SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Internacionales Programa de Equidad de Genero
Objetivo General de la Iniciativa Aportar a la prevención de la violencia contribuyendo con la implementación de las herramientas jurídicas que promuevan la equidad de genero. violencia
Estrategias Metodológicas Actualizar y Enriquecer el Marco Conceptual de Promoción de Equidad de Genero desde las realidades cotidianas de hombres y mujeres. (3 TALLERES DE FORMACION) Realizar Diagnostico y Monitoreo de implementación de la Ley de Igualdad de Oportunidades identificando el nivel de información, conocimiento y aplicación de la misma (ENTREVISTAS Y ENCUESTAS)
Con quienes Trabajar Con todos aquellos grupos que tengan voluntad política para dialogar en condiciones de equidad Con todos aquellas organizaciones que quieren explorar de manera conjunta un nuevo paradigma de genero que enriquezca un abordaje constructivo (y no solo punitivo) del abordaje del tema. Con aquellos que quieran practicar la negoción política como estrategia de transformación social.
AGENDA DE LA SESION Análisis sobre Raíces de nuestra construcción de Genero. (PARA RECONOCER EL PUNTO DE PARTIDA DE UN NUEVO PARADIGMA) Articulación Local y Nacional para iniciar un pilotaje de Monitoreo y plan de acción sobre la ley de igualdad de oportunidades
Centro  de  Estudios Internacionales Managua, Nicaragua Resultados de las 		Entrevistas Iniciales
? Objetivo de las Entrevistas  Determinar el nivel de conocimiento y valoración que tienen las diferentes organizaciones de sociedad civil e instituciones del Estado sobre el estado en que se encuentra la “ley de Igualdad de Derechos de Oportunidades
Proceso de Entrevistas Se realizaron un total de 15 visitas de organizaciones para las entrevistas: 3 en Carazo 3 en Estelí 9 en Managua  La temática de trabajo varia  en cada una de las organizaciones
Nivel de Información de la Ley Desconocimiento de la ley de igualdad 30% de las 15 organizaciones  no la conocen 14% de las instituciones saben que existe, pero no la conocen 25%la conoce a nivel institucional  30% de la instituciones la conocen por decisión personal de su funcionario Conocimiento de la ley de igualdad
¿Cuál ha sido su participación para la elaboración, implementación y aplicación de estas leyes? 7 7 de las instituciones u organizaciones no han participado en el proceso. 6 participaron al menos en uno de los momentos (2 no respondieron a la pregunta) 6
¿Qué factores facilitaron u obstaculizaron su participación?
¿Conoce sobre el estado en que se encuentra esta ley en estos momentos?  ,[object Object],No está reglamentada Está engavetada Es un avance, pero nuestra forma de pensar nos atrasa mucho
A su consideración, ¿Qué se debería hacer desde esta organización o institución para que esta ley se aplique? Que nosotros/as seamos voces Hacer un manual para conocerla mejor Informar a los funcionarios del Estado Hacer mesas de trabajo Hacer parte de las fuerzas policiales Hacer alianzas a nivel de redes Hablar de cambiar una cultura, para que se implemente verdaderamente
¿Cuáles considera que pudieran ser las implicaciones al aplicarse la ley?  Necesidad de divulgación clara y responsable Un cambio de actitudes, desde los niveles más alto hasta cada persona de la comunidad Llevarla al espacio eclesial y comunidades de fe Evitar que los hombres se sienten  amenazados Que se vea a las mujeres como  enemigas, del cura, del pastor o  del gobernante Te ven como el huy yuyuiy se toma represalias
¿Quiénes deberían de participar en este proceso? ¿Por qué?  Organizaciones Iglesias Hombres y mujeres 		         La Asamblea Nacional Todos los sectores sociales del país 			         Hacer consulta popular y alianzas Deberíamos de empujar a líderes de la comunidad e insertarlas en espacios nacionales
Recomendaciones para la reglamentación de esta ley Conocer la historia de las mujeres Procesos de capacitación que no sean tan aislados para no perder el ánimo Consulta popular para identificar debilidades Hacer alianzas Integrar a los hombres La horizontalidad en las  estructuras e instancias del Movimiento de  mujeres y espacios de coordinación
En todo este periodo trabajando con enfoque de género ¿Cuántas leyes han aprobado de cara a género (si las conoce) ¿Cuáles son estas leyes? Entre las que se mencionan: Ley 648  de igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres Ley de paternidad y maternidad Responsable (2007).  Ley 238 (VIH-SIDA). Código de la familia (No esta aprobada, esta en conocimiento de Ley).  Ley ( ) Código de la niñez y la Adolescencia. Las Reformas al Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), ley 150 que es una ley específica para los delitos sexuales que quedo en su momento como adicción al código penal de ese momento. Y que posteriormente derivó a la ley 230.  Ley 230 (que ya se adicionó al Nuevo Código Penal), en la que se tipifico el delito de VIF  Respeto a la dignidad humana a la prevención de la violencia y a la no discriminación de las mujeres en la ley 248.  Explotación sexual comercial  La trata de personas, etc. Todo esto responde a lo que es el enfoque de género.  Ley de alimento/Seguridad alimentaria (ley 143 que desde el año 92 se trabajó).  Ley ( ) de participación ciudadana.  ley de juventud (Ley 392)  ley 390 de titulación, A lo interno de la policía está la ley 228, Aprobación de la Doctrina Policial que tiene enfoque de género.  Aprobación de la Doctrina Policial que tiene enfoque de género.  La ley de arma (Respuesta al feminicidio-VIF”).
Plan de Talleres
Plan de Acciones Inmediatas Creación de Comisión Consultiva Departamental para el Monitoreo. (Semana del 6 al 13 de septiembre) *se reúne una vez al mes Realización del Monitoreo y Diagnostico Jurídico (3 de septiembre al 15 de Octubre) I Taller de Actualización del Marco Conceptual          (23 de septiembre) *se reúne una vez al mes 4.      II Sesión de Coordinación Intersectorial           (1 de Octubre) *una vez al mes *ELABORACION CONJUNTA DE SIGUIENTE ETAPA 2011-2012
Ultimas Definiciones Nos interesa participar como organizaciones en todas las acciones? O solo las nacionales y no las departamentales? Quienes vienen a las Sesiones de Coordinación Nacional? Quienes vienen a los Talleres de Actualización del Marco Conceptual?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
María Fernández Campomanes
 
