SlideShare una empresa de Scribd logo
I NFORME   DE  A CTIVIDADES E NERO  2004 – Enero 2006 Enero de 2006 México,D.F.. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
CONSEJO DIRECTIVO 2004-2006 Presidenta Dra. Oresta López El Colegio de San Luis Vicepresidenta Dra. Valentina Torres-Septién Universidad  Iberoamericana Secretaria académica Dra. Elsie Rockwell DIE-CINVESTAV-IPN Secretaria de Organización Dra. Ma. De los Ángeles Rodríguez Universidad Autónoma de Colima Tesorero Dr. Federico Lazarín Universidad Autónoma Metropolitana Vocales Dr. Jesús Márquez (comisión de admisión) Universidad Autónoma de Puebla Dra. Elvia Montes de Oca Navas (comisión de admisión) El Colegio Mexiquense Mtra. Blanca García Gutiérrez Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Belinda  Arteaga Universidad Pedagógica Nacional Comité Consultivo Dra. Luz Elena Galván CIESAS-México C.Dr. Juan Alfonseca Giner de los Rios ISCEEM Dra. Lourdes Alvarado CESU-UNAM Enero de 2006 México,D.F.. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. TAREAS EMPRENDIDAS POR EL CONSEJO DIRECTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. TAREAS EMPRENDIDAS POR EL CONSEJO DIRECTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
Distribución de socios por institución . SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. U A E Mor. 2 BUAP 2 COLMEX 2 UAM 3 DGENAM-SEP 2 U Gto. 2 CIESAS 4 DIE-CINVESTAV-IPN 3 UPN 6 ISIDM-SEJ 4 UMSNH 4 CMQ 2 ISCEEM 5 CESU-UNAM 5 Univ Sofía-Bulgaria 1 UASin. 1 Univ. Col. 2 ENSM 1 COLSAN 1 IEHS-Argentina 1 Normal 1 Toluca 1 U A Ch. 1 UANL 1 UAA 1 U Qro. 1 UIA 1 Sin Institución 3 IEE-SEP-Sonora 1 DIE- SEER-SLP 1 Univ. Aut. Benito Juárez Oax. 1 UASLP 1 Univ. Coah. 1 Univ. Ver 2 U.deGdl 1 Univ. De Chicago-EEUU 1
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por institución académica . Datos actualizados hasta enero de 2006
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por grado académico . Datos actualizados hasta enero de 2006
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por género . Datos actualizados hasta enero de 2006
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por Entidad federativa . Datos actualizados hasta enero de 2006
[object Object],EQUIPO EDITORIAL Dirección colectiva y Comité Editorial: Dra. Oresta López /  COLSAN Dra. Elsie Rockwell  /  DIE/CINVESTAV-IPN Dra. Ma. Esther Aguirre Lora  /  CESU UNAM Dra. Carmen Castañeda  /  CIESAS Occidente Dra. Luz Elena Galván  /  CIESAS Dra. Lucía Martínez   /  Univ. Autónoma de Morelos Consejo Editorial: Dr. Antonio Viñao, /  España Dr. Adrián Ascolani  /  Argentina Dr. Enrique González,  /  México Dr. Frank Simon,  /  Bélgica Dra. Gabriela Ossenbach,  /  España Dra. Kate Rousmaniere  /  EUA Dra. Martha Chagas  /  Brasil  Dra. Mary Kay Vaughan  /  EUA Dra. Pilar Gonzalbo,  /  México Dr. Rubén Cucuzza,  /  Argentina Dra. Susana Quintanilla,  /  México SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F..
Anuario de la   SOMEHIDE . ÍNDICE PRESENTACIÓN Una comunidad académica posible: los constructores de historias de la educación en México .  Comité editorial Para iniciar un debate: La apropiación social de los proyectos escolares Juan Alfonseca Giner de los Ríos DEBATES Y HORIZONTES La apropiación, un proceso entre muchos que ocurren en ámbitos escolares Elsie Rockwell, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Apropiación escolar o etnogénesis? La escuela Federal y Socialista de una villa zapoteca (1928-1940).   María Bertely Busquets, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. El papel de la Juntas y los Comités de la Educación en la apropiación local de la Escuela Rural Federal.  Juan Alfonseca Giner de los Ríos, ISCEEM/Chalco, México La apropiación de la política educativa en la Sierra Norte de Puebla, México, 1876-1911 . Ariadna Acevedo Rodrigo, Estudiante del Departamento de Historia Universidad de Warwick, Reino Unido. Identidades políticas y hegemonía estatal en los orígenes del sistema educativo moderno en Argentina: una mirada a través de los debates socialistas  Marina Becerra Facultad de Ciencias Sociales UBA/CONICET
