SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Propiedades, Planta y Equipo
Juan Fernando Mejía
“No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive,
es la que más se adapte al cambio”.
Charles Darwin en “La Evolución de las Especies”
Estas diapositivas pueden descargarse desde http://www.globalcontable.com/ias16
Correos electrónicos:
Universidad Javeriana: mejia_j@javeriana.edu.co
Universidad Complutense de Madrid: juanmeji@ucm.es
Personal: jmejia@globalcontable.com
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
1. Definición (tangible)
2. Criterio General de Reconocimiento
3. Tipos de activos: Individuales, en grupos, inventarios.
8. “Totalmente depreciados”: si les falta “poco” uso.
9. “Importe Depreciable” y valor residual
10. Establecer vidas útiles coherentes por cada
activo. ¿Cuándo usar vidas útiles genéricas?
11. Cada cuánto revisar la vida útil?.
12. Depreciación de terrenos.
13. ¿Los indicios producen deterioro?:
Volatilidad del mercado no afecta a los resultados: El
valor recuperable es el mayor entre el valor razonable
(neto) y el valor de uso.
¿Qué es PPE
en su
entidad?
¿Cuál es su
importe en
Libros?
¿Cómo se
Deprecia?
Deterioro
de Valor
Problemáticas
(IAS
16,
p
1
y
NIIF
PYMES)
Medición Inicial (Costos iniciales y posteriores)
4. Mantenimientos y reparaciones regulares: Gasto
5. Sustituciones no frecuentes (no regulares):
Dar de baja y depreciar componentes.
6. Mantenimientos o inspecciones “periódicas”
(Overhall): Igual que las sustituciones.
7. Desmantelamiento y permutas.
Medición posterior: Costo o revaluado.
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Local propio
Terreno ajeno
Edificio propio o ajeno
Local propio
1. Definición de Propiedades, Planta y Equipo (NIC 16, p 6):
“Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que:
(a) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a
terceros o para propósitos administrativos; y
(b) se esperan usar durante más de un periodo”.
2. Criterio General de Reconocimiento (NIC 16, p 7).
Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si:
(a) sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y
(b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad”.
3. Tipos de activos (NIC 16, p 8 y 9)
¿Qué es PPE
en su
entidad?
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Práctica: ¿Cómo determinar los grupos de activos?
US$ 0,12
Tipo 1: Individualmente considerados: Hoja de vida individual, más larga duración, control uno a uno.
Tipo 2: En grupos homogéneos: Para determinar la vida útil.
Tipo 3: Como “inventarios” consumibles o como gasto: Duran menos de un año después de instalados.
Tipos
de
activos
de
PPE
Ejercicio 1: Clasifique según el grupo (o subgrupos):
Estivas ?__________________
Canastillas?_______________
Agujas en industria textil________________
Gatos hidráulicos______________
Sonda punta diamante en clínica___________
Moldes en industria plástica___________
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
¿Cuál es su
importe en
Libros?
1 18 20
5. Sustituciones no frecuentes (no regulares) o periódicas:
Inexistencia de “Adiciones” y de “Mejoras
(NIC 16, p 13 y 43):
4. Mantenimientos, reparaciones y sustituciones regulares
Son gastos, sea cual sea su cuantía
(NIC 16, p 12): 1 año
Gran remodelación: se deprecia en 2 años
Local:
NIC 16:
1 18 20 30 50 (…)
Gran remodelación: se deprecia en NUEVA vida útil (no remante)
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
1 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
NIC 16:
Local:
Una fábrica (edificio) que se durará aproximadamente 100 años requiere una remodelación o cambio de su piso cada
10 años, dado el tráfico pesado al que es sometido.
Overhall: Mantenimientos “periódicos”
Los costos de mantenimiento
“periódico” no pueden reconocerse
como “diferidos” ni como mayor valor
del activo (ni “adiciones” ni “mejoras”)
Política:
La depreciación por componentes se aplica a:
A. Piezas móviles (identificables)
B. Cuando se sustituye (reemplaza) una parte de
un activo del tipo 1 (individualmente
considerados), y
C. Se da de baja la parte sustituida (siempre que el
costo sea superior a un %, p.e. 10%)
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
7. Desmantelamiento, abandono, restauración y similares.
(NIC 16, párrafo 16 c)
Año 1 Año 9
Adquisición Desmantelamiento
“Los costos de desmantelamiento o costos de abandono se pueden presentar de muchas maneras. Por
ejemplo, en la industria petrolera, minera y de gas, debido a las normas propias de dicha industria,
cuando un pozo productivo termina su vida útil debe procederse al taponamiento de pozos o
bocaminas, al desmonte de facilidades o a la recuperación ambiental de zonas afectadas”.
Restauración integral al final de la vida útil del recurso natural o por cesación de las operaciones:
Tres actividades básicas:
1. Taponamiento de pozos o bocaminas: al abandono técnico de pozos de petróleo y/o gas o de inyección de agua, así
como de áreas de explotación de otros minerales, lo cual incluye el taponamiento y clausura, eliminando riesgos
potenciales de activación posterior por acción natural y asegurando el uso futuro asignado al terreno;
