SlideShare una empresa de Scribd logo
Homenaje a las compañeras de ETB
“Las mujeres sostienen la mitad del cielo”, dice un viejo adagio oriental. Esta frase,
además de ser muy bella, tiene un contenido muy profundo y refleja la importancia de
las mujeres en una sociedad.

Discriminadas y explotadas durante siglos, las mujeres han tenido que luchar
valerosamente por sus derechos. Desde la histórica lucha de las obreras de la Triangle
Shirt Waist Company de Nueva York, que el 8 de marzo de 1857 se declararon en
huelga contra las pésimas condiciones de trabajo y les costó la vida a 146 trabajadoras,
pasando por las luchas de las mujeres colombianas de las décadas de los 30s, 40s y 50s
para que se les reconocieran plenos derechos civiles y políticos, hasta las actuales
reivindicaciones por la igualdad y el derecho a decidir de manera autónoma su futuro,
las mujeres han sido un baluarte de las luchas democráticas.

Hoy siguen siendo víctimas de un sistema que las oprime y que se aprovecha de su
condición para sobreexplotarlas. Persisten los tratos discriminatorios, la desigualdad
salarial y el abuso contra las mujeres. Las trabajadoras de los cultivos de flores, por
ejemplo, trabajan en condiciones deplorables y es el sector con la mayor tasa de abortos
involuntarios.

Nuestras compañeras de ETB son ejemplo un ejemplo de dignidad y de lucha.
Centenares de obreras, conductoras, auxiliares de DG, arquitectas, trabajadoras de
servicios generales, secretarias, profesoras y profesionales de todos los niveles, trabajan
incansablemente y engrandecen la empresa de todos los bogotanos. Son ellas las que
diariamente se baten en medio de infinitas dificultades por sus familias y compañeros de
trabajo. A ellas, les ofrecemos un sentido homenaje, y exaltamos el valor con el que
diariamente se enfrentan a la triste realidad colombiana.

Es tarea de todos los demócratas, hombres y mujeres, luchar por una sociedad en la que
se erradiquen todo tipo de prácticas discriminatorias contra las mujeres. Para lograrlo, se
requiere transformar profundamente a Colombia, y sacar del poder a quienes se
benefician con la actual situación del país. Por eso, el 8 de marzo no se debe reducir a
una felicitación, debe ser una jornada de reflexión y de lucha para hacer de Colombia un
país en el que se respete de verdad a las mujeres colombianas y, en general, a todo
nuestro pueblo trabajador.


                           Tribuna obrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
María Suárez de Pino
 
Día internacional de la mujer tati
Día internacional de la mujer tatiDía internacional de la mujer tati
Día internacional de la mujer tati
Maria Viscasillas Torrero
 
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La MujerEnsayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Jessica Morán La Literata
 
Derechos Mujeres+Historia Inacabada
Derechos Mujeres+Historia InacabadaDerechos Mujeres+Historia Inacabada
Derechos Mujeres+Historia Inacabada
Carmen Castro
 
Evolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajoEvolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajo
Dulce Nombre Lendínez
 
Kyrie infancia explotada
Kyrie   infancia explotadaKyrie   infancia explotada
Kyrie infancia explotada
ana.sanchez.v
 
25 N O V I E M B R E 2007(1)
25  N O V I E M B R E 2007(1)25  N O V I E M B R E 2007(1)
25 N O V I E M B R E 2007(1)
guest8c475a
 
Avances y dificultades de la mujer en siglo
Avances y dificultades de la mujer en sigloAvances y dificultades de la mujer en siglo
Avances y dificultades de la mujer en siglo
Noelia Cama
 
La mujer en el mercado laboral
La  mujer en  el  mercado laboralLa  mujer en  el  mercado laboral
La mujer en el mercado laboral
sjanabel
 
La mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiarLa mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiar
locomania22
 
violencia y sociedad
violencia y sociedadviolencia y sociedad
violencia y sociedad
Tatik Palacio
 
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Llamado de La Vía Campesina  Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...Llamado de La Vía Campesina  Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Crónicas del despojo
 
