SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua y Literatura II




Tema: Las Pasiones
Horacio Quiroga

  “A la Deriva”
Argumento
Paulino, un hombre de campo, es mordido por una serpiente Yarará y
   relata su dolor causado por el veneno que poco a poco invade su
   cuerpo.
Decide cruzar un rio para llegar a un pueblo donde
 conseguirá su antídoto pero en el camino no logra
encontrar ayuda y sin esperanzas se deja caer en su
     canoa quedando a merced de las aguas.
Finalmente despierta,
                             sintiéndose mejor y
                           planea lo que hara al
                            llegar a Tacurú Pacú.


Ignora que aquel bienestar en
   su ser es producto de la paz
   que lo recorre segundos
   antes de su muerte. Entre
   recuerdos de su vida y
   planes para el futuro, da su
   ultimo respiro.
Vida y Obra de Horacio Quiroga
                                                Su vida se vio
Nacido el                 Fue periodista,       plagada de
31/12/1987                critico de cine y     muertes de
en Salto, Uruguay.        prolífero narrador.   personas
                                                cercanas a él.
                           Se realizó como:     Algunas de sus
Estos trágicos eventos,
                           Fundador de         obras:
marcaron sus obras y
                           una revista          El Crimen del
dos características en
                           Docente en Bs       Otro
ellas: la muerte como
                           As                   Los
destino, y la selva
                           Juez de paz en      perseguidos
como espacio.
                           Misiones             Anaconda
                           Cónsul de           Los
                           Uruguay en Arg.      desterrados
                                                Pasado Amor
Analisis de la Obra
En esta obra podemos ver               La Selva como espacio
                                       dramatico(lugar que atrajo
las principales
                                       la atencion del autor y en
características de Horacio             el cual vivio durante años).
Quiroga al reconocer:
                                         La Muerte como el final
                                         del cuento y destino
                                         inexorable.

   El autor simboliza el camino de la vida con el trayecto que recorre
   Paulino desde que es mordido por una serpiente hasta su muerte en
   el lecho del rio: la concibe como un sendero agresivo y hostil en el
   que las personas se van desgastando, en soledad, sin recibir la ayuda
   añorada.
    Observa la muerte como el final del sufrimiento, el descanso de
    toda la anguistia y door que sufrimos mientras vivimos.
En sus cuentos, Quiroga aplica         Las tres primeras lineas
 sus consejos plasmados en              resultan ser tan
 “Decálogo del Perfecto                 importantes como las
 Cuentista”, como ser:                  tres ultimas.
                                        No adjetiva sin
                                        necesidad.

                                  Utiliza
                                  sustantivos
Escribe sin       Acompaña a
                                  fuertes y
importar la       sus
                                  coloridos.
impresión         personajes y
que causara       sigue con
luego.            ellos hasta
                  el final.
El Titulo de la Obra
Consideramos que el titulo
puede tener dos acepciones:
                                Según el contenido de la
                                obra porque el
                                protagonista viaja a la
 Según el análisis del autor,   deriva del rio buscando
 debido a que debe              ayuda sin encontrarla,
 haberse sentido a la deriva    hasta que muere y su
 de la vida, sin saber hacia    cuerpo queda a merced
 donde ir, buscando ayuda       del rio.
 sin encontrarla, superando
 obstáculos y encontrando
 otros; golpeado por las
 tragedias, como un bote
 por las olas.
-FIN-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
Vicky1005
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
Juan Antonio Cardozo Acosta
 
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degolladaCuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Diego Moscoso
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
Omarisbernal331971
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
pmclaytor1
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
iesbaixmontseny
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
DiBernardoMilea1
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga.Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga.
Damian Perez
 
El hombre muerto
El hombre muertoEl hombre muerto
El hombre muerto
Felipe Morales Carrasco
 
Rayuela slideshare
Rayuela slideshareRayuela slideshare
Rayuela slideshare
esanchezpardo
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
steffranco
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
IETI SD
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
IETI SD
 
Horacio Quiroga
Horacio Quiroga Horacio Quiroga
Horacio Quiroga
Coni Cerana
 
Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
Trabajo de heores y tumbas para apd
Trabajo de heores y tumbas para apdTrabajo de heores y tumbas para apd
Trabajo de heores y tumbas para apd
Rocío Paez Villarroel
 

La actualidad más candente (20)

Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
 
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degolladaCuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
Cuentos de amor, locura y muerte - La gallina degollada
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
 
Horacio Quiroga
Horacio QuirogaHoracio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 
Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga.Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga.
 