2. Desmonte de facilidades: es decir, de equipos de proceso, extracción, trasiego, almacenamiento, tratamiento,
procesamiento, incineración, plataformas, estructuras, edificaciones, campamentos y demás construcciones
utilizadas para las operaciones de exploración, desarrollo y producción, refinación, transporte y/o almacenamiento;
3. Recuperación ambiental de zonas afectadas: sellamiento e impermeabilizado de fosas y piscinas que contengan
desperdicios, eliminación de residuos superficiales y de suelos contaminados, incluida la restauración ecológica y del
paisaje.
Permutas o intercambios de activos.
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Vidas útiles:
Elementos tipo 1: se depreciarán por su vida útil específicamente determinada en el momento de su
adquisición.
Elementos de la Categoría 2: se depreciarán según la vida útil asignada a cada grupo de activos, lo cual
depende de las características de los bienes que los componen.
Solo en el caso de impracticabilidad para asignar una vida útil a un activo de forma individual o del grupo al
cual pertenece, se depreciarán en las siguientes vidas útiles genéricas:
8. “Totalmente depreciados”: si les falta “poco” uso.
9. “Importe Depreciable” y valor residual
10. Establecer vidas útiles coherentes por cada
activo. ¿Cuándo usar vidas útiles genéricas?
11. Cada cuánto revisar la vida útil?.
12. Depreciación de terrenos.
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Activo Vida útil estimada en años
a) Edificaciones 50 años
b) Maquinaria 20 años
c) Muebles y enseres 10 años
d) Equipo de oficina 7 años
e) Equipo de cómputo 3 años
f)Equipo de
comunicaciones
5 años
g) Vehículos 12 años
h) Plantas y redes 15 años
i) Sillas de oficina 7 años
j) Hoverhaul Los Overhaul son mantenimientos periódicos programados que se realizan con
una periodicidad superior a un año. Estos se reconocerán como un componente
separado y se depreciará por el tiempo estimado que transcurrirá hasta la próxima
erogación por el mismo concepto, conforme se explica en la sección “V. Costos
Posteriores/3. Inspecciones y mantenimientos periódicos programados y
Overhaul”.
k) Mejoras en
Propiedades Ajenas
2.5 veces el término del contrato inicialmente pactado o el tiempo estimado a
transcurrir entre el momento de la mejora y la finalización del término del contrato.
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
¿A
quiénes
se
dirige
la
información?
Estados Financieros de Propósito General:
Texto completo de las NIIF:
http://www.globalcontable.com/textoniif/niif2012.zip
“Son aquéllos que pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no
están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades
específicas de información”.
(NIC 1, párrafo 7)
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Una entidad tiene 10 inversionistas mayoritarios que concentran el 90% del capital por lo que son
usuarios especiales, y 4500 inversionistas minoritarios, que concentran el 10% de las inversiones y
por lo tanto son usuarios generales de la información.
Se adquieren 5 camiones a 100 u.m. cada uno (para un total de 500), los cuales deprecia a 5 años
por una regla fiscal aplicada en contabilidad (Decreto 3019/89)
• ¿Qué sucede con el valor de las inversiones en el corto y en el largo plazo? Y ¿Quién las adquiere?,
• ¿Qué dice un Revisor Fiscal actual? ¿Qué dice el Decreto 2649 de 1993? Qué dicen las Normas Internacionales
de Auditoría?
• ¿ En cuánto aparece el activo en el año 6?
• ¿Quién se beneficia en el largo plazo?
• ¿Se pueden presentar “conflictos de interés” con este tratamiento, en términos de los estándares de Gobierno
Corporativo?
• ¿Cuál debería ser la vida útil “adecuada”? NIC 16, p 56
• ¿Cada cuánto debería cambiarse la vida útil? NIC 16, p63 –Cada año-
Estado de Resultados
año 1 2 (…) 5 6
Ingresos 80 80 80 80
Gastos por depreciación 100 100 100 0
Resultados -20 -20 -20 80
Ejemplos
de
cumplimiento
SOLO
legal
Norma Internacional de Auditoria (NIA) 540: Auditoría de Estimaciones
Contables y del Valor Razonable.
Caso: “ Lafrancol fiscalía” Ejercicio
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Valorizaciones
Prohibidas en USGAAP
Prohibidas en NIIF PYMES
Permitidas en IFRS completas, siempre que:
Se elimine (o reexprese la depreciación acumulada) y se deprecie la valorización
como mayor valor del activo.
Objetivo: No introducir volatilidad al Estado de Resultados basado en
estimaciones.
NIA 540: Auditoría de Estimaciones Contables y del Valor Razonable.
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Importe en libros (incluyendo
valorizaciones previas)
Importe recuperable
(Mayor entre)
Valor razonable
menos los costos
de venta
Valor en uso
Es mayor que:
I
N
D
I
C
I
O
S
Condiciones, indicios y sensibilidad
Cálculo anual solo para algunos casos (NIC 36, p 10)
Ver taller de ejercicios NIC 36 “Deterioro de Valor de los activos
Taller
deterioro
de
valor
Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo”
Gracias
Juan Fernando Mejía
301 266 41 76
Correos electrónicos:
Universidad Javeriana: mejia_j@javeriana.edu.co
Universidad Complutense de Madrid: juanmeji@ucm.es
Personal: jmejia@globalcontable.com
Muchas

