SlideShare una empresa de Scribd logo
¡YA SOMOS UN CENTRO TIC!
¿Pero qué es un centro TIC? ¿Un colegio donde todo se hace con ordenador? ¿Un colegio donde se han  sustituido los libros por Internet? ¿Un colegio donde los maestros y maestras están más descansados porque los ordenadores se encargan de las tareas más ingratas? ¿Un colegio donde todo está informatizado y a los niños y niñas se les enseña Informática? NO NO NO NO
Un centro TIC es un centro donde... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Y cómo funcionamos ahora? ,[object Object],[object Object],AULA TIC
AULA CON RINCÓN ,[object Object],[object Object]
¿Cómo son las aulas TIC? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se conectan los alumnos y alumnas a los ordenadores? Cada niño o niña se conecta al ordenador con un nombre de usuario diferente para cada uno. Eso permite que lo que hace cada alumno/a quede guardado directamente en el servidor de contenidos y no se pierda si se avería el ordenador en el que trabaja. Cada alumno/a tiene una contraseña que lo protege contra intrusos de cara a ver sus trabajos.
¿Cómo controlan los maestros y maestras  este tinglado? Todo se controla con el armario que se encuentra detrás  de la mesa del profesor. Además está el  telerruptor  que permite al maestro apagar automáticamente los monitores si algún alumno/a se despista. También dispondremos de programas que aún no están activos que nos permitirán saber lo que está haciendo el alumno o la alumna en cada momento. Contamos con un  filtro de contenidos en el que se deniega la entrada a nuestros alumnos/as si consideramos que los contenidos.de las páginas webs no son apropiados.
¿Quiénes se encargan de que todo esto funcione? El coordinador TIC Francisco Alconada Comisión TIC Carlos J. Bermúdez Camilo Varona Mayca Bidegain Dolores Herrera Inma Ruy-Díaz El Claustro de profesores y profesoras de este Centro
¿Cómo pueden los padres y madres aprovecharse de esta revolución tecnológica? Mediante nuestra página web que hace las veces de tarjeta de visita en la que presentamos nuestros proyectos, viajes, actividades complementarias, actividades extraescolares y nuestras producciones en formato digital http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~41602326/
También tenemos la Plataforma Helvia En ella podemos acceder sólo de manera pública y libre al sitio web, noticias y la bitácora o diario del colegio. Hay una tercera zona llamada AULA VIRTUAL que es una zona privada para los alumnos/as y profesores/as donde están todas las actividades que hemos encontrado en formato digital para que nuestros alumno/as las realicen.
Y en el futuro, la Plataforma PASEN En PASEN los padres y madres de nuestros alumnos/as podrán estar informados de las faltas de asistencia de sus hijos, las notas de las evaluaciones, comunicarse con el profesor/a, consultarles algo...
¿Qué normas hay que observar para un buen uso de los equipos informáticos? Usar cuidadosamente los ordenadores y periféricos. No encender ni apagar, a menos que lo indique el profesor, los ordenadores. Usar siempre el mismo ordenador, a menos que el profesor decida hacer cambios. No pintar, ensuciar o manchar ordenadores ni pupitres. No usar Internet para otros usos que los que el profesor haya designado. Procurar no dejar  a los alumnos y alumnas solos. Debe  haber un encargado o encargada para vigilar en caso de ausencias de maestros. Usar pegatinas en los pupitres indicando el niño que se sienta diariamente en cada ordenador. Una pegatina para las clases que no comparten el ordenador y dos para las clases que lo comparten. No tocar la parte eléctrica que se encuentra debajo de los puestos de trabajo. No  intentar separar las mesas ni moverlas. No despegar las pegatinas del monitor ni de los pupitres.
¿Pero qué pueden hacer vuestros hijos e hijas con los ordenadores? Escribir prosa, poesía, artículos periodísticos en columnas, redacciones, cartas, trabajos, mecanografía, apuntes, pasar a limpio... Hacer esquemas, mapas conceptuales o resúmenes. Hacer listas numeradas o álbumes de imágenes. Escuchar música o la radio por Internet Dibujar y hacer rótlulos para cabeceras de trabajos, pasillo o para la clase. Buscar información en Internet. Leer periódicos en Internet. Hacer presentaciones de los temas dados y elaborar pequeñas páginas webs. Utilizar diccionarios en Red. Realizar webquest y usar los blogs como medio de expresión. Mandar mensajes y correos a otros alumnos/as como medio de comunicación.
¿Qué pretendemos con todo esto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Y ahora qué? Una imagen vale más que mil palabras y mejor que te lo cuenten es que ustedes lo veais con vuestros propios ojos a vuestros propios hijos e hijas dentro de sus clases, con los ordenadores y con sus maestros y maestras haciendo otras actividades diferentes a las de hace algunos años. ¡¡No perdamos ni un instante más y subamos ya a las aulas!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario Nuevas Tecnologias
Seminario Nuevas TecnologiasSeminario Nuevas Tecnologias
Seminario Nuevas Tecnologiasguestdb36e3
 
