SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL CIVIL VIEJO
CEDULA DE LECTURA SEMIOTICA
EDIFICIOS ANTIGUOS
http://ssj.jalisco.gob.mx/sites/ssj.jalisco.gob.mx/files/imagen1_1.png
UBICACIÓN
Hospital Civil Viejo, Fray Antonio
Alcalde
Antiguamente conocido como
Hospital de San Miguel de Belén
Calle Coronel Calderón #777, El
retiro
Guadalajara, Jalisco, México
N
http://static.panoramio.com/photos/original/4945374.jpg
http://img.informador.com.mx/biblioteca/imagen/370x277/1064/1063356.jpg
https://www.google.com.mx/maps/@20.6867776,-103.3435631,17.18z
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
AUTOR: Fray Antonio Alcalde Y Barriga
NACIÓ EN CIGALES, VALLADOLID, PROVINCIA DE CASTILLA LA VIEJA EN 1701. CONTABA
CON 16 AÑOS CUANDO TOMÓ EL HÁBITO DOMINICO EN EL CONVENTO DE SAN PABLO, EN ESPAÑA. FUE
LECTOR DE ARTES, MAESTRO DE ESTUDIANTES Y LECTOR DE SAGRADA TEOLOGÍA EN VARIOS CONVENTOS DE SU
ORDEN POR ESPACIO DE VEINTISÉIS AÑOS.
EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 17961 FUE NOMBRADO POR EL REY CARLOS III, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE YUCATÁN, CON
SEDE EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, RESPONSABILIDAD QUE EJERCIÓ DEL 25 DE ENERO DE 1762 AL 27 DE ENERO DE
1772.
EL 12 DE DICIEMBRE DE 1771, A SUS 70 AÑOS, LLEGÓ A GUADALAJARA COMO EL XXII OBISPO DE LA DIÓCESIS DE LA
NUEVA GALICIA Y SU LABOR FUE FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN DE DOS INSTITUCIONES HERMANAS: EL
HOSPITAL REAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN Y LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
FALLECE EL 7 DE AGOSTO DE 1792
http://www.udg.mx/sites/default/files/frantonialcalde.jpg
CONTEXTO
GUADALAJARA
• EL 10 DE DICIEMBRE DE 1560, GUADALAJARA SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL DE
LA NUEVA GALICIA Y MÁS TARDE EN LA SEDE DEL OBISPADO, COMENZANDO A
TENER IMPORTANCIA FUNDAMENTAL COMO CENTRO DE ACTIVIDADES EN EL
OCCIDENTE DEL PAÍS, SIRVIENDO DE PUENTE COMERCIAL ENTRE EUROPA Y
ORIENTE.
• LA ACTUAL GUADALAJARA SE FORMÓ DEL CRECIMIENTO Y UNIÓN DE TRES
NÚCLEOS PRIMITIVOS DE POBLACIÓN: MEZQUITÁN, ANALCO Y MEXICALTZINGO,
QUE EN 1667 SE ANEXARON A LA CIUDAD, FENÓMENO IMPORTANTE PARA LA
POSTERIOR CONSOLIDACIÓN DEL MUNICIPIO.
EL 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1791, SE DISPUSO LA FUNDACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EN LA CIUDAD DEL MISMO NOMBRE, CAPITAL DEL
NUEVO REINO DE GALICIA. LA INAUGURACIÓN DE ESTE CENTRO CULTURAL FUE EL
3 DE NOVIEMBRE DE 1792, TENIENDO COMO SEDE EL EXCOLEGIO DE SANTO
TOMÁS.
EN 1793 SE INSTALÓ EN ESTA CIUDAD LA PRIMERA IMPRENTA DE LA REGIÓN, EL 4
DE DICIEMBRE DE 1786, EL REY CARLOS III EXPIDIÓ LA LEY QUE ESTABLECÍA EL
