SlideShare una empresa de Scribd logo
Humor, Grotesco e ironía

en el cuento hispanoamericano
Ironía


 “Carretera sin buey” (2002)
de Claudia Hernández (1975-)
“Carretera sin buey”



      ¿Qué representa el buey?

¿Qué estarías dispuesta/o a hacer para
     llegar a ser lo que aspiras?
El desapego frente a la vida humana


“De haber sabido que se trataba de un ser
humano, no hubiéramos detenido el
automóvil. […] Nos detenemos solamente
para contemplar de cerca a los animales,
nunca para ver personas, […].” (21-22)
La falta de sensibilidad frente al dolor
“La cuarta indicación era esencial: tenía que
castrarse. Si no lo hacía, jamás se miraría
como un buey. […] No puso reparos. Dijo que,
si había que castrarse, se castraría. Su única
dificultad era que no tenía un cuchillo a mano.
Nosotros tampoco teníamos, sólo una botella
de vidrio, que quebramos para ayudarlo.
Todos estuvimos complacidos con el
resultado.” (23)
Señales de felicidad

“[…] había mejorado, aunque la mirada se le
había iluminado aún más. Le llevaría algún
tiempo opacarla.” (23)
Humor e ironía


 “Democrash” (1988)
de Dante Liano (1948-)
El lenguaje

•colacolísima, chorrocientas

•chas, crash, patapuf, sho

•pisaditos, babosos, chingados

•mi sister, manix
Ironía
1. “la cola se fue a la idem y ni modo, ellos
   empujan, nosotros empujamos, vosotros
   empujais, yo pujo y también sudo”
2. “los agentes del orden (la tira)”
3. “uno le siente las costillas Y TODO al cuate de
   enfrente”
4. “ABRAN HIJOS DE PUTA gritan todos
   respetuosamente”
5. “MI ZAPATO (después lo recuperó el maldito)”
La crítica social
“Dos policías se hicieron a un lado. Se miraron y
decidieron no hacer nada. Solamente sonreían.”
(146)

“¿Usted es periodista? (…) Qué desorden, le dije. La
gente quiere mano dura, me contestó, aquí falta la
POLICIA MILITAR.”

“Después, ustedes ya saben.” (147)
Humor, ironía y grotesco


        “El ratero” (2003)
   de Franz Galich (1951-2007)
El lenguaje


Yo comencé a comer ratas desde que me
acuerdo.
Grotesco


Daba pequeños mordiscos a los pelos. Eso no era siempre
así, pues a veces se me subían por la cabeza. Finalmente
olían lo que tenía entre la boca y se acercaban
lentamente. Con precaución, poco a poco, metían su
cabecita entre el hoyo de la boca, y cuando ya habían
agarrado confianza /raz/raz daba la dentellada y la
atrapaba.
El lector


Ahora sólo me faltaría que usté también
se quisiera ahorcar sólo porque le da asco
hablar con el Ratero.
El cuento hispanoamericano
•   romanticismo
•   costumbrismo y criollismo
•   realismo y naturalismo
•   modernismo y decadentismo
•   realismo social
•   realismo mágico
•   lo fantástico
•   microficción
•   feminismo
•   temas y estéticas afrohispanas
•   humor, ironía y grotesco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrortrabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrorflorencia santillan
 
Textos de misterio
Textos de misterioTextos de misterio
Textos de misterioFranAlcaino
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narradordacosta330
 
El día de los cazadores
El día de los cazadoresEl día de los cazadores
El día de los cazadoresLeonardo Ojeda
 
Biografía Roy berocay
Biografía Roy berocayBiografía Roy berocay
Biografía Roy berocayAna Carrizo
 
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”IADERE
 
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilson
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilsonTrilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilson
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilsonAl Kufiyyeh
 
La habitación oscura
La habitación oscuraLa habitación oscura
La habitación oscuramolimpiamg
 
La habitación oscura alba
La habitación oscura albaLa habitación oscura alba
La habitación oscura albamolimpia
 
Lit generos-literarios
Lit generos-literariosLit generos-literarios
Lit generos-literariosSilvia Mayta
 
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58  roy berocayTrabajo 4º ep nº 58  roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocayPilar Cabanas
 
El fantasma cobarde
El fantasma cobardeEl fantasma cobarde
El fantasma cobardevale1608
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da masjcmusic
 

La actualidad más candente (17)

trabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrortrabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terror
 
Textos de misterio
Textos de misterioTextos de misterio
Textos de misterio
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
 
El día de los cazadores
El día de los cazadoresEl día de los cazadores
El día de los cazadores
 
Biografía Roy berocay
Biografía Roy berocayBiografía Roy berocay
Biografía Roy berocay
 
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
“La literatura me dio todo, hasta el amor de mi vida”
 
