del Evangelio Aleluya, aleluya, por medio de Cristo el Señor nos ha encomendado ser mensajeros de reconciliación. Aleluya, aleluya. 7 Evangelio (Lc. 15, 11-32) Lectura del Santo Evangelio según San Lucas A Gloria a ti, Señor Jesús continuó: «Había un hombre que tenía dos hijos. El menor dijo a su padre: “Dame la parte de la hacienda que me corresponde.” Y el padre repartió sus bienes entre los dos. El hijo menor juntó todos sus haberes, y unos días después, se fue a un país lejano. Allí malgastó su dinero llevando una vida desordenada. Cuando ya había gastado todo, sobrevino en aquella región una escasez grande y comenzó a pasar necesidad. Fue a buscar trabajo, y se puso al servicio de un habitante del lugar que lo envió a su campo a cuidar cerdos. Hubiera deseado llenarse el estómago con la comida que daban a los cerdos, pero nadie le daba algo. Finalmente recapacitó y se dijo: ¡Cuántos asalariados de mi padre tienen pan de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre! Tengo que hacer algo: volveré donde mi padre y le diré: «Padre, he pecado contra Dios y contra ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo. Trátame como a uno de tus asalariados.» Se levantó, pues, y se fue donde su padre. Estaba aún lejos, cuando su padre lo vio y sintió compasión; corrió a echarse a su cuello y lo besó. Entonces el hijo le habló: «Padre, he pecado contra Dios y ante ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo.» Pero el padre dijo a sus servidores: « ¡Rápido! Traigan el mejor vestido y pónganselo. Colóquenle un anillo en el dedo y traigan calzado para sus pies. Traigan el ternero gordo y mátenlo; comamos y hagamos fiesta, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y lo hemos encontrado.» Y comenzaron la fiesta. El hijo mayor estaba en el campo. Al volver, cuando se acercaba a la casa, oyó la orquesta y el baile. Llamó a uno de los muchachos y le preguntó qué significaba todo aquello. El le respondió: «Tu hermano ha regresado a casa, y tu padre mandó matar el ternero gordo por haberlo recobrado sano y salvo.» El hijo mayor se enojó y no quiso entrar. Su padre salió a suplicarle. Pero él le contestó: «Hace tantos años que te sirvo sin haber desobedecido jamás ni una sola de tus órdenes, y a mí nunca me has dado un cabrito para hacer una fiesta con mis amigos. Pero ahora que vuelve ese hijo tuyo, que se ha gastado tu dinero con prostitutas, haces matar para él el ternero gordo.» El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo. Pero había que hacer fiesta y alegrarse, puesto que tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado.» Palabra del Señor. A Gloria a ti, Señor Jesús. 8 Profesión de Fe 9 Oración de los Fieles S Oremos a Dios, para que nos conceda generosidad a la hora de perdonar a los que nos ofenden. A Te lo pedimos, Señor. L. Por la Iglesia y en ella por el Papa, los Obispos y Sacerdotes, para quesean instrumentos de paz y de perdón entre todos los pueblos. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L. Por los gobernantes, para que sus acciones sean dirigidas al logro del bien común e iluminados por el Espíritu Santo promuevan el diálogo entre los ciudadanos para la convivencia fraterna. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por las Instituciones Educativas, para que velen por la formación integral de sus estudiantes basados en los valores del Evangelio. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por el personal directivo, docente, administrativo y de apoyo, para que entre ellos siempre reine el perdón y la paz. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. L Por todos los presentes, para que seamos agentes de reconciliación en todos los espacios de la vida ciudadana. Oremos al Señor. A Te lo pedimos, Señor. LITURGIA EUCARÍSTICA 10 Preparación de la Ofrendas S Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan… A Bendito seas por siempre, Señor. S Benditos seas, Señor, Dios del universo por este vino… A Bendito seas por siempre, Señor. 11 Oración sobre las Ofrendas Tu Hijo que es nuestra paz y reconciliación, ha borrado, Padre, el pecado del mundo con su Sangre. Mira con bondad los dones de tu Iglesia, Señor, y concédenos que podamos ofrecer a todos los hombres la libertad de Jesucristo. Por Jesucristo, nuestro Señor. 12 Plegaria Eucarística de la Reconciliación II S El Señor esté con ustedes. A Y con tu espíritu. S Levantemos el corazón. A Y con tu espíritu. S Demos gracias al Señor, nuestro Dios... A Es justo y necesario. Te damos gracias, Dios nuestro y Padre todopoderoso, por medio de Jesucristo, nuestro Señor, y te alabamos por la obra admirable de la redención. Pues, en una humanidad dividida por las enemistades y las discordias, tú diriges las voluntades para que se dispongan a la reconciliación. Tu Espíritu mueve los corazones para que los enemigos vuelvan a la amistad, los adversarios se den la mano y los pueblos busquen la unión. Con tu acción eficaz consigues que las luchas se apacigüen y crezca el deseo de
