SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La Primera y la Cuarta Revolución Industrial
Reflexiones
Alejandra Labarca
Economista, MBA.
Smart City Project Developer
“The industrial revolution shaped the face of new industrial and economically successful societies by modifying their social and economic structures
and destabilizing all established hierarchies. It eventually influenced every aspect of people’s daily life. Thanks to the introduction of new high-
impact inventions into the world of production, which emerged in a changing intellectual environment, the human power of production was
released in a spectacular way”
Hasta acá, la descripción de lo que fue la Revolución Industrial del siglo XVIII pareciera ser una descripción de la revolución que estamos
presenciando hoy día, y la que hemos llamado la IV Revolución Industrial.
Comparar la gestación de la primera revolución industrial nacida en Inglaterra, con la que hoy nos toca presenciar puede permitirnos entender
cuáles son las tareas que tenemos como seres humanos en este cambio, como también entender qué pasaría si no asumimos ese rol.
Porque hoy estamos en una época de transición, donde el ser humano vive con los paradigmas que han regido el mundo hasta la fecha creyendo
que, en ese contexto, es donde se podrá adoptar la evolución tecnológica a la que hemos llegado.
Muchos estudiosos han tratado de determinar los factores que gatillaron el gran cambio social, económico y tecnológico que significó la revolución
Industrial, y por qué ese movimiento nació en la Inglaterra de 1750. Sin embargo, no existe evidencia de cuál fue El factor que promovió
decisivamente su ocurrencia. Podemos nombrar algunos:
- La existencia abundante de carbón como fuente de energía;
- El comercio internacional a través del mundo para la obtención de riqueza;
- La apertura a la diversidad de pensamientos que atrajo grandes pensadores a Inglaterra;
- El apoyo a la innovación y al emprendimiento;
2
- El concepto de laissez faire para permitir la libertad económica;
- Los grandes inventos catalizadores de las industria textil, transportes, medicina, agricultura y tantas otras;
- El aparato gubernamental y legal creado para proteger los intereses de los nacientes empresarios y la conversión del sector agrícola;
- Las instancias de interacción entre la ciencia y los empresarios;
- El sistema de aprendices y la noción del conocimiento aplicado a resolver problemas productivos;
- El sistema educativo para la gran masa de nuevos trabajadores;
- La creación del sistema financiero ;
- El nacimiento de las ciudades y el abandono de la tierra y la actividad productiva a pequeña escala; y
- La esclavitud y la explotación de la tierra amparadas por la ley para la ganancia económica de la nueva clase empresarial..etc
Gracias y a pesar de todo ello, esta revolución marcó el camino del desarrollo económico que vivimos hasta hoy día.
La evidencia más prolífica del impacto de la Revolución Industria en el mundo moderno se puede ver en el crecimiento mundial de la población, que
en sólo 100 años después del inicio de la Revolución Industrial, creció 100 por ciento a dos mil millones de personas en 1927 (alrededor de 1.600
millones en 1900).
Durante el siglo XX, la población mundial tomó proporciones exponenciales, creciendo a seis mil millones de personas justo antes del comienzo del
siglo XXI. Eso es un 400 por ciento de aumento de la población en un solo siglo. Desde los 250 años desde el inicio de la Revolución Industrial
hasta hoy, la población humana mundial ha aumentado en seis mil millones de personas.
Este crecimiento exponencial de la población conduce a un aumento exponencial de los recursos naturales, la energía, y la emisión
de residuos que están contaminando la tierra en que vivimos.
Desde los años 60, han surgido voces que hablan de que el sistema económico en curso, no es sustentable. Y se podría decir que la principal razón
para que, a pesar de esas voces, el modelo siga siendo el mismo hasta ahora, radica en la base sobre la que está sentado el modelo económico
imperante, cual es la noción del comportamiento del ser humano descrito por Adam Smith según las tres leyes naturales de la administración de
la riqueza:
a. La ley del interés individual: la gente trabaja por su propio bienestar
b. La ley de la competencia: la competencia obliga a las personas a hacer mejores productos;
c. La ley de la oferta y la demanda: suficientes bienes serían producidos y ofrecidos al menor costo posible para satisfacer la demanda
en una economía de mercado.
3
Pero, es este diagnóstico real? O solo es una consecuencia de las condiciones a las que se vio enfrentado el ser humano cuando tuvo que insertarse