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE INTENDENCIA EN NUEVA ESPAÑA, TITULADA “REAL
ORDENANZA PARA EL ESTABLECIMIENTO E INSTRUCCIÓN DE INTENDENTES DE
EJÉRCITO Y PROVINCIA EN EL REINO DE NUEVA ESPAÑA”
TERMINADA LA GUERRA DE INDEPENDENCIA SE PROCLAMÓ A JALISCO COMO
ESTADO LIBRE Y SOBERANO EL DÍA 21 DE JUNIO DE 1823; DESIGNANDO A LA
CIUDAD DE GUADALAJARA LUGAR DE RESIDENCIA DE LOS PODERES ESTATALES.
EL 27 DE MARZO DE 1824, EN EL PLAN DE DIVISIÓN PROVISIONAL DEL TERRITORIO
DEL ESTADO DE JALISCO SE DISPUSO QUE LA CIUDAD DE GUADALAJARA ADEMÁS
DE SER CAPITAL DE SU RESPECTIVO DEPARTAMENTO SE DENOMINARA CAPITAL
DEL ESTADO, CONSERVANDO SU TÍTULO DE CIUDAD.
INTERNACIONAL
• FEBRERO 1700 - COMIENZA LA GRAN GUERRA DEL NORTE EN EUROPA.
• 27 DE FEBRERO 1700: WILLIAM DAMPIER ES EL PRIMER EUROPEO EN DESCUBRIR
NUEVA BRETAÑA.
• 20 DE JULIO1700: EL REY CARLOS II DE ESPAÑA OTORGA EL VILLAZGO A FUENTE
ÁLAMO (MURCIA).
• 1707 - DECRETOS DE NUEVA PLANTA PARA ARAGÓN Y VALENCIA. TAMBIÉN SE
DA EN ESTA ÉPOCA LA GUERRA DE LA SUCESIÓN ESPAÑOLA: LA LUCHA TUVO UN
DOBLE CARÁCTER.
CONTEXTO
LA ACTUAL GUADALAJARA SE FORMÓ DEL CRECIMIENTO Y UNIÓN DE TRES NÚCLEOS
PRIMITIVOS DE POBLACIÓN: MEZQUITÁN, ANALCO Y MEXICALTZINGO, QUE EN 1667 SE
ANEXARON A LA CIUDAD, FENÓMENO IMPORTANTE PARA LA POSTERIOR
CONSOLIDACIÓN DEL MUNICIPIO.
1700, A UNOS AÑOS DE SU LLEGADA AL HOSPITAL DE SAN MIGUEL, LOS FRAILES DE LA
ORDEN DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN, LOS MONJES BETLEMITAS, QUE EN SU
MOMENTO SE DISTINGUIERON POR SU ESMERO EN LA ASISTENCIA Y CARIDAD,
ADVIRTIERON LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN NUEVO EDIFICIO PARA EL HOSPITAL Y
AÚN CUANDO REALIZARON INTENTOS PARA LOGRAR ERIGIRLO A LO LARGO CASI UN
SIGLO, NO FUE SINO HASTA 1787 CUANDO, GRACIAS A LA BUENA VOLUNTAD,
NOTABLE VISIÓN Y APORTACIÓN ECONÓMICA DE FRAY ANTONIO ALCALDE Y BARRIGA,
OBISPO DE GUADALAJARA, SE PROCEDE POR FIN A SU CONSTRUCCIÓN.
26 DE FEBRERO DE 1786.- FUE APROBADA Y ACEPTADA LA PROPUESTA QUE, CON
EL APOYO DEL REY CARLOS III, EL OBISPO DE GUADALAJARA, FRAY ANTONIO
ALCALDE Y BARRIGA, HICIERA AL CAPITÁN GENERAL O GOBERNADOR, DON
EUSEBIO SÁNCHEZ PAREJA, PARA LA EDIFICACIÓN DE UN HOSPITAL A LAS AFUERAS
DE LA CIUDAD. EL PROYECTO CONTEMPLABA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IGLESIA,
UN DEPARTAMENTO PARA RELIGIOSAS Y UN CAMPOSANTO. EL AYUNTAMIENTO
CEDIÓ GRATUITAMENTE EL TERRENO DE 760 VARAS DE LARGO Y 580 DE ANCHO.
EN 1787 EL OBISPO ALCALDE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL HOSPITAL
(INVIRTIÓ EN ELLA
LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO TUVO UN COSTO TOTAL DE $265,169.00, PARA
LO CUAL FRAY ANTONIO ALCALDE DEJO UN LEGADO DE $266,008.00
ALCALDE CONSAGRA EL HOSPITAL CIVIL “A LA HUMANIDAD DOLIENTE” Y REALIZA LA