  • 2. la paz; que el perdón venza al odio y la indulgencia a la venganza. Por eso, debemos darte gracias continuamente y alabarte con los coros celestiales, que te aclaman sin cesar. 13 Oración del Señor S Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir. A Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. 14 Fracción del Pan A Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz. 15 Oración después de la Comunión Te rogamos, Señor, que el misterio pascual de tu Hijo que hemos celebrado y recibido, nos fortalezca para que, en este sacramento de unidad, nos llenemos de tu amor y seamos en todas partes instrumentos de tu paz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Cuando comulgamos nos convertimos en Sagrarios vivientes de Nuestro Señor Jesús ORACIÓN DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL Trinidad Santa, un solo Dios, en tus manos amorosas, encomendamos nuestra Iglesia Diocesana, que quiere ser fiel a su misión evangelizadora en espíritu y verdad; contamos con tu gracia, tu luz y tu sabiduría. porque somos tus hijos. Dios Padre, queremos manifestar a través de nuestra fe tu divina voluntad de salvación para todos los seres humanos. porque somos tus discípulos y misioneros. Señor Jesús, queremos seguir anunciando tu palabra y construyendo con amor tu reino de justicia y paz. porque somos tus testigos. Dios Espíritu Santo queremos contagiar esperanza y servir a todos, particularmente a los pobres y excluidos de nuestra sociedad. Te lo pedimos por intercesión de María del Táchira, Nuestra Señora de la Consolación. AMÉN. ACTIVIDADES DE LA MISIÓN DIOCESANA  Del 1 al 3 de Octubre de 2014: Eucaristía de Apertura del nuevo Año Escolar 2014 – 2015, para todas las Instituciones Educativas.  Del 6 al 10 de Octubre de 2014: Desarrollo de la Misión Diocesana “VIVAMOS Y ANUNCIEMOS EL EVANGELIO DE LA RECONCILIACIÓN”, en cada Institución Educativa. DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL Vicaría de Pastoral MISIÓN DIOCESANA EUCARISTÍA DE APERTURA DEL NUEVO AÑO ESCOLAR 2014 -2015 PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LA PUERTA A LA RECONCILIACIÓN ES EL PERDÓN “La Alegría del Evangelio llena el corazón y la vida de los que se encuentran con Jesús” (EG 1). Así comienza la exhortación en la que el Santo Padre, el Papa Francisco recoge la riqueza de los trabajos del Sínodo dedicado a “La nueva Evangelización para la transmisión de la fe”, celebrado en Octubre de 2012. Se trata de un fuerte llamamiento a todos los bautizados, para que, con un fervor y dinamismo nuevo, lleven a los otros el amor de Jesús en un estado permanente de Misión, venciendo el gran riesgo del mundo actual; el de caer en una tristeza individualista. El perdón es la puerta a la reconciliación. En cualquier relación que necesita restauración y el paso previo para poder amarnos los unos a los otros. No se puede amar sin perdonar. El objetivo de la vida es el amor, si se guarda rencor no se puede alcanzar el amor. Nuestro Maestro Jesús nos enseñó: “Perdonen y serán perdonados” (Lucas 6,37) Dios no nos perdona si nosotros no perdonamos. "El perdón, ciertamente, no surge en el hombre de manera espontánea y natural. Perdonar sinceramente en ocasiones puede resultar heroico. Aquellos que se han quedado sin nada por haber sido despojados de sus propiedades, los prófugos y cuantos han soportado el ultraje de la violencia, no pueden dejar de sentir la tentación del odio y de la venganza. La experiencia liberadora del perdón, aunque llena de dificultades, puede ser vivida también por un corazón herido, gracias al poder curativo del amor, que tiene su primer origen en Dios-Amor. La inmensa alegría del perdón, ofrecido y acogido, sana heridas aparentemente incurables, restablece nuevamente las relaciones y tiene sus raíces en el inagotable Amor de Dios." (San Juan Pablo II, l-l-97) El perdón opera un cambio de corazón. Debemos ponerle fin al ciclo del dolor por nuestro propio bien y el de futuras generaciones. Es un regalo que debemos proporcionarles a nuestros hijos. Podemos pasar del dolor a la compasión. Cuando perdonamos, reconocemos el valor intrínseco de la otra persona. El perdón, es el inicio de la reconciliación. Jesús dice que si un hermano tiene algo contra nosotros y no hemos hecho las paces, no podemos venir ante Dios a presentar ofrenda. (cf. Mt. 5, 23-24). No esperes a tu hermano, sino búscale tú a él primero para reconciliarte. Acepta tu parte de culpa y error y escúchale, busca la paz y síguela. Todos somos responsables en la construcción del Reino de Dios, esa es la verdadera alegría del Señor. El perdón es inherente a todos los hijos de Dios, en virtud del Sacramento del Bautismo, por medio del cual, hemos sido llamados y nos ha sido encomendado con fe, esperanza y amor, “el Ministerio de la Reconciliación” (2 Co. 5, 18) VIVAMOS Y ANUNCIEMOS EL MENSAJE DE LA RECONCILIACIÓN AMA, PERDONA, RECONCÍLIATE y como fruto obtendrás la PAZ