Más contenido relacionado

Similar a ias16_06diciembre2013_version1.ppt

Practica depreciacion
Practica depreciacionPractica depreciacion
Practica depreciacion
Pablo Santos Miranda
 
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Oscar Montano
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
andrea stefania
 
amortización y depreciacion
amortización y depreciacionamortización y depreciacion
amortización y depreciacion
edwin garrido
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
Joselyn Castañeda
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptxEXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
Jose Calderas
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
TEODULOMEDINAGUTIERR
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnicoEXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
Jose Calderas
 
GAD-CUENCA
GAD-CUENCAGAD-CUENCA
GAD-CUENCA
Paúl Rosales
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientosExpo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
Cecy Manobanda
 
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Efren Franco
 
Nic 16 13.10.2018
Nic 16   13.10.2018Nic 16   13.10.2018
Nic 16 13.10.2018
Roly Gastañadui Hilario
 
Norma Técnica-Maquinarias.pdf
Norma Técnica-Maquinarias.pdfNorma Técnica-Maquinarias.pdf
Norma Técnica-Maquinarias.pdf
CESARCAMILOGORDILLOS
 
Teylor shupingahua
Teylor shupingahuaTeylor shupingahua
Teylor shupingahua
teylorvasquez
 
Costo horario de maquinaria
Costo horario de maquinariaCosto horario de maquinaria
Costo horario de maquinaria
DanielYana1
 
Costo horario de maquinaria
Costo horario de maquinariaCosto horario de maquinaria
Costo horario de maquinaria
kinferrelsosaya
 
