SlideShare una empresa de Scribd logo
.Nombre: RENATO TORRES
ZOOTECNIA PRIMERO “D”

 Excel es la hoja de cálculo más utilizada alrededor del mundo, miles de
compañías sin importar su sector económico o tamaño utilizan este
software, debido a su flexibilidad y funcionalidad para el análisis de
datos, por esa razón, en la mayoría de procesos se encuentra
involucrada esta herramienta, por ello, tener un conocimiento avanzado
sobre este software sugiere una ventaja competitiva sobre otras
personas.
 Las grandes y pequeñas empresas usan Excel en el manejo de la
contabilidad, finanzas, inventarios, ventas, producción, calidad,
suministros entre otras áreas de la organización, todo a través de su
arsenal de funcionalidades (Formulas, Tablas, Gráficos, etc.)
Primero que todo ¿Qué es Excel?
 Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que
permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en
forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en
una matriz bidimensional de filas y columnas).
PERO ¿Qué ES UNA HOJA DE
CALCULO?

 Con el conocimiento adecuado de Excel no solo se crean hojas de cálculo
que lleven cuentas o balances con operaciones sencillas, se pueden
construir aplicaciones lo bastante robustas para desempeñar labores de
alto grado de complejidad, por ejemplo: automatización de tareas a
través de Visual Basic para Aplicaciones y creación de cuadros de
mando utilizando tablas dinámicas, gráficos dinámicos y Power Pivot
por mencionar algunas.
UN DATO CURIOSO

 1. Utilidades del Excel 1. Hacer planes presupuestarios 2. Llevar registro
multidocumental de datos. 3. Graficar funciones matemáticas. 4.
Análisis estadístico. 5. Transición de datos de aplicaciones externas. 6.
Transformación de archivos planos a formato de celdas. 7. Llevar
registro de calificaciones de mis estudiantes. 8. Crear aplicaciones
básicas con macros basadas en información ingresada. 9. Como
calculadora provisional, cuando necesito hacer algunos cálculos breves.
10. Creación de tablas documentales para migrarlas a otras aplicaciones
 .¡MUCHAS NO¡
¿Pero que utilidades le podemos
dar?

 Excel, además de sumar en forma vertical, también puede hacerlo de
forma horizontalcomo lo podemos observar a continuación, la gráfica
corresponde a la suma del rangoA3:D3.RestaSe puede realizar
operaciones de resta identificando en forma individual con los
signos+(mas) o –(menos), los minuendos y sustraendos, nos ubicamos
en la celda dondedeseamos obtener el resultado y al igual que en el
primer caso de las sumas, es necesarioanteceder el signo =(igual), en el
ejemplo siguiente sumamos dos valores C4+C5 yrestamos otros dos –
C6-C7, el resultado lo obtenemos en la celda C8.
EXPLIQUEMOS ALGUNAS

 También se puede realizar resta con una suma previa, a la que se le resta
dos valores, en elsiguiente ejemplo observamos que a la suma del rango
B4:B5 (250), restamos los valoresde las celdas B6(10) y
B7(20)MultiplicaciónPara obtener la multiplicación entre dos o más
valores, antecedemos el signo = colocamosla celda del primer valor,
luego utilizamos *(asterisco), otra celda para ingresar un segundovalor
y enter, en el siguiente ejemplo vamos a obtener en A5, el resultado de
multiplicar=A3*A4.
Ahora con la sumas

 DivisiónPara la división, antecedemos el signo =, ponemos la celda del
primer valor, luegoutilizamos el signo “/” y la celda del segundo valor,
en el ejemplo siguiente en la celda C6dividimos C4 para C5, luego
entonces en la barra de fórmulas aparece =C4/C5.7
Y TAMBIEN PARA LA
DIVISION

 Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede
contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros datos. También se
puede combinar el cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro.
En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un
número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con
un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4). Rango de celdas Los rangos son
una referencia a un conjunto de celdas en un documento Excel. Así, se denomina rango
al conjunto de celdas contiguas que se seleccionan para realizar una misma operación.
Los rangos de celdas suelen tener forma o abarcar espacios rectangulares. Se definen
mediante letras y números. Se denomina mediante la celda de una esquina del rango
(generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Por
ejemplo, al rango que comprende las celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6
y E7 se lo denomina C4:E7.4 Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo
a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se
introduce dicha fórmula.
Y por ultimo y mas importante
las celdas de excel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo ticMayHerc
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULOHOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO112ede
 
Hojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasHojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasmanuel1107
 
Sustentación del trabajo
Sustentación del trabajoSustentación del trabajo
Sustentación del trabajorossivdq
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticMaritza Martinez
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financierasAplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financierasPao Kathy Pechocha
 
Hoja de Calculo
Hoja de Calculo Hoja de Calculo
Hoja de Calculo Lissmert
 
Diapositivs del trabajo de tic
Diapositivs del trabajo de ticDiapositivs del trabajo de tic
Diapositivs del trabajo de tic3971985
 
Ensayo de excel aldy ninfa
Ensayo de excel aldy ninfaEnsayo de excel aldy ninfa
Ensayo de excel aldy ninfaninfa solano
 

La actualidad más candente (16)

Hoja Electronica
Hoja ElectronicaHoja Electronica
Hoja Electronica
 
Hojas de calculo tic
Hojas de calculo ticHojas de calculo tic
Hojas de calculo tic
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULOHOJA DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Hojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicasHojas de cálculo electrónicas
Hojas de cálculo electrónicas
 
Sustentación del trabajo
Sustentación del trabajoSustentación del trabajo
Sustentación del trabajo
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Doc. Excel
Doc. ExcelDoc. Excel
Doc. Excel
 
Trabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo ticTrabajo hoja de calculo tic
Trabajo hoja de calculo tic
 
Aplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financierasAplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financieras
 
Hoja de Calculo
Hoja de Calculo Hoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Diapositivs del trabajo de tic
Diapositivs del trabajo de ticDiapositivs del trabajo de tic
Diapositivs del trabajo de tic
 
David
DavidDavid
David
 
Ensayo de excel aldy ninfa
Ensayo de excel aldy ninfaEnsayo de excel aldy ninfa
Ensayo de excel aldy ninfa
 

Similar a Laimportanciadeexcel 170506220958

Similar a Laimportanciadeexcel 170506220958 (20)

Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1Manual basico de_excel_1
Manual basico de_excel_1
 
Manual básico de excel
Manual básico de excelManual básico de excel
Manual básico de excel
 
4.7.3 excel
4.7.3  excel4.7.3  excel
4.7.3 excel
 
4.7.3 excel
4.7.3  excel4.7.3  excel
4.7.3 excel
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Utilidades del excel paola
Utilidades del excel paolaUtilidades del excel paola
Utilidades del excel paola
 
Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001Manual basico de_excel_1_0001
Manual basico de_excel_1_0001
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Belkys, pedro, juan, wendy
Belkys, pedro, juan, wendyBelkys, pedro, juan, wendy
Belkys, pedro, juan, wendy
 
Hojas de cálculo
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculo
 
Paty
PatyPaty
Paty
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 
Excel trabajo
Excel trabajoExcel trabajo
Excel trabajo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Laimportanciadeexcel 170506220958

