SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
 Las aplicaciones de uso en medicina se están convirtiendo en una
herramienta cotidiana como de punto de asistencia (Point-of-Care
en inglés con sus siglas POC) para profesionales y estudiantes de la
salud. Actualmente no hay regulación de la información que es
proporcionada en las apps o pautas para recomendar su uso.
Críticas serias de las apps hechas por los usuarios de las mismas son
de gran importancia antes de usar su información para hacer
decisiones relacionadas a tratamientos o también como
herramienta de aprendizaje en la didáctica y educación clínica.
INTRODUCCIÓN
Los smartphones y tablets se han generalizado en todas partes como
herramienta clínica, reemplazando los computadores y libros, siendo
como dispositivos de elección por los practicantes que necesitan un fácil
y rápido acceso a información para la asistencia médica. A través de
estos equipos los usuarios pueden descargar aplicaciones que responden
los cuestionamientos de tipo clínico incluyendo diagnósticos, sugerencias
farmacológicas y tratamiento.
Por otra parte, frecuentemente los usuarios no tienen claro sí la
información proporcionada por las aplicaciones están basadas en las
evidencias más actualizadas para la práctica clínica o cual es la fuente
de información.
Por ello es necesario, un enfoque o planteamiento basado en la
evidencia que evalue las apps móviles clínicas para mejorar la calidad y
asistencia de su uso.
ESCOGIENDO UNA APP
Muchos estudiantes y profesionales de la salud usan aplicaciones para
la toma de decisiones de diagnosticos, planes farmacológicos y
tratamientos mas y fácil y comodo. Sin embargo recientes
evalucaciones han cuestionado la información proporcionada por las
apps y han demostrado, por ejemplo, que sólo el 55,8% de las apps
sobre cáncer tienen información científicamente válida; Al igual que
JAMA dermatology, en un estudio encontró cuestionable 3 de 4
aplicaciones usadas para el diagnóstico de melanoma. Otra reciente
revisión de 82 apps relacionadas a diabetes determinó que es
imposible saber cuantas de ellas proporcionan información que haya
sido comprobada o han sido basadas en la evidencia.
DONDE BUSCARLAS
Las aplicaciones puedes ser descargadas por la tienda de
aplicaciones de Google play Android al igual que de su homólogo en
Apple, a través de la tienda de aplicaciones Itunes.
Las descargas de apps pueden ser gratis y también pagas, algunas de
ellas requieren suscripción previa pero, proporcionan actualizaciones
recurrentemente, esta gran ventaja batalla a la compra de libros que
con el tiempo va perdiendo vigencia.
CONOZCA SUS APPS
1. Conozca la fuente de información
2. Patrocinadores: es importante saber quien está detrás de la
información, esto ayuda al usuario a determinar sí el énfasis de la
app es garantizada.
3. Referencias: De donde proviene la información, sí es de un artículo
o texto de referencia y sí están basadas en la evidencia clínica.
4. Evalue el protocolo: verifique sí la información es científicamente
comprobada y sí tiene un método sistematizado.
5. Actualizaciones: Cada cuanto esta es actualizada, y sí la
información que proporciona no sea obsoleta.
REGULACIÓN
La regulación de la información proporcionada por las apps, debe ser
concerniente para los de seguridad pública para esto se debería
crear guías o pautas en el uso de aplicaciones móviles o los
dispositivos móviles que se utilizan para diagnóstico o tratamiento.
CONCLUSIÓN
Mientras la industria de aplicaciones siga sin ser regularizada, los
usuarios de estas deberían usa su propio juicio, incluyendo algunas de
las recomendaciones ya mencionadas para elegir la más apropiada,
útil y de mejor calidad, como también hacer comentarios en cuanto
a la experiencia del uso de las apps para compartirlas con los que aún
no las conocen, para llevar alguna referencia de sí la información es
oportuna, competente, actualizada y científicamente comprobada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
Emilio Monte
 
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncerNecesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Clara Bermudez-Tamayo
 
