SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCURSIÓN
ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD.
1ºBACHILLER
IES PABLO DIÉZ. BOÑAR
ANABEL ALONSO VIEJO.
INDICE
 ¿Qué es?.
 Servicios del hospital.
 Excursión.
 Servicio de urgencias.
 Servicio de radiología.
 Pediatría.
 Análisis clínico.
¿QUÉ ÉS?
 El Hospital de León es un centro sanitario de la ciudad
española de León (provincia de León, comunidad autónoma
de Castilla y León). Está situado al norte de la ciudad, junto a
la Ronda Este. Surgido en 1990 tras la integración de los
hospitales Princesa Sofía y Virgen Blanca, en 2000 comenzó
un proceso de remodelación y ampliación en el que aún se
encuentra inmerso.
SERVICIOS DEL HOSPITAL
 1.Alergología
 2.Aparato digestivo
 3.Cardiología
 4.Dermatología
 5.Endocrinología y
nutrición
 6.Geriatría
 7.Ginecología
 8.Medicina interna
 9.Nefrología
 10.Neonatología
 11.Neumología
 12.Neurología
 13.Obstetricia
14.Oftalmología
15.Oncología médica
16.Pediatría
17.Psicología
18.Psiquiatría
19.Reumatología
20.Traumatología
21.Unidad de Cuidados
Intensivos
22.Unidad de cuidados
paliativos
23.Urgencias
24.Análisis clínico
25.Radiología
 Empezamos la
excursión por
Urgencias…
EMPEZAMOS
NUESTRA VISITA
POR
URGENCIAS..
SERVICIO DE URGENCIAS
SEGUIMOS
POR
RADIOLOGÍA..
SERVICIO DE RADIOLOGÍA
 La radiología es la
especialidad médica y
odontológica que se
ocupa de generar
imágenes del interior del
cuerpo mediante
diferentes agentes
físicos(rayos X,
ultrasonidos campos
magnéticos, etc.) y de
utilizar estas imágenes
para el diagnóstico y,
en menor medida, para
el pronóstico y el
tratamiento de las
enfermedades
Y PASAMOS A
PEDIATRÍA…
PEDIATRÍA
Cronológicamente, la pediatría abarca desde el
nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se
distinguen varios periodos: recién nacido (primeras cuatro
semanas), lactante (1-12 meses de vida), preescolar(1-6
años), escolar (6-12 años) y adolescente (12-18 años).
Y ACABAMOS POR
ANÁLISIS
CLÍNICOS!
ANALISIS CLINICO
 Un análisis clínico o prueba
de laboratorio se le llama
comúnmente a la
exploración
complementaria solicitada
al laboratorio clínico por un
médico para confirmar o
descartar un diagnóstico.
Forma parte del proceso de
atención a la salud que se
apoya en el estudio de
distintas muestras
biológicas mediante su
análisis en laboratorio.
Hospital de león

Más contenido relacionado

Destacado

Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
Luis Fernández Díaz
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
Luis Fernández Díaz
 
Alimento en vegetales
Alimento en vegetalesAlimento en vegetales
Alimento en vegetales
Luis Fernández Díaz
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
carvimiguezalonso4
 
Ecv
EcvEcv
Mutación y cáncer
Mutación y cáncerMutación y cáncer
Mutación y cáncer
Luis Fernández Díaz
 
Los ácidos nucleicos
Los  ácidos nucleicosLos  ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Luis Fernández Díaz
 
Endosimbiosis y tejidos
Endosimbiosis      y       tejidosEndosimbiosis      y       tejidos
Endosimbiosis y tejidos
carvimiguezalonso4
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Buinaima
 
Nuevos medicamentos
Nuevos medicamentosNuevos medicamentos
Nuevos medicamentos
carvimiguezalonso4
 
Plagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxiPlagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxi
carvimiguezalonso4
 
Nuevas alternativas energéticas
Nuevas alternativas energéticasNuevas alternativas energéticas
Nuevas alternativas energéticas
Luis Fernández Díaz
 
El proyecto genoma humano
El proyecto genoma humanoEl proyecto genoma humano
El proyecto genoma humano
Luis Fernández Díaz
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Pedrockys Murillo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Luis Fernández Díaz
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
carvimiguezalonso4
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
Tipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celularTipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celular
carvimiguezalonso4
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
carvimiguezalonso4
 
