SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y
               Escritoras
            Capítulo México

     Informe de actividades 2009-2011
La página AMMPE
             www.ammpe.mex.tl
 Inicio: Febrero 2010
 Visitas al 5 noviembre 2011: 10 086 (14.00 horas)
 Secciones: ¿Quiénes somos? Directorio, Las Periodistas en
  libros, Voces de la AMMPE e Imágenes de AMMPE
 RETOS
 Mantener actualizada la página.
 Incrementar la participación de las socias de AMMPE de
  todos los Estados.
La Capacitación
 La Coordinadora de Capacitación ofreció seis cursos en el
  programa bianual. Sólo se pudo ofrecer uno, a las socias de
  AMMPE Durango, el cual fue impartido por la Mtra. Sandra
  Rosas.

 Retos
 Revisar contenidos y costos de los cursos para activar esta
  función primordial de la Asociación.
Registro histórico. Libros de la
AMMPE

 Publicación del libro Contra viento y Marea. Recopilación de 35
    testimonios de periodistas de diez estados de la República.
    Noviembre 2010
   Presentación del libro en la ciudad de Durango, marzo 2011
   Presentación en Toluca, Estado de México. Junio 2011.
   Ingreso del libro por la editorial Gernika a la cadena de tiendas
    Sanborn’s (369 en todo el país).
   Pendiente de ser presentado en la Cámara de Diputados y la
    Facultad de Ciencias Políticas.
   PENDIENTE: Cubrir el faltante de la edición a editorial Gernika.
Reconocimiento a socias de AMMPE
 El Club Primera Plana otorgó reconocimientos a las
  siguientes socias en 2010:
  Irma Fuentes
 Estela Vaylón
 Edith Jimènez
 Gabriela Gallegos


 En 2009 otorgó reconocimientos por trayectoria a Helen
  Krauze y Rosa María Valles Ruiz
Congreso Mundial de Mujeres
Periodistas y Escritoras. Buenos Aires,
     Argentina. Noviembre 2010
                     Participación Capítulo México:
                     Presentación del libro Contra
                      viento y marea
                     Ponencia “Redes sociales:
                      ¿Nuevas fuentes de información?
                      El caso de México, de Rosa
                      María González Victoria y Rosa
                      María Valles Ruiz
                     Asistencia al evento de Ariadne
                      Carrillo, de Michoacán y Anhel
                      Robledo y Anabel Cuevas, de
                      Durango.
Ciudad de Durango, 4-5 agosto
                 2011



  Premio Nacional de Periodismo AMMPE
                   2011
  
El rescate histórico
 Categoría profesionales:
    
   Reportaje
   Premio “Hermila Galindo Acosta”, $50,000.00 y diploma
    
   Entrevista
   Premio “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza” $50,000.00 y diploma
    
   Crónica
   Premio “Dolores Guerrero” $50,000.00 y diploma.
    
   Artículo de opinión
   Premio “Nellie Campobello” $50,000.00 y diploma
    
   Ensayo literario
   Primer lugar “ María Elvira Bermúdez” $50,000.00 y diploma
El rescate histórico
 Categoría estudiantes
 Premio Entrevista “Juana Villalobos”. $25,000.00
  y diploma
 Premio Reportaje “Francisca Ezcárzaga”.
  $25,000.00 y diploma.
 Premio Crónica “Pilar Alanís Quiñones”.
  $25,000.00 y diploma.
Libro conmemorativo Guerreras de
           la palabra

 Contenido: Trabajos ganadores.
 Extensión: 200 cuartillas
 Pasta couché, papel bond
 Financiamiento: Instituto de Cultura del
  Estado de Durango.
 Editorial Gernika.
El Jurado
 Mtra. Ma. de los Ángeles González
  Callado. Presidenta
 Dra. Rosamaría Villarelo Reza.
 Dra. Rosa María González Victoria.
 Lic. Estela Vaylón
 Lic. Irma Fuentes
Conferencistas magistrales

