SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

CAUSAS DE LA DISCRIMINACION
HOMOSEXUAL Y COMO LOS MEDIOS
DE COMUNICACION ABORDAN LA
PROBLEMATICA
Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental

.
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

ANÁLISIS DE LA CINTA
“EL MATACABROS”

La película nos brinda un
importante matiz de características
representadas por un todo y por
cada personaje que se manifiesta en
ella, personalidades que revelan
cierta y abiertamente problemas de
salud mental. Debido a esto se
puede obtener una apreciación que
valga la pena sin dejar de lado
aspectos que pueden considerarse
relevantes con respecto al tema de los derechos humanos y cómo en sectores
metropolitanos son vulnerados por la discriminación tal y como lo muestra en la cinta
por la discriminación a la opción sexual (homofobia); y además cómo los medios de
comunicación abordan dicha problemática.
Es así que el presente trabajo se dosifica en dos fases significativas, una fase adjunta y
una critica subjetiva.
1°. Fase significativa. Consiste en evaluar las cusas más profundas de la discriminación
homosexual que viene arrastrando una serie de problemas sobre todo de salud
mental.
2° Evaluación de cada uno de los personajes, presenciales; ya que, a mi modo de ver, la
cinta nos ofrece una enriquecida variedad de personalidades, distintivas identidades,
caracterizadas por prejuicios, recelos, sentimientos personales, rechazos, etcétera. Y
que sería trascendental abordar cada uno de ellos.
4° Fase Adjunta. Fase dónde se ejemplifica cómo los medios de comunicación abordan
dicha problemática, desde un aspecto positivo y negativo. Tomando en cuenta algunos
principios básicos de salud mental y medios de comunicación y cómo estos deben ser
correctamente abordados.
3°. Crítica subjetiva, pues aquí se tratará de apreciar el cortometraje desde un espacio
personal, considerando lo que para uno representa de acuerdo a nuestra carrera
(Psicología).

Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental

1
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

ÁRBOL DE PROBLEMAS

No existe reguardo de sus
bienes porque no pueden
contraer matrimonio
legalmente

Falta un ente rector que
garantice el respeto a los
derechos humanos

Algunos países no se
interesan por hacer
frente a sus derechos

La iglesia repugna la
unión de parejas gays

Problemas

Discriminación y
violencia

La gente cree que
son inmorales nada
éticos

HOMOFOBIA
La iglesia repudia la
unión de estas parejas

Desconocimiento
de los derechos

Falsas creencias,
prejuicios

No brindan atención
psicológica a estas
personas

Causas más profundas
Muchas veces son
abandonados y
maltratados
Por ser estigmatizados no
pueden desarrollarse como
ciudadanos

Son estigmatizados
por la sociedad
Tienen muchas
dificultades para
revelarse

Estas personas
pudieron haber sufrido
de violencia sexual

Sufren rechazo y
discriminación

Causas
Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental

2
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

ANÁLISIS DE CADA PERSONAJE
o Protagonista 1 (Homofóbico)
Una personalidad característica que abunda en nuestra sociedad. Un joven drogadicto,
manipulador, completamente violento y poco acreedor de inteligencia emocional y
con serios problemas de salud mental, un yo caracterizado por la aberración que tiene
hacia las personas homosexuales y travestis; reflejándose el odio y coraje hacia estos,
al punto de golpearlos y hasta ocasionarles la muerte. Quizá porque se ve oculta en él
una inclinación homosexual, haciendo intentos por bloquear dicha identidad; debido
al abuso sexual que sufrió cuando este era apenas un niño. Generando en él
mecanismos de negación para aceptar una identidad homosexual anulándola o quizá
simplemente género tal abuso cierta repugnancia y discriminación hacia estas
personas.
o Protagonista 2 (Anula constantemente su preferencia sexual – el primo)
Joven con deseos de ocultar su aparente inclinación homosexual, siento utilizado por
su primo para captar a las víctimas y agredirlos físicamente. Llegando a ser cómplice
de los atropellos hacia los travestis. Una personalidad compleja y totalmente
paradójica que al igual que el primo hace esfuerzos frenéticos por anular su
inclinación homosexual. En el ejercen la presión constante del primo llegando a
involucrase en actos criminales hacia las personas homosexuales.
o Cómplices
Cómplices al igual que todos con problemas de salud mental que actuaban por sus
serie prejuicios y discriminación hacia las personas homosexuales, aparentemente se
divertían lastimándolas; no obstante actuaban no solo por la presión del protagonista
sino por el jolgorio y la presión del grupo que ocasionaba dicho ambiente; que al no
tener el más sentido de medir las consecuencias de sus actos llegarían a presenciar
una acto criminal haciéndolos más aún culpables que los protagonistas.
o Víctimas
Personas con preferencias homosexuales que como la mayoría de las veces
discriminadas, estigmatizadas por prejuicios erróneos creyendo que son nada éticas,
amorales, y que aumentan la violencia y corrupción en nuestras calles, si bien es cierto
tienen atrás suyo una larga historia y razones por las que estas personas son así y que
no deben ser juzgadas ni mucho menos sus derechos deben verse atropellados y
mancillados al fin y acabo son seres humanos común y corrientes como cualquier otro.

Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental

3
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

CÓMO ABORDAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTA PROBLEMÁTICA

La iglesia católica dice no

ABORDAJE NEGATIVO

LOCO ESTRANGULA A ESTILISTA GEY

Impide Aumentar el
conocimiento social
Transmite una visión
negativa de la
enfermedad mental
Estigmatiza a las
personas con usos
incorrectos de palabras
que las definen.

Aumenta el
conocimiento
social

JOVEN CON APARENTE ENFERMEDAD MENTAL ASESINA A
PAREJA ESTILISTA

Cuida el lenguaje.
No etiqueta
Recuerda que las
enfermedades son
invisibles

ABORDAJE POSITIVO

Menos compasión,
más recursos
futuros

4
Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

CRÍTICA SUBJETIVA
Desde mi perspectiva considero este cortometraje muy objetivo en cuanto a lo que
representa y manifiesta frente a la discriminación homosexual y la naturaleza de
aquellas personas que la padecen. Posee un argumento atrayente y complejo, eso sí,
considerando la simplicidad de su realización. Nos ofrece también características de
comportamientos a desarrollarse una seria enfermedad mental para analizar, así
mismo situaciones de convivencia que observar, y momentos relevantes que no se
puede dejar de lado en cuanto a la naturaleza de cada uno de ellos.
Si bien la discriminación en toda situación es un menosprecio, distinción o exclusión,
violencia, marginación hecha por una persona o un grupo hacia otra persona o hacia
un grupo en particular ya sea por raza, sexo, religión, donde el objetivo absurdo es
anular los derechos humanos y libertades de otros.
Considero así como muchos autores de la temática a la discriminación homosexual
como una enfermedad pico-social que se define por el odio, aberración hacia a los
homosexuales. Convirtiéndose la homofobia en una enfermedad parecida a otras
como el racismo, la xenofobia o el machismo. El cual a su vez debe analizarse el
porqué de dicho comportamiento hacia estas personas que pone en juego dos partes
importantes la víctima y el victimario, donde ambos tienen entidades ajenas la
primera por verse vulnerados sus derechos por su preferencia sexual y la segunda por
una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, complejas,
paradójicas y como en la cinta nos muestra que muchas de los victimarios sufren de
una enfermedad mental llegando a ser amenazadores para la sociedad, y lo que es
peor contagiosos, digo contagios por el hecho de que en nuestra sociedad y en todas
existen la presión de grupo o la llamada conformidad social.
Es por ello la importancia de actuar a tiempo frente a estos problemas psicosociales
que llevan solo a ejecutar comportamientos recalco absurdos y totalmente erróneos,
llevados por prejuicios, estigmatizando y atentando contra los derechos de otras
personas, el cual nos lleva solamente a formar una sociedad con conflictos, carecedora
de todo sentido de humanidad.

5
Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental
“Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo”
Facultad de Psicología

Asignatura:

Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental
Docente:
Lc. Ps. Torres Villavicencio, Miguel Ángel
Alumna:
Est. Ps. Gálvez Rubio, Jessica

Cajamarca - Perú
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografía homofobia UNTRM
Monografía homofobia UNTRMMonografía homofobia UNTRM
Monografía homofobia UNTRM
betodaniel22
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
Paulo Arieu
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidadchumita
 
Origen y causa de la homosexualidad
Origen y causa de la homosexualidadOrigen y causa de la homosexualidad
Origen y causa de la homosexualidadJosias Espinoza
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
cristiamcito
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
daleefren
 
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesla sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesAyari Lopez Baez
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiajessica2895
 
Homosexulidad nace o se hace
Homosexulidad nace o se haceHomosexulidad nace o se hace
Homosexulidad nace o se hace
psicologia20150923
 
Ensayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidadEnsayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidad
Gerarado Araiza
 
