SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Ismael Aguillón León

           ¿Cómo Surge el Estado?...
 Hace miles de años nuestros               Vivian en grupos de
antepasados lograron sobrevivir
                                           uno o más familias.
gracias a la caza, y a la recolecció...
El mando lo ejercía el mas fuerte o                 La vida de todos era muy parecida. . .
astuto para conseguir el alimento                               !                         ¡ Igualita
                                                            Parecida                           !
                              He dicho                      igualita ¡
                             que vamos
                              por ahí¡¡¡




                                                                         Hace tiempo
                                                                           Tire una           ¡ y ahora
                                           Pero hace unos 7,             Semilla aquí .         es una
Todos cazaban , pescaban,                  000 a                                                planta
                                                                               ..
recolectaban, caminaban buscando           4, 500 años ocurrio                                que dará
mejores sitios según. “El clima”           algo                                                frutos !
                                           que cambio la vida
                                           de la gente.




                                                                    Descubrieron la AGRICULTURA
Pero aquí
Ya no tenían que buscar                                  no
                                                                         Podemos
                                                                       construir algo
                                                       Hay ni           Parecido . . .
El alimento en otro lugar.                            Cuevas . . .
                                 ¿Viajar?
                               ¿Estás loco?
                             ¡Hay que cuidar
                              la siembra.. !




Con la agricultura la gente se                 Entonces se
volvio sedentaria. Y surgieron las             desarrollaron: la
primeras aldeas . . .                          ceramica, el tejido,
                                               la arquitectura ... Y
                                               por supuesto el
                                               cultivo de la tierra.
Ellos entienden
Algunas personas se dedicaron a                        Los                 a los dioses del
estudiar el movimiento del sol, la                  sacerdotes                   cielo.
luna, las estrellas... Y encontraron                dan buenos
relación con las lluvias, sequías, etc.              consejos

                             Se retrasarán las
                               lluvias, no es                                Hay que darles
                              bueno sembrar                                    la mitad de
                                 ahora . . .                                 nuestra cosecha
                                                                             por sus consejos.
Con la especialización del trabajo
surgen los grupos sociales.



                                                 Y así se fue organizando “El Estado”
¿Qué es el Estado?
        El estado es una de las formas en que las sociedades
        se organizan para entender los asuntos comunes.




                             Generar           Defender y respetar el
Distribuir equitativamente
                             oportunidades     patrimonio de todos los
los recursos públicos.       para todos        ciudadanos.
El Estado
 La república de los Estados Unidos Mexicanos
              Esta conformada por




             Nuestros   Las
Territorio   ciudadanos Instituciones Nuestras leyes
Los Bienes y Servicios Públicos




Pertenecen a todos los mexicanos…
El impuesto: Es el
aporte que todos los
cuídanos entregamos
al Estado para pagar
los bienes y servicios
públicos.
Todos pagamos impuestos y cada uno
contribuye de acuerdo a sus posibilidades
ESTADO
                                        elabora el

                          PRESUPUESTO
                                        para




Brindar servicios
     públicos       La construcción   El pago de los         El
   (educación,             y           trabajadores    sostenimiento
salud, seguridad,   mantenimiento        del sector        de los
agua, alumbrado      de las obras         público.      organismos
     público).         públicas.
                                                        del Estado.

Más contenido relacionado

Destacado

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
Informe de actividades 2009 2011
Informe de actividades 2009 2011Informe de actividades 2009 2011
Informe de actividades 2009 2011
drbirkin
 
Toma de posesión de chelita
Toma de posesión de chelitaToma de posesión de chelita
Toma de posesión de chelita
drbirkin
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
drbirkin
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
Laura Molero Moreno
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADOTEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
Paola
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
docentehumanidades
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 

Destacado (13)

La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Informe de actividades 2009 2011
Informe de actividades 2009 2011Informe de actividades 2009 2011
Informe de actividades 2009 2011
 
Toma de posesión de chelita
Toma de posesión de chelitaToma de posesión de chelita
Toma de posesión de chelita
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADOTEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
TEORIAS DEL ORIGEN DEL ESTADO
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Similar a Cómo surgio el estado

Cartilla sociales origen del hombre
Cartilla sociales origen del hombreCartilla sociales origen del hombre
Cartilla sociales origen del hombre
magangue1230
 
Degradacion De Tierras
Degradacion De TierrasDegradacion De Tierras
Civilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemilaCivilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemila
luzcumu
 
Bicho
BichoBicho
Pueblos originarios zonas
Pueblos originarios zonasPueblos originarios zonas
Pueblos originarios zonas
ClaudiaDelCarmenAldo
 
Trabajos de informática2013
Trabajos de informática2013Trabajos de informática2013
Trabajos de informática2013
smcampi
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
noeliabasket
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
noeliabasket
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
noeliabasket
 
Los inuits
Los inuits Los inuits
Los inuits
Sara Gonzalez
 
Los inuits noelia
Los inuits noeliaLos inuits noelia
Los inuits noelia
noeliabasket
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
ElDiarioTomorrow
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
miguelpuerto
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
RicardoQuijadaAlvara1
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
RicardoQuijadaAlvara1
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
Àngels Rotger
 
