SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las hojas de
cálculo?
Una hoja de cálculo es una estructura tabular de renglones y columnas que permiten una infinidad
de aplicaciones. Una vez que se introducen los datos en la hoja de cálculo se pueden analizar y
trabajar fácilmente con ellos. Como ejemplos tenemos a LOTUS-123, WORKS, EXCEL, QUATTRO
PRO, FRAMEWORK etc.
Se forma por columnas, filas y celdas formadas por la intersección de ambas. Las columnas se
denominan con letras y las filas se denominan con números ya que es fundamental la
identificación para poder realizar la inserción de datos. Así las celdas se identifican con una letra,
correspondiente a la columna y el número correspondiente a la fila.
El tamaño de las celdas es ajustable aunque no podremos modificar el alto de las columnas
mientras que con en las filas podremos modificar el alto, pero no el ancho, teniendo en cuenta
que al modificar el ancho de columna modificamos el ancho de todas las filas de esa columna e
igual ocurrirá si modificamos las filas.
A la hora de introducir los datos, nos encontraremos con que la hoja de cálculo asigna
directamente el formato que hayamos designado, mientras que el formato de celda referido al
aspecto de la celda en sí, es también modificable, pudiendo trabajar con un conjunto de celdas (se
denomina "rango de celdas") aplicando una función a todo el conjunto.
Los principales elementos de trabajo son pues:
- Fila: Es un conjunto de varias Celdas dispuestas en sentido horizontal.
- Título de Fila: Está siempre a la izquierda y nombra a las Filas mediante números, que en el
caso de Excel 97 van desde el 1 hasta el 65,536.
- Columna: Es un conjunto de varias Celdas dispuestas en sentido vertical.
- Título de Columna: Está siempre arriba y nombra a las Columnas mediante letras, que en el
caso de Excel 97 van desde la A hasta la Z. Luego de la Columna Z viene la AA, AB, AC, etc.; luego
de la AZ viene la BA, la BB, la BC, etc.; y así sucesivamente.
- Celda: Es la intersección de una Fila y una Columna y en ella se introducen los gráficos, ya se
trate de texto, números, fecha u otros datos. Una Celda se nombra mediante el nombre de la
Columna, seguido del nombre de la Fila. Por ejemplo, la Celda que es la intersección de la Fila 29
con la Columna F, se denomina F29.
- Rango: Los rangos son una referencia a un conjunto de Celdas de una Hoja de cálculos. Se
definen mediante letras y números. Se denomina mediante la Celda de una esquina del rango
(generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Es decir Celda inicial y
Celda final del rango, separadas por dos puntos. Por ejemplo, al rango que comprende las Celdas
C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7.
Las funciones comunes de las hojas de cálculo son las siguientes:
- Alto y ancho de celdas.
- Formato de números.
- Borde de las celdas.
- Selección de rangos.
- Relleno de rangos.
- Orientar el texto
La hoja de cálculo es una aplicación de los paquetes de informática tradicionales que está
programada para el manejo de datos numéricos y alfanuméricos con el propósito de obtener
conclusiones informes de contabilidad. Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son
inmensas, ya que permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos
de todo tipo.
Los orígenes de las hojas de cálculo modernas se remontan quizás a los años ’60, cuando artículos
en revistas especializadas comenzaron a hacer referencia al concepto de “hoja de cálculo
electrónica”. La primera hoja de cálculo fue creada por Dan Bricklin y se llamó VisiCalc.
Actualmente y en su forma más tradicional, las hojas de cálculo se emplean para hacer bases de
datos numéricos, operaciones de cálculos entre celdas, informes y representaciones en gráfico de
torta, barras y otros. Estas funciones no sólo son muy útiles para la administración y decisión a
nivel ejecutivo, sino que también son fundamentales a la hora de presentar resultados y
conclusiones laborales y de negocios a públicos y clientes.
Por su versatilidad y facilidad de uso a partir de un entrenamiento en el software, este tipo de
programas permiten ahorrar mucho tiempo (de elaboración y resolución de cálculos extensos y
complicados) y dinero (invertido en contadores y especialistas de cálculos y economía).
Hoy por hoy existen muchos programas que ofrecen esta variedad de servicios. La más común y
popular en el mundo es la de Microsoft Office, de nombre Excel, que se emplea en pequeñas y
grandes oficinas y hasta para llevar las finanzas familiares. También puede recurrirse a Calc, de
OpenOffice.org, Gnumeric de Gnome Office, Numbers de Apple y varias otras de acuerdo con
el sistema operativo que se use.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Tipos de graficos  de excel 2010 (1)Tipos de graficos  de excel 2010 (1)
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Excel 2010
Excel 2010 Excel 2010
Diapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excelDiapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excel
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Leonardo Peralvo
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
Karina López
 
Teoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicosTeoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicos
Florencia Bustos
 
Tablas dinámicas y gráficos dinámicos
Tablas dinámicas y gráficos dinámicosTablas dinámicas y gráficos dinámicos
Tablas dinámicas y gráficos dinámicos
Liss Villacres
 
Exposion excel
Exposion excelExposion excel
Exposion excel
Virginia Romero
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Viviana Pulla Balcazar
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
Gabriela Tellez Hernandez
 
Graficos de Exel
Graficos de ExelGraficos de Exel
Graficos de Exel
Jesus A' Palencia
 
Tipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en ExcelTipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en Excel
jessicagarciaene9
 
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
Leccion de Introducción a Graficas en ExcelLeccion de Introducción a Graficas en Excel
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
ramirometa
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
Dianita MeNa
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
Celena Montenegro Rosales
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Yeese Mendez
 
Imprimir hoy
Imprimir hoyImprimir hoy
Imprimir hoy
Iriniita FG
 
Uso de-graficas-carlos
Uso de-graficas-carlosUso de-graficas-carlos
Uso de-graficas-carlos
CarlosRam15
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Tipos de graficos  de excel 2010 (1)Tipos de graficos  de excel 2010 (1)
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
 
Excel 2010
Excel 2010 Excel 2010
Excel 2010
 
Diapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excelDiapositivas graficos de excel
Diapositivas graficos de excel
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
 
Teoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicosTeoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicos
 
Tablas dinámicas y gráficos dinámicos
Tablas dinámicas y gráficos dinámicosTablas dinámicas y gráficos dinámicos
Tablas dinámicas y gráficos dinámicos
 
Exposion excel
Exposion excelExposion excel
Exposion excel
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
 
Graficos de Exel
Graficos de ExelGraficos de Exel
Graficos de Exel
 
Tipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en ExcelTipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en Excel
 
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
Leccion de Introducción a Graficas en ExcelLeccion de Introducción a Graficas en Excel
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos.
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Imprimir hoy
Imprimir hoyImprimir hoy
Imprimir hoy
 
Uso de-graficas-carlos
Uso de-graficas-carlosUso de-graficas-carlos
Uso de-graficas-carlos
 

Similar a Hojas de cálculo

Hojas de cálculo
Hojas de cálculo Hojas de cálculo
Hojas de cálculo
Ramiro Enriquez
 
Irene 2
Irene 2Irene 2
Irene 2
guest4605b19
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Luis Santos Maciel
 
Producto 1 lc
Producto 1 lcProducto 1 lc
Producto 1 lc
Luis Santos Maciel
 
Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958
Renato Torres
 
Teoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculoTeoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculo
Marisa Saravia
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Luis Santos Maciel
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
abel30
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
Andres Parra Rivera
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
Andres Parra Rivera
 
Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN
Kikin Espinoza Sandoval
 
Qué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculoQué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculo
Jose Luis Chuzon D.
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Luis Tecnologia
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Luis Tecnologia
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
carmen salazar
 
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptxCaracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
DenRamrezAndrade
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Alejo De Robles
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Lauti Gomez
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
crisschwab
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Franco Maggi
 

Similar a Hojas de cálculo (20)

Hojas de cálculo
Hojas de cálculo Hojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Irene 2
Irene 2Irene 2
Irene 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 1 lc
Producto 1 lcProducto 1 lc
Producto 1 lc
 
Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958Laimportanciadeexcel 170506220958
Laimportanciadeexcel 170506220958
 
Teoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculoTeoría planilla de cálculo
Teoría planilla de cálculo
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN
 
Qué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculoQué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculo
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptxCaracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
Caracteristicas y ventajas de las hojas de calculo c1 .t3..pptx
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculosRepaso de conceptos de planilla de cálculos
Repaso de conceptos de planilla de cálculos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Hojas de cálculo