Homofobia UNTRM
Homofobia  UNTRMHomofobia  UNTRM
Homofobia UNTRM
betodaniel22
 
Homosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayoHomosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayo
Juan Rodriguez
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidadfabhella
 
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSO
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSOCUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSO
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSOBRIAN MOORE
 

La actualidad más candente (20)

Monografía homofobia UNTRM
Monografía homofobia UNTRMMonografía homofobia UNTRM
Monografía homofobia UNTRM
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Presentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidadPresentacion homosexualidad
Presentacion homosexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Origen y causa de la homosexualidad
Origen y causa de la homosexualidadOrigen y causa de la homosexualidad
Origen y causa de la homosexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesla sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
 
Homosexulidad nace o se hace
Homosexulidad nace o se haceHomosexulidad nace o se hace
Homosexulidad nace o se hace
 
Ensayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidadEnsayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidad
 
Homofobia UNTRM
Homofobia  UNTRMHomofobia  UNTRM
Homofobia UNTRM
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Homosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayoHomosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayo
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSO
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSOCUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSO
CUESTIONES BIOÉTICAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD- CARLOS J. ALONSO
 

Destacado

Homosexualidad power point
Homosexualidad power pointHomosexualidad power point
Homosexualidad power pointluu17
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Tesis homosexualidad
Tesis homosexualidadTesis homosexualidad
Tesis homosexualidad
Milton Xavier Ledezma Almendras
 
Despues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundialDespues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundial
Rafael Soto
 
La discriminación social
La discriminación socialLa discriminación social
La discriminación social
maelsave
 
Presentación homosexualidad
Presentación homosexualidadPresentación homosexualidad
Presentación homosexualidad
ancorgarciasantana
 
Díptico stop homofobia 2
Díptico stop homofobia 2Díptico stop homofobia 2
Díptico stop homofobia 2Amaya Collado
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
Gael Xocua
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexualluisyrafa
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
daniDMF
 
Teoria de la homosexualidad
Teoria de la homosexualidadTeoria de la homosexualidad
Teoria de la homosexualidadAzeneth Mascorro
 
Discriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacionDiscriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacion
Miguelangel Balderas
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualValeriia Donis Ibarra
 
Discriminacion presentacion.docx
Discriminacion presentacion.docxDiscriminacion presentacion.docx
Discriminacion presentacion.docx
Carlos Salvador
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 

Destacado (20)

Homosexualidad power point
Homosexualidad power pointHomosexualidad power point
Homosexualidad power point
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
HOMOFOBIA
HOMOFOBIAHOMOFOBIA
HOMOFOBIA
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Tesis homosexualidad
Tesis homosexualidadTesis homosexualidad
Tesis homosexualidad
 
Despues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundialDespues de la primera guerra mundial
Despues de la primera guerra mundial
 
La discriminación social
La discriminación socialLa discriminación social
La discriminación social
 
Presentación homosexualidad
Presentación homosexualidadPresentación homosexualidad
Presentación homosexualidad
 
Díptico stop homofobia 2
Díptico stop homofobia 2Díptico stop homofobia 2
Díptico stop homofobia 2
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexual
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Teoria de la homosexualidad
Teoria de la homosexualidadTeoria de la homosexualidad
Teoria de la homosexualidad
 
Discriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacionDiscriminación de género presentacion
Discriminación de género presentacion
 
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexualTrabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
Trabajo final de investigación (opinión pública) adopción homosexual
 
Discriminacion presentacion.docx
Discriminacion presentacion.docxDiscriminacion presentacion.docx
Discriminacion presentacion.docx
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 

Similar a Causas de la discriminación - HOMOFOBIA

1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
arielmartinezvilla1
 
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Universidad Abierta y a Distancia - UNAD
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
DannyMercedes
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
PAMELALANESSALEONAPA
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
Chars Álvarez
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
aleshola
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoJuan Amaya
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
dycan
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
32dan
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Jenifer Cruz
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionyessenia_1993
 
La violencia.
La violencia.La violencia.
La violencia.
eliana199830
 
La violencia.
La violencia.La violencia.
La violencia.
eliana199830
 

Similar a Causas de la discriminación - HOMOFOBIA (20)

1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
1ER. CONGRESO INT. PENSAMIENTO CRIMINAL Y FEMINICIDIO..pdf
 
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Universidad nacional abierta
Universidad nacional abiertaUniversidad nacional abierta
Universidad nacional abierta
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Psicología asesina
Psicología asesina Psicología asesina
Psicología asesina
 
LA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDADLA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDAD
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacion
 
La violencia.
La violencia.La violencia.
La violencia.
 
