SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Mi idea es la energización de todo aparato eléctrico que funcione con energía
directa y así de esta manera eliminar la necesidad de cables.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Muchas veces un aparato eléctrico se vuelve
inservible porque su medio de fuente de energía
(el cable) se desconecta por accidentes o por el
tiempo se despedaza y en ocasiones es
imperceptible la problemática.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
*Se vuelve estorboso la cantidad y longitud de los
cables.
*Internamente se pueden romper, aunque no lo
parezca.
*Han provocado accidentes al estar expuestos a
las personas.
Selecciona una. *Se vuelve estorboso la cantidad y longitud de los
cables.
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
Hacer que dicha energía con la que funcionan se
encuentre en el aire y pueda ser captada por los
aparatos para hacer uso de ella y así funcionar
con normalidad sin la necesidad de cables.
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Hacer que la energía pase a través de de un
bobinado emisor que será captado por un
bobinado receptor con el que contara cada
aparato para funcionar.
Encuentra el error
Identifica el error. Hay muchas razones por las que los aparatos
pierden su medio para ser energizados.
Cuál es el error que
identificas.
Un estéreo que funciona a 12v dejo de hacerlo
porque por dentro el cable se desoldó del
trasformador por lo que a simple vista pareciese
que se quemó cuando la solución sería simple.
De qué manera podría
corregirse
Quitando el transformador y poniendo el
bobinado receptor de la energía para que
funcione correctamente, así, de este modo
alargando su periodo de vida.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
*Poniendo una fuente emisora de energía cerca
del mismo.
*Que cuenten con un tomacorrientes lo más cerca
posible.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Actualmente muchos aparatos electrodomésticos
dejan de funcionar porque su medio de
alimentación sufre daños por lo que estos dejan
de funcionar.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Las personas no han sabido situar correctamente
los cables por lo que tropiezan o tiran de ellos y
esto con el tiempo los deteriora y ya no pueden
cumplir bien su función.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Al estar en función la energía alterna, podrán
cambiar de lugar los aparatos a mejor gusto sin
necesidad de cambiar o utilizar cables sin
mencionar el ahorro de comprar materiales como
extensiones para los mismos.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Que esta herramienta de energización sea
implementada en cada hogar y para ello se
facilitará su adquisición y así habrá un ahorro de
cables y el consumismo disminuirá por ya no
tener esta problemática.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Hacer un prototipo y buscar una financiación para
que sea un producto para todo aquel que lo
quiera.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
En el prototipo trabajaron dos personas en donde
se emplean conocimientos de electrónica y que
este se busque que sea barato pero rendidor.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Una Vez terminado este prototipo se buscará en
empresas de electrónica que estén interesadas en
venderlo en masa para agilizar el uso de los
productos eléctricos que las mismas venden.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
En hacer una lluvia de ideas de hasta donde será su potencial para dar energía
y establecer datos como rango, posibles problemas y a su vez la seguridad
para el uso de esta misma, sin mencionar que este no consuma energía si no
la solicitan los dispositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de-transmicion-inalambrica
Ensayo de-transmicion-inalambricaEnsayo de-transmicion-inalambrica
Ensayo de-transmicion-inalambrica
20497
 
Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652
okoner
 
Tarea Web Quest
Tarea Web QuestTarea Web Quest
Tarea Web Quest
augusto solis
 
Informe del sena
Informe del senaInforme del sena
Informe del sena
andresfelipeop
 
Cargadores inalambricos
Cargadores inalambricosCargadores inalambricos
Cargadores inalambricos
Armando Jori
 
Noticia 8.dpf
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpf
Essa Hom's
 
Noticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: ItzelNoticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: Itzel
Carlos Pelcastre
 
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacionevidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
APOSTOLADO DE REPARACION
 
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnologíaDatos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
danieladia
 

La actualidad más candente (9)

Ensayo de-transmicion-inalambrica
Ensayo de-transmicion-inalambricaEnsayo de-transmicion-inalambrica
Ensayo de-transmicion-inalambrica
 
Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652
 
Tarea Web Quest
Tarea Web QuestTarea Web Quest
Tarea Web Quest
 
Informe del sena
Informe del senaInforme del sena
Informe del sena
 
Cargadores inalambricos
Cargadores inalambricosCargadores inalambricos
Cargadores inalambricos
 
Noticia 8.dpf
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpf
 
Noticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: ItzelNoticia de-mayo By: Itzel
Noticia de-mayo By: Itzel
 
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacionevidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
evidencia aa1 informe_de_observacion_reconociendo_una_instalacion
 
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnologíaDatos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
Datos curiosos sobre la electricidad y la tecnología
 

Similar a Ian energía inalambrica evidencia 1

Miriam energia evidencia1
Miriam energia evidencia1Miriam energia evidencia1
Miriam energia evidencia1
miriamarlethelopezug
 
Correccion de ensayo
Correccion de ensayoCorreccion de ensayo
Correccion de ensayo
josuebros
 
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
real10beto
 
Gregorio cargador evidencia1
Gregorio cargador evidencia1Gregorio cargador evidencia1
Gregorio cargador evidencia1
Gregorio Sánchez
 
Sandra papaplote eólico evidencia1 -
Sandra papaplote eólico evidencia1 -Sandra papaplote eólico evidencia1 -
Sandra papaplote eólico evidencia1 -
sandracastillo126
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
Ian energía inalambrica evidencia3
Ian energía inalambrica evidencia3Ian energía inalambrica evidencia3
Ian energía inalambrica evidencia3
Ian Lebonnois Bellamy
 
