SlideShare una empresa de Scribd logo
Español
Bloque: Dos “Nuestro Mundo”
Contenido/ Tema: Secuencia 6 “Las batallas en el desierto”
Sesiones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Aprendizajes esperados: Reconozcan la diversidad cultural de nuestro país al comparar los usos y costumbres de
algunas comunidades, escribir una reseña de cuentos.
Competencias que se favorecen:Utilización de la lengua propia en diferentes contextos y en situaciones comunicativas
diversas, y como instrumento de comunicación oral, escrita, de aprendizaje y socialización. Analizar la información y
emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Antecedentes: Los alumnos ya conocen lo que es la reseña literaria a base de diferentes cuentos que han leído. Conocen
diferentes personajes dentro de los cuentos así como en el contexto en el que se encuentran.
Novela: La novela es la relación ordenada y completa de sucesos humanos ficticios, pero verosímiles, dirigida a deleitar
por medio de la belleza.
La finalidad principal de la novela es deleitar el ánimo de los lectores con la narración de sucesos humanos,
aunque también instruye y moraliza.
Se distingue de la historia, ésta refiere hechos ficticios o imaginarios.
Está en una verdadera obra poética aunque se escribe en prosa generalmente.
Existen diferentes tipos de novela: caballeresca, histórica, heroica, pastoril, satírica, de costumbres, moral,
filosófica, política, religiosa, científica, de misterio, etc.
En toda novela hay que considerar: el argumento, los personajes, el estilo, y las diversas formas de que es
susceptible el relato; narrativa, dramática, dialogada y epistolar.
México en los años 40: Ávila Camacho tomó posesión en 1940 internamente promovió la unidad nacional y trató
de incluir en su gobierno a políticos de los diferentes grupos revolucionarios y en el exterior trató de disminuir las
tensiones con Estados Unidos, sobre todo con el pago de la expropiación petrolera. México participo en 19401 en
la Segunda Guerra Mundial.
Además favoreció el desarrollo de la industria nacional, sobre todo en la fabricación de productos de consumo
masivo que no requería grandes inversiones ni tecnología avanzada.
Las reformas sociales; el gobierno disminuyó el reparto agrario, debido a políticas como éstas, la gran mayoría de
los campesinos quedaron en la pobreza.
La desigualdad: volvía a amenazar en un país tradicionalmente desigual. Parecía se extinguía el ideal de un
México con justicia social.
Corrupción: Parecía que en México reinaba la democracia pero en los hechos era común que las elecciones se
ganaran mediante fraude, robo de urnas y alteraciones de listas de votantes.
Represión familiar: La violencia en la familia no es igual a la que se presenta en personas desconocidas. Ocurre en
donde debería en el lugar más seguro: nuestra propia casa. Esta violencia se convierte en un problema social.
Quienes viven situaciones violentas temen al cambio y a la posibilidad de convivir en armonía porque no saben
cómo lograrlo. Cada quien aprende a relacionarse con los demás.
La reseña: También es frecuente encontrar periódicos y revistas algunos textos de hacen referencia a los
contenidos de libros, películas o materia musical, con el propósito de despertar el interés del lector sobre los
mismos. Estos textos se llaman reseñas. Una reseña descriptiva es un texto breve que se caracteriza porque
explicita el contenido básico de un libro, de una película o de una obra en general. Este contenido debe
presentarse de manera resumida. No olvides poner, al principio, los datos bibliográficos o hemerográficos del
material que vas a reseñar, también ponle el título.
BIBLIOGRAFÍA:
Guía para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad
Autónoma de Puebla. “Literatura”. México.UAP.
Ávila A. Pani E. Gómez Galvarriato A. Aguilar Rivera J. Loaeza S con la coordinación deFlorescano E.Primera
edición 2010. “Arma la Historia .México”. Secretaria de Educación Pública.
Fue elaborado por Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. Agosto
2000 “Violencia en la familia, Libros de mamá y papá”. México. SEP.
Guía para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad
Autónoma de Puebla. “Taller de lenguaje II”. México. UAP.

Docente en formación
_________________________
Marysol Enríquez Fernández

Vo. Bo.
Docente de la asignatura
___________________________
Mtra. Abigaid González Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...
Efrain Morales
 
Pdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julioPdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julio
maria elena walsh
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
aniraked
 
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propioDavid Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
La muerte de las lenguas
La muerte de las lenguasLa muerte de las lenguas
La muerte de las lenguas
guadatorres
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle  Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle  Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
Lautaro Lavarello
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
Aída Pozos
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
JuanHernandez1290
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita79
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
I.E.. Borrero Ayerbe
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Analía López Iglesias
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Paula Andrea Suarez
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
Justificación del proyecto de la lenngua maya avanc
Justificación del proyecto de la lenngua maya avancJustificación del proyecto de la lenngua maya avanc
Justificación del proyecto de la lenngua maya avanc
Aliixitha Woniitha
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
Analía López Iglesias
 

La actualidad más candente (17)

constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...constantino robles francisco. escritos...
constantino robles francisco. escritos...
 
Pdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julioPdf acto-9-de-julio
Pdf acto-9-de-julio
 
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de MéxicoAspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
Aspectos socioculturales de las lenguas indígenas de México
 
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propioDavid Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
David Sánchez Juliao y la reivindicación de lo propio
 
La muerte de las lenguas
La muerte de las lenguasLa muerte de las lenguas
La muerte de las lenguas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle  Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle  Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
Zz 2 26 Ernesto Bonilla Del Valle Pintor Peruano Nº 41(Gaby Lavarello-2010)
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
Justificación del proyecto de la lenngua maya avanc
Justificación del proyecto de la lenngua maya avancJustificación del proyecto de la lenngua maya avanc
Justificación del proyecto de la lenngua maya avanc
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
 

Destacado

Resumen tourette
Resumen touretteResumen tourette
Resumen tourette
Karina Monge
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
norveyruano
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
NATIES2015
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
Daniel Mactavish
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
Proyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datosProyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datos
David Arroyo
 
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
Pedro Príncipe
 
El mejor navegador
El mejor navegadorEl mejor navegador
El mejor navegador
Elvira Echavarria Lozano
 
2015 Fall Dir Read
2015 Fall Dir Read2015 Fall Dir Read
2015 Fall Dir Read
Jim Thornton
 
0420
04200420
Trabalho jQuery
Trabalho jQueryTrabalho jQuery
Trabalho jQuery
grupoucpel
 
Autoevaluacion aspirantes UAM
Autoevaluacion aspirantes UAMAutoevaluacion aspirantes UAM
Autoevaluacion aspirantes UAM
SrMarcos28
 
curr_rainone_marco_08092015
curr_rainone_marco_08092015curr_rainone_marco_08092015
curr_rainone_marco_08092015Marco Rainone
 
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
Mundo Globalizado - Planeta FamintoMundo Globalizado - Planeta Faminto
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
atitudemogi
 
Global Mobility TBI
Global Mobility TBIGlobal Mobility TBI
Global Mobility TBI
Ruairi Kelleher
 
PORTFOLIO @ JOB
PORTFOLIO @ JOBPORTFOLIO @ JOB
PORTFOLIO @ JOB
Misbahuddin Ansari
 

Destacado (17)

Resumen tourette
Resumen touretteResumen tourette
Resumen tourette
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Parálisis facial
Parálisis facial Parálisis facial
Parálisis facial
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
Proyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datosProyectos de bases de datos
Proyectos de bases de datos
 
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
Infraestrutura OpenAIRE: serviço para implementação do Acesso Aberto no Horiz...
 
El mejor navegador
El mejor navegadorEl mejor navegador
El mejor navegador
 
2015 Fall Dir Read
2015 Fall Dir Read2015 Fall Dir Read
2015 Fall Dir Read
 
0420
04200420
0420
 
Trabalho jQuery
Trabalho jQueryTrabalho jQuery
Trabalho jQuery
 
Autoevaluacion aspirantes UAM
Autoevaluacion aspirantes UAMAutoevaluacion aspirantes UAM
Autoevaluacion aspirantes UAM
 
curr_rainone_marco_08092015
curr_rainone_marco_08092015curr_rainone_marco_08092015
curr_rainone_marco_08092015
 
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
Mundo Globalizado - Planeta FamintoMundo Globalizado - Planeta Faminto
Mundo Globalizado - Planeta Faminto
 
Global Mobility TBI
Global Mobility TBIGlobal Mobility TBI
Global Mobility TBI
 
PORTFOLIO @ JOB
PORTFOLIO @ JOBPORTFOLIO @ JOB
PORTFOLIO @ JOB
 
Passbook_Milk-Market-Project_CLP
Passbook_Milk-Market-Project_CLPPassbook_Milk-Market-Project_CLP
Passbook_Milk-Market-Project_CLP
 

Similar a Español contenido

Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Diego Fernando Martinez
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
Esperanza Molina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
Yesika Romero
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
Solo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallasSolo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallas
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Apostila teoria literatura
Apostila teoria literaturaApostila teoria literatura
Apostila teoria literatura
Clara Bandeira Ramos
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
Sol Fernandez
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
brenhenr
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Javier Armendariz
 
Contenido científico. Segunda Jornada
Contenido científico. Segunda JornadaContenido científico. Segunda Jornada
Contenido científico. Segunda Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español enice
Liiver-zoe
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
V G
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
V G
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
Damiana Leyva
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 

Similar a Español contenido (20)

Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desiertoLas batallas-en-el-desierto
Las batallas-en-el-desierto
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
 
Solo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallasSolo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallas
 
Apostila teoria literatura
Apostila teoria literaturaApostila teoria literatura
Apostila teoria literatura
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
Los 4 tipos de mexicano Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armenda...
 