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidadGuía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Julian Enrique Almenares Campo
 
La vega
La vegaLa vega
La vega
josealqueria
 
La vega
La vegaLa vega
La vega
josealqueria
 

Similar a Cómo surgio el estado (20)

Cartilla sociales origen del hombre
Cartilla sociales origen del hombreCartilla sociales origen del hombre
Cartilla sociales origen del hombre
 
Degradacion De Tierras
Degradacion De TierrasDegradacion De Tierras
Degradacion De Tierras
 
Civilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemilaCivilizaciones de la antiguemila
Civilizaciones de la antiguemila
 
Bicho
BichoBicho
Bicho
 
Pueblos originarios zonas
Pueblos originarios zonasPueblos originarios zonas
Pueblos originarios zonas
 
Trabajos de informática2013
Trabajos de informática2013Trabajos de informática2013
Trabajos de informática2013
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
 
Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
 
Los inuits
Los inuits Los inuits
Los inuits
 
Los inuits noelia
Los inuits noeliaLos inuits noelia
Los inuits noelia
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
 
Los primeros pobladores
Los primeros pobladoresLos primeros pobladores
Los primeros pobladores
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
 
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidadGuía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
 
La vega
La vegaLa vega
La vega
 
La vega
La vegaLa vega
La vega
 

Más de drbirkin

Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
drbirkin
 
Eticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo socialEticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo social
drbirkin
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
drbirkin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
drbirkin
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
drbirkin
 
Tecn e instru en ts
Tecn e instru en tsTecn e instru en ts
Tecn e instru en ts
drbirkin
 
Antología derecho humanos ts
Antología derecho humanos tsAntología derecho humanos ts
Antología derecho humanos ts
drbirkin
 

Más de drbirkin (10)

Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
 
Eticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo socialEticidad en el trabajo social
Eticidad en el trabajo social
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Articulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unamArticulo migraciòn unam
Articulo migraciòn unam
 
Tecn e instru en ts
Tecn e instru en tsTecn e instru en ts
Tecn e instru en ts
 
Antología derecho humanos ts
Antología derecho humanos tsAntología derecho humanos ts
Antología derecho humanos ts
 

Cómo surgio el estado

  • 1. Mtro. Ismael Aguillón León ¿Cómo Surge el Estado?... Hace miles de años nuestros Vivian en grupos de antepasados lograron sobrevivir uno o más familias. gracias a la caza, y a la recolecció...
  • 2. El mando lo ejercía el mas fuerte o La vida de todos era muy parecida. . . astuto para conseguir el alimento ! ¡ Igualita Parecida ! He dicho igualita ¡ que vamos por ahí¡¡¡ Hace tiempo Tire una ¡ y ahora Pero hace unos 7, Semilla aquí . es una Todos cazaban , pescaban, 000 a planta .. recolectaban, caminaban buscando 4, 500 años ocurrio que dará mejores sitios según. “El clima” algo frutos ! que cambio la vida de la gente. Descubrieron la AGRICULTURA
  • 3. Pero aquí Ya no tenían que buscar no Podemos construir algo Hay ni Parecido . . . El alimento en otro lugar. Cuevas . . . ¿Viajar? ¿Estás loco? ¡Hay que cuidar la siembra.. ! Con la agricultura la gente se Entonces se volvio sedentaria. Y surgieron las desarrollaron: la primeras aldeas . . . ceramica, el tejido, la arquitectura ... Y por supuesto el cultivo de la tierra.
  • 4. Ellos entienden Algunas personas se dedicaron a Los a los dioses del estudiar el movimiento del sol, la sacerdotes cielo. luna, las estrellas... Y encontraron dan buenos relación con las lluvias, sequías, etc. consejos Se retrasarán las lluvias, no es Hay que darles bueno sembrar la mitad de ahora . . . nuestra cosecha por sus consejos. Con la especialización del trabajo surgen los grupos sociales. Y así se fue organizando “El Estado”
  • 5. ¿Qué es el Estado? El estado es una de las formas en que las sociedades se organizan para entender los asuntos comunes. Generar Defender y respetar el Distribuir equitativamente oportunidades patrimonio de todos los los recursos públicos. para todos ciudadanos.
  • 6. El Estado La república de los Estados Unidos Mexicanos Esta conformada por Nuestros Las Territorio ciudadanos Instituciones Nuestras leyes
  • 7.
  • 8. Los Bienes y Servicios Públicos Pertenecen a todos los mexicanos…
  • 9. El impuesto: Es el aporte que todos los cuídanos entregamos al Estado para pagar los bienes y servicios públicos.
  • 10. Todos pagamos impuestos y cada uno contribuye de acuerdo a sus posibilidades
  • 11. ESTADO elabora el PRESUPUESTO para Brindar servicios públicos La construcción El pago de los El (educación, y trabajadores sostenimiento salud, seguridad, mantenimiento del sector de los agua, alumbrado de las obras público. organismos público). públicas. del Estado.