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualIrene08031995
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionespurrismolonas
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesMarta Saco Ortega
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticamie2013
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
Angel Garcia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
CarmenLpez106
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación8martes3
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeXimena Williams
 
Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3
andreasalazarmeruvia
 
Educación de mínimos
Educación de mínimosEducación de mínimos
Educación de mínimos
Juan Quintana
 
El computador. miriam fernandez herrera
El computador. miriam fernandez herreraEl computador. miriam fernandez herrera
El computador. miriam fernandez herrera
MiriamFernandezHerre
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Evelyn Ovejero
 
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez MayorEntrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
pacxotrabuco
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillasspadilla
 
El+internet+no+es+futuro
El+internet+no+es+futuroEl+internet+no+es+futuro
El+internet+no+es+futurojosefloresm
 

La actualidad más candente (20)

Seminario Nuevas Tecnologias
Seminario Nuevas TecnologiasSeminario Nuevas Tecnologias
Seminario Nuevas Tecnologias
 
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actualaportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidadesTic limitaciones y posibilidades
Tic limitaciones y posibilidades
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Las Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióNLas Computadoras Y La EducacióN
Las Computadoras Y La EducacióN
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
 
Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3Tecnologias en el aula infantil 3
Tecnologias en el aula infantil 3
 
Educación de mínimos
Educación de mínimosEducación de mínimos
Educación de mínimos
 
El computador. miriam fernandez herrera
El computador. miriam fernandez herreraEl computador. miriam fernandez herrera
El computador. miriam fernandez herrera
 
Dafo irene
Dafo ireneDafo irene
Dafo irene
 
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de InfantesEntrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
Entrevista Integración de Tic en el Jardín de Infantes
 
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez MayorEntrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
El+internet+no+es+futuro
El+internet+no+es+futuroEl+internet+no+es+futuro
El+internet+no+es+futuro
 
Asimon
AsimonAsimon
Asimon
 

Similar a I Jornadas de puertas abiertas

Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosZamul
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]gorritxo
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilCHULE7
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilCHULE7
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
Gem
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
Ester Castellanos Novillo
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Marian Alvarez Rodriguez
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
Luis Ariel Acosta Rodriguez
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1laycar
 
El Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el AulaEl Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el Aula
Ascension Villalba
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya
 
Presentacion - La Importancia De Las Tic
Presentacion - La Importancia De Las TicPresentacion - La Importancia De Las Tic
Presentacion - La Importancia De Las Ticcesarolivas
 

Similar a I Jornadas de puertas abiertas (20)

Cómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niñosCómo trabajar las tecnologias con los niños
Cómo trabajar las tecnologias con los niños
 
MI REFLEXION
MI REFLEXIONMI REFLEXION
MI REFLEXION
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
 
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Actividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las ticsActividad 3.debate sobre las tics
Actividad 3.debate sobre las tics
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
 
Experiencias innovadoras
Experiencias innovadorasExperiencias innovadoras
Experiencias innovadoras
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
El Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el AulaEl Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el Aula
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
 
Prácticum tice
Prácticum ticePrácticum tice
Prácticum tice
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Presentacion - La Importancia De Las Tic
Presentacion - La Importancia De Las TicPresentacion - La Importancia De Las Tic
Presentacion - La Importancia De Las Tic
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

