SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO REALISMO REALISMO MAGICO
Europa siglo XIX Hispanoamérica Siglo XX
La marioneta de
trapo
Rechazo a lo sentimental
Verosimilitud: Posiblemente no diría
todo lo que pienso, pero, en definitiva
pensaría todo lo que digo.
Andaría cuando los demás se
detienen, despertaría cuando los
demás duermen.
Convencería a cada mujer de que ella
es mi favorita y viviría enamorado del
amor.
Reproducción fiel de la realidad
Narrador omnisciente
Describe el interior de los
personajes
Un ser sin vida, sin sentimientos,
vacío y manipulable.
Sin valor que habla con Dios sobre lo
que sería tener vida, estar vivo, las
acciones que haría.
Entorno de pobreza: Si Dios me
obsequiara un trozo de vida, vestiría
sencillo.
Fusión de lo real con lo fantástico:
“Dios se olvidara de que soy una
marioneta de trapo...”
Describe el interior de los
personajes
Percepción sensorial de la realidad:
“He aprendido que todo el mundo
quiere vivir en la cima de la montaña
sin saber que la verdadera felicidad
está en la forma de subir la
escarpada”
Braulio
Muerte
Conflicto desde la infancia
Narrador omnisciente
Centrado en el hombre
Percepción sensorial de la realidad
Describe el interior de los
personajes
Muerte
3ra. Persona: “Si Braulio hubiera
sabido”
Centrado en el hombre
Percepción sensorial de la realidad:
“cuanto lo oyó decir” “sin pensarlo”
“se quedó paralizado, mirando cómo la
sangre corría” “mudo para siempre”
Escenario: “El piso de la cocina era
un verdadero estropicio”
Entornos de marginación: “nadie te
devuelve lo que has perdido”
Hecho insólito: “Pero en cuanto lo
oyó decir ‘tengo unas ganas muy
fuertes de matarte’ el chico cogió el
cuchillo que estaba apoyado sobre la
mesa y lo hundió sin pensarlo en el
fofo estómago de su padre. el chico
cogió el cuchillo que estaba apoyado
sobre la mesa y lo hundió sin pensarlo
en el fofo estómago de su padre. No
quería morir y estaba dispuesto a
hacer lo que fuera por impedirlo. El
cuchillo atravesó una dura corteza y
se fue hundiendo cada vez más.”
El Drama del
desencantado
Narrador omnisciente
Centrado en el hombre
Percepción sensorial de la realidad
Denuncia social
Describe el interior de los
personajes
Muerte
Reproducción fiel de la realidad
3ra. Persona: “se arrojó”
Centrado en el hombre
Percepción sensorial de la
realidad: “a medida que caía iba
viendo a través de las ventanas la
intimidad de sus vecinos, las
pequeñas tragedias domésticas, los
amores furtivos, los breves instantes
de felicidad…”
Describe el interior de los
personajes
Muerte
Hecho insólito: “se arrojó a la calle
desde el décimo piso”
Fantasía y realidad: “había llegado a
la conclusión de que aquella vida que
abandonaba para siempre por la
puerta falsa valía la pena de ser
vivida.” (¿Cómo lo sabe el narrador?)
Entornos de marginación: “las
pequeñas tragedias domésticas, los
amores furtivos, los breves instantes
de felicidad”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
MilenaMiguelezFabris
 
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.pptPRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
isaías hernández
 
Si fuera invisible
Si fuera invisibleSi fuera invisible
Si fuera invisiblejamilamiller
 
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
lenico96
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
dacosta330
 
Tecnicas ena 1parado] [reparado]
Tecnicas ena 1parado] [reparado]Tecnicas ena 1parado] [reparado]
Tecnicas ena 1parado] [reparado]
enachirinos
 
Foro modulo 3
Foro modulo 3Foro modulo 3
Foro modulo 3
soniali78
 
El asiento del conductor
El asiento del conductor El asiento del conductor
El asiento del conductor
NataliaJMesaRodrigue
 
Ponencia Franco
Ponencia FrancoPonencia Franco
Ponencia Francojornadas1
 
Articulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscasArticulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscasteresaR96
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
DennisRamos1988
 
Caracteristicas cuento 1
Caracteristicas cuento 1Caracteristicas cuento 1
Caracteristicas cuento 1Àfrica Alà
 
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
Beatriz
 
Tercer Parcial 139763
Tercer Parcial 139763Tercer Parcial 139763
Tercer Parcial 139763
reneval
 
Ponencia juan y franco
Ponencia juan y francoPonencia juan y franco
Ponencia juan y francojornadas1
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
extraescolaresamadrigal
 

La actualidad más candente (20)

Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
Miguelez fabrissin milena_lu1_b_tarea02
 
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.pptPRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
PRESENTACIÓN NARRATIVA.ppt
 
Si fuera invisible
Si fuera invisibleSi fuera invisible
Si fuera invisible
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
Proyecto personal de lectura - Julio Cortazar
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
 
Tecnicas ena 1parado] [reparado]
Tecnicas ena 1parado] [reparado]Tecnicas ena 1parado] [reparado]
Tecnicas ena 1parado] [reparado]
 
Foro modulo 3
Foro modulo 3Foro modulo 3
Foro modulo 3
 
la casa de asterion
la casa de asterionla casa de asterion
la casa de asterion
 
2
22
2
 
El asiento del conductor
El asiento del conductor El asiento del conductor
El asiento del conductor
 