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
Landi Santiago
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
ThiagoErnesto3
 

Similar a ias16_06diciembre2013_version1.ppt (20)

Practica depreciacion
Practica depreciacionPractica depreciacion
Practica depreciacion
 
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)Bienes inmuebles(Contabilidad II)
Bienes inmuebles(Contabilidad II)
 
Las nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidadLas nic-16-y-36-contabilidad
Las nic-16-y-36-contabilidad
 
amortización y depreciacion
amortización y depreciacionamortización y depreciacion
amortización y depreciacion
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptxEXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
EXPO - GESTION DE ACTIVOSssssssssss.pptx
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
 
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnicoEXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
EXPO - GESTION DE ACTIVOS (1).pptx politecnico
 
GAD-CUENCA
GAD-CUENCAGAD-CUENCA
GAD-CUENCA
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientosExpo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
Expo propiedad-planta-y-equipo-arendamientos
 
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
 
Nic 16 13.10.2018
Nic 16   13.10.2018Nic 16   13.10.2018
Nic 16 13.10.2018
 
Norma Técnica-Maquinarias.pdf
Norma Técnica-Maquinarias.pdfNorma Técnica-Maquinarias.pdf
Norma Técnica-Maquinarias.pdf
 
Teylor shupingahua
Teylor shupingahuaTeylor shupingahua
Teylor shupingahua
 
Costo horario de maquinaria
Costo horario de maquinariaCosto horario de maquinaria
Costo horario de maquinaria
 
Costo horario de maquinaria
Costo horario de maquinariaCosto horario de maquinaria
Costo horario de maquinaria
 
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NIC 16
 
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16Propiedad, planta y equipo NIC 16
Propiedad, planta y equipo NIC 16
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