PRIMERA CURACIÓN (AÚN SE CONSERVAN LAS PIEDRAS LABRADAS EN LAS QUE SE
REGISTRA TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO). ESTO, POCO TIEMPO ANTES DE
MORIR Y PREVIO AÚN A LA CONCLUSIÓN DE LA OBRA EN CONSTRUCCIÓN.
EL 3 DE MAYO DE 1794 INICIA ACTIVIDADES EL HOSPITAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN
EN SUS NUEVAS INSTALACIONES CON MIL CAMAS, ESE DÍA SE REGISTRÓ EL TRASLADO
DE LOS ENFERMOS ALBERGADOS ANTES EN LO QUE HOY ES EL MERCADO CORONA,
QUE FUE LA SEGUNDA SEDE DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL (1590-1794)
PARA 1800 CONSTA EN REGISTRO DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN LA
ATENCIÓN DE 2 MIL 523 PACIENTES.
PARA EL AÑO DE 1888 EL HOSPITAL CIVIL FUE ENTREGADO FORMALMENTE POR EL
ENTONCES GOBERNADOR DEL ESTADO, GENERAL RAMÓN CORONA AL DIRECTOR DE
LA ESCUELA DE MEDICINA, DR. SALVADOR GARCÍA DIEGO.
Geográfico Físico
• Topografía: con pendiente
• Tipo de suelo: arcilloso
• Asoleamiento
• Vientos dominantes: SO a 12 km/h
• Precipitación pluvial: Promedio anual de 897 mm con
lluvias en verano de humedad media, entre mayo y
octubre, presentándose tormentas con intensa actividad
eléctrica y fuertes vientos.
S
E O
REGRISTRO DEL CONTEXTO
TRANSFORMADO
NIVEL: DISTRITAL
Calle Hospital
Coronel Calderón
Calle Tenerías
Calle Belén
N
MOBILIARIO URBANO:
• Teléfonos Publicos
• Luminarias
• Señalética
INFRAESTRUCTURA
• Teléfono
• Luz
• Agua potable
• Drenaje
• Cable
• Internet.
• EQUIPAMIENTO
Parque
Morelos
Jardín
Botánico
Parque Alcalde
Parque
del
Refugio
Mercado Alcalde
Hospital
Civil
Fray
Antonio
Alcalde
Panteón de
Mezquitán
• NORMATIVIDAD
Plan Parcial De Desarrollo Urbano,
Distrito Urbano “Zona 1 Centro”,
Subdistrito Urbano Centro Histórico-
Belen
H. Ayuntamiento de Guadalajara 2007-2009
Plan Parcial de Desarrollo Urbano, 2007-2009
SISTEMA SOCIAL(GEOGRÁFICO HUMANO)
• ES UN ORGANISMO PÚBLICO
QUE OFRECE SERVICIOS DE
SALUD PARA QUIENES NO
CUENTAN CON UN SEGURIDAD
SOCIAL, ASÍ MISMO FUNCIONA
COMO HOSPITAL-ESCUELA DE
LA UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA, PARA
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.
HTTPS://WWW.YELP.COM.MX/BIZ/HOSPITAL-CIVIL-DE-
GUADALAJARA-GUADALAJARA
SISTEMA ECONÓMICO
• A FINALES DE LOS AÑOS DE 1700 LA CIUDAD DE GUADALAJARA SE
ENCONTRABA EN UNA GRAN CRISIS Y CON ESTO LA ESCACES DE ALIEMNTOS LA
CUAL LLEVABA A LA CIUDAD A UN DECAIMIENTO, PERO CON LA LLEGADA DE
FRAY ANTONIO ALCALDE Y SUS MÚLTIPLES APORTACIONES ECONÓMICAS, ESTA
SITUACIÓN SE VIO UN POCO FRENADA.
• EL COSTO DE LA OBRA DE ESTE PROYECTO FUE DE $265,169.00; EL FRAY NO LA
VIO CONCLUIDA, PERO GARANTIZÓ SU TERMINACIÓN CON UN LEGADO DE
$266,008.00)
HTTP://WWW.HCG.UDG.MX/
ASPECTO COMPOSITIVO
Planta Arquitectónica
Compuesta de 4 ejes, los