Anuario de la SOMEHIDE . TRAMAS Y ACTORES Mujer, maternidad y familia en la ‘Era de las revoluciones’: la visión de Goethe y Michelet  Alessandra Arce, Universidade De São Paulo  Foucault e histórias de vida: aproximações e que tais Beatriz T. Daudt Fischer, Universidade do Vale do Rio dos Sinos Aporte de las revistas femeninas a la educación informal de las mujeres en México, 1934-1940 Elvia Montes de Oca Navas, El Colegio Mexiquense Acerca de la supervisión del nivel medio en Río Negro -1958-1996- (Argentina) Amelia Beatriz García, Universidad Nacional del Comahue, Argentina Un educador francés por Colima, México: Mathieu de Fossey (1805-1872) María de los Angeles Rodríguez Alvarez, Universidad de Colima CRÍTICA DE FUENTES La fotografía institucional en la construcción de la historia de la educación. El Archivo Iconográfico del Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). Ma. Leticia Galván Silva, CREFAL Repertorio biblio-hemerográfico de Educación en Galicia (1715-1970) Mario Sebastián Román, UNER, Argentina.
Anuario de la SOMEHIDE. INSTITUCIONES, COMUNIDADES Y REDES La Historia de la Educación en El Colegio de México Pilar Gonzalbo Aizpurú Treinta años de investigación en historia de la educación en el CIESAS 1974-2004. Luz Elena Galván Lafarga Carmen Castañeda y la Historia de Universidad de Guadalajara Ma. Teresa Fernández Aceves La Historia de la educación desde la Universidad Iberoamericana Alberto Hernández S. La Historia de la educación en Guadalajara Guadalupe García Alcaraz y Cristina Cárdenas Breve recuento histórico de la historia de la educación en la Universidad Pedagógica Nacional Belinda Arteaga Castillo SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F..
Anuario de la SOMEHIDE. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Isabel Monroy, Valentina Torres, Emilio Tenti y Oresta López Enero de 2006 México,D.F.. Presentación del Anuario 1 SOMEHIDE /  San Luis Potosí, S.L.P. 22 de junio de 2005
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. Reunión SOMEHIDE  Guanajuato junio de 2005
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Reunión SOMEHIDE  Guanajuato  junio de 2005 Enero de 2006 México,D.F..
AGOSTO 2004
AGOSTO 2004
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],ALGUNAS CIFRAS TOTALES SOBRE EL EVENTO ASISTENTES 256 PONENCIAS 142 PÁNELES   13* MESAS   18 PONENCIAS MESAS 77 PRESENTACIONES DE LIBROS   9 Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],ALGUNAS CIFRAS TOTALES SOBRE EL EVENTO ASISTENTES 256 PONENCIAS 142 PÁNELES   13* MESAS   18 PONENCIAS MESAS 77 PRESENTACIONES DE LIBROS   9 Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],NÚMERO DE PAÍSES PARTICIPANTES: 7 •  ALEMANIA  •  ARGENTINA •  BRASIL •  CHILE •  INGLATERRA •  ESPAÑA •  MÉXICO Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Revista Electrónica en proceso: se formó un comité editorial en el que participan Jesús Márquez, Alicia Civera, Antonio Padilla, Juan Alfonseca, Carlos Escalante y Federico Lazarín La SOMEHIDE ha iniciado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor los trámites para obtener el ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro) a fin de proteger los trabajos originales de sus socios que lo soliciten I. Libros o impresos con más de 5 hojas; II. Publicaciones en microformas; III. Publicaciones en lenguajes especiales para discapacitados; IV. Publicaciones en medios mixtos; V. Obras literarias grabadas en fonogramas; VI. Cintas legibles por computadora diseñadas para producir listas; VII. Programas de computación, y VIII. Otros medios similares incluidos los audiovisuales.  Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Diplomado de Historia de la Educación del Estado de México Colegio Mexiquense y SOMEHIDE  Responsable Dra. Elvia Montes de Oca MARZO A DICIEMBRE 2005 ESTRUCTURA ACADÉMICA Módulo 1: Introducción al estudio de la historia Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas La situación de los estudios históricos hoy Dra. Diana Birrichaga Gardida La enseñanza de la historia  Dra. Luz Elena Galván Lafarga Historiografía de la educación en México  Lic. Carlos Escalante Fernández Historiografía de la educación en el Estado de México Módulo 2: Políticas educativas nacionales y estatales, siglo XX Mtro. Eugenio Martínez Gutiérrez; Mtro. Eduardo Aguado; Dra. Carola Conde Bonfil; Mtra. Gloria Guadarrama Sánchez Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Módulo 3: Proyectos y prácticas educativas I. De la Conquista al Porfiriato Dr. Xavier Noguez; Dra. Dorothy Elizabeth Tanck Jewel; Dra. Anne Staples  Mtra. María Isabel Vega Muytoy; Dra. Mílada Bazant; Mtra. Irma Leticia Moreno Gutiérrez. Módulo 4: Proyectos y prácticas educativas II. Siglo XX.  Dra. Elvia Montes de Oca Navas; Mtro. Juan B. Alfonseca Giner de los Ríos; Mtra. Ma. Guadalupe Mendoza Ramírez; Lic. Néstor Hernández Benítez. Enero de 2006 México,D.F.. Módulo 5: Estudios sobre maestros. Dra. Trinidad Beltrán Bernal; Mtra. Alicia Civera Cerecedo; Lic. Néstor Hernández Benítez; Mtro. Norberto López Ponce. Módulo 6: Alternativas historiográficas.  Mtro. Inocente Peñaloza García; Mtra. Ma. Del Carmen Gutiérrez Garduño; Mtra. Vianey Méndez Salazar
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ,[object Object],[object Object],Enero de 2006 México,D.F.. Asistieron 11 colegas de la SOMEHIDE y 3 no socios (2 estudiantes del COLSAN)
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Participación de 15 socios aprox. en el Seminario  LIBROS ESCOLARES MEXICANOS, SIGLOS XVIII, XIX Y XX   CIESAS- MANES Coord. Luz Elena Galván Objetivo: Formar un grupo de trabajo interinstitucional para la búsqueda de libros escolares, recopilación de datos en la base de Manuales Escolares Latinoamericanos (MANES), y análisis de su contenido. Con este seminario, se responderá a la invitación del Proyecto MANES para que el CIESAS forme parte del mismo. De hecho, en diciembre del 2002 en la UNED, en Madrid, se firmó el convenio entre el CIESAS (Dra. Luz Elena Galván  representante) y el Proyecto Manes (el representante fue el Dr. Manuel de Puelles).  Se tratará, así, de un seminario que tiene implícito un proyecto colectivo. Otro objetivo es la publicación de un libro, con base en sus resultados. El Centro de Investigación MANES tiene como objetivo principal la investigación de los manuales escolares producidos en España, Portugal y América Latina durante los siglos XIX y XX Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ACTIVIDADES POR LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CON PARTICIPACION DE SOCIOS DE LA SOMEHIDE 1. CARTA PUBLICA Junio 2004 COLOQUIO La enseñanza de la Historia con la Academia Mexicana de Historia 2005 (Dra. Galván) LIBRO colectivo sobre la enseñanza de la Historia (Dra. Galván) Enero de 2006 México,D.F..
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. Reuniones científicas ISCHE 28 2006  GUANAJUATO 2006 BUENOS AIRES 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de eduación 03 - Cosse
Cuaderno de eduación 03  - Cosse Cuaderno de eduación 03  - Cosse
Cuaderno de eduación 03 - Cosse
Universidad de la Empresa UDE
 
Mujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el ParaguayMujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el Paraguay
Carlos Vera Abed
 
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
Educación Especial
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci nNaty León
 
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
Liliana Herrera
 
Agenda Oficial del II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
Agenda Oficial del  II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...Agenda Oficial del  II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
Agenda Oficial del II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
Educación Especial
 
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
Cristián Opazo
 
Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVDSegunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
Cristián Opazo
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
Ruba Kiwan
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Educación Especial
 
Concurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
Concurso libros Sección de Estudios del Cono SurConcurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
Concurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
Cristián Opazo
 
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
alain quispe mamani
 
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
Educación Especial
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
didacticayevaluacionudla
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Otkm Mkto
 
Formacion docente
Formacion docenteFormacion docente
Formacion docente
Paolo Ramirez
 
Cuaderno de eduación 02 - Barboza
Cuaderno de eduación 02  - BarbozaCuaderno de eduación 02  - Barboza
Cuaderno de eduación 02 - Barboza
Universidad de la Empresa UDE
 

La actualidad más candente (18)

Cuaderno de eduación 03 - Cosse
Cuaderno de eduación 03  - Cosse Cuaderno de eduación 03  - Cosse
Cuaderno de eduación 03 - Cosse
 
Mujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el ParaguayMujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el Paraguay
 
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
Agenda II encuentro nacional de estudiantes de pedagogía infantil y educación...
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci n
 
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
Memorias II encuentro nacional de estudiantes de pedagogia infantil y educaci...
 
Agenda Oficial del II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
Agenda Oficial del  II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...Agenda Oficial del  II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
Agenda Oficial del II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía Infanti...
 
Antropologia ii
Antropologia iiAntropologia ii
Antropologia ii
 
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
Call for Papers LASA Cono Sur MVD 2017
 
Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVDSegunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
 
Concurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
Concurso libros Sección de Estudios del Cono SurConcurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
Concurso libros Sección de Estudios del Cono Sur
 
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
Ensenanza de-antropologia-en-el-peru 0
 
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
Programacion II Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogia Infantil y Edu...
 
Revista educación las américas volumen 4 2017
Revista educación las américas   volumen 4 2017Revista educación las américas   volumen 4 2017
Revista educación las américas volumen 4 2017
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Formacion docente
Formacion docenteFormacion docente
Formacion docente
 
Cuaderno de eduación 02 - Barboza
Cuaderno de eduación 02  - BarbozaCuaderno de eduación 02  - Barboza
Cuaderno de eduación 02 - Barboza
 

Destacado

Java Script de canibaless
Java Script de canibalessJava Script de canibaless
Java Script de canibaless
briant pati
 
Atividade avaliação _ Maxwell Santos
Atividade avaliação _ Maxwell SantosAtividade avaliação _ Maxwell Santos
Atividade avaliação _ Maxwell Santos
Claudia Maxwell
 
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business TravelcoUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
Florian Wieser
 
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Valentin Flores
 

Destacado (6)

Java Script de canibaless
Java Script de canibalessJava Script de canibaless
Java Script de canibaless
 
chirvind nath jha
chirvind nath jhachirvind nath jha
chirvind nath jha
 
Atividade avaliação _ Maxwell Santos
Atividade avaliação _ Maxwell SantosAtividade avaliação _ Maxwell Santos
Atividade avaliação _ Maxwell Santos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business TravelcoUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
coUNDco Social Media & Mobile Trends für Business Travel
 