Contenido científico. Segunda Jornada
Contenido científico. Segunda JornadaContenido científico. Segunda Jornada
Contenido científico. Segunda Jornada
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español enice
 
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
Resumen y comentario del libro psicología del mexicano en el trabajo.
 
psicología del mexicano
psicología del mexicanopsicología del mexicano
psicología del mexicano
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
Narrar para educar: La educación ideológica en los cuentos de la revista "Tie...
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 

Español contenido

  • 1. Español Bloque: Dos “Nuestro Mundo” Contenido/ Tema: Secuencia 6 “Las batallas en el desierto” Sesiones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Aprendizajes esperados: Reconozcan la diversidad cultural de nuestro país al comparar los usos y costumbres de algunas comunidades, escribir una reseña de cuentos. Competencias que se favorecen:Utilización de la lengua propia en diferentes contextos y en situaciones comunicativas diversas, y como instrumento de comunicación oral, escrita, de aprendizaje y socialización. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Antecedentes: Los alumnos ya conocen lo que es la reseña literaria a base de diferentes cuentos que han leído. Conocen diferentes personajes dentro de los cuentos así como en el contexto en el que se encuentran. Novela: La novela es la relación ordenada y completa de sucesos humanos ficticios, pero verosímiles, dirigida a deleitar por medio de la belleza. La finalidad principal de la novela es deleitar el ánimo de los lectores con la narración de sucesos humanos, aunque también instruye y moraliza. Se distingue de la historia, ésta refiere hechos ficticios o imaginarios. Está en una verdadera obra poética aunque se escribe en prosa generalmente. Existen diferentes tipos de novela: caballeresca, histórica, heroica, pastoril, satírica, de costumbres, moral, filosófica, política, religiosa, científica, de misterio, etc. En toda novela hay que considerar: el argumento, los personajes, el estilo, y las diversas formas de que es susceptible el relato; narrativa, dramática, dialogada y epistolar. México en los años 40: Ávila Camacho tomó posesión en 1940 internamente promovió la unidad nacional y trató de incluir en su gobierno a políticos de los diferentes grupos revolucionarios y en el exterior trató de disminuir las tensiones con Estados Unidos, sobre todo con el pago de la expropiación petrolera. México participo en 19401 en la Segunda Guerra Mundial. Además favoreció el desarrollo de la industria nacional, sobre todo en la fabricación de productos de consumo masivo que no requería grandes inversiones ni tecnología avanzada.
  • 2. Las reformas sociales; el gobierno disminuyó el reparto agrario, debido a políticas como éstas, la gran mayoría de los campesinos quedaron en la pobreza. La desigualdad: volvía a amenazar en un país tradicionalmente desigual. Parecía se extinguía el ideal de un México con justicia social. Corrupción: Parecía que en México reinaba la democracia pero en los hechos era común que las elecciones se ganaran mediante fraude, robo de urnas y alteraciones de listas de votantes. Represión familiar: La violencia en la familia no es igual a la que se presenta en personas desconocidas. Ocurre en donde debería en el lugar más seguro: nuestra propia casa. Esta violencia se convierte en un problema social. Quienes viven situaciones violentas temen al cambio y a la posibilidad de convivir en armonía porque no saben cómo lograrlo. Cada quien aprende a relacionarse con los demás. La reseña: También es frecuente encontrar periódicos y revistas algunos textos de hacen referencia a los contenidos de libros, películas o materia musical, con el propósito de despertar el interés del lector sobre los mismos. Estos textos se llaman reseñas. Una reseña descriptiva es un texto breve que se caracteriza porque explicita el contenido básico de un libro, de una película o de una obra en general. Este contenido debe presentarse de manera resumida. No olvides poner, al principio, los datos bibliográficos o hemerográficos del material que vas a reseñar, también ponle el título. BIBLIOGRAFÍA: Guía para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Autónoma de Puebla. “Literatura”. México.UAP. Ávila A. Pani E. Gómez Galvarriato A. Aguilar Rivera J. Loaeza S con la coordinación deFlorescano E.Primera edición 2010. “Arma la Historia .México”. Secretaria de Educación Pública. Fue elaborado por Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. Agosto 2000 “Violencia en la familia, Libros de mamá y papá”. México. SEP.
  • 3. Guía para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad Autónoma de Puebla. “Taller de lenguaje II”. México. UAP. Docente en formación _________________________ Marysol Enríquez Fernández Vo. Bo. Docente de la asignatura ___________________________ Mtra. Abigaid González Pérez