cuales se intersectan al
centro del terreno generando
con esto una fácil
comunicación hacia cualquier
punto; mientras que en los
extremos encontramos una
serie de habitaciones y hacia
el costado derecho del
edificio se encontraran una
serie de salas.
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-431.htm
ELEMENTOS TECNOLÓGICOS
• INSTALACIONES:
• Eléctrica
• Hidráulica
• Sanitaria
• Voz Y Datos
• Aire Acondicionado
http://www.proyectodiez.mx/wp-content/uploads/2017/02/HCG.jpg
ELEMENTOS COMPOSITIVOS
• CUENTA CON UNA AMPLIA
ENTRADA
• VENTANAS HORIZONTALES
CON VISTA AL EXTERIOR
• APEADERO PARA 2 CARROS
MATERIALES INTERIORES Y EXTERIORES
• UTILIZACIÓN DE PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS
ARCOS Y DE IGUAL FORMA DE LAS COLUMNAS DEL
EDIFICIO
• EN LAS VENTANERIAS SE APRECIA LA UTILIZACIÓN DE
ACERO Y CRISTAL
• UTILIZACIÓN DE CANTERA EN ALGUNAS ZONAS DEL
EDIFICIO COMO ES EN MARCO DE ALGUNAS VENTANAS
• HERRERÍA EN CANCELES
• PISO TIPO MOSAICO, EN COLORES BLANCO Y NEGRO EN
ALGUNAS ZONAS, MIENTRAS QUE EN OTRAS ES DE UN
COLOR ROJIZO
• LUMINARIAS EN PASILLOS HECHAS EN HERRERÍA
http://4.bp.blogspot.com/_mPWIOeB8S3M/TLPX
pBl_UFI/AAAAAAAAAe0/fYIsnHBN2sE/s1600/po
http://www.jornada.unam.mx/2008/10/01/fotos/037n1est-1_mini.j
https://barriodesanantonio.files.wordpress.com/2012/01/6
25.jpg
LECTURA SEMIÓTICA
Signo Tipo Mensaje o significado Justificacion
Arcos Compositivo
Cantera Compositivo Importancia La utilización dde
cantera
generalmente se veía
solamente en
edificios importantes
ya fueran de
gobierno o religion
Larga fachada Compositivo Imponencia El verse una gran
edificación hace
marcar un edificio
importante
Mosaico con colores
intercalados
Compositivo Distractor Estrategia usada para
distraer un poco al
paciente de sus
problemas
LECTURA SEMIÓTICA
Signo Tipo Mensaje o significado Justificación
Patio central Compositivo Integración Al estar todos los
pasillos unidos a un
mismo patio, marcan
un sentido de
integración y fácil
desplazamiento
Pinturas en techo Compositivo Atractivo Al llegar a un hospital
se tiene la idea de un
lugar lúgubre, con esto
se rompe un poco este
estereotipo
Piedras Compositivo Durabilidad Las piedras son un
elemento con una
durabilidad bastante
larga, al hacer el
edificio con este
material y dejarlo
expuesto marco un
sentido de seguridad
del edificio
LECTURA SEMIÓTICA
Signo Tipo Mensaje o significado Justificacion
Ingreso Compositivo Atrayente El ingreso al
encontrarse
decorado con
elementos de cantera
y diferentes
elementos
geométricos se sobre
pone con el resto del
edificio dando un
entendimiento de
que ese es el ingreso
Ventana Compositivo Integración Las ventanas son
grandes, por tanto se
puede apreciar mejor
el exterior y no
sentirse excluido de
el

