SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Mi idea es realizar un mini panel solar en donde puedas cargar tus
dispositivos electrónicos como el celular a través de una bicicleta.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Bastante consumo de energía eléctrica a través
de los cargadores del celular.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Ya hay mucho gasto de energía de los celulares.
De hoy en día por qué ahora los celulares son de
mucha energía.
Selecciona una. Ya hay mucho gasto de energía de los celulares.
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
Evitar el consumo de energía.
Hacer un gasto menos sobre el costo de la luz.
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Pues haciendo más celulares recargables con el
sol y no utilizando los cargadores energéticos.
Hacer una plática para explicarle a la gente de
cómo va hacer el proyecto.
Encuentra el error
Identifica el error. Son más tardados cargar con el cargador
electrónico que con la energía solar.
Cuál es el error que
identificas.
Necesitas energía eléctrica y en el solar lo puedes
llevar donde tu quieres y ahí mismo tu cargarlo.
De qué manera podría
corregirse
Atreves de los rayos solares y en menos tiempo.
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
Serían más rápido cargar con los rayos solares
del sol.
Ya que con los de energía eléctrica son más
tardados.
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Qué los jóvenes de hoy en día ya puedan cargar
sus celulares donde quieran pero a través de la
energía solar.
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Las personas siempre tiene que cargar su
cargador a donde vallan.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Ellos podrían cargar sus celulares más rápido sin
necesidad de energía solar.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Que a través del mini panel solar ellos puedan
cargar su celular al igual de la energía eléctrica o
mas rápido.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Sera trabajar mediante el mini panel solar para
que pueda servir a ala perfección mediante los
rayos solares del sol.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Trabajando dos personas con el mini panel solar
y otras dos con la bicicleta de como ira el panel
solar.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
tecnológicas o probando constantemente para
llegar que funcione correctamente. A través de un
concurso de innovaciones.
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Mi idea es realizar un mini panel solar en donde puedas cargar tus
dispositivos electrónicos como el celular a través de una bicicleta.
En donde puedas cargar tu dispositivo celular mediante la energía solar para
evitar el consumo de la energía eléctrica y ahorrar energía. Y que ya no cargues
tanto tu cargador a donde quera que vallas.

Más contenido relacionado

Similar a Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1

Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]
Guillefap
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
Victor Manuel
 

Similar a Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1 (20)

Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1
 
Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1Yaneth movilizate evidencia1
Yaneth movilizate evidencia1
 
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
Articulo cientifico implementacion de  cargadores solaresArticulo cientifico implementacion de  cargadores solares
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
 
Como generar energía electrica
Como generar energía electricaComo generar energía electrica
Como generar energía electrica
 
Tecnologia inalambrica
Tecnologia inalambricaTecnologia inalambrica
Tecnologia inalambrica
 
Correccion de ensayo
Correccion de ensayoCorreccion de ensayo
Correccion de ensayo
 
Brenda paraguas led_evidencia1
Brenda paraguas led_evidencia1Brenda paraguas led_evidencia1
Brenda paraguas led_evidencia1
 
Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]Anteproyecto biologia [Avances]
Anteproyecto biologia [Avances]
 
Articulo cientifico diseño de cargadores solares
Articulo cientifico diseño de cargadores solaresArticulo cientifico diseño de cargadores solares
Articulo cientifico diseño de cargadores solares
 
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia1
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia1Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia1
Salvador software diseño sistema paneles solares evidencia1
 
Isaias app cfe_evidencia1
Isaias app cfe_evidencia1Isaias app cfe_evidencia1
Isaias app cfe_evidencia1
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
 
Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3Proyecto de investigacion equipo 3
Proyecto de investigacion equipo 3
 
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptxENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
ENERGIAS RENOVABLES - EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Juan aplicacion evidencia1
Juan aplicacion evidencia1Juan aplicacion evidencia1
Juan aplicacion evidencia1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Noticia 3 de noviembre
Noticia 3 de noviembreNoticia 3 de noviembre
Noticia 3 de noviembre
 
Ensayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambricaEnsayo energia inalambrica
Ensayo energia inalambrica
 
Marina sombraparaactividadesdeportivas evidencia1
Marina sombraparaactividadesdeportivas evidencia1Marina sombraparaactividadesdeportivas evidencia1
Marina sombraparaactividadesdeportivas evidencia1
 
Auto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptivaAuto Solar, memoria descriptiva
Auto Solar, memoria descriptiva
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Alberto mini panel solar por medio de una bicicleta evidencia 1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Mi idea es realizar un mini panel solar en donde puedas cargar tus dispositivos electrónicos como el celular a través de una bicicleta. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Bastante consumo de energía eléctrica a través de los cargadores del celular. Analiza y enlista las características principales del problema. Ya hay mucho gasto de energía de los celulares. De hoy en día por qué ahora los celulares son de mucha energía. Selecciona una. Ya hay mucho gasto de energía de los celulares. Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). Evitar el consumo de energía. Hacer un gasto menos sobre el costo de la luz. Define cómo vas a lograr ese cambio. Pues haciendo más celulares recargables con el sol y no utilizando los cargadores energéticos. Hacer una plática para explicarle a la gente de cómo va hacer el proyecto.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. Son más tardados cargar con el cargador electrónico que con la energía solar. Cuál es el error que identificas. Necesitas energía eléctrica y en el solar lo puedes llevar donde tu quieres y ahí mismo tu cargarlo. De qué manera podría corregirse Atreves de los rayos solares y en menos tiempo. Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. Serían más rápido cargar con los rayos solares del sol. Ya que con los de energía eléctrica son más tardados. 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Qué los jóvenes de hoy en día ya puedan cargar sus celulares donde quieran pero a través de la energía solar. ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Las personas siempre tiene que cargar su cargador a donde vallan. ¿Qué podría suceder? Escenarios Ellos podrían cargar sus celulares más rápido sin necesidad de energía solar. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Que a través del mini panel solar ellos puedan cargar su celular al igual de la energía eléctrica o mas rápido. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Sera trabajar mediante el mini panel solar para que pueda servir a ala perfección mediante los rayos solares del sol. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Trabajando dos personas con el mini panel solar y otras dos con la bicicleta de como ira el panel solar. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación tecnológicas o probando constantemente para llegar que funcione correctamente. A través de un concurso de innovaciones.
  • 3. 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Mi idea es realizar un mini panel solar en donde puedas cargar tus dispositivos electrónicos como el celular a través de una bicicleta. En donde puedas cargar tu dispositivo celular mediante la energía solar para evitar el consumo de la energía eléctrica y ahorrar energía. Y que ya no cargues tanto tu cargador a donde quera que vallas.