Programa oxfam
Programa oxfamPrograma oxfam
Programa oxfam
Carolina Chica Cadavid
 
Día contra la violencia de género 2016
Día contra la violencia de género 2016Día contra la violencia de género 2016
Día contra la violencia de género 2016
Montserrat Navarro Morales
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Casa de la Mujer
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
stellavespertina
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
Valentina Villa Baena
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
guest12766c
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
cris
 

La actualidad más candente (20)

Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
 
Día internacional de la mujer tati
Día internacional de la mujer tatiDía internacional de la mujer tati
Día internacional de la mujer tati
 
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La MujerEnsayo sobre el Día Internacional De La Mujer
Ensayo sobre el Día Internacional De La Mujer
 
Derechos Mujeres+Historia Inacabada
Derechos Mujeres+Historia InacabadaDerechos Mujeres+Historia Inacabada
Derechos Mujeres+Historia Inacabada
 
Evolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajoEvolución de la mujer en el trabajo
Evolución de la mujer en el trabajo
 
Kyrie infancia explotada
Kyrie   infancia explotadaKyrie   infancia explotada
Kyrie infancia explotada
 
25 N O V I E M B R E 2007(1)
25  N O V I E M B R E 2007(1)25  N O V I E M B R E 2007(1)
25 N O V I E M B R E 2007(1)
 
Avances y dificultades de la mujer en siglo
Avances y dificultades de la mujer en sigloAvances y dificultades de la mujer en siglo
Avances y dificultades de la mujer en siglo
 
La mujer en el mercado laboral
La  mujer en  el  mercado laboralLa  mujer en  el  mercado laboral
La mujer en el mercado laboral
 
La mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiarLa mujer y el trabajo familiar
La mujer y el trabajo familiar
 
violencia y sociedad
violencia y sociedadviolencia y sociedad
violencia y sociedad
 
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Llamado de La Vía Campesina  Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...Llamado de La Vía Campesina  Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
 
Programa oxfam
Programa oxfamPrograma oxfam
Programa oxfam
 
Día contra la violencia de género 2016
Día contra la violencia de género 2016Día contra la violencia de género 2016
Día contra la violencia de género 2016
 
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en MoserrateComunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 
Humahuaca
HumahuacaHumahuaca
Humahuaca
 

Similar a Homenaje a las compañeras de etb

Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
bibliofuengirola
 
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Martin Triana
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamosComunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Casa de la Mujer
 
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de BaseAcuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
mujerproletaria
 
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres clocDeclaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Crónicas del despojo
 
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo MadridManifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
20minutos
 
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
mujerproletaria
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
EscuelaSindicalUnive
 
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
Crónicas del despojo
 
Cuaderno mujer
Cuaderno mujerCuaderno mujer
Cuaderno mujer
oscargaliza
 
Manifiesto completo
Manifiesto completoManifiesto completo
Manifiesto completo
20minutos
 
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción.Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción.
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
mujerproletaria
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
Crónicas del despojo
 
Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
Antonio Zighelboim
 
Alejandra kollontai
Alejandra kollontaiAlejandra kollontai
Alejandra kollontai
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
Crónicas del despojo
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
Crónicas del despojo
 
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeresEcuador declaracion de i scuela andina mujeres
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
Crónicas del despojo
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
B S
 

Similar a Homenaje a las compañeras de etb (20)

Slideshare mujeres
Slideshare mujeresSlideshare mujeres
Slideshare mujeres
 
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamosComunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
 
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de BaseAcuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
Acuerdos de la Conferencia Mundial de Mujeres de Base
 
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres clocDeclaracion i escuela andina mujeres cloc
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
 
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo MadridManifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
 
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
Conferencia mundial de mujeres caracas venezuela, 2011
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 44° Edición Boletín Sindical - Parte 4
4° Edición Boletín Sindical - Parte 4
 
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
 
Cuaderno mujer
Cuaderno mujerCuaderno mujer
Cuaderno mujer
 
Manifiesto completo
Manifiesto completoManifiesto completo
Manifiesto completo
 
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción.Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción.
Ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción.
 
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
25 de noviembre: Basta de violencia contra las Mujeres!. (noticias varios paí...
 