en una economía competitiva y aspiracional que le permitía acceder a ser alguien en el sistema imperante?
La respuesta a esa pregunta, al parecer, está aflorando hoy día, gracias a la invención de internet como la gran base de la comunicación y la difusión
del conocimiento que ha permitido desarrollar la tecnología a niveles impensados, de tal forma que si antes la Revolución Industrial cambió la
estructura laboral y social del mundo, podríamos esperar que esta IV Revolución Industrial pueda reemplazar casi totalmente el rol del ser humano
en sus actuales funciones.
El nacimiento de internet ha permitido la diseminación del pensamiento y los descubrimientos de la ciencia, la comunicación entre miles de
personas en el mundo que pueden manifestarse respecto de sus realidades, pensamientos y conocimientos como nunca antes. La internet no
tiene reglas ni requiere un conocimiento personal entre sus actores, por lo que ha sido posible una mayor libertad de expresión y una visibilización
de las desigualdades sociales y la explotación y degradación de la naturaleza en el mundo.
Internet, como primer factor que impulsa esta cuarta revolución industrial, más que convertirse en un fenómeno tecnológico, que sí lo es, ha sido
el catalizador de un fenómeno social que no ha hecho más que demostrar la desconexión existente entre las instituciones y los ciudadanos, quienes
urgen por un nuevo contrato social que mejore su calidad de vida y garantice la sustentabilidad del planeta para las generaciones venideras.
Los problemas que hoy afectan a nuestra sociedad y que requieren la urgente intervención de la tecnología y el nuevo conocimiento para su
mejoramiento son, entre otros:
- Inmigración
- Cáncer-stress
- Hacinamiento de las ciudades
- Terrorismo
- Inequidad
- Educación
- Sobreexplotación y extinción del mundo natural
- Falta de gobernabilidad
- Delincuencia
- Consumismo
- Pobreza
4
Pero este cambio no es gratuito. Y a pesar de que las tecnologías están disponibles para iniciar esta nueva era, los cambios profundos no han
comenzado a gestarse, principalmente porque hay una parte de la sociedad que insiste en mantener los privilegios ganados hace tres siglos. En
este escenario, las tecnologías, el conocimiento y los nuevos pensamientos se están filtrando, logrando demostrar los beneficios que pueden
alcanzarse para nuestra vida.
Pero también está pasando que internet es facilitador de acciones dañinas para el ser humano y la sociedad como un todo, lo cual tiene que ver
con la incapacidad de hacernos cargo de esta nueva realidad. El uso de internet para nuestro beneficio requiere de una conversación entre quienes
hemos estado desconectados todo este tiempo. Requiere dialogar sobre quiénes somos, qué queremos y cómo avanzaremos de manera
colaborativa para alcanzar un nuevo orden social, económico y político que sea beneficioso y útil para el ser humano como raza.
Lo que podemos decir es que este nuevo orden social, económico y tecnológico está siendo implantado con o sin nuestra autorización y que por
lo tanto, no hay control sobre las consecuencias de este movimiento. Los dueños de la tecnología buscan ansiosos nuevos negocios y los potenciales
perdedores tratan desesperadamente de evitar que se produzcan cambios en su usual manera de hacer las cosas. Sin embargo, está sucediendo y
las consecuencias de no conversar y de no prepararnos para las tecnologías que ya están invadiendo todos los ámbitos del quehacer de la sociedad
pueden derivar en consecuencias catastróficas para la raza humana.
La IV Revolución Industrial, se ha llamado al movimiento incipiente que estamos comenzando a vivir y que trae de manera articulada los sistemas
físicos y biológicos digitales. Una de las características de esta Revolución es que no cambia lo que hacemos, sino que cambia quienes somos.
Temas
- La internet of everything y como buscar un lenguaje común universal para su uso en aplicaciones prácticas
- Los problemas de las ciudades, particularmente la movilidad
- El potencial impacto IoE en la movilidad en las ciudades
- La nueva economía y el impacto en la movilidad y las ciudades y los ciudadanos
- Las tecnologías disponibles y las ganancias que conllevan para la calidad de vida
- Las barreras para el despliegue de estas tecnologías
- Quiénes pierden y quiénes ganan
- Como hacer la transición
- Cuáles son los acuerdos requerido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Maria Daniela Mereles
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Isabel Flores Canedo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Ciclista Azuara
 
