SlideShare una empresa de Scribd logo
PUENTES EMI
INGENIERIACIVIL EST.RODRIGOMARCELOCHOQUETICONA
RESUMEN PRIMER PARCIAL PUENTES
En la construcciónlacarretera esuna vía férreaque necesitasalvarciertosobstáculosespecialesmediante
estructurassegurasllamadaspuente.
DEFINICION DEPUENTES SEGUM LA AASHTOEstructura que formaparte de una carreterao estáubicada
sobre o debajode ella
PARTESDE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE
SUERESTRUCTURA Sonlos componentesestructuralesdel puente que constituyenel tramohorizontal
como ser:
 TABLEROS que soportancargas de las ruedasde forma directa
 ESTRUCTURA PORTANTEComponente principalque soportaal tableroyse apoya ensus extremos
con la subestructura
 ACCESORIOSDEL TABLERO Dan funcionalidadal puente (barandas,cordones,etc)
SUB ESTRUCTURA Componentesestructuralesque soportamal tramohorizontal ydisipanlacarga al suelo
estoscomponentesestructurales son:
 PILARESHay 2 Tipospared,y columnasonelementosintermediosconducenesfuerzosentre
superesructurayfundaciones.
 ESTRIBOSEsttos soportanla superestructuraenlosextremosypermitenconexiónconel terraplén
 FUNDACIONESSoportanal puente yloconectanal sueloestaspuedensersuperficialesyprofundas
CLASIFICACION DEPUENTES
 POR SU SERVICIOQUE PRESTAN Carreteras,acueductos,oleoductos,peatonalesetc
 POR EL MATERIAL DE LA SUPERESTRUCTURA Madera, H°A°,H°P°,aceroetc.
 POR EL TIPO ESTRUCTURAL Losa Vigalosa,acero,aporticadosreticulares,atirantadoscolgantes,
rectos,oblicuos.
 SEGÚN EL TIPODE APOYOSIsostáticosHiperestáticos
 POR EL TRAZO GEOMETRICO
 POR SU PROCESOCONSTRUCTIVO
PUENTES EMI
INGENIERIACIVIL EST.RODRIGOMARCELOCHOQUETICONA
RECOMENDACIÓN SEGÚN LA AASHTOLRFD PARA MATERIAL Y RANGOS
TIPOESTRUCTURAL MATERIAL RANGOEN mts
Losa Concreto 0-12
Vigas Concreto
acero
12-300
30-300
Reticulados Acero 9-550
Arco Concreto
Acero
90-420
240-550
Atirantado Acero 90-1100
Colgante Acero 300-2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Puentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles CalzadasPuentes Peatonales - Dobles Calzadas
Puentes Peatonales - Dobles Calzadas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Arq. contemporanea china
Arq. contemporanea chinaArq. contemporanea china
Arq. contemporanea china
 
VECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVOVECTOR ACTIVO
VECTOR ACTIVO
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 

Similar a hormigon pretensado

Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptmizterimizter
 
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptxELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptxVicenteLen10
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptxROSITADELPILAROJEDAR
 
Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles Joeldis Mujica
 
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptx
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptxESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptx
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptxAlexanderMarcelo3
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentesGiovajavi
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentesJairo Cayambe
 
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓNPLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓNAnaBehibak2
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesRisenyer
 

Similar a hormigon pretensado (13)

Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.pptDiapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
Diapositivas_CLASES_PUENTES.ppt
 
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptxELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA.pptx
 
Exposicion de puentes
Exposicion de puentesExposicion de puentes
Exposicion de puentes
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
6e4dda79-e087-4c1f-b366-8f8f2fc1227c.pptx
 
Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles
 
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptx
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptxESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptx
ESTRUCTURAS Y CARGAS SEMANA 1,2,3.pptx
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
 
Elementos de puentes
Elementos de puentesElementos de puentes
Elementos de puentes
 
Super estructuras.columnas,vigas
Super estructuras.columnas,vigas Super estructuras.columnas,vigas
Super estructuras.columnas,vigas
 
Partes de un Puente
Partes de un Puente Partes de un Puente
Partes de un Puente
 
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓNPLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
PLANOS Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES PRESENTACIÓN
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

hormigon pretensado

  • 1. PUENTES EMI INGENIERIACIVIL EST.RODRIGOMARCELOCHOQUETICONA RESUMEN PRIMER PARCIAL PUENTES En la construcciónlacarretera esuna vía férreaque necesitasalvarciertosobstáculosespecialesmediante estructurassegurasllamadaspuente. DEFINICION DEPUENTES SEGUM LA AASHTOEstructura que formaparte de una carreterao estáubicada sobre o debajode ella PARTESDE LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE SUERESTRUCTURA Sonlos componentesestructuralesdel puente que constituyenel tramohorizontal como ser:  TABLEROS que soportancargas de las ruedasde forma directa  ESTRUCTURA PORTANTEComponente principalque soportaal tableroyse apoya ensus extremos con la subestructura  ACCESORIOSDEL TABLERO Dan funcionalidadal puente (barandas,cordones,etc) SUB ESTRUCTURA Componentesestructuralesque soportamal tramohorizontal ydisipanlacarga al suelo estoscomponentesestructurales son:  PILARESHay 2 Tipospared,y columnasonelementosintermediosconducenesfuerzosentre superesructurayfundaciones.  ESTRIBOSEsttos soportanla superestructuraenlosextremosypermitenconexiónconel terraplén  FUNDACIONESSoportanal puente yloconectanal sueloestaspuedensersuperficialesyprofundas CLASIFICACION DEPUENTES  POR SU SERVICIOQUE PRESTAN Carreteras,acueductos,oleoductos,peatonalesetc  POR EL MATERIAL DE LA SUPERESTRUCTURA Madera, H°A°,H°P°,aceroetc.  POR EL TIPO ESTRUCTURAL Losa Vigalosa,acero,aporticadosreticulares,atirantadoscolgantes, rectos,oblicuos.  SEGÚN EL TIPODE APOYOSIsostáticosHiperestáticos  POR EL TRAZO GEOMETRICO  POR SU PROCESOCONSTRUCTIVO
  • 2. PUENTES EMI INGENIERIACIVIL EST.RODRIGOMARCELOCHOQUETICONA RECOMENDACIÓN SEGÚN LA AASHTOLRFD PARA MATERIAL Y RANGOS TIPOESTRUCTURAL MATERIAL RANGOEN mts Losa Concreto 0-12 Vigas Concreto acero 12-300 30-300 Reticulados Acero 9-550 Arco Concreto Acero 90-420 240-550 Atirantado Acero 90-1100 Colgante Acero 300-2000