SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD
CULTURAL
La identidad cultura es la expresión de
sentido de pertenencia a un grupo
humano y actúa como elemento
cohesionador dentro de la sociedad.
Es decir como elemento reconocemos
las manifestaciones culturales y nos
adaptamos a ellos en constante
evolución y además nos alimentamos
de las influencias de otras sociedades.
La identidad cultural es el
conjunto de manifestaciones
socioculturales y estas son por:
 Creencias
 Tradiciones
 Símbolos
 Costumbres y
 Valores.
Todos poseemos una identidad
cultural, que en gran parte está
determinada por las condiciones
de nacimiento y por la cultura
hegemónica (mayoritaria)
recibida.
Sin embargo, también influyen
los subgrupos a los que se
pertenece dentro de su cultura.
La identidad cultural
forma parte de quien uno
es y de su propia historia.
Constituye un legado
importante que los migrantes
llevan consigo y aportan a la
sociedad que los recoge, tanto
como esta última les ofrece
una nueva.
Lengua.
La identidad cultural
reside en el lenguaje,
o sea, en el idioma
que se habla,
Religión.
La religiosidad y las
tradiciones morales,
juega un papel
fundamental en la
identidad cultural.
Etnia.
Los orígenes raciales y
étnicos son importantes
sobre todo en
comunidades con ideas
comunes de raza, cultura y
geografía.
Clase social
Los estratos sociales
de una comunidad
comparten rasgos de
identidad cultural que
les permiten
identificar entre sí a
sus miembros.
La identidad cultural es relevante
porque fomenta la unión de las
personas a través del conjunto de
manifestaciones culturales que
cohesionan a un grupo social.
Así, implica que ciertas personas
puedan generar un sentimiento de
pertenencia a un grupo, en función
de intereses compartidos.
Valor de la memoria
colectiva. Recopilación de
información de la historia del pueblo.
Sus tradiciones y folclore. El conocer
el por que se hacen las fiestas de una
determinada manera y que representa
a nivel de la comunidad.
En el sistema educativo. Es
fundamental trabajar la identidad
cultural en la escuela, donde los
pequeños conozcan el porque de las
fiestas y costumbres.
La identidad cultural en el
Perú es una mezcla de
muchas diferentes
influencias.
La historia del país está
marcada por la conquista
española, así como por la
influencia de las culturas
indígenas y africanas.
Esto se refleja
en
Música
El arte la literatura
La religión.
La comida
Esta identidad cultural se ha
formado durante miles de años, a
partir de la interacción de diversas
culturas.
Estas culturas han aportado
elementos únicos que se pueden
ser en la música, la arquitectura, la
gastronomía, la religión, el arte, la
literatura y la forma de vida de los
habitantes del Perú.
Las
influencias
provienen de
la cultura
Inca, la
cultura
hispana y la
cultura
afroperuana.
El Perú ha
abrazado estas
diferentes
culturas y las ha
fusionado para
crear algo
único.
La comida peruana
es un buen ejemplo
de esta fusión de
culturas ya que
combina los
ingredientes locales
con los ingredientes
hispanos y
africanos.
IDENTIDAD CULTURAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David Harvey
David HarveyDavid Harvey
David Harvey
JavierAlari
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
profeshispanica
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
Diego Gabriel
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateoGrupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
informaticasanjose
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
EducacionVirtualUJMD
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
majo192890
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
Rafael Moreno Yupanqui
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Rita Ramirez
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
ahidalg_04
 
Evolución política y social en la europa medieval
Evolución política y social en la europa medievalEvolución política y social en la europa medieval
Evolución política y social en la europa medieval
felipepm81
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
Marijose Córdova
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Lacanastademanzanas
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
fabianignacio13
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
Hervert Moreno Moreno
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
diegocorrales2012
 

La actualidad más candente (20)

David Harvey
David HarveyDavid Harvey
David Harvey
 
Las consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismoLas consecuencias del colonialismo
Las consecuencias del colonialismo
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateoGrupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
Grupos sociales de la epoca colonial dolores y mateo
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Las culturas precolombinas
Las culturas precolombinasLas culturas precolombinas
Las culturas precolombinas
 
Evolución política y social en la europa medieval
Evolución política y social en la europa medievalEvolución política y social en la europa medieval
Evolución política y social en la europa medieval
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
 
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIIIUnidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
Unidad 1.- La nueva España de S. XVI - XVIII
 
Identidad latinoamerica
Identidad latinoamericaIdentidad latinoamerica
Identidad latinoamerica
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similar a IDENTIDAD CULTURAL.pptx