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilson
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilsonTrilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilson
Trilogia illuminatus - Robert shea y Robert anton wilson
 
La habitación oscura
La habitación oscuraLa habitación oscura
La habitación oscura
 
La habitación oscura alba
La habitación oscura albaLa habitación oscura alba
La habitación oscura alba
 
alemania
alemaniaalemania
alemania
 
Lit generos-literarios
Lit generos-literariosLit generos-literarios
Lit generos-literarios
 
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58  roy berocayTrabajo 4º ep nº 58  roy berocay
Trabajo 4º ep nº 58 roy berocay
 
El fantasma cobarde
El fantasma cobardeEl fantasma cobarde
El fantasma cobarde
 
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
Actividad escribiendo cuentos taller de cuentos.
 
Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
 
Guia basica lenguaje 2
Guia basica lenguaje 2Guia basica lenguaje 2
Guia basica lenguaje 2
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 

Destacado

cuento afrohispano
cuento afrohispanocuento afrohispano
cuento afrohispanovgrinb
 
Borges cuentista
Borges cuentistaBorges cuentista
Borges cuentistavgrinb
 
La palabra feminista en el cuento hispanoamericano
La palabra feminista en el cuento hispanoamericanoLa palabra feminista en el cuento hispanoamericano
La palabra feminista en el cuento hispanoamericanovgrinb
 
El realismo social en los cuentos de Carmen Lyra
El realismo social en los cuentos de Carmen LyraEl realismo social en los cuentos de Carmen Lyra
El realismo social en los cuentos de Carmen Lyravgrinb
 
Del decadentismo al criollismo
Del decadentismo al criollismoDel decadentismo al criollismo
Del decadentismo al criollismovgrinb
 
Microcuento
MicrocuentoMicrocuento
Microcuentovgrinb
 
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanos
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanosEl realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanos
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanosvgrinb
 
Lo fantástico en "La isla a mediodía"
Lo fantástico en "La isla a mediodía"Lo fantástico en "La isla a mediodía"
Lo fantástico en "La isla a mediodía"vgrinb
 
Definición de grotesco
Definición de grotescoDefinición de grotesco
Definición de grotescoChopinchan94
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaDiego Fernando Martinez
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaoremans
 
Drown 4
Drown 4Drown 4
Drown 4vgrinb
 
Poverty, injustice and the ecological crisis
Poverty, injustice and the ecological crisisPoverty, injustice and the ecological crisis
Poverty, injustice and the ecological crisisvgrinb
 
Tradition & transformation in la music amd salsa
Tradition & transformation in la music amd salsaTradition & transformation in la music amd salsa
Tradition & transformation in la music amd salsavgrinb
 
Gender roles in Junot Díaz' Drown
Gender roles in Junot Díaz' DrownGender roles in Junot Díaz' Drown
Gender roles in Junot Díaz' Drownvgrinb
 
I am joaquín
I am joaquínI am joaquín
I am joaquínvgrinb
 
Drown - Part 1
Drown - Part 1Drown - Part 1
Drown - Part 1vgrinb
 
The American Dream revisited in Drown
The American Dream revisited in DrownThe American Dream revisited in Drown
The American Dream revisited in Drownvgrinb
 
Drown - Part III: Masculinity
Drown - Part III: Masculinity Drown - Part III: Masculinity
Drown - Part III: Masculinity vgrinb
 

Destacado (20)

cuento afrohispano
cuento afrohispanocuento afrohispano
cuento afrohispano
 
Borges cuentista
Borges cuentistaBorges cuentista
Borges cuentista
 
La palabra feminista en el cuento hispanoamericano
La palabra feminista en el cuento hispanoamericanoLa palabra feminista en el cuento hispanoamericano
La palabra feminista en el cuento hispanoamericano
 
El realismo social en los cuentos de Carmen Lyra
El realismo social en los cuentos de Carmen LyraEl realismo social en los cuentos de Carmen Lyra
El realismo social en los cuentos de Carmen Lyra
 
Del decadentismo al criollismo
Del decadentismo al criollismoDel decadentismo al criollismo
Del decadentismo al criollismo
 
Microcuento
MicrocuentoMicrocuento
Microcuento
 
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanos
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanosEl realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanos
El realismo mágico en dos cuentos hispanoamericanos
 
Lo fantástico en "La isla a mediodía"
Lo fantástico en "La isla a mediodía"Lo fantástico en "La isla a mediodía"
Lo fantástico en "La isla a mediodía"
 
Definición de grotesco
Definición de grotescoDefinición de grotesco
Definición de grotesco
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Drown 4
Drown 4Drown 4
Drown 4
 
Poverty, injustice and the ecological crisis
Poverty, injustice and the ecological crisisPoverty, injustice and the ecological crisis
Poverty, injustice and the ecological crisis
 