ias16_06diciembre2013_version1.ppt

  • 1. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Propiedades, Planta y Equipo Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin en “La Evolución de las Especies” Estas diapositivas pueden descargarse desde http://www.globalcontable.com/ias16 Correos electrónicos: Universidad Javeriana: mejia_j@javeriana.edu.co Universidad Complutense de Madrid: juanmeji@ucm.es Personal: jmejia@globalcontable.com
  • 2. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” 1. Definición (tangible) 2. Criterio General de Reconocimiento 3. Tipos de activos: Individuales, en grupos, inventarios. 8. “Totalmente depreciados”: si les falta “poco” uso. 9. “Importe Depreciable” y valor residual 10. Establecer vidas útiles coherentes por cada activo. ¿Cuándo usar vidas útiles genéricas? 11. Cada cuánto revisar la vida útil?. 12. Depreciación de terrenos. 13. ¿Los indicios producen deterioro?: Volatilidad del mercado no afecta a los resultados: El valor recuperable es el mayor entre el valor razonable (neto) y el valor de uso. ¿Qué es PPE en su entidad? ¿Cuál es su importe en Libros? ¿Cómo se Deprecia? Deterioro de Valor Problemáticas (IAS 16, p 1 y NIIF PYMES) Medición Inicial (Costos iniciales y posteriores) 4. Mantenimientos y reparaciones regulares: Gasto 5. Sustituciones no frecuentes (no regulares): Dar de baja y depreciar componentes. 6. Mantenimientos o inspecciones “periódicas” (Overhall): Igual que las sustituciones. 7. Desmantelamiento y permutas. Medición posterior: Costo o revaluado.
  • 3. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Local propio Terreno ajeno Edificio propio o ajeno Local propio 1. Definición de Propiedades, Planta y Equipo (NIC 16, p 6): “Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que: (a) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y (b) se esperan usar durante más de un periodo”. 2. Criterio General de Reconocimiento (NIC 16, p 7). Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si: (a) sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y (b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad”. 3. Tipos de activos (NIC 16, p 8 y 9) ¿Qué es PPE en su entidad?
  • 4. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Práctica: ¿Cómo determinar los grupos de activos? US$ 0,12 Tipo 1: Individualmente considerados: Hoja de vida individual, más larga duración, control uno a uno. Tipo 2: En grupos homogéneos: Para determinar la vida útil. Tipo 3: Como “inventarios” consumibles o como gasto: Duran menos de un año después de instalados. Tipos de activos de PPE Ejercicio 1: Clasifique según el grupo (o subgrupos): Estivas ?__________________ Canastillas?_______________ Agujas en industria textil________________ Gatos hidráulicos______________ Sonda punta diamante en clínica___________ Moldes en industria plástica___________
  • 5. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” ¿Cuál es su importe en Libros? 1 18 20 5. Sustituciones no frecuentes (no regulares) o periódicas: Inexistencia de “Adiciones” y de “Mejoras (NIC 16, p 13 y 43): 4. Mantenimientos, reparaciones y sustituciones regulares Son gastos, sea cual sea su cuantía (NIC 16, p 12): 1 año Gran remodelación: se deprecia en 2 años Local: NIC 16: 1 18 20 30 50 (…) Gran remodelación: se deprecia en NUEVA vida útil (no remante)
  • 6. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” 1 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 NIC 16: Local: Una fábrica (edificio) que se durará aproximadamente 100 años requiere una remodelación o cambio de su piso cada 10 años, dado el tráfico pesado al que es sometido. Overhall: Mantenimientos “periódicos” Los costos de mantenimiento “periódico” no pueden reconocerse como “diferidos” ni como mayor valor del activo (ni “adiciones” ni “mejoras”) Política: La depreciación por componentes se aplica a: A. Piezas móviles (identificables) B. Cuando se sustituye (reemplaza) una parte de un activo del tipo 1 (individualmente considerados), y C. Se da de baja la parte sustituida (siempre que el costo sea superior a un %, p.e. 10%)
  • 7. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” 7. Desmantelamiento, abandono, restauración y similares. (NIC 16, párrafo 16 c) Año 1 Año 9 Adquisición Desmantelamiento “Los costos de desmantelamiento o costos de abandono se pueden presentar de muchas maneras. Por ejemplo, en la industria petrolera, minera y de gas, debido a las normas propias de dicha industria, cuando un pozo productivo termina su vida útil debe procederse al taponamiento de pozos o bocaminas, al desmonte de facilidades o a la recuperación ambiental de zonas afectadas”. Restauración integral al final de la vida útil del recurso natural o por cesación de las operaciones: Tres actividades básicas: 1. Taponamiento de pozos o bocaminas: al abandono técnico de pozos de petróleo y/o gas o de inyección de agua, así como de áreas de explotación de otros minerales, lo cual incluye el taponamiento y clausura, eliminando riesgos potenciales de activación posterior por acción natural y asegurando el uso futuro asignado al terreno; 2. Desmonte de facilidades: es decir, de equipos de proceso, extracción, trasiego, almacenamiento, tratamiento, procesamiento, incineración, plataformas, estructuras, edificaciones, campamentos y demás construcciones utilizadas para las operaciones de exploración, desarrollo y producción, refinación, transporte y/o almacenamiento; 3. Recuperación ambiental de zonas afectadas: sellamiento e impermeabilizado de fosas y piscinas que contengan desperdicios, eliminación de residuos superficiales y de suelos contaminados, incluida la restauración ecológica y del paisaje. Permutas o intercambios de activos.