La EconomíA Y El Trabajo 15
La EconomíA Y El Trabajo 15La EconomíA Y El Trabajo 15
La EconomíA Y El Trabajo 15Elizabeth Torres
 
La economía y el trabajo 15 new
La economía y el trabajo 15 newLa economía y el trabajo 15 new
La economía y el trabajo 15 newElizabeth Torres
 
Resumen la tercera ola alvin toffler
Resumen la tercera ola alvin tofflerResumen la tercera ola alvin toffler
Resumen la tercera ola alvin toffler
bethyarteaga
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
tatianamarcela_2706
 
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
eraser Juan José Calderón
 
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
franha
 
La revolucion de la riqueza alvin toffler
La revolucion de la riqueza alvin tofflerLa revolucion de la riqueza alvin toffler
La revolucion de la riqueza alvin toffler
Cristian Bossolasco
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
María Clara Solari Roberti
 
Antigua 16 de febrero 2016 dos
Antigua 16 de febrero 2016 dosAntigua 16 de febrero 2016 dos
Antigua 16 de febrero 2016 dos
Luis Andres Lopez Fernandez
 
Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio
Wildor León Suárez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaMelanieMunzon
 
La Creación de una Nueva Civilización
La Creación de una Nueva CivilizaciónLa Creación de una Nueva Civilización
La Creación de una Nueva Civilizaciónenlazame
 
La tercera ola alvin toffler resumido
La tercera ola   alvin toffler resumidoLa tercera ola   alvin toffler resumido
La tercera ola alvin toffler resumido
Michael Nelson
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoArmando Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
La EconomíA Y El Trabajo 15
La EconomíA Y El Trabajo 15La EconomíA Y El Trabajo 15
La EconomíA Y El Trabajo 15
 
La economía y el trabajo 15 new
La economía y el trabajo 15 newLa economía y el trabajo 15 new
La economía y el trabajo 15 new
 
Resumen la tercera ola alvin toffler
Resumen la tercera ola alvin tofflerResumen la tercera ola alvin toffler
Resumen la tercera ola alvin toffler
 
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICAREVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónico Gobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológicaTech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
Tech and society. Un foro para pensar sobre el futuro de la sociedad tecnológica
 
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
La Nueva Era: ¿ El Fin de las Pirámides ?
 
La revolucion de la riqueza alvin toffler
La revolucion de la riqueza alvin tofflerLa revolucion de la riqueza alvin toffler
La revolucion de la riqueza alvin toffler
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
 
Antigua 16 de febrero 2016 dos
Antigua 16 de febrero 2016 dosAntigua 16 de febrero 2016 dos
Antigua 16 de febrero 2016 dos
 
Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
La Creación de una Nueva Civilización
La Creación de una Nueva CivilizaciónLa Creación de una Nueva Civilización
La Creación de una Nueva Civilización
 
La tercera ola alvin toffler resumido
La tercera ola   alvin toffler resumidoLa tercera ola   alvin toffler resumido
La tercera ola alvin toffler resumido
 
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajoEL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
EL FIN DEL TRABAJO Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo
 