 Patricia Galeana. Historiadora. Creadora del Museo de la
  Mujer. Presidenta de la Federación de Mujeres
  Universitarias.
 Celia del Palacio. Historiadora de la prensa. Fundadora de
  la Red Iberoamericana de Historiadores de la prensa.
 Candita Gil Jiménez. Rectora de la Universidad Juárez
  Autónoma de Tabasco.
 Julieta Fierro. Astrónoma de relieve internacional.
Las participantes
 295 trabajos categoría profesionales
 44 trabajos categoría estudiantes
 96 trabajos extemporáneos
 TOTAL: 435


 Procedencia: 24 estados de la República
Las ganadoras
Alianzas estratégicas
 FAPERMEX.- Septiembre 2010. Se acordò con esta
  federaciòn la participaciòn a nivel de iguales, con el
  objetivo de lograr mejoras para la situaciòn econòmica,
  laboral y social de los y las periodistas. Se acordò apoyar
  la firma de un convenio con las Secretarías de Educaciòn
  Pùblica de los estados para crear un fondo de becas para
  hijos de periodistas.
 Se acordó establecer una coordinación para realizar,
  editar y publicar el Diccionario de Periodistas
  Mexicanos.
Actividades en proceso: cuatro
capítulos o delegaciones en 4 estados
 Continuar el contacto con las periodistas de San
  Luis Potosí para integrar el Capítulo
  correspondiente.
 Continuar el contacto con las periodistas de
  Morelos       para     integrar    el     Capítulo
  correspondiente.
 Continuar el contacto con las periodistas de
  Quintana Roo para integrar el Capítulo
  correspondiente (Sylvia Sáyago).
 Continuar el contacto con las periodistas de Baja
  California     para     integrar   el     Capítulo
  correspondiente.
Lo que no se pudo hacer
 Actualizar los estatutos.
 Gestionar la sede AMMPE nacional.
 Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de
  las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.

 Retos
 Actualizar los estatutos.
 Gestionar la sede AMMPE nacional.
 Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de
  las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.

Más contenido relacionado

Destacado

Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
drbirkin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
drbirkin
 
Cómo surgio el estado
Cómo surgio el estadoCómo surgio el estado
Cómo surgio el estado
drbirkin
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
docentehumanidades
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 

Destacado (7)

Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
 
Cómo surgio el estado
Cómo surgio el estadoCómo surgio el estado
Cómo surgio el estado
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Similar a Informe de actividades 2009 2011

Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
sgm1235813
 
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
megaradioexpress
 
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
Salvador Munoz
 
Redes
RedesRedes
Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006
AHCMSV
 
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Mercedes Gonzalez
 
Programa General de Actividades de la FUL 2015
Programa General de Actividades de la FUL 2015Programa General de Actividades de la FUL 2015
Programa General de Actividades de la FUL 2015
Roberto Reyes
 
Fe Na L Para Blog
Fe Na L Para BlogFe Na L Para Blog
Fe Na L Para Blog
difusionicl
 
Almenara 04 - 2012
Almenara   04 - 2012Almenara   04 - 2012
Almenara 04 - 2012
Revista ALMENARA ACISE
 
Almenara 04 - 2012
Almenara   04 - 2012Almenara   04 - 2012
Almenara 04 - 2012
Revista ALMENARA ACISE
 
Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08
freelance
 
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo CulturalPrograma II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Edgar Romero Tintaya
 
Festival De La Palabra.PresentacióN
Festival De La Palabra.PresentacióNFestival De La Palabra.PresentacióN
Festival De La Palabra.PresentacióN
Angélica Carrillo Toste
 
Biografía de Sergio Ramírez
Biografía de Sergio RamírezBiografía de Sergio Ramírez
Biografía de Sergio Ramírez
cristyyasmin
 
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedinCuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
sgm1235813
 
Pres Institucional Ps 0109
Pres Institucional Ps 0109Pres Institucional Ps 0109
Pres Institucional Ps 0109
acytrynblum
 
Español contenido
Español contenidoEspañol contenido
Español contenido
Sol Fernandez
 