  • 8. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Vidas útiles: Elementos tipo 1: se depreciarán por su vida útil específicamente determinada en el momento de su adquisición. Elementos de la Categoría 2: se depreciarán según la vida útil asignada a cada grupo de activos, lo cual depende de las características de los bienes que los componen. Solo en el caso de impracticabilidad para asignar una vida útil a un activo de forma individual o del grupo al cual pertenece, se depreciarán en las siguientes vidas útiles genéricas: 8. “Totalmente depreciados”: si les falta “poco” uso. 9. “Importe Depreciable” y valor residual 10. Establecer vidas útiles coherentes por cada activo. ¿Cuándo usar vidas útiles genéricas? 11. Cada cuánto revisar la vida útil?. 12. Depreciación de terrenos.
  • 9. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Activo Vida útil estimada en años a) Edificaciones 50 años b) Maquinaria 20 años c) Muebles y enseres 10 años d) Equipo de oficina 7 años e) Equipo de cómputo 3 años f)Equipo de comunicaciones 5 años g) Vehículos 12 años h) Plantas y redes 15 años i) Sillas de oficina 7 años j) Hoverhaul Los Overhaul son mantenimientos periódicos programados que se realizan con una periodicidad superior a un año. Estos se reconocerán como un componente separado y se depreciará por el tiempo estimado que transcurrirá hasta la próxima erogación por el mismo concepto, conforme se explica en la sección “V. Costos Posteriores/3. Inspecciones y mantenimientos periódicos programados y Overhaul”. k) Mejoras en Propiedades Ajenas 2.5 veces el término del contrato inicialmente pactado o el tiempo estimado a transcurrir entre el momento de la mejora y la finalización del término del contrato.
  • 10. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” ¿A quiénes se dirige la información? Estados Financieros de Propósito General: Texto completo de las NIIF: http://www.globalcontable.com/textoniif/niif2012.zip “Son aquéllos que pretenden cubrir las necesidades de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información”. (NIC 1, párrafo 7)
  • 11. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Una entidad tiene 10 inversionistas mayoritarios que concentran el 90% del capital por lo que son usuarios especiales, y 4500 inversionistas minoritarios, que concentran el 10% de las inversiones y por lo tanto son usuarios generales de la información. Se adquieren 5 camiones a 100 u.m. cada uno (para un total de 500), los cuales deprecia a 5 años por una regla fiscal aplicada en contabilidad (Decreto 3019/89) • ¿Qué sucede con el valor de las inversiones en el corto y en el largo plazo? Y ¿Quién las adquiere?, • ¿Qué dice un Revisor Fiscal actual? ¿Qué dice el Decreto 2649 de 1993? Qué dicen las Normas Internacionales de Auditoría? • ¿ En cuánto aparece el activo en el año 6? • ¿Quién se beneficia en el largo plazo? • ¿Se pueden presentar “conflictos de interés” con este tratamiento, en términos de los estándares de Gobierno Corporativo? • ¿Cuál debería ser la vida útil “adecuada”? NIC 16, p 56 • ¿Cada cuánto debería cambiarse la vida útil? NIC 16, p63 –Cada año- Estado de Resultados año 1 2 (…) 5 6 Ingresos 80 80 80 80 Gastos por depreciación 100 100 100 0 Resultados -20 -20 -20 80 Ejemplos de cumplimiento SOLO legal Norma Internacional de Auditoria (NIA) 540: Auditoría de Estimaciones Contables y del Valor Razonable. Caso: “ Lafrancol fiscalía” Ejercicio
  • 12. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Valorizaciones Prohibidas en USGAAP Prohibidas en NIIF PYMES Permitidas en IFRS completas, siempre que: Se elimine (o reexprese la depreciación acumulada) y se deprecie la valorización como mayor valor del activo. Objetivo: No introducir volatilidad al Estado de Resultados basado en estimaciones. NIA 540: Auditoría de Estimaciones Contables y del Valor Razonable.
  • 13. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Importe en libros (incluyendo valorizaciones previas) Importe recuperable (Mayor entre) Valor razonable menos los costos de venta Valor en uso Es mayor que: I N D I C I O S Condiciones, indicios y sensibilidad Cálculo anual solo para algunos casos (NIC 36, p 10) Ver taller de ejercicios NIC 36 “Deterioro de Valor de los activos Taller deterioro de valor
  • 14. Seminario de aplicación práctica NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” Gracias Juan Fernando Mejía 301 266 41 76 Correos electrónicos: Universidad Javeriana: mejia_j@javeriana.edu.co Universidad Complutense de Madrid: juanmeji@ucm.es Personal: jmejia@globalcontable.com Muchas

Notas del editor

  1. Fuente de la imagen: http://static.megagadgets.nl/media//thunder3.jpg