El hombre muerto
El hombre muertoEl hombre muerto
El hombre muerto
 
Rayuela slideshare
Rayuela slideshareRayuela slideshare
Rayuela slideshare
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
Horacio Quiroga
Horacio Quiroga Horacio Quiroga
Horacio Quiroga
 
Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)
 
Trabajo de heores y tumbas para apd
Trabajo de heores y tumbas para apdTrabajo de heores y tumbas para apd
Trabajo de heores y tumbas para apd
 

Similar a Horacio quiroga

La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes26
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Luis Velarde
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
mjolengua
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
mjolengua
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
mireiac
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
juanantlopez
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas
Miguel Navarro
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
GiselyTorresNalvarte
 
Folleto de Huidobro
Folleto de HuidobroFolleto de Huidobro
Folleto de Huidobro
marielasanchezhernandez
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Poetas falconianos
Poetas falconianosPoetas falconianos
Poetas falconianos
DaviannisMontaez
 
Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...
guest284114
 
Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...
alejandro6681
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
almakalel
 
El hijo
El hijoEl hijo
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Yesika Romero
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
blogliter
 
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén DarioAnálisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
lizbethada1998
 

Similar a Horacio quiroga (20)

La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
La novela hispanoamericana
La novela hispanoamericanaLa novela hispanoamericana
La novela hispanoamericana
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Literatura. géneros
Literatura. génerosLiteratura. géneros
Literatura. géneros
 
Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
 
Folleto de Huidobro
Folleto de HuidobroFolleto de Huidobro
Folleto de Huidobro
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Poetas falconianos
Poetas falconianosPoetas falconianos
Poetas falconianos
 
Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...
 
Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...Pawer Point Un Viejo...
Pawer Point Un Viejo...
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
 
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
 
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén DarioAnálisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
Análisis y comentario del poema Lobo de Rubén Dario
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Horacio quiroga

  • 1. Lengua y Literatura II Tema: Las Pasiones
  • 2. Horacio Quiroga “A la Deriva”
  • 3. Argumento Paulino, un hombre de campo, es mordido por una serpiente Yarará y relata su dolor causado por el veneno que poco a poco invade su cuerpo.
  • 4. Decide cruzar un rio para llegar a un pueblo donde conseguirá su antídoto pero en el camino no logra encontrar ayuda y sin esperanzas se deja caer en su canoa quedando a merced de las aguas.
  • 5. Finalmente despierta, sintiéndose mejor y planea lo que hara al llegar a Tacurú Pacú. Ignora que aquel bienestar en su ser es producto de la paz que lo recorre segundos antes de su muerte. Entre recuerdos de su vida y planes para el futuro, da su ultimo respiro.
  • 6. Vida y Obra de Horacio Quiroga Su vida se vio Nacido el Fue periodista, plagada de 31/12/1987 critico de cine y muertes de en Salto, Uruguay. prolífero narrador. personas cercanas a él. Se realizó como: Algunas de sus Estos trágicos eventos, Fundador de obras: marcaron sus obras y una revista El Crimen del dos características en Docente en Bs Otro ellas: la muerte como As Los destino, y la selva Juez de paz en perseguidos como espacio. Misiones Anaconda Cónsul de Los Uruguay en Arg. desterrados Pasado Amor
  • 7. Analisis de la Obra En esta obra podemos ver La Selva como espacio dramatico(lugar que atrajo las principales la atencion del autor y en características de Horacio el cual vivio durante años). Quiroga al reconocer: La Muerte como el final del cuento y destino inexorable. El autor simboliza el camino de la vida con el trayecto que recorre Paulino desde que es mordido por una serpiente hasta su muerte en el lecho del rio: la concibe como un sendero agresivo y hostil en el que las personas se van desgastando, en soledad, sin recibir la ayuda añorada. Observa la muerte como el final del sufrimiento, el descanso de toda la anguistia y door que sufrimos mientras vivimos.
  • 8. En sus cuentos, Quiroga aplica Las tres primeras lineas sus consejos plasmados en resultan ser tan “Decálogo del Perfecto importantes como las Cuentista”, como ser: tres ultimas. No adjetiva sin necesidad. Utiliza sustantivos Escribe sin Acompaña a fuertes y importar la sus coloridos. impresión personajes y que causara sigue con luego. ellos hasta el final.
  • 9. El Titulo de la Obra Consideramos que el titulo puede tener dos acepciones: Según el contenido de la obra porque el protagonista viaja a la Según el análisis del autor, deriva del rio buscando debido a que debe ayuda sin encontrarla, haberse sentido a la deriva hasta que muere y su de la vida, sin saber hacia cuerpo queda a merced donde ir, buscando ayuda del rio. sin encontrarla, superando obstáculos y encontrando otros; golpeado por las tragedias, como un bote por las olas.
  • 10. -FIN-