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
Criminología 7.1
Criminología 7.1Criminología 7.1
Criminología 7.1
Ram Cerv
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
Francisca Galante Lorenzo
 
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Gobernabilidad
 
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboralProtocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
Actividades u3
Actividades u3Actividades u3
Actividades u3
igualdadsocial13
 
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
oscargaliza
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
1er acercamientosituacional vsg_ags
1er acercamientosituacional vsg_ags1er acercamientosituacional vsg_ags
1er acercamientosituacional vsg_ags
OVSGAgs
 
Modulo 1 tema 3
Modulo 1   tema 3Modulo 1   tema 3
Modulo 1 tema 3
RolandoAlfonsoGonzle
 
6oct2010
6oct20106oct2010
6oct2010
UNAM
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
Cyllf Mago
 
Democracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en EcuadorDemocracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
OVSGAgs
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
ENJ
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
Felipe Meneses
 

La actualidad más candente (18)

Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva. Ley para la igualdad efectiva.
Ley para la igualdad efectiva.
 
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
 
Criminología 7.1
Criminología 7.1Criminología 7.1
Criminología 7.1
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
 
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
 
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboralProtocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
Protocolo para eliminar el hostigamiento y acoso sexual o laboral
 
Actividades u3
Actividades u3Actividades u3
Actividades u3
 
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
Denunciar la violencia contra las mujeres carme nbravo2011
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
Lgamvv
 
1er acercamientosituacional vsg_ags
1er acercamientosituacional vsg_ags1er acercamientosituacional vsg_ags
1er acercamientosituacional vsg_ags
 
Modulo 1 tema 3
Modulo 1   tema 3Modulo 1   tema 3
Modulo 1 tema 3
 
6oct2010
6oct20106oct2010
6oct2010
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
 
Democracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en EcuadorDemocracia y Participación Política en Ecuador
Democracia y Participación Política en Ecuador
 
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIO...
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
 
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo VENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
ENJ-200 Transversalidad de Género módulo V
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 