Ponencia Franco
Ponencia FrancoPonencia Franco
Ponencia Franco
 
Articulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscasArticulo El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscas
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
 
Caracteristicas cuento 1
Caracteristicas cuento 1Caracteristicas cuento 1
Caracteristicas cuento 1
 
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
CuéNtanos Un Cuento, Narrador4
 
Tercer Parcial 139763
Tercer Parcial 139763Tercer Parcial 139763
Tercer Parcial 139763
 
Ponencia juan y franco
Ponencia juan y francoPonencia juan y franco
Ponencia juan y franco
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
 

Similar a Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico

Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
Vicente Huerta
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
Generoso Rodríguez
 
La ruptura de contrato anne givaudan 102
La ruptura de contrato anne givaudan 102La ruptura de contrato anne givaudan 102
La ruptura de contrato anne givaudan 102
Maggie Beltran
 
Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)cordovaalfred
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
elizabeth Molina vega
 
Harold pinter discurso
Harold pinter discursoHarold pinter discurso
Harold pinter discurso
Oscar Felipe
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
Rocio Cruz
 
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
MorganOlivares2
 
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
AntoniaMolina2110
 
Reseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelReseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelLiseth Arrieta
 
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo ArroyoAnálisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Aseret
 
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita AguirreEL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
Analisis de primavera
Analisis de primaveraAnalisis de primavera
Analisis de primaveratayebwrihab
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
la noche boca arriba
la noche boca arribala noche boca arriba
la noche boca arriba
ana-berrios
 

Similar a Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico (20)

Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
La ruptura de contrato anne givaudan 102
La ruptura de contrato anne givaudan 102La ruptura de contrato anne givaudan 102
La ruptura de contrato anne givaudan 102
 
Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Harold pinter discurso
Harold pinter discursoHarold pinter discurso
Harold pinter discurso
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
 
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
 
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
 
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Reseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnelReseña del libro el tùnel
Reseña del libro el tùnel
 
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo ArroyoAnálisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo",  por Justo Arroyo
Análisis literario del cuento "Héroes a medio tiempo", por Justo Arroyo
 
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita AguirreEL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
EL HUÉSPED (1957) Margarita Aguirre
 
Analisis de primavera
Analisis de primaveraAnalisis de primavera
Analisis de primavera
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
la noche boca arriba
la noche boca arribala noche boca arriba
la noche boca arriba
 

Más de Maria Sol Romera

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
Maria Sol Romera
 
Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones
Maria Sol Romera
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
Maria Sol Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
Maria Sol Romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
Maria Sol Romera
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
Maria Sol Romera
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
Maria Sol Romera
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
Maria Sol Romera
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
Maria Sol Romera
 

Más de Maria Sol Romera (13)

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
 
Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico

  • 1. TEXTO REALISMO REALISMO MAGICO Europa siglo XIX Hispanoamérica Siglo XX La marioneta de trapo Rechazo a lo sentimental Verosimilitud: Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero, en definitiva pensaría todo lo que digo. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Convencería a cada mujer de que ella es mi favorita y viviría enamorado del amor. Reproducción fiel de la realidad Narrador omnisciente Describe el interior de los personajes Un ser sin vida, sin sentimientos, vacío y manipulable. Sin valor que habla con Dios sobre lo que sería tener vida, estar vivo, las acciones que haría. Entorno de pobreza: Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo. Fusión de lo real con lo fantástico: “Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo...” Describe el interior de los personajes Percepción sensorial de la realidad: “He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada” Braulio Muerte Conflicto desde la infancia Narrador omnisciente Centrado en el hombre Percepción sensorial de la realidad Describe el interior de los personajes Muerte 3ra. Persona: “Si Braulio hubiera sabido” Centrado en el hombre Percepción sensorial de la realidad: “cuanto lo oyó decir” “sin pensarlo” “se quedó paralizado, mirando cómo la sangre corría” “mudo para siempre” Escenario: “El piso de la cocina era un verdadero estropicio” Entornos de marginación: “nadie te devuelve lo que has perdido” Hecho insólito: “Pero en cuanto lo oyó decir ‘tengo unas ganas muy fuertes de matarte’ el chico cogió el cuchillo que estaba apoyado sobre la mesa y lo hundió sin pensarlo en el
  • 2. fofo estómago de su padre. el chico cogió el cuchillo que estaba apoyado sobre la mesa y lo hundió sin pensarlo en el fofo estómago de su padre. No quería morir y estaba dispuesto a hacer lo que fuera por impedirlo. El cuchillo atravesó una dura corteza y se fue hundiendo cada vez más.” El Drama del desencantado Narrador omnisciente Centrado en el hombre Percepción sensorial de la realidad Denuncia social Describe el interior de los personajes Muerte Reproducción fiel de la realidad 3ra. Persona: “se arrojó” Centrado en el hombre Percepción sensorial de la realidad: “a medida que caía iba viendo a través de las ventanas la intimidad de sus vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad…” Describe el interior de los personajes Muerte Hecho insólito: “se arrojó a la calle desde el décimo piso” Fantasía y realidad: “había llegado a la conclusión de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta falsa valía la pena de ser vivida.” (¿Cómo lo sabe el narrador?) Entornos de marginación: “las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves instantes de felicidad”