Destacado

La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Berta
 
приложение 2
приложение 2приложение 2
приложение 2
Maxim Gladkov
 
2mm Hi-Rel Connector Accessories
2mm Hi-Rel Connector Accessories2mm Hi-Rel Connector Accessories
2mm Hi-Rel Connector Accessories
Phil Heft
 
Developing or Streamlining System Infographic
Developing or Streamlining System InfographicDeveloping or Streamlining System Infographic
Developing or Streamlining System Infographic
George Sloane
 
Flinderz slaat haar vleugels uit
Flinderz slaat haar vleugels uitFlinderz slaat haar vleugels uit
Flinderz slaat haar vleugels uit
Sander Bos
 
Pattern for 4 mm and 5mm
Pattern for 4 mm and 5mmPattern for 4 mm and 5mm
Pattern for 4 mm and 5mm
Phil Heft
 
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zcebbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
Ziya Gündoğdu
 
Bollettino SIL N. 11 - 17
Bollettino SIL N. 11 - 17Bollettino SIL N. 11 - 17
Bollettino SIL N. 11 - 17
Sil Serviziodinclusionelavorativa
 
Philips 27 maart 2017 #digisummit
Philips 27 maart 2017 #digisummitPhilips 27 maart 2017 #digisummit
Philips 27 maart 2017 #digisummit
Lucien Engelen
 
Repowering the Indian Discoms
Repowering the Indian DiscomsRepowering the Indian Discoms
Repowering the Indian Discoms
Aditya Parchure
 
Metal toxicity
Metal toxicityMetal toxicity
Metal toxicity
Dr.Manish Verma
 
Romanos nikolaos cv (03.2017) en
Romanos nikolaos cv  (03.2017) enRomanos nikolaos cv  (03.2017) en
Romanos nikolaos cv (03.2017) en
Romanos Nikolaos
 
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...IL Group (CILIP Information Literacy Group)
 
Industrial Stairs 2017
Industrial Stairs 2017Industrial Stairs 2017
Industrial Stairs 2017
Pat Thompson
 

Destacado (16)

La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
приложение 2
приложение 2приложение 2
приложение 2
 
2mm Hi-Rel Connector Accessories
2mm Hi-Rel Connector Accessories2mm Hi-Rel Connector Accessories
2mm Hi-Rel Connector Accessories
 
Developing or Streamlining System Infographic
Developing or Streamlining System InfographicDeveloping or Streamlining System Infographic
Developing or Streamlining System Infographic
 
Flinderz slaat haar vleugels uit
Flinderz slaat haar vleugels uitFlinderz slaat haar vleugels uit
Flinderz slaat haar vleugels uit
 
Smart Phones
Smart PhonesSmart Phones
Smart Phones
 
Inquiryproject
InquiryprojectInquiryproject
Inquiryproject
 
Pattern for 4 mm and 5mm
Pattern for 4 mm and 5mmPattern for 4 mm and 5mm
Pattern for 4 mm and 5mm
 
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zcebbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
bbfinance tanitim i̇ngi̇li̇zce
 
Bollettino SIL N. 11 - 17
Bollettino SIL N. 11 - 17Bollettino SIL N. 11 - 17
Bollettino SIL N. 11 - 17
 
Philips 27 maart 2017 #digisummit
Philips 27 maart 2017 #digisummitPhilips 27 maart 2017 #digisummit
Philips 27 maart 2017 #digisummit
 
Repowering the Indian Discoms
Repowering the Indian DiscomsRepowering the Indian Discoms
Repowering the Indian Discoms
 
Metal toxicity
Metal toxicityMetal toxicity
Metal toxicity
 
Romanos nikolaos cv (03.2017) en
Romanos nikolaos cv  (03.2017) enRomanos nikolaos cv  (03.2017) en
Romanos nikolaos cv (03.2017) en
 
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...
Turner - The ideas factory: a collaborative project for the information liter...
 