Hábitos digitales del médico iDoctus - SEMG
Hábitos digitales del médico   iDoctus - SEMGHábitos digitales del médico   iDoctus - SEMG
Hábitos digitales del médico iDoctus - SEMG
Alfonso Gadea
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
cesamo61
 
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDGUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDJorge Vázquez Valcuende
 
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
PAÍS DIGITAL
 
Cahps versión corta
Cahps versión cortaCahps versión corta
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
Funancion iSYS
 
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
PAÍS DIGITAL
 
E-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaPaloma Baytelman
 
Ponencia Enrique Gonzalez
Ponencia Enrique GonzalezPonencia Enrique Gonzalez
Ponencia Enrique Gonzalezmktfarma
 
guia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la saludguia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la salud
Jorge Vázquez Valcuende
 
Proyecto 360
Proyecto 360Proyecto 360
Proyecto 360
StefyScacco
 
Web Centro Salud Fuensanta
Web Centro Salud FuensantaWeb Centro Salud Fuensanta

La actualidad más candente (16)

mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
 
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncerNecesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
Necesidades y patrones de búsqueda de información en pacientes con cáncer
 
Hábitos digitales del médico iDoctus - SEMG
Hábitos digitales del médico   iDoctus - SEMGHábitos digitales del médico   iDoctus - SEMG
Hábitos digitales del médico iDoctus - SEMG
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUDGUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
GUIA DE CALIDAD DE CONTENIDOS ON LINE PARA LA SALUD
 
Jornadas 10 estaciones_seistenerifeev-1
Jornadas 10 estaciones_seistenerifeev-1Jornadas 10 estaciones_seistenerifeev-1
Jornadas 10 estaciones_seistenerifeev-1
 
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
 
Cahps versión corta
Cahps versión cortaCahps versión corta
Cahps versión corta
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
 
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
 
E-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina ParticipativaE-Pacientes y Medicina Participativa
E-Pacientes y Medicina Participativa
 
Ponencia Enrique Gonzalez
Ponencia Enrique GonzalezPonencia Enrique Gonzalez
Ponencia Enrique Gonzalez
 
guia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la saludguia de calidad de contenidos on line para la salud
guia de calidad de contenidos on line para la salud
 
Proyecto 360
Proyecto 360Proyecto 360
Proyecto 360
 
Web Centro Salud Fuensanta
Web Centro Salud FuensantaWeb Centro Salud Fuensanta
Web Centro Salud Fuensanta
 

Similar a Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móviles clínicas

Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaRicardo Romero
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaRicardo Romero
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaRicardo Romero
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)CIMSFHUVH
 
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposesAnalysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Miguel Angel María Tablado
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
Citlalli Mora
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Yessica Parissi
 
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealthComunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Javier González de Dios
 
Dispositivos moviles en la educacion medica
Dispositivos moviles en la educacion medicaDispositivos moviles en la educacion medica
Dispositivos moviles en la educacion medica
Carol Sierra D
 
Práctica de la medicina en la era tecnológica
Práctica de la medicina en la era tecnológicaPráctica de la medicina en la era tecnológica
Práctica de la medicina en la era tecnológicaJuno Christie
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
Funancion iSYS
 
Articulo Smartphone en medicina
Articulo Smartphone en medicinaArticulo Smartphone en medicina
Articulo Smartphone en medicina
Ricardo Rozo
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
JavierPonceC
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en españolInforme: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Cindy Cárdenas
 

Similar a Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móviles clínicas (20)

Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicina
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicina
 
Percepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicinaPercepcion de los estudiantes de medicina
Percepcion de los estudiantes de medicina
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)
 
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposesAnalysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
Las saludapp
Las saludappLas saludapp
Las saludapp
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
 
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealthComunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
 
P 13. miguel angel martin
P 13. miguel angel martinP 13. miguel angel martin
P 13. miguel angel martin
 
Dispositivos moviles en la educacion medica
Dispositivos moviles en la educacion medicaDispositivos moviles en la educacion medica
Dispositivos moviles en la educacion medica
 
Práctica de la medicina en la era tecnológica
Práctica de la medicina en la era tecnológicaPráctica de la medicina en la era tecnológica
Práctica de la medicina en la era tecnológica
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
 