Tarea web quest
Tarea web questTarea web quest
Tarea web quest
augusto solis
 
Curso de fuentes conmutadas
Curso de fuentes conmutadasCurso de fuentes conmutadas
Curso de fuentes conmutadas
danilomrquez18
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Burbano Sanchez
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
semilleroingpuj
 
Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1
YANETHALVAREZORIHUEL
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Adrian Moreno
 
Pa4 iv11final
Pa4 iv11finalPa4 iv11final
Pa4 iv11final
Adrian Moreno
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
1.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 21.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 2
javerianasocial
 
Energía inalambrica-carpio
Energía inalambrica-carpioEnergía inalambrica-carpio
Energía inalambrica-carpio
Ivan Lobato Baltazar
 
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Banda Tropical Culichi
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
Jorge Yachachin
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docxDesarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
AlejandraAnguloCaice
 

Similar a Ian energía inalambrica evidencia 1 (20)

Miriam energia evidencia1
Miriam energia evidencia1Miriam energia evidencia1
Miriam energia evidencia1
 
Correccion de ensayo
Correccion de ensayoCorreccion de ensayo
Correccion de ensayo
 
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1
 
Gregorio cargador evidencia1
Gregorio cargador evidencia1Gregorio cargador evidencia1
Gregorio cargador evidencia1
 
Sandra papaplote eólico evidencia1 -
Sandra papaplote eólico evidencia1 -Sandra papaplote eólico evidencia1 -
Sandra papaplote eólico evidencia1 -
 
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
 
Ian energía inalambrica evidencia3
Ian energía inalambrica evidencia3Ian energía inalambrica evidencia3
Ian energía inalambrica evidencia3
 
Tarea web quest
Tarea web questTarea web quest
Tarea web quest
 
Curso de fuentes conmutadas
Curso de fuentes conmutadasCurso de fuentes conmutadas
Curso de fuentes conmutadas
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
 
Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
 
Pa4 iv11final
Pa4 iv11finalPa4 iv11final
Pa4 iv11final
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
1.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 21.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 2
 
Energía inalambrica-carpio
Energía inalambrica-carpioEnergía inalambrica-carpio
Energía inalambrica-carpio
 
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
Escuela secundaria-tã©cnica-64-proyecto-de-innovacion-documento-1
 
Mejorado
MejoradoMejorado
Mejorado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docxDesarrollo de habilidades de pensamiento  (2).docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).docx
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Ian energía inalambrica evidencia 1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Mi idea es la energización de todo aparato eléctrico que funcione con energía directa y así de esta manera eliminar la necesidad de cables. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Muchas veces un aparato eléctrico se vuelve inservible porque su medio de fuente de energía (el cable) se desconecta por accidentes o por el tiempo se despedaza y en ocasiones es imperceptible la problemática. Analiza y enlista las características principales del problema. *Se vuelve estorboso la cantidad y longitud de los cables. *Internamente se pueden romper, aunque no lo parezca. *Han provocado accidentes al estar expuestos a las personas. Selecciona una. *Se vuelve estorboso la cantidad y longitud de los cables. Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). Hacer que dicha energía con la que funcionan se encuentre en el aire y pueda ser captada por los aparatos para hacer uso de ella y así funcionar con normalidad sin la necesidad de cables. Define cómo vas a lograr ese cambio. Hacer que la energía pase a través de de un bobinado emisor que será captado por un bobinado receptor con el que contara cada aparato para funcionar.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. Hay muchas razones por las que los aparatos pierden su medio para ser energizados. Cuál es el error que identificas. Un estéreo que funciona a 12v dejo de hacerlo porque por dentro el cable se desoldó del trasformador por lo que a simple vista pareciese que se quemó cuando la solución sería simple. De qué manera podría corregirse Quitando el transformador y poniendo el bobinado receptor de la energía para que funcione correctamente, así, de este modo alargando su periodo de vida. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. *Poniendo una fuente emisora de energía cerca del mismo. *Que cuenten con un tomacorrientes lo más cerca posible. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Actualmente muchos aparatos electrodomésticos dejan de funcionar porque su medio de alimentación sufre daños por lo que estos dejan de funcionar. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Las personas no han sabido situar correctamente los cables por lo que tropiezan o tiran de ellos y esto con el tiempo los deteriora y ya no pueden cumplir bien su función. ¿Qué podría suceder? Escenarios Al estar en función la energía alterna, podrán cambiar de lugar los aparatos a mejor gusto sin necesidad de cambiar o utilizar cables sin mencionar el ahorro de comprar materiales como extensiones para los mismos. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Que esta herramienta de energización sea implementada en cada hogar y para ello se facilitará su adquisición y así habrá un ahorro de cables y el consumismo disminuirá por ya no tener esta problemática. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Hacer un prototipo y buscar una financiación para que sea un producto para todo aquel que lo quiera.
  • 3. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación En el prototipo trabajaron dos personas en donde se emplean conocimientos de electrónica y que este se busque que sea barato pero rendidor. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Una Vez terminado este prototipo se buscará en empresas de electrónica que estén interesadas en venderlo en masa para agilizar el uso de los productos eléctricos que las mismas venden. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? En hacer una lluvia de ideas de hasta donde será su potencial para dar energía y establecer datos como rango, posibles problemas y a su vez la seguridad para el uso de esta misma, sin mencionar que este no consuma energía si no la solicitan los dispositivos.