SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014
Facultad de ciencias empresariales
Escuela de administración en turismo y
hotelería
Curso: computación I
Proyecto: Identidad cultural de
huanchaco
Profesor: Horacio Ibáñez Cordova
Alumno:Panduro Chavarría Giancarlo
Trujillo 2014
Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014
2
IDENTIDAD CULTURAL DEHUANCHACO
2. Fundamentación
ste proyecto de identidad cultural de huanchaco es
necesario realizarlo ya que en nuestro país la
identidad cultural se está perdiendo, debido al poco
interés de un pueblo, región, provincia en incentivar
nuestra cultura peruana y difundirla al reto del mundo, ya
que en el Perúhay mucha diversidad cultural que no está
siendo puesta en valor y se está perdiendo la identidad
cultural de los peruano, y sobre todo en este balneario han
dejado de difundir su maravilloso culturas que ofrece , por
esta razón este proyecto está enfocado a dar conocer a la
población de este provincia y del balneario que pueden
hacer que dicho distrito difundan más su cultura y así
fomentar más a los ciudadanos, turistas y restos del Perú y
del mundo a conocer la cultura y costumbres que tiene el
balneario.
3. Definición Del Problema
Por eso nos cuestionamos ¿Será posible que la Identidad Cultural de los pobladores
pueda formarse con la práctica del Turismo Local en el Distrito de Huanchaco?
4. JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL
E
Identidad Cultural
Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014
3
 Se realiza esta investigación debido al bajo interés que percibimos por parte
de los pobladores del distrito de Huanchaco hacia sus atractivos turísticos;
analizando de esta manera que como consecuencia, se está perdiendo la
identidad cultural.
 Creo que no hay suficiente motivación para los pobladores con respecto a
la sensibilidad turística con sus atractivos y por la contaminación que
observamos en sus playas y alrededores de sus potenciales turísticos.
 Justifico estas problemáticas con la pérdida de identidad cultural debido al
desinterés por la práctica del turismo local, la influencia de patrones
extranjeros, la globalización y la dependencia económica- social-cultural
externos que son factores relevantes que han cambiado la identidad
cultural.
5. OBJETIVO DEL PROYECTO
 OBJETIVOS GENERALES:
 Demostrar la relación entre turismo local e identidad cultural en los
pobladores del distrito de Huanchaco.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Evaluar la identidad cultural de los pobladores del distrito de Huanchaco,
mediante el desarrollo del turismo local.
 Evaluar el nivel de conocimiento que tienen los pobladores del distrito de
Huanchaco, sobre el potencial turístico de su localidad.
 Calificar el nivel de sensibilidad que tienen los pobladores del distrito de
Huanchaco sobre el potencial turístico del mismo.
Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014
4
6. HERRAMIENTAS
Las herramientas informativas que utilice fue el navegador de internet para
buscar las noticas que explicaban la falta de identidad cultural en el distrito de
huanchaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
Diana1812
 
Presentacion Liceo de Tarrazú
Presentacion Liceo de TarrazúPresentacion Liceo de Tarrazú
Presentacion Liceo de Tarrazú
rutadel48
 
Mapa sobre la comunicacion
Mapa sobre la comunicacionMapa sobre la comunicacion
Mapa sobre la comunicacion
monikpol
 
Actividades Culturales
Actividades CulturalesActividades Culturales
Actividades Culturales
Laura Villana
 

La actualidad más candente (17)

Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
 
Presentacion Liceo de Tarrazú
Presentacion Liceo de TarrazúPresentacion Liceo de Tarrazú
Presentacion Liceo de Tarrazú
 
Presentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenosPresentación conferencia productos endogenos
Presentación conferencia productos endogenos
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
 
Plan de trabajo salvador alvarado
Plan de trabajo salvador alvaradoPlan de trabajo salvador alvarado
Plan de trabajo salvador alvarado
 
Plan de trabajo salvador alvarado
Plan de trabajo salvador alvaradoPlan de trabajo salvador alvarado
Plan de trabajo salvador alvarado
 
Diagnóstico foda recursos
Diagnóstico foda recursosDiagnóstico foda recursos
Diagnóstico foda recursos
 
Desarrollo turístico Zona de Los Santos
Desarrollo turístico Zona de Los SantosDesarrollo turístico Zona de Los Santos
Desarrollo turístico Zona de Los Santos
 
Presentación Conferencia Ruta del 48, V Congreso Internacional de Turismo, Ho...
Presentación Conferencia Ruta del 48, V Congreso Internacional de Turismo, Ho...Presentación Conferencia Ruta del 48, V Congreso Internacional de Turismo, Ho...
Presentación Conferencia Ruta del 48, V Congreso Internacional de Turismo, Ho...
 