Replicaciòn del ADN
Replicaciòn del ADNReplicaciòn del ADN
Replicaciòn del ADN
Luis Fernández Díaz
 

Destacado (20)

Fijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismoFijismo y lamarckismo
Fijismo y lamarckismo
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Alimento en vegetales
Alimento en vegetalesAlimento en vegetales
Alimento en vegetales
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Mutación y cáncer
Mutación y cáncerMutación y cáncer
Mutación y cáncer
 
Los ácidos nucleicos
Los  ácidos nucleicosLos  ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Endosimbiosis y tejidos
Endosimbiosis      y       tejidosEndosimbiosis      y       tejidos
Endosimbiosis y tejidos
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Nuevos medicamentos
Nuevos medicamentosNuevos medicamentos
Nuevos medicamentos
 
Plagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxiPlagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxi
 
Nuevas alternativas energéticas
Nuevas alternativas energéticasNuevas alternativas energéticas
Nuevas alternativas energéticas
 
El proyecto genoma humano
El proyecto genoma humanoEl proyecto genoma humano
El proyecto genoma humano
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Tipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celularTipos de nutrición celular
Tipos de nutrición celular
 
Herencia mendeliana
Herencia mendeliana Herencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Replicaciòn del ADN
Replicaciòn del ADNReplicaciòn del ADN
Replicaciòn del ADN
 

Similar a Hospital de león

Presentación Centro Hospitalario
Presentación Centro HospitalarioPresentación Centro Hospitalario
Presentación Centro Hospitalario
pinedacasas
 
Presentación centro hospitalario Reina Sofía
Presentación centro hospitalario Reina SofíaPresentación centro hospitalario Reina Sofía
Presentación centro hospitalario Reina Sofía
pinedacasas
 
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert ElizaldeDiagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
María Fernanda Carrillo Treviño
 
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
Irekia - EJGV
 
Hoja de vida mps t
Hoja de vida  mps tHoja de vida  mps t
Hoja de vida mps t
mt1804057
 
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizaldegention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
daim1993di
 
2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia
Adolfo Gonzalo Silva Peña
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
Universidad Técnica de Manabí
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4
john2170
 
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
Marcela Alejandra Arancibia Soto
 
7
77
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps 2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
Ivan Suazo
 
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATALPRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
Moises Candia Justiniano
 
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
Macarena Vera
 
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
Macarena Vera
 
Manual seom prevencion_2017
Manual seom prevencion_2017Manual seom prevencion_2017
Manual seom prevencion_2017
Rosalvita Mogollon Castillo
 
Anamh
AnamhAnamh
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
Daniela Méndez
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
Javier Rodriguez-Vera
 

Similar a Hospital de león (20)

Presentación Centro Hospitalario
Presentación Centro HospitalarioPresentación Centro Hospitalario
Presentación Centro Hospitalario
 
Presentación centro hospitalario Reina Sofía
Presentación centro hospitalario Reina SofíaPresentación centro hospitalario Reina Sofía
Presentación centro hospitalario Reina Sofía
 
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert ElizaldeDiagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
Diagnostico situacional sala A1 Hospital Roberto Gilbert Elizalde
 
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
Apertura del Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa
 
Hoja de vida mps t
Hoja de vida  mps tHoja de vida  mps t
Hoja de vida mps t
 
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizaldegention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
gention del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
 
2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia2005 guia nacional de neonatologia
2005 guia nacional de neonatologia
 
Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1Proyecto terminado 1
Proyecto terminado 1
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4
 
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
Estudios PREDIMED y PREDIMED-PLUS - JSI2016
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps web(1)
 
7
77
7
 
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps 2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
2014 norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en aps
 
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATALPRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
PRE DEFENSA DE TERAPIA NEONATAL
 
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
 
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
2014_Norma Técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 en APS_web(1...
 
