SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITO
Recuperar la práctica de la lactancia materna como
una estrategia de supervivencia infantil, por su
contenido en factores inmunes que protegen al
niño de las enfermedades más frecuentes,
causantes en muchas ocasiones de muerte en la
primera infancia.
“10 Pasos hacia una Feliz Lactancia
Natural”
Disponer de una política en favor de la
salud materna e infantil que incluya
el fomento a la lactancia materna.
Capacitar a todo el personal de salud que
atiende a la mujer y la infancia, de tal
forma que esté en condiciones de poner
en práctica la política IAMI.
Brindar a las mujeres gestantes, educación,
atención oportuna y pertinente para que puedan
vivir satisfactoriamente su gestación y prepararse
para el parto, el puerperio y la lactancia materna,
fomentando la participación familiar en estos
procesos.
Garantizar la atención del parto con calidad y calidez,
dentro de un ambiente de respeto, favorecer el inicio
temprano de la lactancia materna en la primera
media hora del nacimiento y el contacto inmediato
piel a piel.
Brindar ayuda efectiva a las mujeres y sus
familias para que puedan poner en práctica la
lactancia materna incluso si tienen que
separarse de sus hijos e hijas, y orientarlas sobre
los cuidados del recién nacido y pautas de
crianza.
Promover en las madres y sus familias la
práctica de la lactancia materna exclusiva
durante los 6 primeros meses y con
alimentación complementaria hasta los dos
años, el control del crecimiento y desarrollo
infantil y la adecuada nutrición de la madre.
Favorecer el alojamiento conjunto madre-hijo ó
madre-hija durante las 24 horas del día en caso de
hospitalización, aún en caso de niñas y
niños mayorcitos (en las unidades neonatales, en
urgencias y en pediatría).
Fomentar en las madres y familias la práctica
de la lactancia materna a libre demanda sin
restricción ni horarios fijos, y promover el
apoyo a la madre lactante por parte del
esposo o compañero y de la familia.
No dar a los niños y niñas alimentados al
pecho, chupos, ni biberones.
En la ESE desarrollamos estrategias de
apoyo a la madre a través de la
conformación de Grupos de Apoyo que
permitan resolver los problemas tempranos
durante el amamantamiento y la crianza.
Posturas adecuadas para Lactar
• 1. Buen Agarre
• 2. No debe haber dolor
• 3. Apertura de la boca del bebe
• 4. Eversión de los labios
• 5. Extensión del cuello
https://www.youtube.com/watch?v=BEnWo5-u_DA
IAMII.pptx

Más contenido relacionado

Similar a IAMII.pptx

10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Liliana Errandonea
 
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptxPRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
vyoleta26
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
NahomiReyna
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
ELVAMARCAMIRANDA
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Jared Gpe.
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
ItzelMorales85
 
Alimentación del recien nacido sano
Alimentación del recien nacido sanoAlimentación del recien nacido sano
Alimentación del recien nacido sano
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de PueblaLactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
manuelvudoyra
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdfLactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
JurezGranadosRodrigo
 
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Myriam Rodríguez Melo
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Alexa De la cruz
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Vafer
 
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
cuentadropbox101
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
oshi92
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Biblioteca Virtual
 
La lactancia parte 1
La lactancia parte 1La lactancia parte 1
La lactancia parte 1
ELVAMARCAMIRANDA
 

Similar a IAMII.pptx (20)

10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la FamiliaMaternidades Seguras y Centradas en la Familia
Maternidades Seguras y Centradas en la Familia
 
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptxPRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
PRESENTACIÓN CLÍNICA.pptx
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
Dando amor en la mejor posición (Lactancia Materna)
 
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosalactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
 
Alimentación del recien nacido sano
Alimentación del recien nacido sanoAlimentación del recien nacido sano
Alimentación del recien nacido sano
 
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de PueblaLactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
Lactancia Cruz Roja Ciudad de Puebla
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdfLactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
Lactancia materna - MindMeister Mapa Mental (1).pdf
 
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
 
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiarControl del embarazo_y_planificacion_familiar
Control del embarazo_y_planificacion_familiar
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
 
La lactancia parte 1
La lactancia parte 1La lactancia parte 1
La lactancia parte 1
 

Más de Melissa Tapia

DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptxDIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
Melissa Tapia
 
Elementos_proteccion_personal.pptx
Elementos_proteccion_personal.pptxElementos_proteccion_personal.pptx
Elementos_proteccion_personal.pptx
Melissa Tapia
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Melissa Tapia
 
Orientación al Usuario.pptx
Orientación al Usuario.pptxOrientación al Usuario.pptx
Orientación al Usuario.pptx
Melissa Tapia
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
Melissa Tapia
 
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.pptCLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
Melissa Tapia
 