Más contenido relacionado

Similar a Hospital civil viejo

CULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑASCULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑAS
JAVIER TAPIA
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
Zilmar Cabrera
 
Centro historico
Centro historicoCentro historico
Centro historico
negint
 
Centro cd mex
Centro cd mexCentro cd mex
Centro cd mex
negint
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
RAFAEL TEJADA
 
Chiapa de corzo
Chiapa de corzoChiapa de corzo
Chiapa de corzo
Elizeth luis trejo
 
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido  por  Nuestro Patrimonio en PlamiraRecorrido  por  Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Academia de Historia de Palmira
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Ruymán Bello
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
MAMANIBALCONAPAUL
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
jhghumberto
 
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdfGeografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
Jean Etxepare Mirikua
 
La Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo CarolinaLa Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo Carolina
bgbarcenas3
 
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de GuanajuatoSalvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Adriana Ortega
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
rubindecelis32
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
rubindecelis32
 
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de RefugioUtilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
Aliipink
 
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
Manel Cantos
 
iglesia san jeronimo ilo
iglesia san jeronimo ilo iglesia san jeronimo ilo
iglesia san jeronimo ilo
katerineAvendaoloza
 

Similar a Hospital civil viejo (20)

CULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑASCULTURAL CABAÑAS
CULTURAL CABAÑAS
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
Centro historico
Centro historicoCentro historico
Centro historico
 
Centro cd mex
Centro cd mexCentro cd mex
Centro cd mex
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
Medellin 1
Medellin 1Medellin 1
Medellin 1
 
Chiapa de corzo
Chiapa de corzoChiapa de corzo
Chiapa de corzo
 
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido  por  Nuestro Patrimonio en PlamiraRecorrido  por  Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Monografia catedral de puno
Monografia catedral de punoMonografia catedral de puno
Monografia catedral de puno
 
Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)Estado de chiapas (historia y cultura)
Estado de chiapas (historia y cultura)
 
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdfGeografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
Geografía de Guipúzcoa por Serapio Mugica.pdf
 
La Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo CarolinaLa Reforma. Grupo Carolina
La Reforma. Grupo Carolina
 
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de GuanajuatoSalvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
 
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de RefugioUtilidad y deleite. Trazos de Refugio
Utilidad y deleite. Trazos de Refugio
 
Mexicaltzingo
MexicaltzingoMexicaltzingo
Mexicaltzingo
 
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPALBARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 87 SANT ANDREU - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
 
iglesia san jeronimo ilo
iglesia san jeronimo ilo iglesia san jeronimo ilo
iglesia san jeronimo ilo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Hospital civil viejo