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
 

Similar a Informe Somehide 2006

Equidad degeneromexico
Equidad degeneromexicoEquidad degeneromexico
Equidad degeneromexicoaipuchile
 
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuroYaremi10
 
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuroYaremi10
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Marìa Castro Mora
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
Alejandra Aided Alarcon
 
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
René Ramírez Gallegos
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Eess guía 9
Eess guía 9Eess guía 9
Eess guía 9
Marcecucha
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco metbarona248
 
MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN
meri27
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
www.pablomoscoso.com
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
Pily LB
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007SEP
 
Revista 105
Revista 105Revista 105
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.docPROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
karmen389782
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalIrene Pringle
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
220126
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
Nombre Apellidos
 

Similar a Informe Somehide 2006 (20)

Equidad degeneromexico
Equidad degeneromexicoEquidad degeneromexico
Equidad degeneromexico
 
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre el pasado y el futuro
 
Recuperar la esperanza
Recuperar la esperanzaRecuperar la esperanza
Recuperar la esperanza
 
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro
¿Recuperar la esperanza? La investigación Educativa entre pasado y futuro
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.Infoboletín ABES número #2. Mayo  2016.
Infoboletín ABES número #2. Mayo 2016.
 
Eess guía 9
Eess guía 9Eess guía 9
Eess guía 9
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco met
 
MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
 
Revista 105
Revista 105Revista 105
Revista 105
 
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.docPROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
 
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdfRelaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
Relaciones Publicas en la Organizacion - Unsaac.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑOESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
ESTUDIOS SOCIALES 10mo AÑO
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Informe Somehide 2006