La violencia.
La violencia.La violencia.
La violencia.
 

Más de Universidad Antonio Guillermo Urrelo (6)

Día internacional de la MUJER - Gálvez Rubio, Yessica
Día internacional de la MUJER - Gálvez Rubio, YessicaDía internacional de la MUJER - Gálvez Rubio, Yessica
Día internacional de la MUJER - Gálvez Rubio, Yessica
 
Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú  Problemas del Sistema de Salud en Perú
Problemas del Sistema de Salud en Perú
 
El Terokal
El TerokalEl Terokal
El Terokal
 
El Peyote
El PeyoteEl Peyote
El Peyote
 
Marihuana de Tipo Moño Rojo
Marihuana de Tipo Moño RojoMarihuana de Tipo Moño Rojo
Marihuana de Tipo Moño Rojo
 
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, JessicaAnfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
Anfetaminas- Gálvez Rubio, Jessica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Causas de la discriminación - HOMOFOBIA

  • 1. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología CAUSAS DE LA DISCRIMINACION HOMOSEXUAL Y COMO LOS MEDIOS DE COMUNICACION ABORDAN LA PROBLEMATICA Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental .
  • 2. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología ANÁLISIS DE LA CINTA “EL MATACABROS” La película nos brinda un importante matiz de características representadas por un todo y por cada personaje que se manifiesta en ella, personalidades que revelan cierta y abiertamente problemas de salud mental. Debido a esto se puede obtener una apreciación que valga la pena sin dejar de lado aspectos que pueden considerarse relevantes con respecto al tema de los derechos humanos y cómo en sectores metropolitanos son vulnerados por la discriminación tal y como lo muestra en la cinta por la discriminación a la opción sexual (homofobia); y además cómo los medios de comunicación abordan dicha problemática. Es así que el presente trabajo se dosifica en dos fases significativas, una fase adjunta y una critica subjetiva. 1°. Fase significativa. Consiste en evaluar las cusas más profundas de la discriminación homosexual que viene arrastrando una serie de problemas sobre todo de salud mental. 2° Evaluación de cada uno de los personajes, presenciales; ya que, a mi modo de ver, la cinta nos ofrece una enriquecida variedad de personalidades, distintivas identidades, caracterizadas por prejuicios, recelos, sentimientos personales, rechazos, etcétera. Y que sería trascendental abordar cada uno de ellos. 4° Fase Adjunta. Fase dónde se ejemplifica cómo los medios de comunicación abordan dicha problemática, desde un aspecto positivo y negativo. Tomando en cuenta algunos principios básicos de salud mental y medios de comunicación y cómo estos deben ser correctamente abordados. 3°. Crítica subjetiva, pues aquí se tratará de apreciar el cortometraje desde un espacio personal, considerando lo que para uno representa de acuerdo a nuestra carrera (Psicología). Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental 1
  • 3. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología ÁRBOL DE PROBLEMAS No existe reguardo de sus bienes porque no pueden contraer matrimonio legalmente Falta un ente rector que garantice el respeto a los derechos humanos Algunos países no se interesan por hacer frente a sus derechos La iglesia repugna la unión de parejas gays Problemas Discriminación y violencia La gente cree que son inmorales nada éticos HOMOFOBIA La iglesia repudia la unión de estas parejas Desconocimiento de los derechos Falsas creencias, prejuicios No brindan atención psicológica a estas personas Causas más profundas Muchas veces son abandonados y maltratados Por ser estigmatizados no pueden desarrollarse como ciudadanos Son estigmatizados por la sociedad Tienen muchas dificultades para revelarse Estas personas pudieron haber sufrido de violencia sexual Sufren rechazo y discriminación Causas Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental 2
  • 4. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología ANÁLISIS DE CADA PERSONAJE o Protagonista 1 (Homofóbico) Una personalidad característica que abunda en nuestra sociedad. Un joven drogadicto, manipulador, completamente violento y poco acreedor de inteligencia emocional y con serios problemas de salud mental, un yo caracterizado por la aberración que tiene hacia las personas homosexuales y travestis; reflejándose el odio y coraje hacia estos, al punto de golpearlos y hasta ocasionarles la muerte. Quizá porque se ve oculta en él una inclinación homosexual, haciendo intentos por bloquear dicha identidad; debido al abuso sexual que sufrió cuando este era apenas un niño. Generando en él mecanismos de negación para aceptar una identidad homosexual anulándola o quizá simplemente género tal abuso cierta repugnancia y discriminación hacia estas personas. o Protagonista 2 (Anula constantemente su preferencia