Industrial Stairs 2017
Industrial Stairs 2017Industrial Stairs 2017
Industrial Stairs 2017
 

Similar a I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?

2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
Hilario Aradiel
 
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breveElementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
san jaramillo
 
Pinon
PinonPinon
Presentación Rosibell chinchilla
Presentación Rosibell chinchillaPresentación Rosibell chinchilla
Presentación Rosibell chinchilla
Rosibel Chinchilla
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñezInforme de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Angel Durand
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Globalizacion Y Sociedad
Globalizacion Y SociedadGlobalizacion Y Sociedad
Globalizacion Y SociedadJemmy Chavez
 
H la tecnologia_en_la_sociedad
H la tecnologia_en_la_sociedadH la tecnologia_en_la_sociedad
H la tecnologia_en_la_sociedadjohannakathy
 
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfLECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
VictorJaraCabanillas1
 
Las tres revoluciones
Las tres revolucionesLas tres revoluciones
Las tres revoluciones
Maria Fernanda Almario
 
La formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoLa formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoItsabell Echeverri
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
AlexisCandoMurillo
 
Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
Elizabeth Fernandez
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Gracefe
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
LorellyGonzlez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
950530
 
Sebastian martinez 99
Sebastian martinez 99Sebastian martinez 99
Sebastian martinez 99
sebastian martinez
 

Similar a I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo? (20)

2.informacionalismo
2.informacionalismo2.informacionalismo
2.informacionalismo
 
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breveElementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
Elementos basicos de_la_revolucion_industrial_y_su_impacto.breve
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Presentación Rosibell chinchilla
Presentación Rosibell chinchillaPresentación Rosibell chinchilla
Presentación Rosibell chinchilla
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñezInforme de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura NeoliberalCapitalismo y Neocapitalismo   La Clase Media y la Cultura Neoliberal
Capitalismo y Neocapitalismo La Clase Media y la Cultura Neoliberal
 
Globalizacion Y Sociedad
Globalizacion Y SociedadGlobalizacion Y Sociedad
Globalizacion Y Sociedad
 
H la tecnologia_en_la_sociedad
H la tecnologia_en_la_sociedadH la tecnologia_en_la_sociedad
H la tecnologia_en_la_sociedad
 
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfLECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
 
Las tres revoluciones
Las tres revolucionesLas tres revoluciones
Las tres revoluciones
 
La formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimientoLa formacion en la sociedad del conocimiento
La formacion en la sociedad del conocimiento
 
Revolucion digital
Revolucion digitalRevolucion digital
Revolucion digital
 
Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
resumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdfresumen sociedad de la informaciónpdf
resumen sociedad de la informaciónpdf
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sebastian martinez 99
Sebastian martinez 99Sebastian martinez 99
Sebastian martinez 99
 

Más de Alejandra Labarca

Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat EspañaPor qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
Alejandra Labarca
 
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcityTechnological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
Alejandra Labarca
 
1 er taller blockbim2019 (1)
1 er taller blockbim2019 (1)1 er taller blockbim2019 (1)
1 er taller blockbim2019 (1)
Alejandra Labarca
 
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
Alejandra Labarca
 
BlockChain on Tour LAtam
BlockChain on Tour LAtamBlockChain on Tour LAtam
BlockChain on Tour LAtam
Alejandra Labarca
 
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chileReflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Alejandra Labarca
 
A propósito de la adopción de Smart solutions
A propósito de la adopción de Smart solutionsA propósito de la adopción de Smart solutions
A propósito de la adopción de Smart solutions
Alejandra Labarca
 
Impuesto a la Economía Compartida??
Impuesto a la Economía Compartida??Impuesto a la Economía Compartida??
Impuesto a la Economía Compartida??
Alejandra Labarca
 
BIT2018 - Estamos Listos
BIT2018 - Estamos ListosBIT2018 - Estamos Listos
BIT2018 - Estamos Listos
Alejandra Labarca
 