Asamblea sociales
Asamblea socialesAsamblea sociales
Asamblea sociales
 
Alejandra kollontai
Alejandra kollontaiAlejandra kollontai
Alejandra kollontai
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
 
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeresEcuador declaracion de i scuela andina mujeres
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIAMANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
 

Más de TribunaObrera

Violación convención Colectiva ETB
Violación convención Colectiva ETBViolación convención Colectiva ETB
Violación convención Colectiva ETB
TribunaObrera
 
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etbUnidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
TribunaObrera
 
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
TribunaObrera
 
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
TribunaObrera
 
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convenciónEs hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
TribunaObrera
 
Historia del Día Internacional de la Mujer
Historia del Día Internacional de la MujerHistoria del Día Internacional de la Mujer
Historia del Día Internacional de la Mujer
TribunaObrera
 
A respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafeteroA respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafetero
TribunaObrera
 

Más de TribunaObrera (7)

Violación convención Colectiva ETB
Violación convención Colectiva ETBViolación convención Colectiva ETB
Violación convención Colectiva ETB
 
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etbUnidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
Unidad y movilización en defensa de nuestros derechos y de etb
 
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
 
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
Petro reconoce que quiere arrebatarles a los trabajadores de etb sus derechos...
 
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convenciónEs hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
Es hora de unirnos y movilizarnos en defensa de nuestra convención
 
Historia del Día Internacional de la Mujer
Historia del Día Internacional de la MujerHistoria del Día Internacional de la Mujer
Historia del Día Internacional de la Mujer
 
A respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafeteroA respaldar el paro nacional cafetero
A respaldar el paro nacional cafetero
 

Homenaje a las compañeras de etb

  • 1. Homenaje a las compañeras de ETB “Las mujeres sostienen la mitad del cielo”, dice un viejo adagio oriental. Esta frase, además de ser muy bella, tiene un contenido muy profundo y refleja la importancia de las mujeres en una sociedad. Discriminadas y explotadas durante siglos, las mujeres han tenido que luchar valerosamente por sus derechos. Desde la histórica lucha de las obreras de la Triangle Shirt Waist Company de Nueva York, que el 8 de marzo de 1857 se declararon en huelga contra las pésimas condiciones de trabajo y les costó la vida a 146 trabajadoras, pasando por las luchas de las mujeres colombianas de las décadas de los 30s, 40s y 50s para que se les reconocieran plenos derechos civiles y políticos, hasta las actuales reivindicaciones por la igualdad y el derecho a decidir de manera autónoma su futuro, las mujeres han sido un baluarte de las luchas democráticas. Hoy siguen siendo víctimas de un sistema que las oprime y que se aprovecha de su condición para sobreexplotarlas. Persisten los tratos discriminatorios, la desigualdad salarial y el abuso contra las mujeres. Las trabajadoras de los cultivos de flores, por ejemplo, trabajan en condiciones deplorables y es el sector con la mayor tasa de abortos involuntarios. Nuestras compañeras de ETB son ejemplo un ejemplo de dignidad y de lucha. Centenares de obreras, conductoras, auxiliares de DG, arquitectas, trabajadoras de servicios generales, secretarias, profesoras y profesionales de todos los niveles, trabajan incansablemente y engrandecen la empresa de todos los bogotanos. Son ellas las que diariamente se baten en medio de infinitas dificultades por sus familias y compañeros de trabajo. A ellas, les ofrecemos un sentido homenaje, y exaltamos el valor con el que diariamente se enfrentan a la triste realidad colombiana. Es tarea de todos los demócratas, hombres y mujeres, luchar por una sociedad en la que se erradiquen todo tipo de prácticas discriminatorias contra las mujeres. Para lograrlo, se requiere transformar profundamente a Colombia, y sacar del poder a quienes se benefician con la actual situación del país. Por eso, el 8 de marzo no se debe reducir a una felicitación, debe ser una jornada de reflexión y de lucha para hacer de Colombia un país en el que se respete de verdad a las mujeres colombianas y, en general, a todo nuestro pueblo trabajador. Tribuna obrera