  • 1. I NFORME DE A CTIVIDADES E NERO 2004 – Enero 2006 Enero de 2006 México,D.F.. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
  • 2. CONSEJO DIRECTIVO 2004-2006 Presidenta Dra. Oresta López El Colegio de San Luis Vicepresidenta Dra. Valentina Torres-Septién Universidad Iberoamericana Secretaria académica Dra. Elsie Rockwell DIE-CINVESTAV-IPN Secretaria de Organización Dra. Ma. De los Ángeles Rodríguez Universidad Autónoma de Colima Tesorero Dr. Federico Lazarín Universidad Autónoma Metropolitana Vocales Dr. Jesús Márquez (comisión de admisión) Universidad Autónoma de Puebla Dra. Elvia Montes de Oca Navas (comisión de admisión) El Colegio Mexiquense Mtra. Blanca García Gutiérrez Universidad Autónoma Metropolitana Dra. Belinda Arteaga Universidad Pedagógica Nacional Comité Consultivo Dra. Luz Elena Galván CIESAS-México C.Dr. Juan Alfonseca Giner de los Rios ISCEEM Dra. Lourdes Alvarado CESU-UNAM Enero de 2006 México,D.F.. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Distribución de socios por institución . SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. U A E Mor. 2 BUAP 2 COLMEX 2 UAM 3 DGENAM-SEP 2 U Gto. 2 CIESAS 4 DIE-CINVESTAV-IPN 3 UPN 6 ISIDM-SEJ 4 UMSNH 4 CMQ 2 ISCEEM 5 CESU-UNAM 5 Univ Sofía-Bulgaria 1 UASin. 1 Univ. Col. 2 ENSM 1 COLSAN 1 IEHS-Argentina 1 Normal 1 Toluca 1 U A Ch. 1 UANL 1 UAA 1 U Qro. 1 UIA 1 Sin Institución 3 IEE-SEP-Sonora 1 DIE- SEER-SLP 1 Univ. Aut. Benito Juárez Oax. 1 UASLP 1 Univ. Coah. 1 Univ. Ver 2 U.deGdl 1 Univ. De Chicago-EEUU 1
  • 6. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por institución académica . Datos actualizados hasta enero de 2006
  • 7. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por grado académico . Datos actualizados hasta enero de 2006
  • 8. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por género . Datos actualizados hasta enero de 2006
  • 9. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Distribución de socios por Entidad federativa . Datos actualizados hasta enero de 2006
  • 10.
  • 11. Anuario de la SOMEHIDE . ÍNDICE PRESENTACIÓN Una comunidad académica posible: los constructores de historias de la educación en México . Comité editorial Para iniciar un debate: La apropiación social de los proyectos escolares Juan Alfonseca Giner de los Ríos DEBATES Y HORIZONTES La apropiación, un proceso entre muchos que ocurren en ámbitos escolares Elsie Rockwell, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN Apropiación escolar o etnogénesis? La escuela Federal y Socialista de una villa zapoteca (1928-1940). María Bertely Busquets, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. El papel de la Juntas y los Comités de la Educación en la apropiación local de la Escuela Rural Federal. Juan Alfonseca Giner de los Ríos, ISCEEM/Chalco, México La apropiación de la política educativa en la Sierra Norte de Puebla, México, 1876-1911 . Ariadna Acevedo Rodrigo, Estudiante del Departamento de Historia Universidad de Warwick, Reino Unido. Identidades políticas y hegemonía estatal en los orígenes del sistema educativo moderno en Argentina: una mirada a través de los debates socialistas Marina Becerra Facultad de Ciencias Sociales UBA/CONICET
  • 12. Anuario de la SOMEHIDE . TRAMAS Y ACTORES Mujer, maternidad y familia en la ‘Era de las revoluciones’: la visión de Goethe y Michelet Alessandra Arce, Universidade De São Paulo Foucault e histórias de vida: aproximações e que tais Beatriz T. Daudt Fischer, Universidade do Vale do Rio dos Sinos Aporte de las revistas femeninas a la educación informal de las mujeres en México, 1934-1940 Elvia Montes de Oca Navas, El Colegio Mexiquense Acerca de la supervisión del nivel medio en Río Negro -1958-1996- (Argentina) Amelia Beatriz García, Universidad Nacional del Comahue, Argentina Un educador francés por Colima, México: Mathieu de Fossey (1805-1872) María de los Angeles Rodríguez Alvarez, Universidad de Colima CRÍTICA DE FUENTES La fotografía institucional en la construcción de la historia de la educación. El Archivo Iconográfico del Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). Ma. Leticia Galván Silva, CREFAL Repertorio biblio-hemerográfico de Educación en Galicia (1715-1970) Mario Sebastián Román, UNER, Argentina.
  • 13. Anuario de la SOMEHIDE. INSTITUCIONES, COMUNIDADES Y REDES La Historia de la Educación en El Colegio de México Pilar Gonzalbo Aizpurú Treinta años de investigación en historia de la educación en el CIESAS 1974-2004. Luz Elena Galván Lafarga Carmen Castañeda y la Historia de Universidad de Guadalajara Ma. Teresa Fernández Aceves La Historia de la educación desde la Universidad Iberoamericana Alberto Hernández S. La Historia de la educación en Guadalajara Guadalupe García Alcaraz y Cristina Cárdenas Breve recuento histórico de la historia de la educación en la Universidad Pedagógica Nacional Belinda Arteaga Castillo SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F..