Similar a I sesion proyecto de genero

Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
Lizz Rodriguez
 
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones yLos avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
Economis
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
Mario ya?z
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
Rendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDMRendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDM
María Casco
 
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
Grupo Parlamentario por los Derechos de las MujeresGrupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
mariangel1982
 
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional El...
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional  El...Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional  El...
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional El...
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
jsolfer fernandez
 
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de GéneroENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Rafael Antonio Tejada Barrientos
 
Comisarías de familia
Comisarías de familiaComisarías de familia
Comisarías de familia
Ektwr1982
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
rightshunters
 
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de géneroClaroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Eduardo Nelson German
 
Ley de Mica.pptx
Ley de Mica.pptxLey de Mica.pptx
Ley de Mica.pptx
CristianAban1
 
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
livia411499
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
guest84786a
 
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
UnesPy2015
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
ALBAMARIABOLIVAR
 

Similar a I sesion proyecto de genero (20)

Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
 
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones yLos avances legislativos se traducen en vindicaciones y
Los avances legislativos se traducen en vindicaciones y
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
 
Lgamvv
LgamvvLgamvv
Lgamvv
 
Rendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDMRendición de Cuentas GPDM
Rendición de Cuentas GPDM
 
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
Grupo Parlamentario por los Derechos de las MujeresGrupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres
 
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional El...
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional  El...Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional  El...
Política de Igualdad de Género y No Discriminación Del Instituto Nacional El...
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
ENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de GéneroENJ-200 Transversalidad de Género
ENJ-200 Transversalidad de Género
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
 
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
 
Comisarías de familia
Comisarías de familiaComisarías de familia
Comisarías de familia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de géneroClaroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
 
Ley de Mica.pptx
Ley de Mica.pptxLey de Mica.pptx
Ley de Mica.pptx
 
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
LEY MICAELA normativas y su aplicación dentro de la educación.
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
¡UNA LEY CON NUESTRA VOZ!
 
Igualdad de-genero
Igualdad de-generoIgualdad de-genero
Igualdad de-genero
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