I Jornadas de puertas abiertas

  • 1. ¡YA SOMOS UN CENTRO TIC!
  • 2. ¿Pero qué es un centro TIC? ¿Un colegio donde todo se hace con ordenador? ¿Un colegio donde se han sustituido los libros por Internet? ¿Un colegio donde los maestros y maestras están más descansados porque los ordenadores se encargan de las tareas más ingratas? ¿Un colegio donde todo está informatizado y a los niños y niñas se les enseña Informática? NO NO NO NO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo se conectan los alumnos y alumnas a los ordenadores? Cada niño o niña se conecta al ordenador con un nombre de usuario diferente para cada uno. Eso permite que lo que hace cada alumno/a quede guardado directamente en el servidor de contenidos y no se pierda si se avería el ordenador en el que trabaja. Cada alumno/a tiene una contraseña que lo protege contra intrusos de cara a ver sus trabajos.
  • 8. ¿Cómo controlan los maestros y maestras este tinglado? Todo se controla con el armario que se encuentra detrás de la mesa del profesor. Además está el telerruptor que permite al maestro apagar automáticamente los monitores si algún alumno/a se despista. También dispondremos de programas que aún no están activos que nos permitirán saber lo que está haciendo el alumno o la alumna en cada momento. Contamos con un filtro de contenidos en el que se deniega la entrada a nuestros alumnos/as si consideramos que los contenidos.de las páginas webs no son apropiados.
  • 9. ¿Quiénes se encargan de que todo esto funcione? El coordinador TIC Francisco Alconada Comisión TIC Carlos J. Bermúdez Camilo Varona Mayca Bidegain Dolores Herrera Inma Ruy-Díaz El Claustro de profesores y profesoras de este Centro
  • 10. ¿Cómo pueden los padres y madres aprovecharse de esta revolución tecnológica? Mediante nuestra página web que hace las veces de tarjeta de visita en la que presentamos nuestros proyectos, viajes, actividades complementarias, actividades extraescolares y nuestras producciones en formato digital http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~41602326/
  • 11. También tenemos la Plataforma Helvia En ella podemos acceder sólo de manera pública y libre al sitio web, noticias y la bitácora o diario del colegio. Hay una tercera zona llamada AULA VIRTUAL que es una zona privada para los alumnos/as y profesores/as donde están todas las actividades que hemos encontrado en formato digital para que nuestros alumno/as las realicen.
  • 12. Y en el futuro, la Plataforma PASEN En PASEN los padres y madres de nuestros alumnos/as podrán estar informados de las faltas de asistencia de sus hijos, las notas de las evaluaciones, comunicarse con el profesor/a, consultarles algo...
  • 13. ¿Qué normas hay que observar para un buen uso de los equipos informáticos? Usar cuidadosamente los ordenadores y periféricos. No encender ni apagar, a menos que lo indique el profesor, los ordenadores. Usar siempre el mismo ordenador, a menos que el profesor decida hacer cambios. No pintar, ensuciar o manchar ordenadores ni pupitres. No usar Internet para otros usos que los que el profesor haya designado. Procurar no dejar a los alumnos y alumnas solos. Debe haber un encargado o encargada para vigilar en caso de ausencias de maestros. Usar pegatinas en los pupitres indicando el niño que se sienta diariamente en cada ordenador. Una pegatina para las clases que no comparten el ordenador y dos para las clases que lo comparten. No tocar la parte eléctrica que se encuentra debajo de los puestos de trabajo. No intentar separar las mesas ni moverlas. No despegar las pegatinas del monitor ni de los pupitres.
  • 14. ¿Pero qué pueden hacer vuestros hijos e hijas con los ordenadores? Escribir prosa, poesía, artículos periodísticos en columnas, redacciones, cartas, trabajos, mecanografía, apuntes, pasar a limpio... Hacer esquemas, mapas conceptuales o resúmenes. Hacer listas numeradas o álbumes de imágenes. Escuchar música o la radio por Internet Dibujar y hacer rótlulos para cabeceras de trabajos, pasillo o para la clase. Buscar información en Internet. Leer periódicos en Internet. Hacer presentaciones de los temas dados y elaborar pequeñas páginas webs. Utilizar diccionarios en Red. Realizar webquest y usar los blogs como medio de expresión. Mandar mensajes y correos a otros alumnos/as como medio de comunicación.
  • 15.
  • 16. ¿Y ahora qué? Una imagen vale más que mil palabras y mejor que te lo cuenten es que ustedes lo veais con vuestros propios ojos a vuestros propios hijos e hijas dentro de sus clases, con los ordenadores y con sus maestros y maestras haciendo otras actividades diferentes a las de hace algunos años. ¡¡No perdamos ni un instante más y subamos ya a las aulas!!