  • 14. Anuario de la SOMEHIDE. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Isabel Monroy, Valentina Torres, Emilio Tenti y Oresta López Enero de 2006 México,D.F.. Presentación del Anuario 1 SOMEHIDE / San Luis Potosí, S.L.P. 22 de junio de 2005
  • 15. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. Reunión SOMEHIDE Guanajuato junio de 2005
  • 16. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Reunión SOMEHIDE Guanajuato junio de 2005 Enero de 2006 México,D.F..
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Revista Electrónica en proceso: se formó un comité editorial en el que participan Jesús Márquez, Alicia Civera, Antonio Padilla, Juan Alfonseca, Carlos Escalante y Federico Lazarín La SOMEHIDE ha iniciado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor los trámites para obtener el ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro) a fin de proteger los trabajos originales de sus socios que lo soliciten I. Libros o impresos con más de 5 hojas; II. Publicaciones en microformas; III. Publicaciones en lenguajes especiales para discapacitados; IV. Publicaciones en medios mixtos; V. Obras literarias grabadas en fonogramas; VI. Cintas legibles por computadora diseñadas para producir listas; VII. Programas de computación, y VIII. Otros medios similares incluidos los audiovisuales. Enero de 2006 México,D.F..
  • 29. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Diplomado de Historia de la Educación del Estado de México Colegio Mexiquense y SOMEHIDE Responsable Dra. Elvia Montes de Oca MARZO A DICIEMBRE 2005 ESTRUCTURA ACADÉMICA Módulo 1: Introducción al estudio de la historia Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas La situación de los estudios históricos hoy Dra. Diana Birrichaga Gardida La enseñanza de la historia Dra. Luz Elena Galván Lafarga Historiografía de la educación en México Lic. Carlos Escalante Fernández Historiografía de la educación en el Estado de México Módulo 2: Políticas educativas nacionales y estatales, siglo XX Mtro. Eugenio Martínez Gutiérrez; Mtro. Eduardo Aguado; Dra. Carola Conde Bonfil; Mtra. Gloria Guadarrama Sánchez Enero de 2006 México,D.F..
  • 30. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Módulo 3: Proyectos y prácticas educativas I. De la Conquista al Porfiriato Dr. Xavier Noguez; Dra. Dorothy Elizabeth Tanck Jewel; Dra. Anne Staples Mtra. María Isabel Vega Muytoy; Dra. Mílada Bazant; Mtra. Irma Leticia Moreno Gutiérrez. Módulo 4: Proyectos y prácticas educativas II. Siglo XX. Dra. Elvia Montes de Oca Navas; Mtro. Juan B. Alfonseca Giner de los Ríos; Mtra. Ma. Guadalupe Mendoza Ramírez; Lic. Néstor Hernández Benítez. Enero de 2006 México,D.F.. Módulo 5: Estudios sobre maestros. Dra. Trinidad Beltrán Bernal; Mtra. Alicia Civera Cerecedo; Lic. Néstor Hernández Benítez; Mtro. Norberto López Ponce. Módulo 6: Alternativas historiográficas. Mtro. Inocente Peñaloza García; Mtra. Ma. Del Carmen Gutiérrez Garduño; Mtra. Vianey Méndez Salazar
  • 31.
  • 32. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Participación de 15 socios aprox. en el Seminario LIBROS ESCOLARES MEXICANOS, SIGLOS XVIII, XIX Y XX CIESAS- MANES Coord. Luz Elena Galván Objetivo: Formar un grupo de trabajo interinstitucional para la búsqueda de libros escolares, recopilación de datos en la base de Manuales Escolares Latinoamericanos (MANES), y análisis de su contenido. Con este seminario, se responderá a la invitación del Proyecto MANES para que el CIESAS forme parte del mismo. De hecho, en diciembre del 2002 en la UNED, en Madrid, se firmó el convenio entre el CIESAS (Dra. Luz Elena Galván representante) y el Proyecto Manes (el representante fue el Dr. Manuel de Puelles). Se tratará, así, de un seminario que tiene implícito un proyecto colectivo. Otro objetivo es la publicación de un libro, con base en sus resultados. El Centro de Investigación MANES tiene como objetivo principal la investigación de los manuales escolares producidos en España, Portugal y América Latina durante los siglos XIX y XX Enero de 2006 México,D.F..
  • 33. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ACTIVIDADES POR LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CON PARTICIPACION DE SOCIOS DE LA SOMEHIDE 1. CARTA PUBLICA Junio 2004 COLOQUIO La enseñanza de la Historia con la Academia Mexicana de Historia 2005 (Dra. Galván) LIBRO colectivo sobre la enseñanza de la Historia (Dra. Galván) Enero de 2006 México,D.F..
  • 34.
  • 35. SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. Enero de 2006 México,D.F.. Reuniones científicas ISCHE 28 2006 GUANAJUATO 2006 BUENOS AIRES 2007