  • 1.
  • 2. HOSPITAL CIVIL VIEJO CEDULA DE LECTURA SEMIOTICA EDIFICIOS ANTIGUOS http://ssj.jalisco.gob.mx/sites/ssj.jalisco.gob.mx/files/imagen1_1.png
  • 3. UBICACIÓN Hospital Civil Viejo, Fray Antonio Alcalde Antiguamente conocido como Hospital de San Miguel de Belén Calle Coronel Calderón #777, El retiro Guadalajara, Jalisco, México N http://static.panoramio.com/photos/original/4945374.jpg http://img.informador.com.mx/biblioteca/imagen/370x277/1064/1063356.jpg https://www.google.com.mx/maps/@20.6867776,-103.3435631,17.18z
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS AUTOR: Fray Antonio Alcalde Y Barriga NACIÓ EN CIGALES, VALLADOLID, PROVINCIA DE CASTILLA LA VIEJA EN 1701. CONTABA CON 16 AÑOS CUANDO TOMÓ EL HÁBITO DOMINICO EN EL CONVENTO DE SAN PABLO, EN ESPAÑA. FUE LECTOR DE ARTES, MAESTRO DE ESTUDIANTES Y LECTOR DE SAGRADA TEOLOGÍA EN VARIOS CONVENTOS DE SU ORDEN POR ESPACIO DE VEINTISÉIS AÑOS. EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 17961 FUE NOMBRADO POR EL REY CARLOS III, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE YUCATÁN, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, RESPONSABILIDAD QUE EJERCIÓ DEL 25 DE ENERO DE 1762 AL 27 DE ENERO DE 1772. EL 12 DE DICIEMBRE DE 1771, A SUS 70 AÑOS, LLEGÓ A GUADALAJARA COMO EL XXII OBISPO DE LA DIÓCESIS DE LA NUEVA GALICIA Y SU LABOR FUE FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN DE DOS INSTITUCIONES HERMANAS: EL HOSPITAL REAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN Y LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. FALLECE EL 7 DE AGOSTO DE 1792 http://www.udg.mx/sites/default/files/frantonialcalde.jpg
  • 5. CONTEXTO GUADALAJARA • EL 10 DE DICIEMBRE DE 1560, GUADALAJARA SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL DE LA NUEVA GALICIA Y MÁS TARDE EN LA SEDE DEL OBISPADO, COMENZANDO A TENER IMPORTANCIA FUNDAMENTAL COMO CENTRO DE ACTIVIDADES EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS, SIRVIENDO DE PUENTE COMERCIAL ENTRE EUROPA Y ORIENTE. • LA ACTUAL GUADALAJARA SE FORMÓ DEL CRECIMIENTO Y UNIÓN DE TRES NÚCLEOS PRIMITIVOS DE POBLACIÓN: MEZQUITÁN, ANALCO Y MEXICALTZINGO, QUE EN 1667 SE ANEXARON A LA CIUDAD, FENÓMENO IMPORTANTE PARA LA POSTERIOR CONSOLIDACIÓN DEL MUNICIPIO.
  • 6. EL 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 1791, SE DISPUSO LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EN LA CIUDAD DEL MISMO NOMBRE, CAPITAL DEL NUEVO REINO DE GALICIA. LA INAUGURACIÓN DE ESTE CENTRO CULTURAL FUE EL 3 DE NOVIEMBRE DE 1792, TENIENDO COMO SEDE EL EXCOLEGIO DE SANTO TOMÁS. EN 1793 SE INSTALÓ EN ESTA CIUDAD LA PRIMERA IMPRENTA DE LA REGIÓN, EL 4 DE DICIEMBRE DE 1786, EL REY CARLOS III EXPIDIÓ LA LEY QUE ESTABLECÍA EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE INTENDENCIA EN NUEVA ESPAÑA, TITULADA “REAL ORDENANZA PARA EL ESTABLECIMIENTO E INSTRUCCIÓN DE INTENDENTES DE EJÉRCITO Y PROVINCIA EN EL REINO DE NUEVA ESPAÑA”
  • 7. TERMINADA LA GUERRA DE INDEPENDENCIA SE PROCLAMÓ A JALISCO COMO ESTADO LIBRE Y SOBERANO EL DÍA 21 DE JUNIO DE 1823; DESIGNANDO A LA CIUDAD DE GUADALAJARA LUGAR DE RESIDENCIA DE LOS PODERES ESTATALES. EL 27 DE MARZO DE 1824, EN EL PLAN DE DIVISIÓN PROVISIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE JALISCO SE DISPUSO QUE LA CIUDAD DE GUADALAJARA ADEMÁS DE SER CAPITAL DE SU RESPECTIVO DEPARTAMENTO SE DENOMINARA CAPITAL DEL ESTADO, CONSERVANDO SU TÍTULO DE CIUDAD.
  • 8. INTERNACIONAL • FEBRERO 1700 - COMIENZA LA GRAN GUERRA DEL NORTE EN EUROPA. • 27 DE FEBRERO 1700: WILLIAM DAMPIER ES EL PRIMER EUROPEO EN DESCUBRIR NUEVA BRETAÑA. • 20 DE JULIO1700: EL REY CARLOS II DE ESPAÑA OTORGA EL VILLAZGO A FUENTE ÁLAMO (MURCIA). • 1707 - DECRETOS DE NUEVA PLANTA PARA ARAGÓN Y VALENCIA. TAMBIÉN SE DA EN ESTA ÉPOCA LA GUERRA DE LA SUCESIÓN ESPAÑOLA: LA LUCHA TUVO UN DOBLE CARÁCTER.