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
Salvador Munoz
 
Periodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíosPeriodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíos
Tania Orbe
 

Similar a Informe de actividades 2009 2011 (20)

Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
 
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
7° encuentro de periodistas 2014 en Huatulco
 
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
Cuentos, mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 201208
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006
 
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
 
Programa General de Actividades de la FUL 2015
Programa General de Actividades de la FUL 2015Programa General de Actividades de la FUL 2015
Programa General de Actividades de la FUL 2015
 
Fe Na L Para Blog
Fe Na L Para BlogFe Na L Para Blog
Fe Na L Para Blog
 
Almenara 04 - 2012
Almenara   04 - 2012Almenara   04 - 2012
Almenara 04 - 2012
 
Almenara 04 - 2012
Almenara   04 - 2012Almenara   04 - 2012
Almenara 04 - 2012
 
Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08Revista EntreVerAndo Núm. 08
Revista EntreVerAndo Núm. 08
 
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo CulturalPrograma II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
Programa II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural
 
Festival De La Palabra.PresentacióN
Festival De La Palabra.PresentacióNFestival De La Palabra.PresentacióN
Festival De La Palabra.PresentacióN
 
Biografía de Sergio Ramírez
Biografía de Sergio RamírezBiografía de Sergio Ramírez
Biografía de Sergio Ramírez
 
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedinCuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii linkedin
 
Pres Institucional Ps 0109
Pres Institucional Ps 0109Pres Institucional Ps 0109
Pres Institucional Ps 0109
 
Español contenido
Español contenidoEspañol contenido
Español contenido
 
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
 
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
Cuentos, Mitos y Leyendas de El Salvador, Tomo I.
 
Periodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíosPeriodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíos
 

Más de drbirkin

Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
drbirkin
 
Eticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo socialEticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo social
drbirkin
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
drbirkin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
drbirkin
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
drbirkin
 
Tecn e instru en ts
Tecn e instru en tsTecn e instru en ts
Tecn e instru en ts
drbirkin
 
Antología derecho humanos ts
Antología derecho humanos tsAntología derecho humanos ts
Antología derecho humanos ts
drbirkin
 

Más de drbirkin (10)

Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
 
Eticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo socialEticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo social
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
 
Tecn e instru en ts
Tecn e instru en tsTecn e instru en ts
Tecn e instru en ts
 
Antología derecho humanos ts
Antología derecho humanos tsAntología derecho humanos ts
Antología derecho humanos ts
 