Tradition & transformation in la music amd salsa
Tradition & transformation in la music amd salsaTradition & transformation in la music amd salsa
Tradition & transformation in la music amd salsa
 
Gender roles in Junot Díaz' Drown
Gender roles in Junot Díaz' DrownGender roles in Junot Díaz' Drown
Gender roles in Junot Díaz' Drown
 
I am joaquín
I am joaquínI am joaquín
I am joaquín
 
Drown - Part 1
Drown - Part 1Drown - Part 1
Drown - Part 1
 
The American Dream revisited in Drown
The American Dream revisited in DrownThe American Dream revisited in Drown
The American Dream revisited in Drown
 
Drown - Part III: Masculinity
Drown - Part III: Masculinity Drown - Part III: Masculinity
Drown - Part III: Masculinity
 

Similar a Humor, grotesco, ironía

Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"Felipe Fuentealba
 
triste solitairo y final
triste solitairo y finaltriste solitairo y final
triste solitairo y finalNicolás Gómez
 
Els microrrelats
Els microrrelatsEls microrrelats
Els microrrelatslauraa_bl
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literariosBea Blesa
 
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativo
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativoSalcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativo
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativoJuanRa El Uruguayo
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoMaria Sol Romera
 
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEOAlfredoMamani28
 
Guia microrrelatos
Guia microrrelatosGuia microrrelatos
Guia microrrelatosmiomicron
 
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoronFiguras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoronNora Guevara García
 
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdfPor amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdfwalterburon
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlcTopis2
 
Entradas y remates. Estructura del reportaje
Entradas y remates. Estructura del reportajeEntradas y remates. Estructura del reportaje
Entradas y remates. Estructura del reportajeCarina Novarese
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos natrala
 

Similar a Humor, grotesco, ironía (20)

Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
Soriano: "Triste, solitario y final" y "No habrá más penas ni olvido"
 
triste solitairo y final
triste solitairo y finaltriste solitairo y final
triste solitairo y final
 
Els microrrelats
Els microrrelatsEls microrrelats
Els microrrelats
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Cuentos literarios
Cuentos literariosCuentos literarios
Cuentos literarios
 
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativo
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativoSalcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativo
Salcedo ramos, alberto_-_quince_reflexiones_sobre_periodismo_narrativo
 
LA MASA1.docx
LA MASA1.docxLA MASA1.docx
LA MASA1.docx
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
 
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO
1. EL NIVEL DEL SER DEL SER HUMANO CONTEMPORANEO
 
Guia microrrelatos
Guia microrrelatosGuia microrrelatos
Guia microrrelatos
 
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoronFiguras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
 
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdfPor amor al arte - Andreu Martin.pdf
Por amor al arte - Andreu Martin.pdf
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
 
Guebel.dossier
Guebel.dossierGuebel.dossier
Guebel.dossier
 
Entradas y remates. Estructura del reportaje
Entradas y remates. Estructura del reportajeEntradas y remates. Estructura del reportaje
Entradas y remates. Estructura del reportaje
 
Personajes lcdlc
Personajes lcdlcPersonajes lcdlc
Personajes lcdlc
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
Burowski
BurowskiBurowski
Burowski
 
Burowski CARLOS
Burowski  CARLOSBurowski  CARLOS
Burowski CARLOS
 
Xcharles
XcharlesXcharles
Xcharles
 

Más de vgrinb

Popular Culture in Latin America
Popular Culture in Latin AmericaPopular Culture in Latin America
Popular Culture in Latin Americavgrinb
 
Borderlands/La Frontera
Borderlands/La FronteraBorderlands/La Frontera
Borderlands/La Fronteravgrinb
 
Transnational political identities
Transnational political identitiesTransnational political identities
Transnational political identitiesvgrinb
 
Decadentismo
DecadentismoDecadentismo
Decadentismovgrinb
 
Cuento modernista
Cuento modernistaCuento modernista
Cuento modernistavgrinb
 
Tango and National Identity
Tango and National IdentityTango and National Identity
Tango and National Identityvgrinb
 
Communication, culture, hegemony 2
Communication, culture, hegemony 2Communication, culture, hegemony 2
Communication, culture, hegemony 2vgrinb
 
Communication, culture, hegemony 1
Communication, culture, hegemony 1Communication, culture, hegemony 1
Communication, culture, hegemony 1vgrinb
 
Lecture about "The General in his Labyrinth"
Lecture about "The General in his Labyrinth"Lecture about "The General in his Labyrinth"
Lecture about "The General in his Labyrinth"vgrinb
 
Roots of independence
Roots of independenceRoots of independence
Roots of independencevgrinb
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismovgrinb
 
Del costumbismo al criollismo
Del costumbismo al criollismoDel costumbismo al criollismo
Del costumbismo al criollismovgrinb
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El mataderovgrinb
 