EXPOSICION EL VIRUS2.pptx
EXPOSICION EL VIRUS2.pptxEXPOSICION EL VIRUS2.pptx
EXPOSICION EL VIRUS2.pptx
Melissa Tapia
 
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdfpruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
Melissa Tapia
 
Linea arterial.pptx
Linea arterial.pptxLinea arterial.pptx
Linea arterial.pptx
Melissa Tapia
 
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptxlcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
Melissa Tapia
 
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdfcuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
Melissa Tapia
 
cuidado critico.pptx
cuidado critico.pptxcuidado critico.pptx
cuidado critico.pptx
Melissa Tapia
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
Melissa Tapia
 
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptxSERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
Melissa Tapia
 

Más de Melissa Tapia (14)

DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptxDIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
DIAPOSITIVAS INFORME VACUNACION ok.pptx
 
Elementos_proteccion_personal.pptx
Elementos_proteccion_personal.pptxElementos_proteccion_personal.pptx
Elementos_proteccion_personal.pptx
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
Orientación al Usuario.pptx
Orientación al Usuario.pptxOrientación al Usuario.pptx
Orientación al Usuario.pptx
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
 
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.pptCLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
CLASE CONTROL MICROBIOLOGICO 1 2.ppt
 
EXPOSICION EL VIRUS2.pptx
EXPOSICION EL VIRUS2.pptxEXPOSICION EL VIRUS2.pptx
EXPOSICION EL VIRUS2.pptx
 
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdfpruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
pruebasdiagnsticasenprogreso-090824084458-phpapp02.pdf
 
Linea arterial.pptx
Linea arterial.pptxLinea arterial.pptx
Linea arterial.pptx
 
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptxlcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
lcerasporpresioncompleta-120520134033-phpapp02.pptx
 
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdfcuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
cuidadosdeenfermeralapacientecrtico-180131032705.pdf
 
cuidado critico.pptx
cuidado critico.pptxcuidado critico.pptx
cuidado critico.pptx
 
Historia del teatro.pptx
Historia del teatro.pptxHistoria del teatro.pptx
Historia del teatro.pptx
 
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptxSERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA A DOMICILIO.pptx
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

IAMII.pptx

  • 1.
  • 2. PROPOSITO Recuperar la práctica de la lactancia materna como una estrategia de supervivencia infantil, por su contenido en factores inmunes que protegen al niño de las enfermedades más frecuentes, causantes en muchas ocasiones de muerte en la primera infancia.
  • 3. “10 Pasos hacia una Feliz Lactancia Natural”
  • 4. Disponer de una política en favor de la salud materna e infantil que incluya el fomento a la lactancia materna.
  • 5. Capacitar a todo el personal de salud que atiende a la mujer y la infancia, de tal forma que esté en condiciones de poner en práctica la política IAMI.
  • 6. Brindar a las mujeres gestantes, educación, atención oportuna y pertinente para que puedan vivir satisfactoriamente su gestación y prepararse para el parto, el puerperio y la lactancia materna, fomentando la participación familiar en estos procesos.
  • 7. Garantizar la atención del parto con calidad y calidez, dentro de un ambiente de respeto, favorecer el inicio temprano de la lactancia materna en la primera media hora del nacimiento y el contacto inmediato piel a piel.
  • 8. Brindar ayuda efectiva a las mujeres y sus familias para que puedan poner en práctica la lactancia materna incluso si tienen que separarse de sus hijos e hijas, y orientarlas sobre los cuidados del recién nacido y pautas de crianza.
  • 9. Promover en las madres y sus familias la práctica de la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses y con alimentación complementaria hasta los dos años, el control del crecimiento y desarrollo infantil y la adecuada nutrición de la madre.
  • 10. Favorecer el alojamiento conjunto madre-hijo ó madre-hija durante las 24 horas del día en caso de hospitalización, aún en caso de niñas y niños mayorcitos (en las unidades neonatales, en urgencias y en pediatría).
  • 11. Fomentar en las madres y familias la práctica de la lactancia materna a libre demanda sin restricción ni horarios fijos, y promover el apoyo a la madre lactante por parte del esposo o compañero y de la familia.
  • 12. No dar a los niños y niñas alimentados al pecho, chupos, ni biberones.
  • 13. En la ESE desarrollamos estrategias de apoyo a la madre a través de la conformación de Grupos de Apoyo que permitan resolver los problemas tempranos durante el amamantamiento y la crianza.
  • 14. Posturas adecuadas para Lactar • 1. Buen Agarre • 2. No debe haber dolor • 3. Apertura de la boca del bebe • 4. Eversión de los labios • 5. Extensión del cuello https://www.youtube.com/watch?v=BEnWo5-u_DA