  • 9. CONTEXTO LA ACTUAL GUADALAJARA SE FORMÓ DEL CRECIMIENTO Y UNIÓN DE TRES NÚCLEOS PRIMITIVOS DE POBLACIÓN: MEZQUITÁN, ANALCO Y MEXICALTZINGO, QUE EN 1667 SE ANEXARON A LA CIUDAD, FENÓMENO IMPORTANTE PARA LA POSTERIOR CONSOLIDACIÓN DEL MUNICIPIO. 1700, A UNOS AÑOS DE SU LLEGADA AL HOSPITAL DE SAN MIGUEL, LOS FRAILES DE LA ORDEN DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN, LOS MONJES BETLEMITAS, QUE EN SU MOMENTO SE DISTINGUIERON POR SU ESMERO EN LA ASISTENCIA Y CARIDAD, ADVIRTIERON LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN NUEVO EDIFICIO PARA EL HOSPITAL Y AÚN CUANDO REALIZARON INTENTOS PARA LOGRAR ERIGIRLO A LO LARGO CASI UN SIGLO, NO FUE SINO HASTA 1787 CUANDO, GRACIAS A LA BUENA VOLUNTAD, NOTABLE VISIÓN Y APORTACIÓN ECONÓMICA DE FRAY ANTONIO ALCALDE Y BARRIGA, OBISPO DE GUADALAJARA, SE PROCEDE POR FIN A SU CONSTRUCCIÓN.
  • 10. 26 DE FEBRERO DE 1786.- FUE APROBADA Y ACEPTADA LA PROPUESTA QUE, CON EL APOYO DEL REY CARLOS III, EL OBISPO DE GUADALAJARA, FRAY ANTONIO ALCALDE Y BARRIGA, HICIERA AL CAPITÁN GENERAL O GOBERNADOR, DON EUSEBIO SÁNCHEZ PAREJA, PARA LA EDIFICACIÓN DE UN HOSPITAL A LAS AFUERAS DE LA CIUDAD. EL PROYECTO CONTEMPLABA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IGLESIA, UN DEPARTAMENTO PARA RELIGIOSAS Y UN CAMPOSANTO. EL AYUNTAMIENTO CEDIÓ GRATUITAMENTE EL TERRENO DE 760 VARAS DE LARGO Y 580 DE ANCHO. EN 1787 EL OBISPO ALCALDE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL HOSPITAL (INVIRTIÓ EN ELLA LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO TUVO UN COSTO TOTAL DE $265,169.00, PARA LO CUAL FRAY ANTONIO ALCALDE DEJO UN LEGADO DE $266,008.00
  • 11. ALCALDE CONSAGRA EL HOSPITAL CIVIL “A LA HUMANIDAD DOLIENTE” Y REALIZA LA PRIMERA CURACIÓN (AÚN SE CONSERVAN LAS PIEDRAS LABRADAS EN LAS QUE SE REGISTRA TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO). ESTO, POCO TIEMPO ANTES DE MORIR Y PREVIO AÚN A LA CONCLUSIÓN DE LA OBRA EN CONSTRUCCIÓN. EL 3 DE MAYO DE 1794 INICIA ACTIVIDADES EL HOSPITAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN EN SUS NUEVAS INSTALACIONES CON MIL CAMAS, ESE DÍA SE REGISTRÓ EL TRASLADO DE LOS ENFERMOS ALBERGADOS ANTES EN LO QUE HOY ES EL MERCADO CORONA, QUE FUE LA SEGUNDA SEDE DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL (1590-1794) PARA 1800 CONSTA EN REGISTRO DEL HOSPITAL DE SAN MIGUEL DE BELÉN LA ATENCIÓN DE 2 MIL 523 PACIENTES. PARA EL AÑO DE 1888 EL HOSPITAL CIVIL FUE ENTREGADO FORMALMENTE POR EL ENTONCES GOBERNADOR DEL ESTADO, GENERAL RAMÓN CORONA AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE MEDICINA, DR. SALVADOR GARCÍA DIEGO.
  • 12. Geográfico Físico • Topografía: con pendiente • Tipo de suelo: arcilloso • Asoleamiento • Vientos dominantes: SO a 12 km/h • Precipitación pluvial: Promedio anual de 897 mm con lluvias en verano de humedad media, entre mayo y octubre, presentándose tormentas con intensa actividad eléctrica y fuertes vientos. S E O REGRISTRO DEL CONTEXTO
  • 13. TRANSFORMADO NIVEL: DISTRITAL Calle Hospital Coronel Calderón Calle Tenerías Calle Belén N
  • 14. MOBILIARIO URBANO: • Teléfonos Publicos • Luminarias • Señalética INFRAESTRUCTURA • Teléfono • Luz • Agua potable • Drenaje • Cable • Internet.
  • 15. • EQUIPAMIENTO Parque Morelos Jardín Botánico Parque Alcalde Parque del Refugio Mercado Alcalde Hospital Civil Fray Antonio Alcalde Panteón de Mezquitán
  • 16. • NORMATIVIDAD Plan Parcial De Desarrollo Urbano, Distrito Urbano “Zona 1 Centro”, Subdistrito Urbano Centro Histórico- Belen H. Ayuntamiento de Guadalajara 2007-2009 Plan Parcial de Desarrollo Urbano, 2007-2009