Informe de actividades 2009 2011

  • 1. Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras Capítulo México Informe de actividades 2009-2011
  • 2. La página AMMPE www.ammpe.mex.tl  Inicio: Febrero 2010  Visitas al 5 noviembre 2011: 10 086 (14.00 horas)  Secciones: ¿Quiénes somos? Directorio, Las Periodistas en libros, Voces de la AMMPE e Imágenes de AMMPE  RETOS  Mantener actualizada la página.  Incrementar la participación de las socias de AMMPE de todos los Estados.
  • 3. La Capacitación  La Coordinadora de Capacitación ofreció seis cursos en el programa bianual. Sólo se pudo ofrecer uno, a las socias de AMMPE Durango, el cual fue impartido por la Mtra. Sandra Rosas.  Retos  Revisar contenidos y costos de los cursos para activar esta función primordial de la Asociación.
  • 4. Registro histórico. Libros de la AMMPE  Publicación del libro Contra viento y Marea. Recopilación de 35 testimonios de periodistas de diez estados de la República. Noviembre 2010  Presentación del libro en la ciudad de Durango, marzo 2011  Presentación en Toluca, Estado de México. Junio 2011.  Ingreso del libro por la editorial Gernika a la cadena de tiendas Sanborn’s (369 en todo el país).  Pendiente de ser presentado en la Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Políticas.  PENDIENTE: Cubrir el faltante de la edición a editorial Gernika.
  • 5. Reconocimiento a socias de AMMPE  El Club Primera Plana otorgó reconocimientos a las siguientes socias en 2010: Irma Fuentes  Estela Vaylón  Edith Jimènez  Gabriela Gallegos  En 2009 otorgó reconocimientos por trayectoria a Helen Krauze y Rosa María Valles Ruiz
  • 6. Congreso Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras. Buenos Aires, Argentina. Noviembre 2010  Participación Capítulo México:  Presentación del libro Contra viento y marea  Ponencia “Redes sociales: ¿Nuevas fuentes de información? El caso de México, de Rosa María González Victoria y Rosa María Valles Ruiz  Asistencia al evento de Ariadne Carrillo, de Michoacán y Anhel Robledo y Anabel Cuevas, de Durango.
  • 7. Ciudad de Durango, 4-5 agosto 2011  Premio Nacional de Periodismo AMMPE 2011   
  • 8. El rescate histórico  Categoría profesionales:     Reportaje  Premio “Hermila Galindo Acosta”, $50,000.00 y diploma     Entrevista  Premio “Juana Belén Gutiérrez de Mendoza” $50,000.00 y diploma     Crónica  Premio “Dolores Guerrero” $50,000.00 y diploma.     Artículo de opinión  Premio “Nellie Campobello” $50,000.00 y diploma     Ensayo literario  Primer lugar “ María Elvira Bermúdez” $50,000.00 y diploma
  • 9. El rescate histórico  Categoría estudiantes  Premio Entrevista “Juana Villalobos”. $25,000.00 y diploma  Premio Reportaje “Francisca Ezcárzaga”. $25,000.00 y diploma.  Premio Crónica “Pilar Alanís Quiñones”. $25,000.00 y diploma.
  • 10. Libro conmemorativo Guerreras de la palabra  Contenido: Trabajos ganadores.  Extensión: 200 cuartillas  Pasta couché, papel bond  Financiamiento: Instituto de Cultura del Estado de Durango.  Editorial Gernika.
  • 11. El Jurado  Mtra. Ma. de los Ángeles González Callado. Presidenta  Dra. Rosamaría Villarelo Reza.  Dra. Rosa María González Victoria.  Lic. Estela Vaylón  Lic. Irma Fuentes
  • 12. Conferencistas magistrales  Patricia Galeana. Historiadora. Creadora del Museo de la Mujer. Presidenta de la Federación de Mujeres Universitarias.  Celia del Palacio. Historiadora de la prensa. Fundadora de la Red Iberoamericana de Historiadores de la prensa.  Candita Gil Jiménez. Rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.  Julieta Fierro. Astrónoma de relieve internacional.
  • 13. Las participantes  295 trabajos categoría profesionales  44 trabajos categoría estudiantes  96 trabajos extemporáneos  TOTAL: 435  Procedencia: 24 estados de la República
  • 15. Alianzas estratégicas  FAPERMEX.- Septiembre 2010. Se acordò con esta federaciòn la participaciòn a nivel de iguales, con el objetivo de lograr mejoras para la situaciòn econòmica, laboral y social de los y las periodistas. Se acordò apoyar la firma de un convenio con las Secretarías de Educaciòn Pùblica de los estados para crear un fondo de becas para hijos de periodistas.  Se acordó establecer una coordinación para realizar, editar y publicar el Diccionario de Periodistas Mexicanos.
  • 16. Actividades en proceso: cuatro capítulos o delegaciones en 4 estados  Continuar el contacto con las periodistas de San Luis Potosí para integrar el Capítulo correspondiente.  Continuar el contacto con las periodistas de Morelos para integrar el Capítulo correspondiente.  Continuar el contacto con las periodistas de Quintana Roo para integrar el Capítulo correspondiente (Sylvia Sáyago).  Continuar el contacto con las periodistas de Baja California para integrar el Capítulo correspondiente.
  • 17. Lo que no se pudo hacer  Actualizar los estatutos.  Gestionar la sede AMMPE nacional.  Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.  Retos  Actualizar los estatutos.  Gestionar la sede AMMPE nacional.  Establecer convenios editoriales con el Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno del Distrito Federal.