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
Alejandra Labarca
 
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Alejandra Labarca
 
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: BlockchainMas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Alejandra Labarca
 
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: BlockchainMas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Alejandra Labarca
 
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONEUrban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
Alejandra Labarca
 
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
Alejandra Labarca
 
Carta mercurio valpo.docx
Carta mercurio valpo.docxCarta mercurio valpo.docx
Carta mercurio valpo.docx
Alejandra Labarca
 
Qué es un Smart City Manager
Qué es un Smart City ManagerQué es un Smart City Manager
Qué es un Smart City Manager
Alejandra Labarca
 
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañanaSmart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
Alejandra Labarca
 
Alelabarcapuebla0216 (1)
Alelabarcapuebla0216 (1)Alelabarcapuebla0216 (1)
Alelabarcapuebla0216 (1)
Alejandra Labarca
 
Desafiando el futuro en la organizacion
Desafiando el futuro en la organizacionDesafiando el futuro en la organizacion
Desafiando el futuro en la organizacion
Alejandra Labarca
 

Más de Alejandra Labarca (20)

Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat EspañaPor qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
Por qué BlockBim?- Ptación para Instituto Zigurat España
 
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcityTechnological and social connection, the basis of change for a smartcity
Technological and social connection, the basis of change for a smartcity
 
1 er taller blockbim2019 (1)
1 er taller blockbim2019 (1)1 er taller blockbim2019 (1)
1 er taller blockbim2019 (1)
 
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
Ciclo blockbim 1er taller_27032019 (1)
 
BlockChain on Tour LAtam
BlockChain on Tour LAtamBlockChain on Tour LAtam
BlockChain on Tour LAtam
 
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chileReflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
Reflexiones sobre blockchain y la oportunidad para chile
 
A propósito de la adopción de Smart solutions
A propósito de la adopción de Smart solutionsA propósito de la adopción de Smart solutions
A propósito de la adopción de Smart solutions
 
Impuesto a la Economía Compartida??
Impuesto a la Economía Compartida??Impuesto a la Economía Compartida??
Impuesto a la Economía Compartida??
 
BIT2018 - Estamos Listos
BIT2018 - Estamos ListosBIT2018 - Estamos Listos
BIT2018 - Estamos Listos
 
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
 
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para ChileAnalisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
Analisis Smart Buildings, oportunidades para Chile
 
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: BlockchainMas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
 
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: BlockchainMas allá del Bitcoin: Blockchain
Mas allá del Bitcoin: Blockchain
 
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONEUrban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017- DAY ONE
 
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
Urban mobility dialogue- Berlin-Nov2017
 
Carta mercurio valpo.docx
Carta mercurio valpo.docxCarta mercurio valpo.docx
Carta mercurio valpo.docx
 
Qué es un Smart City Manager
Qué es un Smart City ManagerQué es un Smart City Manager
Qué es un Smart City Manager
 
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañanaSmart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
Smart Santiago- Plataformas habilitantes para la ciudad del mañana
 
Alelabarcapuebla0216 (1)
Alelabarcapuebla0216 (1)Alelabarcapuebla0216 (1)
Alelabarcapuebla0216 (1)
 
Desafiando el futuro en la organizacion
Desafiando el futuro en la organizacionDesafiando el futuro en la organizacion
Desafiando el futuro en la organizacion
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?