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las hojas de cálculo? Una hoja de cálculo es una estructura tabular de renglones y columnas que permiten una infinidad de aplicaciones. Una vez que se introducen los datos en la hoja de cálculo se pueden analizar y trabajar fácilmente con ellos. Como ejemplos tenemos a LOTUS-123, WORKS, EXCEL, QUATTRO PRO, FRAMEWORK etc. Se forma por columnas, filas y celdas formadas por la intersección de ambas. Las columnas se denominan con letras y las filas se denominan con números ya que es fundamental la identificación para poder realizar la inserción de datos. Así las celdas se identifican con una letra, correspondiente a la columna y el número correspondiente a la fila. El tamaño de las celdas es ajustable aunque no podremos modificar el alto de las columnas mientras que con en las filas podremos modificar el alto, pero no el ancho, teniendo en cuenta que al modificar el ancho de columna modificamos el ancho de todas las filas de esa columna e igual ocurrirá si modificamos las filas. A la hora de introducir los datos, nos encontraremos con que la hoja de cálculo asigna directamente el formato que hayamos designado, mientras que el formato de celda referido al aspecto de la celda en sí, es también modificable, pudiendo trabajar con un conjunto de celdas (se denomina "rango de celdas") aplicando una función a todo el conjunto. Los principales elementos de trabajo son pues: - Fila: Es un conjunto de varias Celdas dispuestas en sentido horizontal. - Título de Fila: Está siempre a la izquierda y nombra a las Filas mediante números, que en el caso de Excel 97 van desde el 1 hasta el 65,536. - Columna: Es un conjunto de varias Celdas dispuestas en sentido vertical. - Título de Columna: Está siempre arriba y nombra a las Columnas mediante letras, que en el caso de Excel 97 van desde la A hasta la Z. Luego de la Columna Z viene la AA, AB, AC, etc.; luego de la AZ viene la BA, la BB, la BC, etc.; y así sucesivamente. - Celda: Es la intersección de una Fila y una Columna y en ella se introducen los gráficos, ya se trate de texto, números, fecha u otros datos. Una Celda se nombra mediante el nombre de la Columna, seguido del nombre de la Fila. Por ejemplo, la Celda que es la intersección de la Fila 29 con la Columna F, se denomina F29.
  • 3. - Rango: Los rangos son una referencia a un conjunto de Celdas de una Hoja de cálculos. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la Celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Es decir Celda inicial y Celda final del rango, separadas por dos puntos. Por ejemplo, al rango que comprende las Celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7. Las funciones comunes de las hojas de cálculo son las siguientes: - Alto y ancho de celdas. - Formato de números. - Borde de las celdas. - Selección de rangos. - Relleno de rangos. - Orientar el texto La hoja de cálculo es una aplicación de los paquetes de informática tradicionales que está programada para el manejo de datos numéricos y alfanuméricos con el propósito de obtener conclusiones informes de contabilidad. Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son inmensas, ya que permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos de todo tipo. Los orígenes de las hojas de cálculo modernas se remontan quizás a los años ’60, cuando artículos en revistas especializadas comenzaron a hacer referencia al concepto de “hoja de cálculo electrónica”. La primera hoja de cálculo fue creada por Dan Bricklin y se llamó VisiCalc. Actualmente y en su forma más tradicional, las hojas de cálculo se emplean para hacer bases de datos numéricos, operaciones de cálculos entre celdas, informes y representaciones en gráfico de torta, barras y otros. Estas funciones no sólo son muy útiles para la administración y decisión a nivel ejecutivo, sino que también son fundamentales a la hora de presentar resultados y conclusiones laborales y de negocios a públicos y clientes. Por su versatilidad y facilidad de uso a partir de un entrenamiento en el software, este tipo de programas permiten ahorrar mucho tiempo (de elaboración y resolución de cálculos extensos y complicados) y dinero (invertido en contadores y especialistas de cálculos y economía). Hoy por hoy existen muchos programas que ofrecen esta variedad de servicios. La más común y popular en el mundo es la de Microsoft Office, de nombre Excel, que se emplea en pequeñas y grandes oficinas y hasta para llevar las finanzas familiares. También puede recurrirse a Calc, de OpenOffice.org, Gnumeric de Gnome Office, Numbers de Apple y varias otras de acuerdo con el sistema operativo que se use.