sexual – el primo) Joven con deseos de ocultar su aparente inclinación homosexual, siento utilizado por su primo para captar a las víctimas y agredirlos físicamente. Llegando a ser cómplice de los atropellos hacia los travestis. Una personalidad compleja y totalmente paradójica que al igual que el primo hace esfuerzos frenéticos por anular su inclinación homosexual. En el ejercen la presión constante del primo llegando a involucrase en actos criminales hacia las personas homosexuales. o Cómplices Cómplices al igual que todos con problemas de salud mental que actuaban por sus serie prejuicios y discriminación hacia las personas homosexuales, aparentemente se divertían lastimándolas; no obstante actuaban no solo por la presión del protagonista sino por el jolgorio y la presión del grupo que ocasionaba dicho ambiente; que al no tener el más sentido de medir las consecuencias de sus actos llegarían a presenciar una acto criminal haciéndolos más aún culpables que los protagonistas. o Víctimas Personas con preferencias homosexuales que como la mayoría de las veces discriminadas, estigmatizadas por prejuicios erróneos creyendo que son nada éticas, amorales, y que aumentan la violencia y corrupción en nuestras calles, si bien es cierto tienen atrás suyo una larga historia y razones por las que estas personas son así y que no deben ser juzgadas ni mucho menos sus derechos deben verse atropellados y mancillados al fin y acabo son seres humanos común y corrientes como cualquier otro. Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental 3
  • 5. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología CÓMO ABORDAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTA PROBLEMÁTICA La iglesia católica dice no ABORDAJE NEGATIVO LOCO ESTRANGULA A ESTILISTA GEY Impide Aumentar el conocimiento social Transmite una visión negativa de la enfermedad mental Estigmatiza a las personas con usos incorrectos de palabras que las definen. Aumenta el conocimiento social JOVEN CON APARENTE ENFERMEDAD MENTAL ASESINA A PAREJA ESTILISTA Cuida el lenguaje. No etiqueta Recuerda que las enfermedades son invisibles ABORDAJE POSITIVO Menos compasión, más recursos futuros 4 Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental
  • 6. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología CRÍTICA SUBJETIVA Desde mi perspectiva considero este cortometraje muy objetivo en cuanto a lo que representa y manifiesta frente a la discriminación homosexual y la naturaleza de aquellas personas que la padecen. Posee un argumento atrayente y complejo, eso sí, considerando la simplicidad de su realización. Nos ofrece también características de comportamientos a desarrollarse una seria enfermedad mental para analizar, así mismo situaciones de convivencia que observar, y momentos relevantes que no se puede dejar de lado en cuanto a la naturaleza de cada uno de ellos. Si bien la discriminación en toda situación es un menosprecio, distinción o exclusión, violencia, marginación hecha por una persona o un grupo hacia otra persona o hacia un grupo en particular ya sea por raza, sexo, religión, donde el objetivo absurdo es anular los derechos humanos y libertades de otros. Considero así como muchos autores de la temática a la discriminación homosexual como una enfermedad pico-social que se define por el odio, aberración hacia a los homosexuales. Convirtiéndose la homofobia en una enfermedad parecida a otras como el racismo, la xenofobia o el machismo. El cual a su vez debe analizarse el porqué de dicho comportamiento hacia estas personas que pone en juego dos partes importantes la víctima y el victimario, donde ambos tienen entidades ajenas la primera por verse vulnerados sus derechos por su preferencia sexual y la segunda por una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares y extraños, complejas, paradójicas y como en la cinta nos muestra que muchas de los victimarios sufren de una enfermedad mental llegando a ser amenazadores para la sociedad, y lo que es peor contagiosos, digo contagios por el hecho de que en nuestra sociedad y en todas existen la presión de grupo o la llamada conformidad social. Es por ello la importancia de actuar a tiempo frente a estos problemas psicosociales que llevan solo a ejecutar comportamientos recalco absurdos y totalmente erróneos, llevados por prejuicios, estigmatizando y atentando contra los derechos de otras personas, el cual nos lleva solamente a formar una sociedad con conflictos, carecedora de todo sentido de humanidad. 5 Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental
  • 7. “Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo” Facultad de Psicología Asignatura: Psicología de la Predicción y Programas en Salud Mental Docente: Lc. Ps. Torres Villavicencio, Miguel Ángel Alumna: Est. Ps. Gálvez Rubio, Jessica Cajamarca - Perú 2013