  • 2.   Excel es la hoja de cálculo más utilizada alrededor del mundo, miles de compañías sin importar su sector económico o tamaño utilizan este software, debido a su flexibilidad y funcionalidad para el análisis de datos, por esa razón, en la mayoría de procesos se encuentra involucrada esta herramienta, por ello, tener un conocimiento avanzado sobre este software sugiere una ventaja competitiva sobre otras personas.  Las grandes y pequeñas empresas usan Excel en el manejo de la contabilidad, finanzas, inventarios, ventas, producción, calidad, suministros entre otras áreas de la organización, todo a través de su arsenal de funcionalidades (Formulas, Tablas, Gráficos, etc.) Primero que todo ¿Qué es Excel?
  • 3.  Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). PERO ¿Qué ES UNA HOJA DE CALCULO?
  • 4.   Con el conocimiento adecuado de Excel no solo se crean hojas de cálculo que lleven cuentas o balances con operaciones sencillas, se pueden construir aplicaciones lo bastante robustas para desempeñar labores de alto grado de complejidad, por ejemplo: automatización de tareas a través de Visual Basic para Aplicaciones y creación de cuadros de mando utilizando tablas dinámicas, gráficos dinámicos y Power Pivot por mencionar algunas. UN DATO CURIOSO
  • 5.   1. Utilidades del Excel 1. Hacer planes presupuestarios 2. Llevar registro multidocumental de datos. 3. Graficar funciones matemáticas. 4. Análisis estadístico. 5. Transición de datos de aplicaciones externas. 6. Transformación de archivos planos a formato de celdas. 7. Llevar registro de calificaciones de mis estudiantes. 8. Crear aplicaciones básicas con macros basadas en información ingresada. 9. Como calculadora provisional, cuando necesito hacer algunos cálculos breves. 10. Creación de tablas documentales para migrarlas a otras aplicaciones  .¡MUCHAS NO¡ ¿Pero que utilidades le podemos dar?
  • 6.   Excel, además de sumar en forma vertical, también puede hacerlo de forma horizontalcomo lo podemos observar a continuación, la gráfica corresponde a la suma del rangoA3:D3.RestaSe puede realizar operaciones de resta identificando en forma individual con los signos+(mas) o –(menos), los minuendos y sustraendos, nos ubicamos en la celda dondedeseamos obtener el resultado y al igual que en el primer caso de las sumas, es necesarioanteceder el signo =(igual), en el ejemplo siguiente sumamos dos valores C4+C5 yrestamos otros dos – C6-C7, el resultado lo obtenemos en la celda C8. EXPLIQUEMOS ALGUNAS
  • 7.   También se puede realizar resta con una suma previa, a la que se le resta dos valores, en elsiguiente ejemplo observamos que a la suma del rango B4:B5 (250), restamos los valoresde las celdas B6(10) y B7(20)MultiplicaciónPara obtener la multiplicación entre dos o más valores, antecedemos el signo = colocamosla celda del primer valor, luego utilizamos *(asterisco), otra celda para ingresar un segundovalor y enter, en el siguiente ejemplo vamos a obtener en A5, el resultado de multiplicar=A3*A4. Ahora con la sumas
  • 8.   DivisiónPara la división, antecedemos el signo =, ponemos la celda del primer valor, luegoutilizamos el signo “/” y la celda del segundo valor, en el ejemplo siguiente en la celda C6dividimos C4 para C5, luego entonces en la barra de fórmulas aparece =C4/C5.7 Y TAMBIEN PARA LA DIVISION
  • 9.   Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros datos. También se puede combinar el cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro. En general las celdas se representan de forma rectangular y se ubican por un número/letra de fila y un número/letra de columna, y pueden ser identificadas con un nombre único, por ejemplo B4 (columna B, fila 4). Rango de celdas Los rangos son una referencia a un conjunto de celdas en un documento Excel. Así, se denomina rango al conjunto de celdas contiguas que se seleccionan para realizar una misma operación. Los rangos de celdas suelen tener forma o abarcar espacios rectangulares. Se definen mediante letras y números. Se denomina mediante la celda de una esquina del rango (generalmente la superior izquierda), luego dos puntos y la esquina opuesta. Por ejemplo, al rango que comprende las celdas C4, C5, C6, C7, D4, D5, D6, D7, E4, E5, E6 y E7 se lo denomina C4:E7.4 Una fórmula es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. El resultado será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. Y por ultimo y mas importante las celdas de excel