Manual seom prevencion_2017
Manual seom prevencion_2017Manual seom prevencion_2017
Manual seom prevencion_2017
 
Anamh
AnamhAnamh
Anamh
 
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
MIR de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Rio Hortega de ...
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
 

Más de Luis Fernández Díaz

Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
Luis Fernández Díaz
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
Luis Fernández Díaz
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Luis Fernández Díaz
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Luis Fernández Díaz
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Luis Fernández Díaz
 
Las zonas litorales
Las zonas litoralesLas zonas litorales
Las zonas litorales
Luis Fernández Díaz
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
El sueloEl suelo
Los límites del planeta
Los límites del planetaLos límites del planeta
Los límites del planeta
Luis Fernández Díaz
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Luis Fernández Díaz
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Luis Fernández Díaz
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Luis Fernández Díaz
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
Luis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
Luis Fernández Díaz
 
Enfermedades Reemergentes
Enfermedades ReemergentesEnfermedades Reemergentes
Enfermedades Reemergentes
Luis Fernández Díaz
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
Luis Fernández Díaz
 
La sanidad en venta
La sanidad en ventaLa sanidad en venta
La sanidad en venta
Luis Fernández Díaz
 
Qué nos hizo especificamente humanos 2
Qué nos hizo especificamente humanos 2Qué nos hizo especificamente humanos 2
Qué nos hizo especificamente humanos 2
Luis Fernández Díaz
 

Más de Luis Fernández Díaz (20)

Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Las zonas litorales
Las zonas litoralesLas zonas litorales
Las zonas litorales
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Los límites del planeta
Los límites del planetaLos límites del planeta
Los límites del planeta
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
El aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animalesEl aparato respiratorio y el excretor en animales
El aparato respiratorio y el excretor en animales
 
Enfermedades Reemergentes
Enfermedades ReemergentesEnfermedades Reemergentes
Enfermedades Reemergentes
 
Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1Darwin y el origen de las especies 1
Darwin y el origen de las especies 1
 
La sanidad en venta
La sanidad en ventaLa sanidad en venta
La sanidad en venta
 
Qué nos hizo especificamente humanos 2
Qué nos hizo especificamente humanos 2Qué nos hizo especificamente humanos 2
Qué nos hizo especificamente humanos 2
 

Hospital de león

  • 1. EXCURSIÓN ALUMNOS CIENCIAS DE LA SALUD. 1ºBACHILLER IES PABLO DIÉZ. BOÑAR ANABEL ALONSO VIEJO.
  • 2. INDICE  ¿Qué es?.  Servicios del hospital.  Excursión.  Servicio de urgencias.  Servicio de radiología.  Pediatría.  Análisis clínico.
  • 3. ¿QUÉ ÉS?  El Hospital de León es un centro sanitario de la ciudad española de León (provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León). Está situado al norte de la ciudad, junto a la Ronda Este. Surgido en 1990 tras la integración de los hospitales Princesa Sofía y Virgen Blanca, en 2000 comenzó un proceso de remodelación y ampliación en el que aún se encuentra inmerso.
  • 4. SERVICIOS DEL HOSPITAL  1.Alergología  2.Aparato digestivo  3.Cardiología  4.Dermatología  5.Endocrinología y nutrición  6.Geriatría  7.Ginecología  8.Medicina interna  9.Nefrología  10.Neonatología  11.Neumología  12.Neurología  13.Obstetricia 14.Oftalmología 15.Oncología médica 16.Pediatría 17.Psicología 18.Psiquiatría 19.Reumatología 20.Traumatología 21.Unidad de Cuidados Intensivos 22.Unidad de cuidados paliativos 23.Urgencias 24.Análisis clínico 25.Radiología
  • 5.  Empezamos la excursión por Urgencias… EMPEZAMOS NUESTRA VISITA POR URGENCIAS..
  • 8. SERVICIO DE RADIOLOGÍA  La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos(rayos X, ultrasonidos campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades
  • 10. PEDIATRÍA Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primeras cuatro semanas), lactante (1-12 meses de vida), preescolar(1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescente (12-18 años).
  • 12. ANALISIS CLINICO  Un análisis clínico o prueba de laboratorio se le llama comúnmente a la exploración complementaria solicitada al laboratorio clínico por un médico para confirmar o descartar un diagnóstico. Forma parte del proceso de atención a la salud que se apoya en el estudio de distintas muestras biológicas mediante su análisis en laboratorio.