  • 17. SISTEMA SOCIAL(GEOGRÁFICO HUMANO) • ES UN ORGANISMO PÚBLICO QUE OFRECE SERVICIOS DE SALUD PARA QUIENES NO CUENTAN CON UN SEGURIDAD SOCIAL, ASÍ MISMO FUNCIONA COMO HOSPITAL-ESCUELA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, PARA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA. HTTPS://WWW.YELP.COM.MX/BIZ/HOSPITAL-CIVIL-DE- GUADALAJARA-GUADALAJARA
  • 18. SISTEMA ECONÓMICO • A FINALES DE LOS AÑOS DE 1700 LA CIUDAD DE GUADALAJARA SE ENCONTRABA EN UNA GRAN CRISIS Y CON ESTO LA ESCACES DE ALIEMNTOS LA CUAL LLEVABA A LA CIUDAD A UN DECAIMIENTO, PERO CON LA LLEGADA DE FRAY ANTONIO ALCALDE Y SUS MÚLTIPLES APORTACIONES ECONÓMICAS, ESTA SITUACIÓN SE VIO UN POCO FRENADA. • EL COSTO DE LA OBRA DE ESTE PROYECTO FUE DE $265,169.00; EL FRAY NO LA VIO CONCLUIDA, PERO GARANTIZÓ SU TERMINACIÓN CON UN LEGADO DE $266,008.00) HTTP://WWW.HCG.UDG.MX/
  • 19. ASPECTO COMPOSITIVO Planta Arquitectónica Compuesta de 4 ejes, los cuales se intersectan al centro del terreno generando con esto una fácil comunicación hacia cualquier punto; mientras que en los extremos encontramos una serie de habitaciones y hacia el costado derecho del edificio se encontraran una serie de salas. http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-431.htm
  • 20. ELEMENTOS TECNOLÓGICOS • INSTALACIONES: • Eléctrica • Hidráulica • Sanitaria • Voz Y Datos • Aire Acondicionado http://www.proyectodiez.mx/wp-content/uploads/2017/02/HCG.jpg
  • 21. ELEMENTOS COMPOSITIVOS • CUENTA CON UNA AMPLIA ENTRADA • VENTANAS HORIZONTALES CON VISTA AL EXTERIOR • APEADERO PARA 2 CARROS
  • 22. MATERIALES INTERIORES Y EXTERIORES • UTILIZACIÓN DE PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARCOS Y DE IGUAL FORMA DE LAS COLUMNAS DEL EDIFICIO • EN LAS VENTANERIAS SE APRECIA LA UTILIZACIÓN DE ACERO Y CRISTAL • UTILIZACIÓN DE CANTERA EN ALGUNAS ZONAS DEL EDIFICIO COMO ES EN MARCO DE ALGUNAS VENTANAS • HERRERÍA EN CANCELES • PISO TIPO MOSAICO, EN COLORES BLANCO Y NEGRO EN ALGUNAS ZONAS, MIENTRAS QUE EN OTRAS ES DE UN COLOR ROJIZO • LUMINARIAS EN PASILLOS HECHAS EN HERRERÍA http://4.bp.blogspot.com/_mPWIOeB8S3M/TLPX pBl_UFI/AAAAAAAAAe0/fYIsnHBN2sE/s1600/po http://www.jornada.unam.mx/2008/10/01/fotos/037n1est-1_mini.j https://barriodesanantonio.files.wordpress.com/2012/01/6 25.jpg
  • 23. LECTURA SEMIÓTICA Signo Tipo Mensaje o significado Justificacion Arcos Compositivo Cantera Compositivo Importancia La utilización dde cantera generalmente se veía solamente en edificios importantes ya fueran de gobierno o religion Larga fachada Compositivo Imponencia El verse una gran edificación hace marcar un edificio importante Mosaico con colores intercalados Compositivo Distractor Estrategia usada para distraer un poco al paciente de sus problemas
  • 24. LECTURA SEMIÓTICA Signo Tipo Mensaje o significado Justificación Patio central Compositivo Integración Al estar todos los pasillos unidos a un mismo patio, marcan un sentido de integración y fácil desplazamiento Pinturas en techo Compositivo Atractivo Al llegar a un hospital se tiene la idea de un lugar lúgubre, con esto se rompe un poco este estereotipo Piedras Compositivo Durabilidad Las piedras son un elemento con una durabilidad bastante larga, al hacer el edificio con este material y dejarlo expuesto marco un sentido de seguridad del edificio
  • 25. LECTURA SEMIÓTICA Signo Tipo Mensaje o significado Justificacion Ingreso Compositivo Atrayente El ingreso al encontrarse decorado con elementos de cantera y diferentes elementos geométricos se sobre pone con el resto del edificio dando un entendimiento de que ese es el ingreso Ventana Compositivo Integración Las ventanas son grandes, por tanto se puede apreciar mejor el exterior y no sentirse excluido de el