  • 1. 1 La Primera y la Cuarta Revolución Industrial Reflexiones Alejandra Labarca Economista, MBA. Smart City Project Developer “The industrial revolution shaped the face of new industrial and economically successful societies by modifying their social and economic structures and destabilizing all established hierarchies. It eventually influenced every aspect of people’s daily life. Thanks to the introduction of new high- impact inventions into the world of production, which emerged in a changing intellectual environment, the human power of production was released in a spectacular way” Hasta acá, la descripción de lo que fue la Revolución Industrial del siglo XVIII pareciera ser una descripción de la revolución que estamos presenciando hoy día, y la que hemos llamado la IV Revolución Industrial. Comparar la gestación de la primera revolución industrial nacida en Inglaterra, con la que hoy nos toca presenciar puede permitirnos entender cuáles son las tareas que tenemos como seres humanos en este cambio, como también entender qué pasaría si no asumimos ese rol. Porque hoy estamos en una época de transición, donde el ser humano vive con los paradigmas que han regido el mundo hasta la fecha creyendo que, en ese contexto, es donde se podrá adoptar la evolución tecnológica a la que hemos llegado. Muchos estudiosos han tratado de determinar los factores que gatillaron el gran cambio social, económico y tecnológico que significó la revolución Industrial, y por qué ese movimiento nació en la Inglaterra de 1750. Sin embargo, no existe evidencia de cuál fue El factor que promovió decisivamente su ocurrencia. Podemos nombrar algunos: - La existencia abundante de carbón como fuente de energía; - El comercio internacional a través del mundo para la obtención de riqueza; - La apertura a la diversidad de pensamientos que atrajo grandes pensadores a Inglaterra; - El apoyo a la innovación y al emprendimiento;
  • 2. 2 - El concepto de laissez faire para permitir la libertad económica; - Los grandes inventos catalizadores de las industria textil, transportes, medicina, agricultura y tantas otras; - El aparato gubernamental y legal creado para proteger los intereses de los nacientes empresarios y la conversión del sector agrícola; - Las instancias de interacción entre la ciencia y los empresarios; - El sistema de aprendices y la noción del conocimiento aplicado a resolver problemas productivos; - El sistema educativo para la gran masa de nuevos trabajadores; - La creación del sistema financiero ; - El nacimiento de las ciudades y el abandono de la tierra y la actividad productiva a pequeña escala; y - La esclavitud y la explotación de la tierra amparadas por la ley para la ganancia económica de la nueva clase empresarial..etc Gracias y a pesar de todo ello, esta revolución marcó el camino del desarrollo económico que vivimos hasta hoy día. La evidencia más prolífica del impacto de la Revolución Industria en el mundo moderno se puede ver en el crecimiento mundial de la población, que en sólo 100 años después del inicio de la Revolución Industrial, creció 100 por ciento a dos mil millones de personas en 1927 (alrededor de 1.600 millones en 1900). Durante el siglo XX, la población mundial tomó proporciones exponenciales, creciendo a seis mil millones de personas justo antes del comienzo del siglo XXI. Eso es un 400 por ciento de aumento de la población en un solo siglo. Desde los 250 años desde el inicio de la Revolución Industrial hasta hoy, la población humana mundial ha aumentado en seis mil millones de personas. Este crecimiento exponencial de la población conduce a un aumento exponencial de los recursos naturales, la energía, y la emisión de residuos que están contaminando la tierra en que vivimos. Desde los años 60, han surgido voces que hablan de que el sistema económico en curso, no es sustentable. Y se podría decir que la principal razón para que, a pesar de esas voces, el modelo siga siendo el mismo hasta ahora, radica en la base sobre la que está sentado el modelo económico imperante, cual es la noción del comportamiento del ser humano descrito por Adam Smith según las tres leyes naturales de la administración de la riqueza: a. La ley del interés individual: la gente trabaja por su propio bienestar b. La ley de la competencia: la competencia obliga a las personas a hacer mejores productos; c. La ley de la oferta y la demanda: suficientes bienes serían producidos y ofrecidos al menor costo posible para satisfacer la demanda en una economía de mercado.