The Popol Vuh and its Legacy
The Popol Vuh and its LegacyThe Popol Vuh and its Legacy
The Popol Vuh and its Legacyvgrinb
 

Más de vgrinb (14)

Popular Culture in Latin America
Popular Culture in Latin AmericaPopular Culture in Latin America
Popular Culture in Latin America
 
Borderlands/La Frontera
Borderlands/La FronteraBorderlands/La Frontera
Borderlands/La Frontera
 
Transnational political identities
Transnational political identitiesTransnational political identities
Transnational political identities
 
Decadentismo
DecadentismoDecadentismo
Decadentismo
 
Cuento modernista
Cuento modernistaCuento modernista
Cuento modernista
 
Tango and National Identity
Tango and National IdentityTango and National Identity
Tango and National Identity
 
Communication, culture, hegemony 2
Communication, culture, hegemony 2Communication, culture, hegemony 2
Communication, culture, hegemony 2
 
Communication, culture, hegemony 1
Communication, culture, hegemony 1Communication, culture, hegemony 1
Communication, culture, hegemony 1
 
Lecture about "The General in his Labyrinth"
Lecture about "The General in his Labyrinth"Lecture about "The General in his Labyrinth"
Lecture about "The General in his Labyrinth"
 
Roots of independence
Roots of independenceRoots of independence
Roots of independence
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Del costumbismo al criollismo
Del costumbismo al criollismoDel costumbismo al criollismo
Del costumbismo al criollismo
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
The Popol Vuh and its Legacy
The Popol Vuh and its LegacyThe Popol Vuh and its Legacy
The Popol Vuh and its Legacy
 

Humor, grotesco, ironía

  • 1. Humor, Grotesco e ironía en el cuento hispanoamericano
  • 2. Ironía “Carretera sin buey” (2002) de Claudia Hernández (1975-)
  • 3. “Carretera sin buey” ¿Qué representa el buey? ¿Qué estarías dispuesta/o a hacer para llegar a ser lo que aspiras?
  • 4. El desapego frente a la vida humana “De haber sabido que se trataba de un ser humano, no hubiéramos detenido el automóvil. […] Nos detenemos solamente para contemplar de cerca a los animales, nunca para ver personas, […].” (21-22)
  • 5. La falta de sensibilidad frente al dolor “La cuarta indicación era esencial: tenía que castrarse. Si no lo hacía, jamás se miraría como un buey. […] No puso reparos. Dijo que, si había que castrarse, se castraría. Su única dificultad era que no tenía un cuchillo a mano. Nosotros tampoco teníamos, sólo una botella de vidrio, que quebramos para ayudarlo. Todos estuvimos complacidos con el resultado.” (23)
  • 6. Señales de felicidad “[…] había mejorado, aunque la mirada se le había iluminado aún más. Le llevaría algún tiempo opacarla.” (23)
  • 7. Humor e ironía “Democrash” (1988) de Dante Liano (1948-)
  • 8. El lenguaje •colacolísima, chorrocientas •chas, crash, patapuf, sho •pisaditos, babosos, chingados •mi sister, manix
  • 9. Ironía 1. “la cola se fue a la idem y ni modo, ellos empujan, nosotros empujamos, vosotros empujais, yo pujo y también sudo” 2. “los agentes del orden (la tira)” 3. “uno le siente las costillas Y TODO al cuate de enfrente” 4. “ABRAN HIJOS DE PUTA gritan todos respetuosamente” 5. “MI ZAPATO (después lo recuperó el maldito)”
  • 10. La crítica social “Dos policías se hicieron a un lado. Se miraron y decidieron no hacer nada. Solamente sonreían.” (146) “¿Usted es periodista? (…) Qué desorden, le dije. La gente quiere mano dura, me contestó, aquí falta la POLICIA MILITAR.” “Después, ustedes ya saben.” (147)
  • 11. Humor, ironía y grotesco “El ratero” (2003) de Franz Galich (1951-2007)
  • 12. El lenguaje Yo comencé a comer ratas desde que me acuerdo.
  • 13. Grotesco Daba pequeños mordiscos a los pelos. Eso no era siempre así, pues a veces se me subían por la cabeza. Finalmente olían lo que tenía entre la boca y se acercaban lentamente. Con precaución, poco a poco, metían su cabecita entre el hoyo de la boca, y cuando ya habían agarrado confianza /raz/raz daba la dentellada y la atrapaba.
  • 14. El lector Ahora sólo me faltaría que usté también se quisiera ahorcar sólo porque le da asco hablar con el Ratero.
  • 15. El cuento hispanoamericano • romanticismo • costumbrismo y criollismo • realismo y naturalismo • modernismo y decadentismo • realismo social • realismo mágico • lo fantástico • microficción • feminismo • temas y estéticas afrohispanas • humor, ironía y grotesco