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
MARIAMILAGROSVILCACA
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
jcum1
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Joenni Dorante
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
JKouGonz
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
SEMANA 1000000000000000000000000000000999
SEMANA 1000000000000000000000000000000999SEMANA 1000000000000000000000000000000999
SEMANA 1000000000000000000000000000000999
ErickCabezas10
 
Diversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
Diversidad Cultural y etnolingüística en el PerúDiversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
Diversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
Felipe Romani Allpacca
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
Emilio Soriano
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
Marcos herminio Lozano Paredes
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
ROLAND STEWAR RAMIREZ MORALES
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
Kelly Losijon
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
Salvador Almuina
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docxtriptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
DayanaraMedina6
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
JESUSALEXANDERAGUIRR1
 
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
ruthchoque4
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
sara iveth lopez molina
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
KLEVER31
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Manuel De La Rosa
 

Similar a IDENTIDAD CULTURAL.pptx (20)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
SEMANA 1000000000000000000000000000000999
SEMANA 1000000000000000000000000000000999SEMANA 1000000000000000000000000000000999
SEMANA 1000000000000000000000000000000999
 
Diversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
Diversidad Cultural y etnolingüística en el PerúDiversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
Diversidad Cultural y etnolingüística en el Perú
 
Diversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegioDiversidad en la familia y colegio
Diversidad en la familia y colegio
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Arqueologia cultura
Arqueologia culturaArqueologia cultura
Arqueologia cultura
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docxtriptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
triptico de identidad y religion,autoidentificacion etnica.docx
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
 
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
La cultura, historia, inicios , generaciones y mas tipos, caracteristicas.
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

IDENTIDAD CULTURAL.pptx

  • 2. La identidad cultura es la expresión de sentido de pertenencia a un grupo humano y actúa como elemento cohesionador dentro de la sociedad. Es decir como elemento reconocemos las manifestaciones culturales y nos adaptamos a ellos en constante evolución y además nos alimentamos de las influencias de otras sociedades.
  • 3. La identidad cultural es el conjunto de manifestaciones socioculturales y estas son por:  Creencias  Tradiciones  Símbolos  Costumbres y  Valores.
  • 4. Todos poseemos una identidad cultural, que en gran parte está determinada por las condiciones de nacimiento y por la cultura hegemónica (mayoritaria) recibida. Sin embargo, también influyen los subgrupos a los que se pertenece dentro de su cultura.
  • 5. La identidad cultural forma parte de quien uno es y de su propia historia. Constituye un legado importante que los migrantes llevan consigo y aportan a la sociedad que los recoge, tanto como esta última les ofrece una nueva.
  • 6. Lengua. La identidad cultural reside en el lenguaje, o sea, en el idioma que se habla, Religión. La religiosidad y las tradiciones morales, juega un papel fundamental en la identidad cultural. Etnia. Los orígenes raciales y étnicos son importantes sobre todo en comunidades con ideas comunes de raza, cultura y geografía. Clase social Los estratos sociales de una comunidad comparten rasgos de identidad cultural que les permiten identificar entre sí a sus miembros.
  • 7. La identidad cultural es relevante porque fomenta la unión de las personas a través del conjunto de manifestaciones culturales que cohesionan a un grupo social. Así, implica que ciertas personas puedan generar un sentimiento de pertenencia a un grupo, en función de intereses compartidos.
  • 8. Valor de la memoria colectiva. Recopilación de información de la historia del pueblo. Sus tradiciones y folclore. El conocer el por que se hacen las fiestas de una determinada manera y que representa a nivel de la comunidad. En el sistema educativo. Es fundamental trabajar la identidad cultural en la escuela, donde los pequeños conozcan el porque de las fiestas y costumbres.
  • 9. La identidad cultural en el Perú es una mezcla de muchas diferentes influencias. La historia del país está marcada por la conquista española, así como por la influencia de las culturas indígenas y africanas. Esto se refleja en Música El arte la literatura La religión. La comida
  • 10. Esta identidad cultural se ha formado durante miles de años, a partir de la interacción de diversas culturas. Estas culturas han aportado elementos únicos que se pueden ser en la música, la arquitectura, la gastronomía, la religión, el arte, la literatura y la forma de vida de los habitantes del Perú.
  • 11. Las influencias provienen de la cultura Inca, la cultura hispana y la cultura afroperuana. El Perú ha abrazado estas diferentes culturas y las ha fusionado para crear algo único. La comida peruana es un buen ejemplo de esta fusión de culturas ya que combina los ingredientes locales con los ingredientes hispanos y africanos.