  • 3. 3 Pero, es este diagnóstico real? O solo es una consecuencia de las condiciones a las que se vio enfrentado el ser humano cuando tuvo que insertarse en una economía competitiva y aspiracional que le permitía acceder a ser alguien en el sistema imperante? La respuesta a esa pregunta, al parecer, está aflorando hoy día, gracias a la invención de internet como la gran base de la comunicación y la difusión del conocimiento que ha permitido desarrollar la tecnología a niveles impensados, de tal forma que si antes la Revolución Industrial cambió la estructura laboral y social del mundo, podríamos esperar que esta IV Revolución Industrial pueda reemplazar casi totalmente el rol del ser humano en sus actuales funciones. El nacimiento de internet ha permitido la diseminación del pensamiento y los descubrimientos de la ciencia, la comunicación entre miles de personas en el mundo que pueden manifestarse respecto de sus realidades, pensamientos y conocimientos como nunca antes. La internet no tiene reglas ni requiere un conocimiento personal entre sus actores, por lo que ha sido posible una mayor libertad de expresión y una visibilización de las desigualdades sociales y la explotación y degradación de la naturaleza en el mundo. Internet, como primer factor que impulsa esta cuarta revolución industrial, más que convertirse en un fenómeno tecnológico, que sí lo es, ha sido el catalizador de un fenómeno social que no ha hecho más que demostrar la desconexión existente entre las instituciones y los ciudadanos, quienes urgen por un nuevo contrato social que mejore su calidad de vida y garantice la sustentabilidad del planeta para las generaciones venideras. Los problemas que hoy afectan a nuestra sociedad y que requieren la urgente intervención de la tecnología y el nuevo conocimiento para su mejoramiento son, entre otros: - Inmigración - Cáncer-stress - Hacinamiento de las ciudades - Terrorismo - Inequidad - Educación - Sobreexplotación y extinción del mundo natural - Falta de gobernabilidad - Delincuencia - Consumismo - Pobreza
  • 4. 4 Pero este cambio no es gratuito. Y a pesar de que las tecnologías están disponibles para iniciar esta nueva era, los cambios profundos no han comenzado a gestarse, principalmente porque hay una parte de la sociedad que insiste en mantener los privilegios ganados hace tres siglos. En este escenario, las tecnologías, el conocimiento y los nuevos pensamientos se están filtrando, logrando demostrar los beneficios que pueden alcanzarse para nuestra vida. Pero también está pasando que internet es facilitador de acciones dañinas para el ser humano y la sociedad como un todo, lo cual tiene que ver con la incapacidad de hacernos cargo de esta nueva realidad. El uso de internet para nuestro beneficio requiere de una conversación entre quienes hemos estado desconectados todo este tiempo. Requiere dialogar sobre quiénes somos, qué queremos y cómo avanzaremos de manera colaborativa para alcanzar un nuevo orden social, económico y político que sea beneficioso y útil para el ser humano como raza. Lo que podemos decir es que este nuevo orden social, económico y tecnológico está siendo implantado con o sin nuestra autorización y que por lo tanto, no hay control sobre las consecuencias de este movimiento. Los dueños de la tecnología buscan ansiosos nuevos negocios y los potenciales perdedores tratan desesperadamente de evitar que se produzcan cambios en su usual manera de hacer las cosas. Sin embargo, está sucediendo y las consecuencias de no conversar y de no prepararnos para las tecnologías que ya están invadiendo todos los ámbitos del quehacer de la sociedad pueden derivar en consecuencias catastróficas para la raza humana. La IV Revolución Industrial, se ha llamado al movimiento incipiente que estamos comenzando a vivir y que trae de manera articulada los sistemas físicos y biológicos digitales. Una de las características de esta Revolución es que no cambia lo que hacemos, sino que cambia quienes somos. Temas - La internet of everything y como buscar un lenguaje común universal para su uso en aplicaciones prácticas - Los problemas de las ciudades, particularmente la movilidad - El potencial impacto IoE en la movilidad en las ciudades - La nueva economía y el impacto en la movilidad y las ciudades y los ciudadanos - Las tecnologías disponibles y las ganancias que conllevan para la calidad de vida - Las barreras para el despliegue de estas tecnologías - Quiénes pierden y quiénes ganan - Como hacer la transición - Cuáles son los acuerdos requerido