Análisis act 8
Análisis act 8Análisis act 8
Análisis act 8
 
II Foro experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro experiencias Turísticas Innovadoras  II Foro experiencias Turísticas Innovadoras
II Foro experiencias Turísticas Innovadoras
 
Aestructuralturismo1
Aestructuralturismo1Aestructuralturismo1
Aestructuralturismo1
 
Mapa sobre la comunicacion
Mapa sobre la comunicacionMapa sobre la comunicacion
Mapa sobre la comunicacion
 
Actividades Culturales
Actividades CulturalesActividades Culturales
Actividades Culturales
 
Programa de Pueblos Mágicos: valorización turística de la cultura
Programa de Pueblos Mágicos: valorización turística de la culturaPrograma de Pueblos Mágicos: valorización turística de la cultura
Programa de Pueblos Mágicos: valorización turística de la cultura
 
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013
La noticia de hoy 22 de noviembre de 2013
 

Similar a Identidad cultural de huanchaco

C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
C1 a211 programa turistico del departamento de huanucoC1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
Aland Bravo Vecorena
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
Eduardo2a
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
Alexia Gomez Susano
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
toylin1
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
DiciaUMB
 
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Vladimir Vargas Chauca
 

Similar a Identidad cultural de huanchaco (20)

Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
C1 a211 programa turistico del departamento de huanucoC1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
C1 a211 programa turistico del departamento de huanuco
 
Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015Presentación proyecto i 2015
Presentación proyecto i 2015
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
Tesis diseño de una guía turística del cantón san josé de chimbo, para promoc...
 
Trabajo final grupo 102058_95
Trabajo final  grupo  102058_95Trabajo final  grupo  102058_95
Trabajo final grupo 102058_95
 
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalTurismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
 
Diapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyectoDiapositvas glendy proyecto
Diapositvas glendy proyecto
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docx
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
 
Video de Bienvenida al curso Manifestaciones Culturales y Turísticas
Video de Bienvenida al curso Manifestaciones Culturales y TurísticasVideo de Bienvenida al curso Manifestaciones Culturales y Turísticas
Video de Bienvenida al curso Manifestaciones Culturales y Turísticas
 
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastianAnálisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
Análisis preliminar del turismo en el distrito de san sebastian
 

Identidad cultural de huanchaco

  • 1. Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014 Facultad de ciencias empresariales Escuela de administración en turismo y hotelería Curso: computación I Proyecto: Identidad cultural de huanchaco Profesor: Horacio Ibáñez Cordova Alumno:Panduro Chavarría Giancarlo Trujillo 2014
  • 2. Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014 2 IDENTIDAD CULTURAL DEHUANCHACO 2. Fundamentación ste proyecto de identidad cultural de huanchaco es necesario realizarlo ya que en nuestro país la identidad cultural se está perdiendo, debido al poco interés de un pueblo, región, provincia en incentivar nuestra cultura peruana y difundirla al reto del mundo, ya que en el Perúhay mucha diversidad cultural que no está siendo puesta en valor y se está perdiendo la identidad cultural de los peruano, y sobre todo en este balneario han dejado de difundir su maravilloso culturas que ofrece , por esta razón este proyecto está enfocado a dar conocer a la población de este provincia y del balneario que pueden hacer que dicho distrito difundan más su cultura y así fomentar más a los ciudadanos, turistas y restos del Perú y del mundo a conocer la cultura y costumbres que tiene el balneario. 3. Definición Del Problema Por eso nos cuestionamos ¿Será posible que la Identidad Cultural de los pobladores pueda formarse con la práctica del Turismo Local en el Distrito de Huanchaco? 4. JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL E Identidad Cultural
  • 3. Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014 3  Se realiza esta investigación debido al bajo interés que percibimos por parte de los pobladores del distrito de Huanchaco hacia sus atractivos turísticos; analizando de esta manera que como consecuencia, se está perdiendo la identidad cultural.  Creo que no hay suficiente motivación para los pobladores con respecto a la sensibilidad turística con sus atractivos y por la contaminación que observamos en sus playas y alrededores de sus potenciales turísticos.  Justifico estas problemáticas con la pérdida de identidad cultural debido al desinterés por la práctica del turismo local, la influencia de patrones extranjeros, la globalización y la dependencia económica- social-cultural externos que son factores relevantes que han cambiado la identidad cultural. 5. OBJETIVO DEL PROYECTO  OBJETIVOS GENERALES:  Demostrar la relación entre turismo local e identidad cultural en los pobladores del distrito de Huanchaco.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Evaluar la identidad cultural de los pobladores del distrito de Huanchaco, mediante el desarrollo del turismo local.  Evaluar el nivel de conocimiento que tienen los pobladores del distrito de Huanchaco, sobre el potencial turístico de su localidad.  Calificar el nivel de sensibilidad que tienen los pobladores del distrito de Huanchaco sobre el potencial turístico del mismo.
  • 4. Identidad cultural de huanchaco 12 de marzo de 2014 4 6. HERRAMIENTAS Las herramientas informativas que utilice fue el navegador de internet para buscar las noticas que explicaban la falta de identidad cultural en el distrito de huanchaco