I sesion proyecto de genero

  • 1. Centro de Estudios Internacionales Programa de Equidad de Genero
  • 2. Objetivo General de la Iniciativa Aportar a la prevención de la violencia contribuyendo con la implementación de las herramientas jurídicas que promuevan la equidad de genero. violencia
  • 3. Estrategias Metodológicas Actualizar y Enriquecer el Marco Conceptual de Promoción de Equidad de Genero desde las realidades cotidianas de hombres y mujeres. (3 TALLERES DE FORMACION) Realizar Diagnostico y Monitoreo de implementación de la Ley de Igualdad de Oportunidades identificando el nivel de información, conocimiento y aplicación de la misma (ENTREVISTAS Y ENCUESTAS)
  • 4. Con quienes Trabajar Con todos aquellos grupos que tengan voluntad política para dialogar en condiciones de equidad Con todos aquellas organizaciones que quieren explorar de manera conjunta un nuevo paradigma de genero que enriquezca un abordaje constructivo (y no solo punitivo) del abordaje del tema. Con aquellos que quieran practicar la negoción política como estrategia de transformación social.
  • 5. AGENDA DE LA SESION Análisis sobre Raíces de nuestra construcción de Genero. (PARA RECONOCER EL PUNTO DE PARTIDA DE UN NUEVO PARADIGMA) Articulación Local y Nacional para iniciar un pilotaje de Monitoreo y plan de acción sobre la ley de igualdad de oportunidades
  • 6. Centro de Estudios Internacionales Managua, Nicaragua Resultados de las Entrevistas Iniciales
  • 7. ? Objetivo de las Entrevistas Determinar el nivel de conocimiento y valoración que tienen las diferentes organizaciones de sociedad civil e instituciones del Estado sobre el estado en que se encuentra la “ley de Igualdad de Derechos de Oportunidades
  • 8. Proceso de Entrevistas Se realizaron un total de 15 visitas de organizaciones para las entrevistas: 3 en Carazo 3 en Estelí 9 en Managua La temática de trabajo varia en cada una de las organizaciones
  • 9. Nivel de Información de la Ley Desconocimiento de la ley de igualdad 30% de las 15 organizaciones no la conocen 14% de las instituciones saben que existe, pero no la conocen 25%la conoce a nivel institucional 30% de la instituciones la conocen por decisión personal de su funcionario Conocimiento de la ley de igualdad
  • 10. ¿Cuál ha sido su participación para la elaboración, implementación y aplicación de estas leyes? 7 7 de las instituciones u organizaciones no han participado en el proceso. 6 participaron al menos en uno de los momentos (2 no respondieron a la pregunta) 6
  • 11. ¿Qué factores facilitaron u obstaculizaron su participación?
  • 12.
  • 13. A su consideración, ¿Qué se debería hacer desde esta organización o institución para que esta ley se aplique? Que nosotros/as seamos voces Hacer un manual para conocerla mejor Informar a los funcionarios del Estado Hacer mesas de trabajo Hacer parte de las fuerzas policiales Hacer alianzas a nivel de redes Hablar de cambiar una cultura, para que se implemente verdaderamente
  • 14. ¿Cuáles considera que pudieran ser las implicaciones al aplicarse la ley? Necesidad de divulgación clara y responsable Un cambio de actitudes, desde los niveles más alto hasta cada persona de la comunidad Llevarla al espacio eclesial y comunidades de fe Evitar que los hombres se sienten amenazados Que se vea a las mujeres como enemigas, del cura, del pastor o del gobernante Te ven como el huy yuyuiy se toma represalias
  • 15. ¿Quiénes deberían de participar en este proceso? ¿Por qué? Organizaciones Iglesias Hombres y mujeres La Asamblea Nacional Todos los sectores sociales del país Hacer consulta popular y alianzas Deberíamos de empujar a líderes de la comunidad e insertarlas en espacios nacionales
  • 16. Recomendaciones para la reglamentación de esta ley Conocer la historia de las mujeres Procesos de capacitación que no sean tan aislados para no perder el ánimo Consulta popular para identificar debilidades Hacer alianzas Integrar a los hombres La horizontalidad en las estructuras e instancias del Movimiento de mujeres y espacios de coordinación
  • 17. En todo este periodo trabajando con enfoque de género ¿Cuántas leyes han aprobado de cara a género (si las conoce) ¿Cuáles son estas leyes? Entre las que se mencionan: Ley 648 de igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres Ley de paternidad y maternidad Responsable (2007). Ley 238 (VIH-SIDA). Código de la familia (No esta aprobada, esta en conocimiento de Ley). Ley ( ) Código de la niñez y la Adolescencia. Las Reformas al Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), ley 150 que es una ley específica para los delitos sexuales que quedo en su momento como adicción al código penal de ese momento. Y que posteriormente derivó a la ley 230. Ley 230 (que ya se adicionó al Nuevo Código Penal), en la que se tipifico el delito de VIF Respeto a la dignidad humana a la prevención de la violencia y a la no discriminación de las mujeres en la ley 248. Explotación sexual comercial La trata de personas, etc. Todo esto responde a lo que es el enfoque de género. Ley de alimento/Seguridad alimentaria (ley 143 que desde el año 92 se trabajó). Ley ( ) de participación ciudadana. ley de juventud (Ley 392) ley 390 de titulación, A lo interno de la policía está la ley 228, Aprobación de la Doctrina Policial que tiene enfoque de género. Aprobación de la Doctrina Policial que tiene enfoque de género. La ley de arma (Respuesta al feminicidio-VIF”).
  • 19. Plan de Acciones Inmediatas Creación de Comisión Consultiva Departamental para el Monitoreo. (Semana del 6 al 13 de septiembre) *se reúne una vez al mes Realización del Monitoreo y Diagnostico Jurídico (3 de septiembre al 15 de Octubre) I Taller de Actualización del Marco Conceptual (23 de septiembre) *se reúne una vez al mes 4. II Sesión de Coordinación Intersectorial (1 de Octubre) *una vez al mes *ELABORACION CONJUNTA DE SIGUIENTE ETAPA 2011-2012
  • 20. Ultimas Definiciones Nos interesa participar como organizaciones en todas las acciones? O solo las nacionales y no las departamentales? Quienes vienen a las Sesiones de Coordinación Nacional? Quienes vienen a los Talleres de Actualización del Marco Conceptual?