Articulo Smartphone en medicina
Articulo Smartphone en medicinaArticulo Smartphone en medicina
Articulo Smartphone en medicina
 
Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics Herramientas medicina tics
Herramientas medicina tics
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
App sanitarias
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en españolInforme: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móviles clínicas

  • 1.
  • 2. RESUMEN  Las aplicaciones de uso en medicina se están convirtiendo en una herramienta cotidiana como de punto de asistencia (Point-of-Care en inglés con sus siglas POC) para profesionales y estudiantes de la salud. Actualmente no hay regulación de la información que es proporcionada en las apps o pautas para recomendar su uso. Críticas serias de las apps hechas por los usuarios de las mismas son de gran importancia antes de usar su información para hacer decisiones relacionadas a tratamientos o también como herramienta de aprendizaje en la didáctica y educación clínica.
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN Los smartphones y tablets se han generalizado en todas partes como herramienta clínica, reemplazando los computadores y libros, siendo como dispositivos de elección por los practicantes que necesitan un fácil y rápido acceso a información para la asistencia médica. A través de estos equipos los usuarios pueden descargar aplicaciones que responden los cuestionamientos de tipo clínico incluyendo diagnósticos, sugerencias farmacológicas y tratamiento. Por otra parte, frecuentemente los usuarios no tienen claro sí la información proporcionada por las aplicaciones están basadas en las evidencias más actualizadas para la práctica clínica o cual es la fuente de información. Por ello es necesario, un enfoque o planteamiento basado en la evidencia que evalue las apps móviles clínicas para mejorar la calidad y asistencia de su uso.
  • 5. ESCOGIENDO UNA APP Muchos estudiantes y profesionales de la salud usan aplicaciones para la toma de decisiones de diagnosticos, planes farmacológicos y tratamientos mas y fácil y comodo. Sin embargo recientes evalucaciones han cuestionado la información proporcionada por las apps y han demostrado, por ejemplo, que sólo el 55,8% de las apps sobre cáncer tienen información científicamente válida; Al igual que JAMA dermatology, en un estudio encontró cuestionable 3 de 4 aplicaciones usadas para el diagnóstico de melanoma. Otra reciente revisión de 82 apps relacionadas a diabetes determinó que es imposible saber cuantas de ellas proporcionan información que haya sido comprobada o han sido basadas en la evidencia.
  • 6. DONDE BUSCARLAS Las aplicaciones puedes ser descargadas por la tienda de aplicaciones de Google play Android al igual que de su homólogo en Apple, a través de la tienda de aplicaciones Itunes. Las descargas de apps pueden ser gratis y también pagas, algunas de ellas requieren suscripción previa pero, proporcionan actualizaciones recurrentemente, esta gran ventaja batalla a la compra de libros que con el tiempo va perdiendo vigencia.
  • 7. CONOZCA SUS APPS 1. Conozca la fuente de información 2. Patrocinadores: es importante saber quien está detrás de la información, esto ayuda al usuario a determinar sí el énfasis de la app es garantizada. 3. Referencias: De donde proviene la información, sí es de un artículo o texto de referencia y sí están basadas en la evidencia clínica. 4. Evalue el protocolo: verifique sí la información es científicamente comprobada y sí tiene un método sistematizado. 5. Actualizaciones: Cada cuanto esta es actualizada, y sí la información que proporciona no sea obsoleta.
  • 8. REGULACIÓN La regulación de la información proporcionada por las apps, debe ser concerniente para los de seguridad pública para esto se debería crear guías o pautas en el uso de aplicaciones móviles o los dispositivos móviles que se utilizan para diagnóstico o tratamiento.
  • 9. CONCLUSIÓN Mientras la industria de aplicaciones siga sin ser regularizada, los usuarios de estas deberían usa su propio juicio, incluyendo algunas de las recomendaciones ya mencionadas para elegir la más apropiada, útil y de mejor calidad, como también hacer comentarios en cuanto a la experiencia del uso de las apps para compartirlas con los que aún no las conocen, para llevar alguna referencia de sí la información es oportuna, competente, actualizada y científicamente comprobada.